0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas28 páginas

Rol Del Cuidador

Este documento describe varios roles de enfermería, incluyendo cuidador, educador, promotor, colaborador, investigador y gestor de cuidados. Explica las funciones y responsabilidades clave de cada rol en el contexto de brindar atención al paciente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas28 páginas

Rol Del Cuidador

Este documento describe varios roles de enfermería, incluyendo cuidador, educador, promotor, colaborador, investigador y gestor de cuidados. Explica las funciones y responsabilidades clave de cada rol en el contexto de brindar atención al paciente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

ROLES DE ENFERMERIA

INTEGRANTES:
VANESSA DAVALOS
DIANA ROMERO
LAURA ZAPIEN
MONICA VILLALOBOS
JESSICA VARGAS
BELINDA
INTRODUCCION

 las enfermeras asumen diferentes roles al brindar cuidados especializados a un paciente. estos
pueden ser utilizados concurrentemente y no necesariamente llevarlos a cabo todos a la vez . cada
rol es necesario en un momento dado especifico y dependiendo de necesidad del paciente al
mismo tiempo que el ambiente que lo rodea
“ROL DE
CUIDADOR”
 Al lado de cada persona dependiente que necesita cuidados y atenciones
encontramos a un cuidador , con frecuencia no profesional, que asume
el rol para el cual no estaba preparado, y que acostumbra a ser un
familiar cercano a la persona afectada.
 Tales como disminuidos psíquicos, físicos, personas con problemas
sensoriales (como la ceguera, la sordera, etc.), gente mayor con
deterioros cognitivos, físicos, demencia, etc.
 La lista de personas susceptibles de tener que ser atendidas por sus
familiares ante situaciones de dependencia es bastante larga.
 A lo largo de nuestras vidas, asumimos en distintos momentos tanto el
papel de cuidador como el de persona cuidada, pero en determinadas
ocasiones, como las anteriormente mencionadas, la atribución del rol de
cuidador difícilmente es un hecho voluntario.
ROL DE EDUCADOR
Educador (a)

 El enfermero y la enfermera ejercen como


educadores de la salud por medio de
material educativo, charlas, clínicas de
salud y promoviendo que los pacientes
tengan como meta la expansión de sus
conocimientos, el bienestar biosicosocial
ROL EDUCADOR

 DEVERA: diseñar, planificar y participar en


programas de educación permanente
 CUMPLIR programas educativos, para que el
paciente obtenga conocimientos acerca de la
importancia del tratamiento
 VALORAR las necesidades y capacidades de
aprendizaje del paciente para adecuar el proceso
educativo y llevarlo a caso
 APLICAR estrategias educativas adecuadas para
conseguir que los pacientes conozcan sus
tratamientos y sus FRCV
ROL PROMOTOR
¿QUE ES EL PROMOTOR?
Es un referente territorial que
tiene la competencia de generar
participación y organización
comunitaria, y puede intervenir
en el diseño eh implementación
de políticas publicas.
FUNCION DE UN
PROMOTOR

Es aquella persona que provee de información sobre una


temática, que es capaz de sensibilizar y ayudar a las
personas, y propicia modificación de conducta para lograr
salud.
Rol Colaborador
• El colaborador es uno de los deberes que envuelve la
enfermería, el paciente, la familia y otros profesionales de la
salud que trabajan juntos para ayudar y cuidar al necesitado.
• El colaborador es el que se encarga de proveer la ayuda
profesional necesarias que necesita el paciente para su prota
recuperación. El colaborador tienen que incluir los miembros de
la familia en el plan de cuidado.
 Desarrollar conocimientos, habilidades y valores para ofrecer servicios de
salud para la atención a población en casos de desastre, catástrofes,
epidemias y pandemias en coordinación con equipos interdisciplinarios y
multidisciplinarios.
 Participa con equipos interdisciplinarios, multidisciplinarios y
transdisciplinarios para satisfacer las necesidades de salud, prioritarias,
emergentes y especiales.
 Participar en diferentes comités de salud, educativos y de investigación
a nivel local, estatal, nacional e internacional.
 Colaborador con el equipo de salud y ejercer un liderazgo asertivo y
trasformador.
 Participa y concreta con organismos colegiados de nivel local, regional,
nacional e internacional que promueve el desarrollo de la profesión.
ROL “INVESTIGADOR”

 Este rol se refiere a la investigación, dirigida a


crear un cuerpo de conocimientos de enfermería
sobre las respuestas humanas a problemas de
salud reales o potenciales.
 Este proceso de investigación se conceptualiza
como una serie de pasos o fases que sin embargo
son dinámicos, flexibles y expansibles en busca
siempre de algo nuevo que nos permita acceder a
nuevos conocimientos para avanzar en el cuidado
del paciente específicamente.
 Se trata de un proceso de aprendizaje de la verdad mediante la recogida
sistemática y la comparación de los datos observables y verificables
atreves de los sentidos para describir, explicar y predecir sucesos y los
fenómenos
Objetivo final de la investigación de enfermería

 Encontrar una diferencia que tenga significado


para mejorar el cuidado del usuario
 La investigación de enfermería tiene la potencial
de contribuir al desarrollo de la teoría y al cuerpo
de conocimientos científicos de la enfermería
 Un problema de investigación de enfermería es
cuando las enfermeras tienen acceso a los
fenómenos que se están estudiando y los puede
controlar
Prioridades para la investigación de la enfermería

 Promover la salud de bienestar y la capacidad de cuidarse a si mismo en


todos los grupos de edad social y culturales
 Minimizar o prevenir los problemas de salud ocasionadas por la conducta y
el ambiente que comprometen la calidad de vida y reducen la
productividad.
 Minimizar los efectos negativos de las nuevas tecnologías sanitarias en las
capacidades adaptivas de los individuos y familias que padecen problemas
agudos y crónicos
 Clasificar los fenómenos del ejercicio de la enfermera
 Asegurarse de que los principios de la ética son los que guían la
investigación de enfermería
ROL DEL GESTOR
CUIDADOR
GESTION DEL CUIDADO
 Es el ejercicio profesional de la enfermera
sustentada en su disciplina, la ciencia del
cuidar, la cual se define como la aplicación de
un juicio profesional, en la planificación,
organización, motivación y control de la
previsión de cuidados oportunos, integrales
seguros y que aseguren la continuidad de la
atención
«Gestión»

 Del latín «gestio» hace referencia a la acción y efecto de administrar y


gestionar, es realizar diligencia conductuales al logro de un deseo
cualquiera
«Cuidado»

El arte y la ciencia que exige una formación formal y el papel de la


enfermera es poner en mejores condiciones para que la naturaleza actué
sobre el.
 A la enfermera se le asigna la responsabilidad legal, ética y social al
profesional de enfermería en relación a la gestión del cuidado, esto nos
obliga asumir un compromiso y una responsabilidad: asegurar la
continuidad y calidad de cuidados
Permite contar con una norma jurídica
de aplicación general y obligatoria
Define el contenido del que hacer
profesional
Delimita la responsabilidad profesional
Permite sancionar el ejercicio ilegal de
la profesión
RESPONSABILIDAD
PROFESIONAL
Ética
Morales
Civiles
Penales
ASPECTOS
FUNDAMENTALES
Liderazgo
Comunicación
Toma de decisiones

También podría gustarte