INTOXICACIONES
PRODUCIDAS POR PRODUCTOS
DOMÉSTICOS
Dra. Mgs. Gabriela Prado Gumiel
UNIVERSIDAD TÉCNICA PRIVADA COSMOS
8° SEMESTRE
TOXICOLOGIA II
CONCEPTOS
Sustancia que produce un efecto nocivo en el organismo
Sustancia capaz de inhibir una reacción química en el
organismo
Acción de un agente tóxico sobre el organismo que
causa una alteración en la salud
CONCEPTOS
Proceso cuyo producto final causa un efecto tóxico
Respuesta indeseable que presenta el organismo luego
de la administración de un fármaco
Proceso cuyo producto final causa un efecto tóxico
Cantidad de una sustancia tóxica que puede causar una
intoxicación letal
INTRODUCCIÓN
La vía de exposición más habituales la vía oral.
La piel, los ojos y la inhalación ocupan un pequeño
porcentaje.
El 70-80% de las intoxicaciones pediátricas son
accidentales
Ocurren en niños de 1-5 años, generalmente no son
graves y suceden en el propio hogar.
Un gran número de estos accidentes se producen
por la ingesta de preparados que no estaban en su
recipiente original.
Las intoxicaciones voluntarias suelen darse en
adolescentes
ESTADÍSTICAS
Medicamentos 38%
Alcohol etílico 33%
Intención suicida en el 31%
Productos domésticos 14%
Drogas de abuso 11%
INTOXICACIONES AGUDAS
–Ingestión 75% -Medicamentosos
La mayoría en el
–Exposición cutánea 41%
hogar, sobre todo
8% - No
en niños pequeños
–Inhalación 5% medicamentosos
59%
Vías de entrada Tipos de Tóxicos Lugar
INTOXICACIONES AGUDAS
Alto índice de sospecha.
• Coma de causa indeterminada
• Síndrome gastrointestinal
• Insuficiencia respiratoria
• Cuadro convulsivo
• Contacto con productos tóxicos
Síntomas inespecíficos
Síntomas enmascarados.
Síndrome tóxico específico.
CÁUSTICOS
Intoxicación no medicamentosa mas frecuente
La gravedad depende de:
Concentración del producto
Molaridad
Volumen ingerido
Vía de exposición
Superficie afectada
Álcalis pH >11
• Lesionan esófago: Necrosis por licuefacción
• Se encuentran en lejías, limpiadores WC, detergentes, limpia
hornos, lava vajillas (amoniaco, hipoclorito sódico, sales
sódicas, fósforo, cemento, hidróxido sódico y potásico,
permanganato sódico)
Ácidos pH <3
• Afectan al estomago: Necrosis por coagulación
• Se encuentran en limpia metales, limpiadores WC, agua fuerte,
desodorantes, antisépticos, desinfectantes (ác. Clorhidrico,
sulfúrico, bisulfito, sódico, ác. Oxático, ác. Fluorhidrico, ác.
Carbólico)
INTOXICACIONES POR ÁLCALIS-
CÁUSTICOS
INTOXICACIONES POR ÁLCALIS-
CÁUSTICOS
Clínica:
INTOXICACIONES POR ÁLCALIS-
CÁUSTICOS
Clínica:
INTOXICACIONES POR ÁLCALIS-
CÁUSTICOS
Tratamiento:
PRODUCTOS DE LIMPIEZA NO
CÁUSTICOS
PRODUCTOS DE TOCADOR
INTOXICACIÓN POR HIDROCARBUROS
INTOXICACIÓN POR HIDROCARBUROS
INTOXICACIÓN POR HIDROCARBUROS
INTOXICACIÓN POR HIDROCARBUROS
INTOXICACIÓN POR HIDROCARBUROS
INTOXICACIÓN POR HIDROCARBUROS
INTOXICACIÓN POR HIDROCARBUROS
INTOXICACIÓN POR HIDROCARBUROS
INTOXICACIÓN POR INSECTICIDAS Y
RODENTICIDAS
INTOXICACIÓN POR INSECTICIDAS Y
RODENTICIDAS
INTOXICACIÓN POR INSECTICIDAS Y
RODENTICIDAS
INTOXICACIÓN POR INSECTICIDAS Y
RODENTICIDAS
INTOXICACIÓN POR ALCOHOLES
INTOXICACIÓN POR ALCOHOLES
INTOXICACIÓN POR ALCOHOLES
INTOXICACIÓN POR ALCOHOLES
INTOXICACIÓN POR ALCOHOLES
INTOXICACIÓN POR ALCOHOLES
ESQUEMA DE TRATAMIENTO
Recuerde:
la seguridad es lo
primero.
(Escriba encima su propio lema)