INTRODUCCIÓN
Las cinco etapas de crecimiento en la vida de los
discípulos de Jesús, están marcadas por cinco
acontecimientos transformadores que nos muestran lo
que todo discípulo de Cristo debe hacer a medida que
crece.
EL PROCESO CRONOLÓGICO DEL DISCIPULADO
La mayoría de las iglesias deben dedicarse a identificar los
indicadores de crecimiento para cada miembro individual
para lograr una mejora significativa en el crecimiento
espiritual y en la conservación de sus miembros.
Es necesario dedicarse más a las personas que a los
programas. Hay que seguir el sistema de discipulado de
Cristo.
EL PROCESO CRONOLÓGICO DEL DISCIPULADO
El proceso cronológico del método de discipulado de Cristo,
le tomó tres años y medio para desarrollar discípulos
maduros.
EL PROCESO CRONOLÓGICO DEL DISCIPULADO
Primera parte:
Jesús se toma cerca de seis meses en llevar a a sus
discípulos desde (la etapa: “Ven y mira”) hasta que lo
siguieran (la etapa: “Ven y sígueme”).
EL PROCESO CRONOLÓGICO DEL DISCIPULADO
Segunda parte:
Jesús se tarda doce meses en llevarlos a un discipulado
de tiempo completo a su lado (la etapa de: “Ven y
quédate”).
Esto da un total de dieciocho meses. Después de este
período de dieciocho meses, Jesús dirige su atención al
grupo de los doce discípulos que había seleccionado.
EL PROCESO CRONOLÓGICO DEL DISCIPULADO
Tercera parte:
Esta abarca las tres últimas etapas de crecimiento. Los doce
discípulos eran los receptores de toda su atención porque
eran sus aprendices. Durante el resto de su ministerio, de
unos dos años, Jesús intensificó su adiestramiento hasta que
estuvieron listos para dar frutos (la etapa: “Ve y da frutos”).
La mayor parte de los que Jesús modeló y enseñó a sus doce
discípulos ocurrió durante este período.
EL PROCESO CRONOLÓGICO DEL DISCIPULADO
Fue al final de la tercera etapa que Jesús instruyó a sus
discípulos a ir a llevar frutos, dando esta declaración
unos días antes de su muerte en la cruz (en la etapa:
“Ven y quédate”).
EL PROCESO CRONOLÓGICO DEL DISCIPULADO
Esta declaración marca el final de su plan de crecimiento
y desarrollo para sus discípulos.
Estaban listos para pasar de un nivel en la escuela de
aprendizaje de Cristo (el del discipulado) a otro nivel (el
del apostolado).
EL PROCESO CRONOLÓGICO DEL DISCIPULADO
Los apóstoles o discípulos fueron enviados por su
Maestro a ministrar (Mateo 10:1-5; Lucas 9:10).
Después de la ascensión de Jesús, los discípulos se
convirtieron en apóstoles a tiempo completo porque
ahora estaban en una misión de por vida para su
Maestro (Hechos 1:2; 2:42; 4:2).
CONCLUSIONES
No se puede esperar la madurez de los creyentes en
poco tiempo. El discipulado toma tiempo. Necesitamos
invertir tiempo de calidad con aquellos a quienes
bautizamos.
Debemos dedicarnos más a preparar a nuestros
miembros para que sean más como Jesús. Necesitamos
ayudarlos a ser imitadores de Cristo (Efesios 5:1-2).
CONCLUSIONES
Esto solo será posible cuando cada persona sea tratada
como un potencial discípulo a tiempo completo (Mateo
4:19).
Cada nuevo creyente debe ser guiado intencionalmente a
través del proceso de crecimiento que lo lleve por todas
las cinco etapas.
Solo así, tendremos una ganancia de almas verdadera,
continua y exitosa que conserve a los miembros dentro de
la iglesia.