Características y funciones
del sistema linfático
Fabián Alberto Trujillo
Escuela Normal Superior
EL SISTEMA LINFATICO
Es una red de órganos, ganglios linfáticos, conductos y
vasos linfáticos que producen y transportan linfa desde
los tejidos hasta el torrente sanguíneo.
El sistema linfático es una parte principal del sistema
inmunitario del cuerpo.
LOS VASOS LINFATICOS
El sistema linfático está considerado como parte del
aparato circulatorio porque está formado por los vasos
linfáticos, unos conductos cilíndricos parecidos a los
vasos sanguíneos, que transportan un líquido llamado
linfa, que proviene de la sangre, tiene una composición
muy parecida a la de ésta y regresa a ella.
Este sistema constituye por tanto la segunda red de
transporte de líquidos corporales.
LOS GANGLIOS LINFATICOS
Los ganglios linfáticos son unas estructuras nodulares que forman
agrupaciones en forma de racimos. Son una parte importante del
sistema inmunitario que ayuda al cuerpo a reconocer y combatir
gérmenes, infecciones y otras sustancias extrañas.
Su presencia se pone de manifiesto fácilmente en partes
accesibles a la exploración física directa en zonas como axilas,
ingle, cuello, cara, huecos supraclaviculares y huecos poplíteos.
Son pequeñas bolsas que se encuentran entre los vasos linfáticos.
En los conductos linfáticos se almacenan los glóbulos blancos,
más concretamente los linfocitos.
LA LINFA
La linfa es un líquido transparente, de color un tanto
blanquecino que recorre los vasos linfáticos y
generalmente carece de pigmentos.
Se produce tras el exceso de líquido que sale de los
capilares sanguíneos al espacio intersticial o
intercelular, siendo recogida por los capilares
linfáticos, que drenan a vasos linfáticos más gruesos
hasta converger en conductos (arterias) que se vacían
en las venas subclavias.
El sistema linfático cumple cuatro funciones básicas:
El mantenimiento del equilibrio osmolar en el "tercer
espacio".
Contribuye de manera principal a formar y activar el sistema
inmunitario (las defensas del organismo).
Recolecta el quilo a partir del contenido intestinal, un
producto que tiene un elevado contenido en grasas.
Controla la concentración de proteínas en el intersticio, el
volumen del líquido intersticial y su presión.
LOS ORGANOS LINFOIDES
El tejido linfático conforma órganos encargados,
fundamentameltamente,de la produccion de glubulos
blancos llamados linfocitos.
ORGANOS PRIMARIOS:Los linfocitos se origina y
maduran Medula òsea y el timo
ORGANOS SECUNDARIOS: los linfocitos maduros se
activan inician la defensa en el cuerpo.
EJ bazo
MEDULA ÒSEA
La médula ósea cumple la función de hematopoyesis,
esto es, producir todas las células que componen la
sangre.
Entre éstas se encuentran los linfocitos, que son un
tipo de leucocito. De estos linfocitos, los linfocitos B
maduran aquí.
El TIMO
El timo cumple la función de madurar a los linfocitos
T (T de 'timo').
BAZO
El bazo tiene la función de filtrar la sangre y limpiarla
de formas celulares alteradas
ENFERMEDADES DEL SISTEMA LINFATICO
ADENOPATIAS: Hinchazón de los ganglios
LINFOMAS
Son un tipo de cáncer que empiezan en el tejido
linfático donde los linfocitos empiezan a cambiar y a
proliferar, generalmente en el bazo y en el hígado
ESPLENOMEGALIA
La esplenomegalia es un agrandamiento patológico
del bazo o estructura esplénica más allá de sus
dimensiones normales.
LINFODEMAS
El linfedema se refiere al tipo de edema producido por
una obstrucción en los canales linfáticos del
organismo.
AMIGDALITIS
Inflamación de las amígdalas causada por una
infección de carácter viral o bacteriano.