0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas22 páginas

EXPOSICION No. 5 - SINTERIZACIÒN DE MATERIALES

El documento describe el proceso de sinterización, el cual consiste en aplicar presión y alta temperatura a polvos para formar una pieza sólida sin fundir el material. El proceso implica dosificar polvos, aplicar presión para formar el cuerpo en verde, sinterizar a alta temperatura para unir las partículas, y realizar operaciones de acabado. El sinterizado permite obtener piezas con formas complejas de manera económica y con buenas propiedades mecánicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas22 páginas

EXPOSICION No. 5 - SINTERIZACIÒN DE MATERIALES

El documento describe el proceso de sinterización, el cual consiste en aplicar presión y alta temperatura a polvos para formar una pieza sólida sin fundir el material. El proceso implica dosificar polvos, aplicar presión para formar el cuerpo en verde, sinterizar a alta temperatura para unir las partículas, y realizar operaciones de acabado. El sinterizado permite obtener piezas con formas complejas de manera económica y con buenas propiedades mecánicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

SINTERIZACIÓN DE

MATERIALES
PROCESOS
Elizabeth Campo
INDUSTRIALES
Doc. Ing. Cristian Pedroza Tatiana Paso
Juan Guerra

Integrantes: Anderson Gómez

Aldair Bernal Wilson Garay


Martha Troncoso
Lina Ponzón
Juan Villa
Gustavo González
Definición

El sinterizado, también conocido como


pulvimetalurgia, es un proceso que
consiste en aplicar presión y alta
temperatura, sin llegar al punto de fusión,
a un material en polvo. De esta manera el
material se compacta y forma una pieza
sólida.

PROCESOS
INDUSTRIALES
Fases del sinterizado
 -Dosificado y mezcla de polvos para
conseguir la composición deseada.

 -Aplicarle presión al polvo en un molde para


formar el cuerpo en verde o en crudo.

 -Sinterizado a alta temperatura para fundir


las partículas juntas (normalmente se
requiere una atmosfera protegida).

 -Operaciones de acabado.

PROCESOS
INDUSTRIALES
Características del
sinterizado
 Es un método económico de fabricación
para grandes series.

 Se usa para solventar una


imposibilidad metalúrgica para obtener
la pieza de otra manera.

 Único método para obtener materiales


avanzados (aceros rápidos, conformado
superplástico)

 Piezas de todos los tamaños (hasta 50


Kg).

PROCESOS
INDUSTRIALES
 Los polvos se pueden fabricar con
diferentes métodos cuya elección
depende del producto final (tamaños:
0.1-1000 m).

 El precio depende del método de


fabricación y de la pureza 8. Las
propiedades de la pieza dependen de
las de los polvos.

 Competitivo económicamente con


formas complejas: buenas
características mecánicas y
homogeneidad de aleación.

PROCESOS
INDUSTRIALES
Etapas del proceso de
sinterizado.

La tecnología de la metalurgia de polvos


se basa en el prensado de polvos en
moldes de metal y consolidar pieza por
calentamiento controlado.

El resultado es un producto con forma


deseada, buen acabado superficial, la
composición química y las propiedades
mecánicas controladas. El proceso de la
metalurgia implica cuatro etapas básicas:
la obtención, la mezcla, compactación y
sinterización de polvos, como puede verse
en las figuras 1 y 2, Grupocaet (2014).

PROCESOS
INDUSTRIALES
VIDEO

PROCESOS
INDUSTRIALES
Que se busca con la
sinterizacion por parte del
video.

Provocar con la temperatura movimiento


de los átomos (fenómenos de difusión,
fenómeno de transporte de masa) para
esas partículas que están hasta ese
momento mecánicamente unidas por el
prensado darles una consistencia química
que permita que el material tenga
propiedades ya sean mecánicas,
eléctricas, térmicas, etc.

PROCESOS
INDUSTRIALES
Ventajas del sinterizado.

 Pérdida mínima de la materia prima.


 
 El control estricto de la composición
química.
 
 Homogeneidad estructural y de
propiedades.

 Buen acabado superficial.

 Un uso más eficiente de la energía.

 Proceso fácil de automatizar.

PROCESOS
INDUSTRIALES
Formas complejas.

El sinterizado permite obtener formas


complejas directamente de utillaje sin
necesidad de mecanizados, tales como
dentados, acanalados, perfiles, figuras
frontales, etc.

PROCESOS
INDUSTRIALES
Fiabilidad y repetibilidad en
grandes series.

La estabilidad de los utillajes, la


complejidad técnica de los elementos de
producción, y el sistema de control SPC
(control estadístico, confieren una
elevada fiabilidad y repetibilidad de los
componentes sinterizados producidos en
grandes series.

PROCESOS
INDUSTRIALES
Autolubricacion.

La microporosidad intercomunicada del


material puede ser rellenada con un
aceite lubricante, obteniendo de esta
manera un cojinete autolubricado,
que suministra constantemente aceite
entre el cojinete y el eje, sin necesidad de
aporte de lubricante exterior

PROCESOS
INDUSTRIALES
Tecnología verde.

El proceso de fabricación de componentes


sinterizados es un proceso certificado
como ecológico, buena reciclabilidad del
producto, y una gran eficiencia energética
porque no se funde el material.

PROCESOS
INDUSTRIALES
Reducción de peso.

Las piezas sinterizadas pesan


habitualmente entre un 5 y un 25% menos
que el mismo componente macizo, como
consecuencia de la existencia de
microporosidad interna del material.

PROCESOS
INDUSTRIALES
Amortiguación de
vibraciones.

La microporosidad interna del sinterizado


produce un efecto amortiguador en la
propagación de las vibraciones.

PROCESOS
INDUSTRIALES
Desventajas del sinterizado.

 Alto costo inicial de las herramientas, lo


que requiere grandes producciones
para amortizar la inversión.

 El tamaño y formato limitado de las


piezas a producir;

 Impide el proceso posterior de


soldadura, debido al deterioro de las
propiedades físicas y químicas y a la
porosidad de las piezas obtenidas.

PROCESOS
INDUSTRIALES
Aplicaciones.

El control preciso de la composición


química deseada del producto final, la
reducción o eliminación de las
operaciones de maquinado, el buen
acabado superficial, la pureza de los
productos obtenidos y la facilidad de
automatización del proceso productivo,
son algunos de los motivos que
convierten a la pulvimetalurgia en una
fuente productora de piezas, para
prácticamente todos los sectores de la
industria.

PROCESOS
INDUSTRIALES
Aplicaciones.

Como el sector automovilístico, el sector


de fabricación de hardware en la
informática, el sector aeroespacial, el
sector de material eléctrico y electrónico,
el sector de equipos e implementos
agrícolas, la industria textil, la fabricación
de piezas para electrodomésticos,
herramientas de corte, herramientas
eléctricas, para la fabricación de
dispositivos dentales, entre otros.

PROCESOS
INDUSTRIALES
Piezas por pulvimetalurgia.

PROCESOS
INDUSTRIALES
CONCLUSIONES

PROCESOS
INDUSTRIALES
BIBLIOGRAFÍA
• Machado, A., Kido, E., Silverio, R. (2017). Sinterización, un proceso de
conformación de metales como alternativa económica con un bajo
impacto ambiental. Revista Centro Azúcar, 44 (1).

WEBGRAFÍA
• https://youtu.be/dbRxknjTMhY
• https://www.ecured.cu/Sinterizaci%C3%B3n
• http://www.ehu.eus/manufacturing/docencia/993_ca.pdf
• https://impresiontresde.com/sinterizado-laser-metal-revolucion-
metalurgia/
PROCESOS
INDUSTRIALES

También podría gustarte