unidad 8
8
unidad
Ética y empresa
© MACMILLAN Profesional
unidad 8
© MACMILLAN Profesional
unidad 8
La empresa como comunidad y sujeto moral
La globalización posibilita la aparición de empresas muy grandes
cuya propiedad pertenece a varios accionistas y cuyo poder supera al
de muchos países; por ello es preciso determinar la actividad y el nivel
de responsabilidad de cada elemento de la empresa.
Empresa
Propietarios
Elementos de la
Directivos
empresa
Gestores
Empleados
© MACMILLAN Profesional
unidad 8
La empresa como comunidad y sujeto moral
La empresa es una asociación de personas que buscan, organizadas,
el logro de fines comunes.
Misión de la empresa
Características – Se formula a largo plazo.
– La dirección está comprometida con la misión de la empresa.
– Es creíble en sus planteamientos y se puede llevar a cabo.
– Es conocida y asumida por los miembros de la organización.
Funciones – Define una identidad que ayuda a establecer la organización.
– Identifica a los clientes potenciales y define la estrategia para lograr
su satisfacción.
– Aporta estabilidad y coherencia en las operaciones realizadas.
– Permite a los agentes externos (clientes, proveedores, etc.) conocer
el área que abarca la empresa.
Visión de la empresa
Características – Plantea el éxito como el reto fundamental para la empresa.
– Se mantiene estable a lo largo de los años.
– Genera el compromiso de los miembros de la organización.
Funciones – Aumenta la motivación de la organización.
– Desarrolla el espíritu competitivo de la organización al hacer partícipe
a todo el personal de los objetivos empresariales.
– Establece puntos clave de control y valoración de la actividad
empresarial y a partir de ellos fija las vías de progreso.
© MACMILLAN Profesional
unidad 8
La empresa como comunidad y sujeto moral
Valores de la empresa
– Se desarrollan en todas las situaciones de la vida individual y social,
personal y laboral.
– Son dinámicos, pues los cambios sociales hacen que algunos valores
Características pierdan vigencia y otros emerjan con fuerza.
– Son el desarrollo de convivencia pacífica y de desarrollo social.
– No pueden ser un simple enunciado ético sin aplicación práctica en la
vida cotidiana de la empresa.
– Representan el soporte ético de la misión y visión.
– Fortalecen el compromiso de los directivos de la empresa con los
objetivos estratégicos planteados.
Funciones – Promueven la formación continua trabajadores de la empresa y un
sistema de motivación laboral equitativo y transparente.
– Ayudan a asumir la responsabilidad social de la empresa.
Externo Interno
Clientes Accionistas
Proveedores Directivos
Distribuidores Empleados
Competidores
Administraciones públicas
Entidades financieras
Entorno social próximo
Medio ambiente
© MACMILLAN Profesional
unidad 8
Ética empresarial
Las razones que hacen conveniente que las empresas actúen movidas
por principios éticos son de diferente naturaleza, pero todas ellas
confluyen en la búsqueda de relaciones equitativas y equilibradas con
todos los grupos de interés.
Motivos para la ética empresarial
– Separación entre la propiedad y la gestión.
– La globalización.
– La desregulación de la economía.
– La sostenibilidad.
Principios universales de la gestión ética de la empresa
– Respeto y protección de los derechos humanos.
– Cumplimiento de los derechos laborales.
– Sostenibilidad medioambiental.
© MACMILLAN Profesional
unidad 8
Ética empresarial
Grupos de interés Sistema ético de relaciones
Son los propietarios de la empresa, por tanto tienen
derecho a disponer de información y a recibir una
Accionistas
retribución económica razonable por la aportación
de su capital.
Son los responsables de establecer la cultura
Directivos empresarial que incluye un sistema de gestión ética
de la empresa.
Deben ser tratados bajo los valores básicos de
dignidad, respeto, honestidad, diálogo y no
Empleados
discriminación. Para ello, además de cumplir la
legislación laboral.
Es preciso que sus necesidades se satisfagan
Clientes desde la lealtad y la honradez a través de precios
justos, información veraz, etc.
Proveedores, distribuidores La empresa desarrollará convenios de colaboración
y entidades financieras con otras.
Competidores Se actuará de forma leal.
Administraciones Públicas La empresa deberá cumplir la legislación.
Entorno social próximo La empresa deberá respetar la cultura de los
y medio ambiente lugares donde se implante.
© MACMILLAN Profesional
unidad 8
La imagen corporativa
Las empresas que optan por la gestión ética han de comunicarlo a
todos los grupos de interés, de forma clara y precisa; esta
comunicación se realiza mediante la imagen corporativa.
La imagen corporativa es aquella socialmente aceptada de lo que la
empresa significa en su entorno socioeconómico.
Características de la imagen corporativa
– La empresa la diseña para ser atractiva al público en general.
– Su objetivo es transmitir la cultura empresarial y su forma ética de
comportarse.
– No está totalmente controlada por la empresa, ya que en su
creación contribuyen agentes externos, como son los medios de
comunicación y los grupos de interés.
© MACMILLAN Profesional
unidad 8
La imagen corporativa
Funciones de la imagen corporativa
En el ámbito interno En el ámbito externo
– Mejora la calidad de la – Refleja la cultura de la empresa.
organización. – Genera notoriedad y prestigio.
– Aumenta el rendimiento del – Fortalece el posicionamiento de los
personal. productos.
– Potencia los sistemas de – Mejora la opinión pública respecto
comunicación interna. a la empresa.
– Abre canales de participación. – Refuerza el esfuerzo de marketing.
– Aumenta el compromiso de los
directivos.
Para que las funciones de la imagen corporativa se desarrollen de
forma eficiente es necesario que la imagen sea el producto final de un
plan de identidad corporativa.
El plan de identidad corporativa es el resultado de un proceso de
planificación, diseñado por la dirección de la empresa y ejecutado por
el departamento de marketing que tiene como objetivo la formalización
de la normativa precisa que ponga de manifiesto, de forma gráfica, la
identidad de la empresa.
© MACMILLAN Profesional