100% encontró este documento útil (2 votos)
184 vistas15 páginas

Unidad Ii

Este documento presenta un resumen de varias corrientes cinematográficas e historia del cine, incluyendo el cine mudo, constructivismo ruso, surrealismo, neorrealismo italiano, cine de oro mexicano, nueva ola francesa, cinema verité, free cinema, cine moderno, postmoderno y dogma 95. También asigna tareas relacionadas con analizar las corrientes del cine venezolano y crear un video found footage aplicando una corriente artística que influenció el cine.

Cargado por

evvaferrer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
184 vistas15 páginas

Unidad Ii

Este documento presenta un resumen de varias corrientes cinematográficas e historia del cine, incluyendo el cine mudo, constructivismo ruso, surrealismo, neorrealismo italiano, cine de oro mexicano, nueva ola francesa, cinema verité, free cinema, cine moderno, postmoderno y dogma 95. También asigna tareas relacionadas con analizar las corrientes del cine venezolano y crear un video found footage aplicando una corriente artística que influenció el cine.

Cargado por

evvaferrer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

UNIDAD II

Cine Experimental
Profesora: Diana Acosta
Cine Experimental
• CORRIENTES CINEMATOGRÁFICAS Y EXPONENTES
1.-Movimientos y corrientes cinematográficos : neorrealismo italiano, free-cinema
inglés, cinema- novo brasileño, la nueva ola francesa Nouvelle Vague,
cinema verité, joven cine alemán, cine underground,
2.-Evolución y diversidad de las propuestas cinematográficas-audiovisuales a
partir de los años 60.
3.- Movimientos sociales, masificación del acceso a las tecnologías de la
imagen. Democratización de las miradas, rupturas del lenguaje tradicional y
convencional con apoyo de las corrientes artísticas del siglo XX.
4.-Influencias narrativas y conceptuales.
Cine diario o Diario filmado (Jonas Mekas, Jim Mc Bride) Underground (Andy
Wharhol, Hermanos Kuchar) Cine Abstracto y de animación experimental
(Norman Mc Laren) Otras tendencias: Música Visual y formal vienés, cine
estructural, cine materialista y minimalista. Cine laboratorio ".
5.-Panorama del cine y video experimental en América Latina, México,
Argentina, Cuba, Brasil, Colombia y Venezuela.
Cine Mudo 1900-1937

• Nace el cinefotógrafo
una cámara-proyector-
impresora creado por
los hermanos Lumiere.
No existe sonido
directo, sin embargo
hay música en vivo. Se
filmaba en rollos de
35mm a una velocidad
de 35fps.
Constructivismo Ruso
1923-1933

Aportó a la teoría del cine el Montaje


psicológico o montaje de atracciones,
donde destaca la agresividad por
medio de planos discontinuos.
El autor mas representativo fue
Serguei Eisenstien.
Surrealismo 1929-1939

Sus realizadores lo utilizan para


escandalizar y exterminar una
sociedad mezquina y sórdida. Se
considera como el realismo de lo
fantástico. Expresa el inconsciente al
margen de todo principio estético y
moral, la fantasía onírica, humor
desaprensivo y cruel, erotismo lírico
y la deliberada confusión de tiempos
y espacios diferentes.
Neorrealismo Italiano
1942-1952
Surge después de la 2da
Guerra Mundial.
Muestra condiciones
sociales mas auténticas
y humanas.
Presencia de actores no
profesionales.
Rodajes en los
exteriores.
Su objetivo, estimular la
reflexión sobre la
situación política y
social.
Cine de oro mexicano
1935-1958

Surgió durante la
Segunda Guerra
Mundial y dominó
la industria del
cine debido a que
muchos países
se centraron en
realizar películas
de guerra y
México optó por
temáticas mucho
más versátiles.
Explotó géneros
como la comedia,
el romance y • el
musical.
Nueva ola francesa
1950-1960
Designa a un grupo de
cineastas franceses que
reaccionaron contra las
estructuras del cine
francés existentes.
Tenían como máxima
aspiración la libertad de
expresión y libertad
técnica. Una cámara
siempre en movimiento
y muy a menudo
«sostenida a mano».
Preferencia por filmar en
las calles y • • • en casas
reales.
Cinema Verité 1955-
1975
Creado por Jean Rouch.
Es un estilo de cine-documental.
Usa la cámara portátil y un equipo de
sonido sincronizado.
Además de dar oportunidad a actores
emergentes , es un cine naturalista.
Free Cinema 1956-1966

Surge del
descontento ante el
cine, en este caso el
británico. Critica el
cine académico y de
estudio que se hace
en Inglaterra.
Demandan películas
de compromiso
social, que reflejen
espacios laborales y
conflictos
cotidianos.
Cine Moderno 1960-
1980

Busca separarse de
las películas clásicas
y antiguas formas de
producción, teniendo
una trama y un
mensaje claro y
constante.
Cine Postmoderno
1980-2000
Corresponde a la
época actual y esta
basado en el
eclecticismo. Niega
la posibilidad de un
conocimiento total u
objetivo. La ciencia-
ficción es uno de los
primeros géneros del
cine postmoderno.
Dogma ‘95 1995-2005
Nace como una
forma de recuperar
la pureza del cine.
Rechaza los
costosos efectos
especiales,
modificaciones de
post-producción y
otros trucos
técnicos. Se
concentra en la
historia e
interpretación de
los personajes.
Asignaciones
1.-Elaborar ensayo de tres cuartillas sobre las corrientes cinematográficas más
utilizadas en la cinematografía venezolana en las dos últimas décadas del
siglo XX y las dos primeras del siglo XXI.
• Ejercicio: Producir un video de 1:30 minutos, con temática libre aplicando
formato de Found Futage (se traduce literalmente al español como metraje
encontrado, pero ¿de qué se trata exactamente? Como su nombre lo
indica, el found footage es material audiovisual presentado fuera de su
contexto original: imágenes “encontradas” a diferencia de “creadas”
expresamente para una obra – pueden ser tomadas de archivos de
cualquier tipo o incluso de películas caseras. Esta definición es amplia (y
algo ambigua) porque el concepto abarca muchas posibilidades) utilizando
alguna corriente artística que influencie al cine.
• https://moreliafilmfest.com/que-es-el-found-footage/
Referencias electrónicas
https://www.mindmeister.com/ru/60732735/corrientes-cinematogr-
ficas https://www.thinglink.com/scene/844985484764512258
http://universumcinematografo.weebly.com/diferentes-corrientes-
cinematograacuteficas.html
https://saladoce.wordpress.com/2014/12/13/corrientes-
cinematograficas-siglo-xx/
http://corrientescinematograficas.blogspot.mx/2015/09/corrientes-
cinematograficas.html https://www.ecured.cu/Los_nuevos_cines
https://cinecam.wordpress.com/historia-del-cine/los-nuevos-
cines/free-cinema/

También podría gustarte