Pentecostés y Los Dones Del Espíritu Santo
Pentecostés y Los Dones Del Espíritu Santo
La palabra Pentecostés
proviene del griego
pentekosté que significa
el quincuagésimo día.
Describe la fiesta del
quincuagésimo día
después de la Pascua
(Domingo de
Resurrección) y que pone
término al tiempo pascual.
Siete semanas son
cincuenta días; de ahí el
nombre de Pentecostés (=
cincuenta) que recibió
más tarde.
¿ QUÉ SE CELEBRA EN PENTECOSTÉS?
Durante Pentecostés se
celebra el descenso del
Espíritu Santo y el inicio
de la actividad de la
Iglesia, por ello también
se le conoce como la
celebración del Espíritu
Santo.
En la liturgia católica es
la fiesta más importante
después de la Pascua y la
Navidad.
La sabiduría es la gracia de
poder ver cada cosa con los
ojos de Dios.
Es ver el mundo, ver las
situaciones, las ocasiones, los
problemas, todo, con los ojos
de Dios.
Nos impulsa a buscarlo por
sobre todas las cosas.
2.- ENTENDIMIENTO
Está estrechamente relacionado con
la fe. Cuando el Espíritu Santo
habita en nuestro corazón e ilumina
nuestra mente, nos hace crecer día a
día en la comprensión de lo que el
Señor ha dicho y ha
realizado. Comprender las
enseñanzas de Jesús, comprender el
Evangelio, comprender la Palabra de
Dios.
Es un regalo de Dios
para ayudar a amar a
Dios como Padre y a los
hombres como
hermanos, ayudándolos
y respetándolos .
6.- CIENCIA
Nos alienta
continuamente y nos
ayuda a superar con fe
las dificultades.
Nos ayuda a practicar
toda clase de virtudes
con confianza en
superar las mayores
dificultades.
Nos ayuda a no caer en
las tentaciones.