0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas12 páginas

Origen de Las Patologías Derivadas Del Estrés

Este documento presenta un cuadro sinóptico de 7 etapas sobre el origen de las patologías derivadas del estrés. La primera etapa verifica el diagnóstico clínico realizado por profesionales médicos y autoridades científicas. La segunda etapa confirma que la patología está relacionada con el estrés basándose en el conocimiento científico. La tercera etapa evalúa los factores de riesgo psicosociales intra y extralaborales. La cuarta etapa compara el riesgo intralaboral vs ext

Cargado por

NATALY
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas12 páginas

Origen de Las Patologías Derivadas Del Estrés

Este documento presenta un cuadro sinóptico de 7 etapas sobre el origen de las patologías derivadas del estrés. La primera etapa verifica el diagnóstico clínico realizado por profesionales médicos y autoridades científicas. La segunda etapa confirma que la patología está relacionada con el estrés basándose en el conocimiento científico. La tercera etapa evalúa los factores de riesgo psicosociales intra y extralaborales. La cuarta etapa compara el riesgo intralaboral vs ext

Cargado por

NATALY
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

ORIGEN DE LAS PATOLOGÍAS

DERIVADAS DEL ESTRÉS

Presentado por:
Nataly ocanto solano
Miriam Herrera
Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo
Riesgos Psicosociales
INTRODUCCIÓN
El mapa sinóptico a continuación se propone en una presentación con 7 diapositivas para el igual numero de
etapas que comprende este protocolo. Se estructura de esta forma con el fin de dejar claro cada etapa por
separado, pero también fácilmente se pueden unir los 7 esquemas, pero el propósito de esta organización y
planteamiento del cuadro sinóptico es para que todas y cada una de las etapas queden claras e
independientemente una de la otra para la mejor captación de las mismas.
Teniendo en cuenta el tema del origen de las patologías derivadas del estrés, el cuadro a continuación resume
la temática y se plantea una síntesis del tema; procediendo a observar las etapas se entiende que se realiza un
ciclo lógico que el propósito principal es lograr un propósito con un plan de mejora en cuanto a lo que origina
el estrés.
OBJETIVOS
Objetivo general:
 Diseñar el cuadro sinóptico sobre el origen de las patologías derivadas del estrés, ya que cuenta con 7
etapas las cuales van a estar divididas cada uno, para un mayor entendimiento.

Objetivos Específicos:
 Comprender la estructura de las 7 etapas con el propósito de que se facilite la interpretación del cuadro.
 Estructurar las etapas que hacen parte del protocolo dedicado a especializarse en el origen de las patologías
del estrés.
 Planificar los datos obtenidos para determinar donde va a ir ubicado cada ítem, para que los lectores de una
forma practica entiendan el orden de las etapas.
Cuadro sinóptico
El origen de patologías derivadas del estrés

Por un profesional medico

Por autoridades científicas

Etapa 1.
Verificar el Por los criterios diagnosticados
El diagnostico
diagnostico
clínico

Dos años de evolución de


tratamiento

Junta psiquiátrica
El conocimiento científico

Etapa 2.
Confirmar que
la patología
bajo estudio es
una
enfermedad Describir La patología
que puede
derivarse del
estrés

Los factores de riesgo


psicosociales
 Gestión organizacional
 Características de la organización del trabajo
 Características del grupo social de trabajo
 Condiciones de la tarea
Factores existentes  Carga física
en la empresa  Condiciones del medioambiente
 Interface persona-tarea
 Jornada de trabajo
 Numero de trabajadores
 Tipo de beneficios
 Programas de capacitación y formación

Etapa 3.
Evaluar el  Utilización del tiempo libre
factor de Factores  Tiempo de desplazamiento
riesgo extralaborales de sus  Transporte
psicosocial trabajadores  Pertenencia a redes de apoyo social
Intra y  Características de la vivienda
extralaboral  Acceso de servicios de salud

Factores
psicosociales  Información sociodemográfica actualizada.
individuales  Características de la personalidad y estilos de
afrontamiento.
 Condiciones de salud
Extralaborales es superior a la de
los intralaborales

Etapa 4.
Ponderar el
Riesgo
Psicosocial Valoración de los
intralaboral factores de Riesgo
vs Riesgo
extralaboral

Intralaborales es igual o superior a


la de los extralaborales
Revisión del Historia Clínica

Etapa 5.
Evaluar otros Identificación de los
factores de factores de riesgo común
Riesgo

Evaluación Directa del


trabajador
Identificar uno a uno los
factores de riesgo

Etapa 6.
Ponderar todos
los factores de
riesgo. Quien establece el origen
Evaluados: debe seguir los siguientes se debe multiplicar el dato
aplicación de pasos
Matrices de
evaluación

Se debe sacar el porcentaje de


los valores
Etapa 7. Laboral
Comprar el peso
relativo del factor
de riesgo
psicosocial laboral
obtenido en la
matriz de toma de
decisiones, con el Decisión peso relativo del
punto de corte que
se ha establecido factor de riesgo laboral
para dicho factor
en la patología
bajo estudio

Común
CONCLUSIÓN
finalmente es importante haber realizado esta actividad, primero porque de una forma sencilla y resumida se
logra dar a entender lo que se quiere dar a conocer.
Sintetizando un texto de aproximadamente 50 paginas en 7 diapositivas es un logro enorme. Porque en
realidad cada aspecto que se logro llevar a la presentación, nos da a conocer cual fue el paso a paso de cada
etapa; entonces es importante como estudiante universitario, la realización de esta tema porque es útil y no
enfoca mas a lo relacionado de lo laboral y la adquisición de un mayor conocimiento.
REFERENCIAS
https://www.dinero.com/país/articulo/causas-del-estrés-laboral-Colombia/202788

También podría gustarte