UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE CIENCIAS
D.A. Biología, Microbiología y Biotecnología
E.A.P. Biología en Acuicultura
ASIGNATURA DE INTRODUCCIÓN A LA ACUICULTURA
UNIDAD I
DESARROLLO DE LA ACUICULTURA
Clase 5
Desarrollo de la acuicultura en el Perú
Blgo. Pesq. Walter Reyes Avalos, M.Sc.
Docente
INICIO DE LA ACUICULTURA
Oncorhynchus mykiss “trucha arcoiris”
Piscicultura
Oreochromis niloticus “ Tilapia”
Macrobrachium rosenbergii “camarón de malasia”
Litopenaeus vannamei Argopecten purpuratus
“Camarón blanco”
“concha de abanico”
Carcinicultura Malacocult ura
cultura
LA TRUCHA Oncorhynchus mykiss
DECADA DEL ´60 1928 PRIMERAS OVAS
DE TRUCHA
Cultivo
de
Trucha
COSECHA DE TRUCHAS DE LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA, Perú: Evolución de la producción de truchas
(TM) (TM)
DEPARTAMENTO COSECHA
2002 2003 2004 2005 2006
AMAZONAS 53.72
ANCASH 50.06 Trucha 2,981 3,111 4,699 5,475 6,163
APURIMAC 32.28
AREQUIPA 25.77
AYACUCHO 106.42
CAJAMARCA 73.04
CUSCO 51.95
HUANCAVELICA 135.70
HUANUCO 78.58
JUNIN 1,651.78
LA LIBERTAD 16.37
LIMA 171.15
MOQUEGUA 90.74
PASCO 255.85
PUNO 2,981.79
TACNA 18.45
TOTAL 5,793.65
Fuente: PRODUCE (2006)
LANGOSTINO
Litopenaeus vannamei
Inicia en la Década del 70
1989 3600 Ha
64 Unid. Producción
Comercialización
Anual sobre 40 millones US$
1999 2643 Ha
35 Unid. Producción
2000 941Ha
Por patología decrece 21 Unid. Operativas
a 20 millones US$
CAMARÓN DE
MALASIA
Macrobrachium rosenbergii
Introducido --------> 1980
Dirigido al
• Producción ------> consumo local
Región Nor - Oriental
Concha de
abanico
Argopecten purpuratus
AMAZONIA PERUANA
Colossoma macropomum (gamitana)
Oreochromis niloticus (tilapia)
Piaractus brachipomus (paco)
Acuicultura Asociada
Consumo Familiar
Prochilodus nigricans (boquichico)
Ultimos 7 Años
producción
Incrementa de 26 a 829 TM
Especies en cultivo:
Exportación
• Camarón Marino
(Norte)
Litopenaeus vannamei
AMBITO MARINO
(principalmente mayor escala:
más de 50TM/año)
• Concha de abanico
(Norte Centro)
Argopecten purpuratus
• Trucha (sierra)
Onchorrinchus mykiss
• Tilapia (costa y selva)
AMBITO CONTINENTAL Oreochromis niloticus
(mayormente:
menor escala de 2 a 50 TM/año y
subsistencia hasta 2 TM/año)
• Peces tropicales
Colossoma, Piaractus,
(POTENCIAL)
Pseudoplatistoma y Arapaima
• Peces ornamentales
CARACTERISTICA DEL
DESARROLLO DE LA
ACUICULTURA EN EL PERU
Común denominador del avance de la acuicultura
Oportunismo
Discontinuidad
Baja inversión económica
Utilización de tecnología foránea
Incipiente investigación científica.
¿ Cómo hacer ACUICULTURA ?
o s
c e
Al
t á
s
g
u
as
Cr
Producción
Mo
lus
co
s es
s
Pe
GAB
Biología Terreno
Ingeniería Infraestructura
Economía... Inversión...
Proyecto
Mercado Tecnología
Producto... Disponibles...