0% encontró este documento útil (0 votos)
414 vistas13 páginas

Modelo Pedagógico Desarrollista

El documento describe el modelo pedagógico desarrollista. Este modelo concibe la pedagogía como la formación desde el desarrollo del pensamiento a través del conocimiento científico. Diseña los currículos como experiencias prácticas y desarrolla didácticas activas donde el estudiante es el centro y aprende descubriendo y haciendo a través de proyectos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
414 vistas13 páginas

Modelo Pedagógico Desarrollista

El documento describe el modelo pedagógico desarrollista. Este modelo concibe la pedagogía como la formación desde el desarrollo del pensamiento a través del conocimiento científico. Diseña los currículos como experiencias prácticas y desarrolla didácticas activas donde el estudiante es el centro y aprende descubriendo y haciendo a través de proyectos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

MODELO PEDAGÓGICO

DESARROLLISTA:
EL CONSTRUCTIVISMO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO REAL DE MARES


2017
PEDAGOGÍA

TRANSMISIÓN ACCIÓN

INSTRUCCIONAL ACTIVISTA

M.P. M.P. M.P. M.P.


TRADICIONAL CONDUCTISTA DESARROLLISTA SOCIAL

PEDAGOGÍA C.P. C.P.


CIBERNÉTICA CONSTRUCTIVISTA INSTITUCIONAL

PEDAGOGÍA C.P. C.P.


ALGORITMICA CONCEPTUAL LIBERADORA

ENSEÑANZA C.P. C.P. HISTÓRICO


PROGRAMADA COMPRENSIÓN CULTURAL

TECNOLOGÍA C.P.
EDUCATIVA CRÍTICA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA ACTIVISTA
INSTRUCCIONAL

El Modelo El Modelo El Modelo El Modelo


Pedagógico Pedagógico Pedagógico Pedagógico
Tradicional Conductista Desarrollista Social

 Racionalismo  Código curricular racional.  El currículo práctico  El currículo de re-


académico  El currículo como  El curricular por construcción social
curriculares
tecnología  Teoría crítica del currículo
Enfoques
 Código procesos
 La teoría técnica del  El currículo por
curricular  El currículo para el
currículo investigación en el aula
Moral  El currículo por objetivos. desarrollo de las  El currículo
 El currículo oculto o habilidades del comprehensivo
implícito pensamiento
 El currículo manifiesto
 El currículo nulo

 Clase  Método de casos  El aprendizaje  El aprendizaje basado en


Estrategias

 Talleres
didácticas

magistral significativo problemas


 Mayéutica  Laboratorios  La formación en
 El aprendizaje por
 Lecciones  Prácticas profesionales investigación
descubrimiento
inaugurales  El pensamiento crítico-
 La enseñanza por
 Seminario reflexivo
proyectos  El aprendizaje
cooperativo

 La enseñanza programada
contemporáneas

 El constructivismo  La pedagogía
 Pedagógica algorítmica
pedagógicas

 La pedagogía institucional
Tendencias

 La tecnología educativa  La pedagogía liberadora


 conceptual
La instrucción  La pedagogía histórico-
personalizada  Cognitivismo
cultural
 La teoría crítica
 El modelo de los
procesos conscientes
 La pedagogía de la
imaginación e.m.g.a
MODELO PEDAGÓGICO
DESARROLLISTA
concibe lo diseña los desarrolla la

Currículos Didácticas
Pedagógico
como
como la

Activas
Formación Experiencias

desde el donde el
y se denomina

Desarrollo del Maestro Estudiante


pensamiento Currículo por Desarrollo de
Currículo
procesos habilidades del es
práctico pensamiento
a través

cuyo objeto es
Conocimiento Guía Centro
Científico y la
Acción de Aprender Destrezas
la escuela descubriendo cognitivas
según
Evaluación
Intereses Necesidades
de los Aprende- haciendo es por

Alumnos Procesos
a través de
cognitivos
que
Conceptos Aprendizaje Realización de
Constituyen previos significativo proyectos

sus

Proceso de
aprendizaje
CONCEPTUALIZACIÓN:
PEDAGOGÍA
Disciplina que estudia la educación
como proceso organizado y dirigido
conscientemente. Disciplina que
conceptualiza, experimenta y aplica
teorías en torno al acto educativo,
aplica la experiencia más avanzada
en la esfera de la educación.
PEDAGOGÍAS COGNITIVISTAS

 El núcleo del hacer pedagógico está puesto en los procesos de


pensamiento más que en los contenidos, para buscar la motivación
hacia el aprendizaje. Se hace hincapié en el desarrollo de los
procesos de pensamiento para modelar actitudes en pro de la
construcción del conocimiento, no obstante, el maestro es quién
decide cual es el contenido, los métodos y las estrategias a seguir,
descuidando en parte los intereses y aptitudes de los estudiantes.
TEORÍAS (de la educación)
Estudio del proceso educativo dirigido a la formación integral del
ser humano. Dan cuenta del estudio de los fines, los objetivos,
el contenido, los principios, métodos y las formas de
organización y evaluación de la educación. Cuerpo de
conocimientos científicos, sistematizados y organizados sobre el
fenómeno educativo, la acción y los procesos educacionales y
los diversos factores que en todo ello convergen.
CORRIENTES PEDAGÓGICAS
CONTEMPORÁNEAS
Movimiento de conceptos y prácticas al interior de los modelos
pedagógicos.
TEORÍAS LIBERTARIAS

 Teorías pedagógicas que subyacen del Movimiento


de la Escuela Nueva, buscan darle a la educación
una nueva orientación que permita el pleno
desarrollo del individuo en oposición al autoritarismo
escolar, y en la defensa de la libertad del niño frente
al educador y a la escuela.
MODELO

En el pensamiento representativo o en imágenes,


representación mental que sustituye al objeto y a las relaciones
que se dan entre este y otros objetos. Síntesis esquemática
simplificadora y formal de una realidad que sirve para una
conceptualización inicial simple y una posterior profundización.
MODELO PEDAGÓGICO

Es la representación ideal del mundo real de lo


educativo, para explicar teóricamente su hacer, es
decir, comprender lo existente.
El modelo pedagógico se constituye a partir del ideal
de hombre y de mujer que la sociedad concibe según
sus necesidades y para ello planifica un tipo de
educación
MODELO PEDAGÓGICO
DESARRROLLISTA
La meta educativa es que cada individuo acceda,
progresiva y secuencialmente, a la etapa superior de
desarrollo intelectual, de acuerdo con las necesidades
y condiciones de cada uno. El maestro debe crear un
ambiente estimulante de experiencias que faciliten en
el niño su acceso a las estructuras cognoscitivas de la
etapa inmediatamente superior
MODELO PEDAGÓGICO
DESARRROLLISTA
 En él, es importante reconocer la influencia de las tendencias cognitivas
(pedagogía conceptual, Miguel y Julián de Zubiría Samper), el enfoque
constructivista (Piaget, Vigostsky, Ausubel…) y la teoría de las
inteligencias múltiples. Estas teorías cambian los paradigmas anteriores
(explicativo e interpretativo) por los de la época contemporánea:
flexibilidad, integralidad, mejorabilidad, creatividad, presencialidad,
solución de problemas (Victor Guedez), entre otros. Estos paradigmas
ofrecen al estudiante nuevas visiones sobre la educación para que los
estudiantes tengan la posibilidad de asumir la educación conforme a las
exigencias de la sociedad del conocimiento y la información, como un
proceso constructivo y alternativo.
CONSTRUCTIVISMO
 Los constructivista aunque con una diversidad de enfoques y matices, en
sentido general, sostienen que el individuo activamente construye los
conocimiento, los proyectos y los productos intelectuales.
 Existen en esta tendencia posiciones diferentes, como por ejemplo la
psicogenética, la intuicionista, la estructuralista y la de la comunicación.
 La base filosófica de algunos enfoques constructivista la constituye el
idealismo subjetivo, al asumir la posición extrema de que el hombre llega
a construir la realidad objetiva a partir de lo que ocurre en su mente, en
su conciencia.
 Desde el punto de vista didáctico reconoce el papel activo del sujeto en
su propio aprendizaje

También podría gustarte