CASOS PRACTICOS
CPC AMALIA CHIRE CAHUANA
ÉTICA PROFESIONAL
DILEMA 1: "Un caso de Indulto"
Luis cuando tenía 18 años estaba metido en la droga y en
compañía de otros dos jóvenes de su edad asaltaron la vivienda de
una mujer viuda, madre de dos niños pequeños y le robaron
100.000 pesetas, que la mujer tenía para pagar el colegio de uno
de sus hijos, además de algunos objetos de valor y recuerdos
familiares, valorados en 300.000 pts.
La sentencia de la Audiencia de Granada lo condenó en 1985 a más
de dos años de prisión. La sentencia fue recurrida y el supremo
ratificó la condena 7 años después. Luis en este tiempo se ha
casado, tiene un hijo y trabaja en Jaén como peón en una empresa
de construcción. Ahora tiene que cumplir el año de cárcel que le
queda. Su abogado ha pedido el indulto para Luis, alegando que ya
está reinsertado en la sociedad.
Pregunta: ¿Se le debe indultar?
Valores contrapuestos: Daño/Restitución del daño.
ÉTICA PROFESIONAL
DILEMA 2: "Un dilema clásico"
En Europa hay una mujer que padece un tipo especial de cáncer y
va a morir pronto. Hay un medicamento que un farmacéutico de la
misma ciudad acaba de descubrir y que los médicos piensan que la
puede salvar. La medicina es cara porque el farmacéutico esta
cobrando diez veces lo que le costó hacerla. El esposo de la mujer
enferma, Heinz, acude a todo el mundo que conoce para pedir
prestado el dinero, pero solo ha podido reunir la mitad de lo que
cuesta. Le dice al farmacéutico que su mujer se esta muriendo y le
pide que le venda el medicamento más barato o le deje pagar más
tarde. El farmacéutico se niega y, ante esto, Heinz, desesperado,
piensa atracar la farmacia para robar la medicina para su mujer.
Pregunta:
Debe Heinz robar la medicina?. ¿Por qué si o por que no?
Valores contrapuestos: Necesidad / Deber.
ÉTICA PROFESIONAL
“Un caso de robo”
En el Instituto se están cometiendo toda una serie continuada de robos. Los afectados
son los alumnos de 1º, que han sido amenazados con daños mayores si hacen algo.
Padres y profesores están indignados por lo que ocurre, pero nadie dice nada sobre los
agresores y por tanto las medidas a tomar son variadas. Han amenazado con cerrar el
instituto y con hacer registros a todos los alumnos.
María, alumna de 3º, conoce a los ladrones. Son alumnos de 3º y de 5TO, y quien los
capitanea es amigo de ella.. Ha comentado con su amigo que está muy mal que les
roben y, sobre todo, que les amenacen; el jefe le ha dicho que se meta en sus asuntos
si quiere que sigan siendo amigos.
María se está planteando si debe decir lo que sabe para que termine de una vez esta
situación desagradable para todos. Pero si los denuncia, su amigo, que esta
considerado como un buen alumno, será expulsado dada la gravedad de los hechos; si
calla el daño puede ser aún mayor.
ÉTICA PROFESIONAL
Preguntas sonda: -¿Debe callarse María?
-¿Estaría bien acusar a su amigo?
-¿Es justo pagar entre todos los daños del
centro?
Valores enfrentados: Amistad - Revelar la
verdad
Respeto a la propiedad - Libertad
Seguridad personal – Civismo
ÉTICA PROFESIONAL
“Dejar morir por amor”
El pequeño permanecía en coma irreversible desde que tragó un globo que bloqueó su
tráquea y
dañó su cerebro
El padre de un bebé en coma desconecta a
punta de pistola el respirador que le mantenía
con vida
Durante una interminable media hora, Rudy Linares, un pintor de brocha gorda de
Chicago, acunó en
sus brazos a su hijo Samuel, de 16 meses, al que previamente había desconectado de un
respirador
artificial, hasta que el pequeño murió. Durante todo ese rato, Rudy, armado con una
pistola para
impedir que nadie se acercara, sollozó. Ayer, Linares, pobre e hispano, fue acusado de
asesinato,
que cometió, dijo, “porque quería a mi hijo”.
Esta extraordinaria historia de amor y muerte ha conmovido a la opinión pública de
Estados Unidos. Pero el fiscal del estado de Illinois, Cecil Partee explicó que “nadie tiene
el derecho a tomarse la justicia por sus `propias manos. Los hechos de este caso
claramente dictan una acusación de asesinato”….
ÉTICA PROFESIONAL
Preguntas sonda: -¿Es aceptable dejar
con vida a un niño con coma irreversible?
-¿Puede una persona disponer de la vida de
otra?
-¿Habría que mantener al niño vivo
esperando avances médicos?
Valores contrapuestos: Derecho a la vida
- Derecho a una muerte digna