EL Ó PTIMO DE PARETO
FRENTE AL UTILITARISMO
Mercedes Carreras
Mén dez
e Ál varez
Jorg
Los orígenes de la Economía del
Bienestar
Felicific calculus: medición cardinal de OFELIMIDAD
la utilidad. Permite cálculos
interpersonales
como
UTILIDAD
Antecedentes más ORDINAL
inmediatos: Conveniencia:
Bentham y Stuart Necesidad
Mill
Abstrae implicaciones de
Distinción Economía ética utilitarista y
hedonista
Positiva / Economía
Normativa. La utilidad
“Lo que hace a un bien, es siempre
Utilitarismo.
deseable para el utilitarista
Sidgwick consumidor”
Economía del
Bienestar:
Alfred Marshall Maximización de renta
y
Arthur Pigou
Hermann-Heinrich Gossen,
Jevons y Walras Utilidad hedonista
Edgeworth y Fisher Utilidad mesurable cardinalmente
[Una determinada combinación de
bienes proporciona más utilidad
que otra].
Premisa: conocimiento de la escala de
preferencias individuales sobre una
combinación determinada de bienes.
Se prescinde de las comparaciones
interpersonales de utilidad.
OFELIMIDAD: depende de la
TOTALIDAD de bienes Cantidades Índices de
disponible. Combinaciones y heterogéneas Bienestar
sustituciones
Bien A se prefiere a Bien B
Preferencia Experiencia Alternativas Bien B se prefiere a Bien C
Bien A se prefiere a Bien C
Sólo si: nadie prefiere B sobre A,
Y al menos una persona prefiere A a B
La sociedad carece de
escala de preferencias.
Comparación de
ofelimidades La utilidad no es un concepto
individuales definido y unívoco.
Pareto elaboró
criterio de Eficiencia, Máximo de Bienestar:
no criterio de BIENESTAR La Ofelimidad de
Optimalidad algunos, no puede
aumentar sin detrimento
de otros.
Escala de preferencias del INDIVIDUO
I II III IV V
VS
Utilidad
Utilidad de
de una
una Utilidad para
comunidad
comunidad una comunidad
Supervivencia Bienestar
frente a otras interno:
comunidades INDIVIDUOS
Depende de lo
Fuerza / Poder de que creen:
resistencia determina su
FELICIDAD.
CIENTIFISMO--------------------------Juicios de valor----------Deseable---------------------SUBJETIVISMO
“El MÁXIMO de bienestar para una
colectividad es el punto a partir del cual es
imposible aumentar la utilidad de un
individuo sin disminuir la de otro”
Ut
Ut