0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
322 vistas14 páginas
Factorizacion de Matrices
La factorización de matrices descompone una matriz en el producto de dos o más matrices según una forma canónica. Este documento describe métodos como la descomposición LU, la descomposición de Cholesky y la descomposición en valores singulares. También cubre la descomposición de Crout y Doolittle, que factorizan una matriz A como el producto de una matriz triangular inferior L y una triangular superior U.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
322 vistas14 páginas
Factorizacion de Matrices
La factorización de matrices descompone una matriz en el producto de dos o más matrices según una forma canónica. Este documento describe métodos como la descomposición LU, la descomposición de Cholesky y la descomposición en valores singulares. También cubre la descomposición de Crout y Doolittle, que factorizan una matriz A como el producto de una matriz triangular inferior L y una triangular superior U.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14
FACTORIZACION DE MATRICES
En álgebra lineal la factorización de una matriz es la descomposición de la misma como
producto de dos o más matrices según una forma canónica. Según las aplicaciones de la factorización podemos distinguir los siguientes tipos de factorizaciones: En este tema se estudian algunas de las técnicas más utilizadas para factorizar matrices, es decir.En el trabajo se tratará la descomposición LU, descomposición de Cholesky y en la sección se abordará aspectos relativos a la descomposición en valores singulares Descomposición LU En esta sección se estudia, quizás la factorización de matrices más sencilla pero igualmente muy útil Se trata de la factorización o descomposición LU, la cual está directamente relacionada con las operaciones elementales aplicadas a una matriz, para llevarla a una forma triangular inferior y así. Métodos de factorización de matrices Método de factorización de Crout y Doolitle. En el método de Crout la matriz A es factorizada como A= LU en donde la matriz L es una matriz triangular inferior y U una matriz triangular superior con diagonal unitaria. En el método de Doolitle se realiza la descomposición de la matriz A en el producto LU, donde L tiene diagonal unitaria.El método de Crout es un procedimiento del tipo recursivo, esto significa el desarrollo de un conjunto de pasos sucesivos en donde el trabajo a realizar en cada paso resulta similar o del mismo tipo pero basado en resultados obtenidos en pasos anteriores. Descomposición Doolittle: La factorización LU o factorización de Doolittle, es una forma de factorización de una matriz como el producto de una matriz triangular inferior y una superior. Debido a la inestabilidad de este método, por ejemplo si un elemento de la diagonal es cero, es necesario premultiplicar la matriz por una matriz de permutación. Método llamado factorización PA = LU o LU con pivote. Esta descomposición se usa en el análisis numérico para resolver sistemas de ecuaciones (más eficientemente) o encontrar las matrices inversas. Ejemplo Descomposición de craut: En el método de Crout la matriz A es factorizada como A= LU en donde la matriz L es una matriz triangular inferior y U una matriz triangular superior con diagonal unitaria. El método de Crout es un procedimiento del tipo recursivo, esto significa el desarrollo de un conjunto de pasos sucesivos en donde el trabajo a realizar en cada paso resulta similar o del mismo tipo pero basado en resultados obtenidos en pasos anteriores. Estos pasos consisten en la descomposición sucesiva de los menores principales de la matriz de coeficientes A. De manera similar al método de Cholesky se hace la siguiente consideración para poder obtener los coeficientes de L y U. Ejemplo Reemplazaremos con los datos que tenemos en la formula Reemplazamo s en la formula Solucion