0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas18 páginas

Sociedad en Comandita Por Acciones Final

Este documento resume las características de una sociedad en comandita por acciones. Explica que tiene como mínimo 2 socios, uno o más socios colectivos que administran la empresa y tienen responsabilidad ilimitada, y uno o más socios comanditarios que aportan capital a cambio de acciones y tienen responsabilidad limitada. También cubre temas como la constitución, el capital social dividido en acciones, los órganos de gobierno y las diferencias con una sociedad en comandita simple.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas18 páginas

Sociedad en Comandita Por Acciones Final

Este documento resume las características de una sociedad en comandita por acciones. Explica que tiene como mínimo 2 socios, uno o más socios colectivos que administran la empresa y tienen responsabilidad ilimitada, y uno o más socios comanditarios que aportan capital a cambio de acciones y tienen responsabilidad limitada. También cubre temas como la constitución, el capital social dividido en acciones, los órganos de gobierno y las diferencias con una sociedad en comandita simple.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD

DEL CUSCO
FACULTAD DE ADMINISTRACION , CONTABILIDAD ECONOMIA
Y TURISMO

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

¨ TEMA : SOCIEDAD EN COMANDITA


POR ACCIONES ¨
DOCENTE :MGT. CPC RENE BARNABY AGUILAR TOMAYLLA

EXPOSITORES :

 CUMPA ASLLA SHARMELY


 HUAMAN CONTO TANIA CONSTANTINA
 HUAYLLA ENRIQUEZ BERENICE CARMEN
 RAMOS MAMANI YOVANA
SOCIEDAD EN COMANDITA POR
ACCIONES

DEFINICION

• Sociedad mercantil , capitalista


CAPITAL

• Aportaciones de los socios – ACCIONES

ADMINISTRACION
RAZON SOCIAL De acuerdo al artículo 266º
de la LGS

• las expresiones “sociedad en comandita” ò “sociedad en comandita por acciones”, o sus


respectivas siglas “S. en C.” o “S. en C. por A.”

• Comanditario( K ) su nombre figure en como si fuera


la razón social colectivo.

RAZON SOCIAL
TIPOS DE SOCIOS MINIMO 2 SOCIOS

• Socio Comanditado ,COLECTIVOS , • Socio Comanditario,


INDUSTRIALES CAPITALISTA,ACCIONISTAS
CARACTERISTICAS

• Razón social +S.C.A

• > Factor económico

• Acciones

• 2 tipos de
responsabilidad

• Acciones de libre negociación


¨SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES¨ S. en C. por A.

Personas Naturales

CONFORMADO
POR:
Personas Jurídicas
¨SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES¨ S. en C. por A.

INCRIPCION EN  Escritura Publica


REGISTROS PUBLICOS  Estatutos de la sociedad

 Modalidad de la sociedad ¿PUEDE REALIZAR


en comandita ( Simple o
Por Acciones ) ACTIVIDAD
 Nombre de los socios
 Condición de los socios
COMERCIAL?

En el caso de las sociedades en comandita por acciones, son aplicables las disposiciones de este Reglamento para las sociedades anónimas
Capital autorizado

CAPITAL Capital suscrito

SOCIAL Capital pagado

Se divide en Pertenecientes a los socios


acciones. comanditados.

No podrán cederse sin el


Dos tercera partes de los
consentimiento de la totalidad
comanditarios. .
de los comanditados.
TIPOS DE
APORTES

Pueden ser objeto de aportes, los bienes o derechos


susceptibles de valoración económica.

 Dinerarios
 No dinerarios
SUSCRIPCIÓN Y PLAZO PARA EL PAGO DE ACCIONES

deberá suscribirse por lo menos el 50% de las


acciones en que se divida el capital autorizado y
pagarse por lo menos la tercera parte del valor de
cada acción suscrita. .

En las suscripciones posteriores, se observará la


misma regla.
El plazo para el pago no podrá
exceder de un año contado a partir
de la fecha de la suscripción.
La distribución de las utilidades se hará en
proporción a la parte pagada del valor
nominal de las acciones, cuotas o partes
de interés de cada asociado, si en el
contrato no se ha previsto válidamente otra
cosa.
 
La sociedad en comandita por
acciones creara una reserva legal que
ascenderá por lo menos el 50% del
capital suscrito, formada con el 10%
de las utilidades liquidas de cada
ejercicio.

DISOLUCION

Se disolverá cuando ocurran


perdidas que reduzcan el patrimonio
neto a menos del 50% del capital
suscrito.
JUNTA
GENERAL DE
ACCIONISTAS

ÒRGANOS SOCIALES
DE LA SOCIEDAD
COMANDITARIA POR
ACCIONES

ORGANO DE
ADMINISTRACION
DIFERENCIAS

SOCIEDAD COMANDITA POR


SOCIEDAD COMANDITA SIMPLE
ACCIONES

Su capital social se denomina Su capital social se denomina


acciones aportes sociales
Se rigen por las normas de la Se rigen por las normas de la
sociedad anónima. sociedad de responsabilidad
limitada
Mínimo un socio gestor y 5 Mínimo un socio gestor y máximo
comanditarios 25 socios comanditarios
Hay disolución cuando las Se disolverá por perdidas que
perdidas reducen el patrimonio reduzcan el capital a la tercera
neto a menos del 50% . parte o menos
SIMILITUD

SOCIEDAD COMANDITA POR SOCIEDAD COMANDITA SIMPLE


ACCIONES

• Los tipos de socios: colectivos y comanditarios

• Ambos tienen un representante legal

• La razón social esta formado con el nombre de los socios


solidariamente responsables

• La responsabilidad: colectivos ( ilimitada y solidaria ),


comanditarios( limitada )
REGLAS DE LA SOCIEDAD COMANDITA POR ACCIONES

EL CAPITAL ESTA DIVIDIDO EN ACCIONES

LOS SOCIOS COLECTIVOS EJERCEN LA ADMINISTRACION, PERO


TAMBIEN PUEDEN SER REMOVIDOS

LAS ACCIONES QUE PERTENECEN A LOS SOCIOS COLECTIVOS NO


PODRÁN CEDERSE SIN CONSENTIMIENTO, LAS ACCIONES DE LOS
COMANDITARIOS SON DE LIBRE TRANSMISIBILIDAD

LOS SOCIOS COMANDITARIOS QUE ASUMEN LA


ADMINISTRACION ADQUIEREN LA CALIDAD DE SOCIOS
COLECTIVOS
EJEMPLOS
1

También podría gustarte