Sistema C o n s t r u c t i v o - M a d e r a E s t r u c t u r a de c asa de s i s t .
e n t r a m a d o
Un 9.7% de las viviendas usan madera en comparación con un 46.7% del ladrillo o 5. Construcción con Madera Nacional:
bloque de cemento. Se busca las ventajas de la madera y el por qué resulta beneficioso El Perú cuenta con la construcción de las maderas extraidas de la selva peruana con el
considerando como material de construcción. permiso y certificado por INRENA que garantizan la legalidad y sostenibilidad de la madera.
6. Vivienda de Madera en Seco:
La construción en seco permite una mayor planificación de cada una de las fases de
construcción, reduciendo los materiales y el tiempo de construcción.
7. Resistente al Fuego:
Es seguro que la estructura de la vivienda cumple los requisitos de resistencia al fuego Detalle de Columnas
mínimos exigidos por la ley. Esta protección se consigue mediante la protección física de
la estruuctura ya sea mediante paneles o pinturas ignífugas.
8. Estructuras de madera Anticísmicas:
Este material de construcción son ligeros y esto le confiere una ventaja frente al sismo.
9. Humedad:
La madera es un material capaz de absorber y ceder humedad del ambiente que la
envuelven, regulando de forma natural la humedad interior.
10. Durabilidad:
Materiales predominantes para la vivienda en el Perú, INEI 2007. Con una buena ejecución de los detalles constructivos, construir una vivienda es una
inversión durable además de sostenible.
Tipos de Tipología:
HOUSE FOOD-FOR El 95% de la estructura estrecha por
Madera Natural Noble o Duras: madera, el 5% restante de acer, la cual
Son aquellas pesadas y resistentes, que normalmente proceden FOOR ayuda a reforzar el edificio, en puntos
de árboles que tienen un crecimiento lento (castaño, cerezo, claves de la estructura.
ébano, olivo, fresno, haya, nogal, roble).
Madera Blanda:
Son más blandas y su venta es económica, que proceden de Detalle de Volado Riostra para rigidizar Muro
árboles que tienen un crecimiento acelerado (pino).
1er piso
Madera Industrial:
Son producidas mediante virútas o láminas adecuada-
mente combinadas.
Características: 2do piso
Uniones utilizadas en el edificio, para el soporte y
refuerzo.
Tipos de Armaduras:
Se emplea de forma tradicional, sobre todo en forjados y cubiertas. Dependiend de las luces
de las crujías se emplean cerchas o simples vigas, y sobre estos elementso lineales, se colocan
elementos superficiales que conforman el piso. Las cubiertas disponen de entramados
tradicionales que viene a construir la armadura de cubierta. Pueden ser:
Detalle de unión de soleras de amarre Muro con Entabalado
1. A r m a d u r a d e P a r e s ( f i g . 1 )
Se dispone de vigas de maderas formando dos vertientes para evacuar el agua. Para
1. Clima Interor Saludable: asegurar la estabilidad se interpone en la cumbrera una viga.
La madera absorbe contaminantes y olores desagradables. Especialmente para las Estas tienden a separarse por efecto de la carga que soportan, por lp que hay que
personas alérgicas, el saludable clima interior es una gran ventaja. dotarles de unos tiranes que pueden sustituirse por unos estribos en los que apoyan a
los pares, para evitar el desplazamiento de los muros.
2. Poco Moho
El peligro del moho es mucho menor en una vivienda de madera que en una de cemento. 2. A r m a d u r a d e P a r y N u d i l l o ( f i g . 2 )
Se incluye un apoyo intermedio para descargar los esfuerzos soportados por
3. Construcción Ecológica: los pares. Este apoyo es una viga horizontal llamada “nudillo”.
Ya que este material proviene del bosque, debemos empezar a contar el balance ecológico
de la vivienda en el momento en que nace el árbol y empieza a absorber CO2. 3. A r m a d u r a de Ti j e r a s o
4. Opciones Constructivas: Cerchas(fig.3)
Se dispone pilotes, vigas, paneles con tablillas machihembradas, etc. Para la
construcción con la madera se evita utilizar los adhesivos tóxicos en sus uniones.
Se dispone de unas armaduras de par, a las que se le añade un pendolón y
unas tornapuntas, estructuras de empujes equilibrados que necesitan apoyo en el
Detalle del techo entramado
muro, prescindiendo de los estribos
(1) (2) (3)