Google Analytics
Google Analytics
Yadira Caminero
Kirsys Figuereo
Yulissa Ureña
Oscar Vasquez
Yuderka Monción
Javiel Ubiera
Google Analytics
Que es?
Es una herramienta gratuita de analítica web que permite a los propietarios de sitios saber el grado de
implicación de los usuarios con su sitio web.
Los clientes de Google Analytics pueden consultar varios informes en los que se describe cómo
interactúan los usuarios que visitan sus sitios web con el propósito de mejorarlos.
Google Analytics recaba información de forma anónima, es decir, informa de las tendencias del sitio sin
identificar a sus usuarios.
Ofrece información agrupada según los intereses de tres tipos distintos de personas involucradas en el
funcionamiento de una página: ejecutivos , técnicos de marketing y webmasters.
Para que sirve?
Obtener informes como
el seguimiento de
usuarios exclusivos
Objetivos y proceso de
redireccionamiento o los Rendimiento del
parámetros de diseño contenido
web.
Rendimiento del
Análisis de navegación
segmento de usuarios
Marketing de motores
de búsqueda
Para que sirve?
Todos los propietarios de sitios web que utilicen Google Analytics deben contar con una política de
privacidad en la que se especifique el uso de Google Analytics.
El propietario de un sitio web que utiliza Google Analytics controla la información que puede usar Google.
Puede decidir si quiere que Google emplee estos datos o no a través de las opciones para compartir datos
de Google Analytics.
Si estas opciones se habilitan, los datos sirven para mejorar los productos y servicios de Google. El
propietario del sitio puede cambiar esta configuración en cualquier momento.
Para que sirve?
Google ha añadido a su herramienta de medición web Google Analytics nuevas funcionalidades que
permiten valorar mejor el tráfico que procede de las redes sociales.
La nueva herramienta se centra en medir si los usuarios que llegan a un determinado site están
interactuando con una acción determinada.
Es decir, no sólo va a medir de dónde proceden los usuarios, sino también de qué manera llegan,
haciendo qué en redes sociales.
Permitirá así no sólo conocer la procedencia del tráfico, sino también si al llegar al site los usuarios
interactúan, más o menos y de qué manera, con la página web en cuestión.
Para que sirve?
Los usuarios podrán utilizar la herramienta para saber cuántas veces y cuántos usuarios han
visto un vídeo, han acudido a su tienda online o han realizado compras a través de las
herramientas sociales programando las nuevas funcionalidades específicas de reporte que a
partir de ahora estarán disponibles en Analytics.
Esto permitirá a los administradores de páginas web tomar decisiones más acertadas en sus
acciones de marketing.
Quién puede usar Analytics
Los ejecutivos pueden obtener Profesionales del marketing pueden conocer: Desarrolladores web y
información sobre: desarrolladores de contenido
La procedencia de los visitantes y las acciones que pueden obtener información
Las iniciativas de marketing más en el sitio. sobre:
eficaces.
El punto donde abandonan el sitio los
Cómo puede el sitio web convertir a más
visitantes
Los patrones o tendencias de tráfico visitantes en clientes.
más apropiados para el sitio web. Las páginas que retienen durante más
Las palabras clave que atraen a clientes tiempo a los visitantes
Los clientes y segmentos de cliente potenciales y conducen a conversiones.
los términos de búsqueda que utilizan los
más valiosos usuarios para buscar el sitio.
El anuncio o creatividad online más eficaz
Embudos multicanal
Los embudos multicanal de Google Analytics
permiten ver las interacciones entre distintos
medios digitales y muestran cómo se combinan
estos canales para crear ventas y conversiones.
Las rutas de conversión principales muestran las Tomar las decisiones presupuestarias de marketing
rutas que siguen los clientes digital adecuadas
Analítica de Móviles
Google Analytics le permite evaluar los sitios web y las aplicaciones para móviles, así como las visitas desde
dispositivos móviles con conexión a Internet, incluidos los tablets y los teléfonos, tanto de gama alta como
básicos.
Evalúa de manera exhaustiva la experiencia del usuario con las aplicaciones para móviles, desde su
descubrimiento y descarga hasta su interacción con ellas.
La visualización de estadísticas por ubicación (pestaña "Gráfico de visitas por ubicación") permite conocer el
origen actual del tráfico desde móviles, así como realizar predicciones acerca de dónde aumentará el tráfico.
Informes
sociales
Ayudan a medir el impacto de las redes sociales en los objetivos de su empresa y en las conversiones relacionadas.
Asimismo, los datos sociales y web integrados aportan una visión integral de su contenido y comunidad.
El informe Conversiones permite cuantificar el valor que aportan las redes sociales. Muestra los porcentajes de
conversiones y el valor monetario de las conversiones realizadas como consecuencia de las referencias de los
usuarios en cada una de las redes sociales.
muestra las rutas iniciales utilizadas por los visitantes de las redes sociales hasta llegar a su sitio. Asimismo,
muestra las métricas de implicación y conversión de cada red social.
Analítica de publicidad
Comprueba todos los canales digitales, incluidos
los de búsqueda, los de display, los de redes
sociales, los de afiliación y los de correo
electrónico, y muestra cómo afectan a los
porcentajes de conversiones y de retorno.
Permite aprovechar los datos exhaustivos sobre los clientes que muestran interés por sus productos
y servicios. Después, puede mostrarles anuncios orientados en la Web que respondan directamente
a lo que están buscando.
Publicidad de display
Puede usar AdWords para crear y administrar campañas y, a continuación, insertar etiquetas de
Google Analytics en las campañas de marketing de la Red de Display de Google para medir el éxito.
atrae a un tipo diferente de visitante, y Google Analytics le muestra cómo se comportan. Puede
desglosar los datos por dispositivo, medir el rendimiento del anuncio y optimizar tanto su sitio para
móviles como su sitio habitual usando métricas conocidas como el tiempo en el sitio web, el
porcentaje de rebote y el de conversiones.