DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
CASO: APPLE INC. 2015
Grupo 9
ALARCON LOPEZ, Claudia
ALEGRIA LERZUNDI, Gonzalo
PAREDES ABANTO, Robinson
PARRA YZQUIERDO, Milton
RETUERTO HUERTA, Miguel
Históricamente, ¿cuáles han sido las ventajas
competitivas de Apple?
• La ventaja competitiva de Apple era la diferenciación, siempre un
paso adelante con el desarrollo de productos innovadores integrados
de múltiples funciones, lo cual los volvía líderes, siendo replicado.
• Tener su propio sistema centralizado hacia que sea más simple el
desarrollo de nuevos aplicativos o productos complementarios, lo que
dio en el tiempo un centro digital integrado a través de la Mac donde
se podía controlar, integrar y añadir valor a todos sus productos
interactuando entre sí, que hizo que dependieran de cierta medida
uno del otro.
Analice la industria de las computadoras. ¿Por
qué, históricamente, Apple tuvo problemas con
las computadoras?
• A pesar de que Apple revolucionó el mundo de la informática con la
introducción del ordenador Apple I, en el largo plazo no podía
mantener el liderazgo, ya que su microprocesador era lento y su
software no era compatible con otras plataformas digitales, lo que
hacia que se desarrollara dentro de un entorno cerrado. Centralizar
todo le estaba generando una desventaja frente a la competencia y
costos más altos, lo que hacia que sus precios en el mercado fueran
bastante elevados.
¿Qué tan sostenible era la posición competitiva
de Apple con respecto a las computadoras,
reproductores de MP3 y teléfonos inteligentes?
• En el corto plazo podía ser sostenible, aprovechando su exclusividad,
modernidad y calidad; pero en el largo plazo no, ya que la
competencia era rápida y feroz copiando los productos a precios más
accesibles, siendo a su vez más interactivo con diversas plataformas
digitales y cero dependencia a productos o servicios de la misma
marca, caso contrario para Apple que tenia un SO diferente y único.
Tener programas de innovación constante es la única alternativa que
tiene Apple para seguir siendo competitivo y líder en revolución
tecnológica.
¿Cuáles son los prospectos a largo plazo de
Apple para el iPad?
• Ya que el mercado resultaba estar muy saturado por la enorme
competencia productora de Tablets, debía buscar otros nichos de
mercados donde pudiera explotar sus ventas, ya que para el año 2014
tanto las ventas de estos productos se redujeron en el mercado y para
Apple. Al darse cuenta Apple que el Ipad era visto como un producto
para consumir contenido y no producirlo desarrollo múltiples
aplicativos que llevarán al consumidor a realizar diseños, lista de
menús, guía de productos, entre otros, lo cual dio resultado, por tanto
tenía la visión de introducirse en el segmento empresarial y desarrollar
estrategias para explotar su uso, que a su vez podían integrarse con sus
teléfonos y ordenadores, haciendo seguimiento y control.
¿Qué consejo le daría al nuevo Director
ejecutivo, Tim Cook?
• Era sin duda difícil mantener el liderazgo y Cook lo sabía, por ello
considero que Cook debía ampliar su visión e introducirse en nuevos
mercados utilizando como fortaleza su tecnología avanzada e
integrada, llegando a ser productos realmente innovadores que
puedan complementarse con los productos ya existentes y se genere
una red de productos cada vez más fuerte.
5 fuerzas de Porter
Nuevos
Competidores
- Alta inversión e
capital
- Difícil acceso a los
canales de
comunicación
- Economías de
escalda
Rivalidad entre Competidores Negociación
Productos Sustitutos Proveedores
- Gran cantidad de
- Alta predisposición competidores. - Fabricantes de chip
del comprador a de memoria,
- Falta de diferenciación.
sustituir. unidades de disco y
- Requisitos de capital e teclados.
- Costes bajos y
inversión elevadas.
mayor facilidad del - Fabricantes de
comprador. - Acceso a los canales de microprocesadores y
distribución similar. SO
Negociación con
Clientes
Según categorías de
clientes:
1. Particulares 2.
Pequeñas y medianas
empresas (bajo poder)
3. Grandes empresas 4.
Instituciones educativas
y gobiernos (medio
poder)
COMPARACION CON ORGANIZACIONES DE LA REGION
Apple está inmerso -dentro de sus
múltiples líneas de producto-,
compite con los gigantes
tecnológicos globales y contra
estas empresas establece una
comparación.
Mensaje del Autor
“Hay quien dice que hay que darle al cliente lo quiere, pero yo no lo veo así. Nuestro trabajo
es averiguar qué va a querer antes de que lo haga.” (Steve Jobs).
La intención de Steve Jobs era regresar a sus inicios (disminuir la gama de productos y darle a
los clientes los productos por los que reconocía a Apple), así como desarrollar una nueva
cultura en la empresa.
En el caso, se explica como al simplificar los procesos, fortaleciendo lo más valioso de nuestra
propuesta de valor y ventajas competitivas, generamos la diferenciación buscada para
posicionarnos en el mercado.
Críticas y Comentarios
Apple tuvo como base de su desarrollo la tecnología y la innovación, así
también se enfocaron a entender las necesidades de los consumidores para
así abastecer el mercado con sus productos, Steve Jobs fue quién lideró
este desarrollo mediante una cultura de trabajo alineada a su visión, esto
sin duda fue parte fundamental del éxito de Apple ya que al trabajar con
otra filosofía no daban los mismos resultados. Steve Jobs supo enrumbar a
Appley llevarla al éxito