0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas2 páginas

La Verdadera Parte 9

La bronquiectasia es un tipo de EPOC caracterizado por la dilatación permanente de los bronquios y bronquiolos debido a la destrucción repetida del tejido muscular y elástico por infecciones e inflamación recurrentes. Puede manifestarse de forma localizada, afectando un solo segmento o lóbulo, o de forma generalizada en varios lóbulos o ambos pulmones. Los síntomas incluyen infecciones broncopulmonares recurrentes, tos productiva, disnea y hemoptisis.

Cargado por

Edwin O. Uyeki
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas2 páginas

La Verdadera Parte 9

La bronquiectasia es un tipo de EPOC caracterizado por la dilatación permanente de los bronquios y bronquiolos debido a la destrucción repetida del tejido muscular y elástico por infecciones e inflamación recurrentes. Puede manifestarse de forma localizada, afectando un solo segmento o lóbulo, o de forma generalizada en varios lóbulos o ambos pulmones. Los síntomas incluyen infecciones broncopulmonares recurrentes, tos productiva, disnea y hemoptisis.

Cargado por

Edwin O. Uyeki
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

BRONQUIECTASIA

 La bronquiectasia es un tipo común de EPOC que se caracteriza por la dilatación


permanente de los bronquios y bronquiolos secundaria a destrucción de
músculo y tejido de soporte elástico como resultado de un ciclo continuado de
infección e inflamación

Defectos en el
mecanismo de defensa:
Barrera mucociliar
Sist. Inmune
Defectos en el árbol
bronquial

Círculo
vicioso
de Cole
BRONQUIECTASIA La bronquiectasia puede
z manifestarse en 1 de 2 formas:

En el examen general, la dilatación bronquial


 Localizada
se clasifica como sacular, cilíndrica o varicosa.
 Afecta un segmento o lóbulo

 Generalizada o Difusa
Generaciones sexta a octava de
las vías respiratorias  Afecta varios lóbulos o ambos pulmones

Cuadro Clínico
B. Cilindrica
B. Varicosa
 La bronquiectasia se relaciona con atelectasia,
obstrucción de la vías respiratorias más
3ra a 4ta generación pequeñas y bronquitis difusa. Tienen infección
B. Sacular
proximal de bronquios broncopulmonar recurrente, tos, producción de
cantidades copiosas de esputo purulento y
Ramificaciones maloliente, y hemoptisis.
segunda a octava  Los dedos en palillo de tambor, que no suelen
de los bronquios observarse en otros tipos de enfermedades
pulmonares obstructivas, son más frecuentes en la
bronquiectasia moderada a avanzada.

También podría gustarte