0% encontró este documento útil (0 votos)
198 vistas20 páginas

4.2.5 Componentes de Una Celula Flexible de Manufactura

Una célula de manufactura flexible (CMF) consiste en un grupo de máquinas que realizan un proceso particular. Los componentes básicos de una CMF incluyen un brazo de robot, máquinas de control numérico computarizado, diseño asistido por computadora, manufactura asistida por computadora, cambio rápido de herramientas, bandas transportadoras, almacenes lógicos y unidades de armado y verificación.

Cargado por

David Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
198 vistas20 páginas

4.2.5 Componentes de Una Celula Flexible de Manufactura

Una célula de manufactura flexible (CMF) consiste en un grupo de máquinas que realizan un proceso particular. Los componentes básicos de una CMF incluyen un brazo de robot, máquinas de control numérico computarizado, diseño asistido por computadora, manufactura asistida por computadora, cambio rápido de herramientas, bandas transportadoras, almacenes lógicos y unidades de armado y verificación.

Cargado por

David Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

COMPONENTES DE

4.2.5.
UNA CÉLULA FLEXIBLE
DE MANUFACTURA
Alumno: Lemus Paulín Christian Yunuen
CONTENIDO
1. ¿qué es una célula de manufactura flexible?
2. El sistema de control debe ser capaz de:
3. Componentes básicos de una célula de manufactura flexible:
3.1 Brazo de robot.
3.2 Máquina de Control Numérico Computarizado (CNC).
3.3 Diseño asistido por computadora (CAD).
3.4 Manufactura Asistida por Computadora (CAM).
3.5 Cambio rápido de herramienta o formato SMED.
3.6 Banda transportadora.
4. Posibles Componentes de una célula de manufactura flexible: 4.1 Almacén
lógico.
4.2 Unidad de armado.
4.3 Unidad de verificación.
5. Video de apoyo
6. Actividad
7. Conclusión
8. Referencias
¿QUÉ ES UNA CÉLULA DE MANUFACTURA
FLEXIBLE?

• Una Célula de Manufactura Flexible o CMF es un grupo de máquinas que


realizan un proceso particular o un paso en un proceso de manufactura más
largo.

Contenido
EL SISTEMA DE CONTROL DEBE SER CAPAZ
DE:
• Monitoreo de equipos: Se extiende así la capacidad del operador.
• Monitoreo de alarma: Detecta y reporta condiciones de error y responde con
acciones alternativas automáticamente.
• Administración de programas: Permite guardado, carga y descarga de programas
e instrucciones para equipos programables o manuales.

Contenido
COMPONENTES BÁSICOS DE UNA CÉLULA
DE MANUFACTURA FLEXIBLE:

Brazo de robot.
Constituye un elemento muy importante en el sistema automatizado de una CMF,
ya que es el encargado del transporte del material a cada una de las estaciones de
trabajo, donde se tienen las operaciones asignadas.

Contenido
• Los brazos de robot son básicamente simulaciones de un brazo humano, que
no se limitan al plano cartesiano, sino que cuentan con una gran versatilidad
de movimientos, debido a que cuentan con actuadores neumáticos, hidráulicos
o eléctricos, dependiendo de las tareas que realizan.

Contenido
Máquina de Control Numérico Computarizado (CNC).
La maquina CNC es uno de los más grandes desarrollos en la manufactura
con método de control para fabricación de piezas que a evolucionado
debido a el desarrollo de la informática y los avances electrónico en la
industria. El CNC se basa en la innovación en técnicas de producción,
incremento de calidad en los productos y la reducción de costos.

Siguiente
• Estás maquinas permiten una mejor
planeación de operaciones, flexibilidad
de maquinado, reducción del tiempo de
programación, seguridad para el usuario,
así como el aumento de la productividad
y precisión.

Contenido
Diseño asistido por computadora (CAD).
El CAD es una potente herramienta en el área de ingeniería de diseño, que permite
el desarrollo de modelos, fáciles de visualizar, de hacer y de dimensionar a escala
de sistemas reales.

Contenido
Manufactura Asistida por Computadora (CAM).
Ésta herramienta comprende la planeación y programación de métodos de
fabricación a través de complejos programas informáticos, que permiten realizar
diagramas de flujo de operaciones de manera eficiente, control de tiempos de
operaciones y da como resultado productos de calidad.

Contenido
Cambio rápido de herramienta o formato SMED.
Ésta herramienta consta de un sistema rotativo de portaherramientas de variadas
formas y tamaños que se requieren por el diseño, que permiten un acomodo
instantáneo de la herramienta que se necesita para la operación a realizar.

Contenido
Banda transportadora.
Se utiliza para el transporte de los materiales de una a otra estación según lo
requiera el proceso seleccionado.

Contenido
POSIBLES COMPONENTES DE UNA CÉLULA
DE MANUFACTURA FLEXIBLE:

Almacén lógico.
Se encuentra controlado directamente por una PC en donde se programa todas las
estaciones de este. Su función es almacenar los materiales por un periodo de
tiempo y permitir acceder al material cuando sea requerido.

Contenido
Unidad de armado.

En este componente se eligen distintos tipos de productos a ensamblar y la materia


prima a utilizar se extrae del almacén lógico.

Contenido
Unidad de verificación.

Dentro de los procesos programados en la celda, se encuentra uno de ellos


destinado a la verificación de los diferentes productos armados.

Contenido
Video de apoyo

Contenido
ACTIVIDAD:

Contenido
CONCLUSIÓN:

• La célula de manufactura flexible nos sirve para muchos procesos en


la industria ya que debido a sus componentes básicos que la
componen puede disminuir el tiempo de proceso revisar una
operación antes de realizarla evitar riesgos del operador y dar un
trabajo de mejor calidad con especificaciones precisas sin problema
alguno.

Contenido
REFERENCIAS:

Carlos, Jaramillo. (2012). Modelación de células de manufactura flexible. Hidalgo. Recuperado


de :https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/bitstream/handle/123456789/15406/Modelaci
%C3%B3n%20de%20C%C3%A9lulas%20de%20Manufactura%20Flexible.pdf?
sequence=2&isAllowed=y
Cesar, Jaramillo. (1986). Sistemas de manufactura flexible un enfoque estructural. Puebla.
Recuperado de :Dialnet-SistemasDeManufacturaFlexible-4897973.pdf

Inicio

También podría gustarte