100% encontró este documento útil (1 voto)
241 vistas11 páginas

Comprobante de Retención y Percepción

El documento resume los conceptos clave de las retenciones y percepciones del IGV en Perú. Explica que los agentes de retención deben retener parte del IGV de sus proveedores y entregarlo al fisco, mientras que los agentes de percepción perciben un porcentaje adicional del cliente que puede deducirse del IGV. También cubre los comprobantes requeridos, tasas aplicables y responsabilidades de los agentes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
241 vistas11 páginas

Comprobante de Retención y Percepción

El documento resume los conceptos clave de las retenciones y percepciones del IGV en Perú. Explica que los agentes de retención deben retener parte del IGV de sus proveedores y entregarlo al fisco, mientras que los agentes de percepción perciben un porcentaje adicional del cliente que puede deducirse del IGV. También cubre los comprobantes requeridos, tasas aplicables y responsabilidades de los agentes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

COMPROBANTE DE

RETENCIÓN Y
PERCEPCIÓN
CURSO: TRIBUTACIÓN
COMPROBANTE DE RETENCIÓN
◦ Al momento de efectuar la retención, el
Agente de Retención entregará a su
Proveedor un "Comprobante de
Retención", el cual deberá
tener obligatoriamente los siguientes
requisitos mínimos
Régimen de Retenciones del IGV
◦ Es el régimen por el cual, los sujetos designados por la SUNAT como Agentes de
Retención deberán retener parte del Impuesto General a las Ventas (IGV) que les
corresponde pagar a sus proveedores, para su posterior entrega al fisco, según la fecha
de vencimiento de sus obligaciones tributarias.
◦ Los proveedores (vendedores, prestadores de servicios o constructores) se encuentran
obligados a soportar la retención, pudiendo deducir los montos que se les hubieran
retenido contra el IGV que les corresponda pagar, o en su caso, solicitar su devolución.
◦ Responsabilidad del Agente de Retención
◦ El agente de retención es el único responsable frente a la administración
tributaria cuando se realizó la retención y es solidario cuando no cumplió con la
retención correspondiente, de conformidad a lo señalado en el artículo 18° del TUO del
Código Tributario.
Importe de la operación y tasa de
retención
 Importe de la operación Tasa de retención
◦ Cabe indicar que el importe total de la ◦ Mediante Resolución de Superintendencia N°
operación gravada, es la suma total que queda 033-2014/SUNAT, publicada el 01 de febrero del
obligado a pagar el adquiriente, inclusive el 2014, la tasa de retención asciende al tres por
IGV.
ciento (3%) del importe de la operación, la
◦ En caso de pagos parciales de la operación misma que entró en vigencia el 01 de marzo del
gravada con el impuesto, la tasa de retención se 2014.
aplicará sobre el importe de cada pago.
◦ Para moneda extranjera, la conversión se
efectuará al 
tipo de cambio promedio ponderado venta,
publicado por la Superintendencia de Banca y
Seguros en la fecha de pago.
Funcionamiento - Retenciones del IGV
◦ El agente de retención:
◦ a) Efectuará la retención en el momento en que se realice el
pago, con prescindencia de la fecha en que se efectuó la
operación gravada con el IGV.
◦ En el caso que el pago se realice a un tercero el Agente de
Retención deberá emitir y entregar el comprobante de
retención al proveedor. Tratándose de pagos parciales, la
tasa de retención se aplicará sobre el importe de cada pago.
◦  b) Declarará el monto total de las retenciones practicadas
en el período y efectuará el pago respectivo utilizando el
PDT-Agentes de Retención, Formulario Virtual N° 626.
◦ El Agente de Retención deberá presentar el referido PDT
inclusive cuando no se hubieran practicado retenciones en
el periodo.
Comprobante de Percepción
◦  En el caso de las ventas internas y de combustible la
percepción se acreditará mediante el comprobante de
percepción respectivo los cuales deben contener los
requisitos mínimos que se detallan líneas abajo.
◦ En la percepción aplicable a la importación de bienes el
importador acreditará el pago de la percepción mediante la
Liquidación de Cobranza – Constancia de Percepción
emitida por la SUNAT, debidamente cancelada. En caso que
la liquidación sea cancelada a través de medios electrónicos,
la acreditación de la percepción será controlada por la
SUNAT mediante sus sistemas informáticos, no teniendo el
importador que presentar constancia alguna para tal efecto.
En la Percepción aplicable a la Venta Interna
En la Percepción aplicable a los Combustibles
de Bienes

◦ En el caso de las Ventas Internas, al momento de efectuarla el ◦ A fin de acreditar la percepción al momento de
agente de percepción entregará a su cliente el "
Comprobante de Percepción – Venta Interna",
efectuarla, el Agente de Percepción entregará a
◦ Debe emitirse comprobante de percepción en las operaciones
su Cliente un "Comprobante de Percepción"
en que el pago se realiza después de la emisión de la factura,
boleta de venta o ticket.
◦ Casos en que se puede consignar la percepción en el
comprobante de pago y no emitir comprobante de percepción
– ventas internas:
◦   Si el pago es anterior a la emisión de la factura, boleta de
venta o ticket
◦   Si el pago se efectúa al mismo tiempo  de la emisión de la
factura, boleta de venta o ticket
Régimen de Percepciones del IGV
◦  El Régimen de Percepciones constituye un sistema de pago
adelantado del Impuesto General a las Ventas, mediante el cual
el agente de percepción (vendedor o Administración Tributaria)
percibe del importe de una venta o importación, un porcentaje
adicional que tendrá que ser cancelado por el cliente o
importador quien no podrá oponerse a dicho cobro.
◦ El cliente o importador a quien se le efectúa la percepción, podrá
deducir del IGV que mensualmente determine, las percepciones
que le hubieran efectuado hasta el último día del período al que
corresponda la declaración, asimismo de contar con saldo a
favor podrá arrastrarlos a períodos siguientes,
pudiendo compensarlos con otra deuda tributaria, o solicitar su
devolución si hubiera mantenido un monto no aplicado por un
plazo no menor de tres (3) períodos consecutivos. 
Funcio
namien
to
Porcentajes de Percepción
◦ Combustibles líquidos derivados del petróleo
(1%)
◦ Bienes importados de manera definitiva (10%)
◦ Bienes incluidos en el Apéndice 1 de la Ley N°
29173 y Decreto Supremo N° 091-2013-EF (2%)
◦ Operaciones por las que se emita comprobante
de pago (0.5%)
Designación y exclusión de agentes de
percepción
◦ La designación de agentes de percepción, así como la exclusión de
alguno de ellos, se efectuará mediante Decreto Supremo refrendado por
el Ministerio de Economía y Finanzas, con opinión técnica de la
SUNAT, los mismos que actuarán o dejarán de actuar como tales, según
el caso, a partir del momento indicado en el Decreto Supremo de
designación o exclusión.
◦ La SUNAT entregará al agente de percepción el “Certificado de Agente
de Percepción” a fin de facilitar la aplicación del presente Régimen.
Dicho documento tendrá validez en tanto no opere la exclusión del
sujeto como agente percepción.
◦ Los sujetos designados como agentes de percepción efectuarán la
percepción por los pagos que les realicen sus clientes respecto de las
operaciones cuya obligación tributaria del IGV se origine a partir de la
fecha en que deban operar como agentes de percepción.

También podría gustarte