Analisis para La Toma de Decisiones
Analisis para La Toma de Decisiones
Lao Tzu.
OBJETIVOS DE LA CLASE
Realizaruna evaluación del desempeño
de una empresa a partir de sus estados
financieros.
Análisis Horizontal
Análisis Vertical
Método de análisis horizontal
Es un procedimiento que consiste en comparar
estados financieros homogéneos en dos o más
periodos consecutivos, para determinar los
aumentos y disminuciones o variaciones de las
cuentas, de un periodo a otro.
Este análisis es de gran importancia para la
empresa, porque mediante él se informa si los
cambios en las actividades y si los resultados
han sido positivos o negativos; también permite
definir cuáles merecen mayor atención por ser
cambios significativos en la marcha.
Método de análisis horizontal
Procedimiento de análisis
Se registran los valores de cada cuenta en
dos columnas, en las dos fechas que se van
a comparar, registrando en la primera
columna las cifras del periodo más reciente y
en la segunda columna, el periodo anterior.
(Las cuentas deben ser registradas por su
valor neto).
Método de análisis horizontal
Procedimiento de análisis
Se crea otra columna que indique los
aumentos o disminuciones, que indiquen la
diferencia entre las cifras registradas en los
dos periodos, restando de los valores del año
más reciente los valores del año anterior. (los
aumentos son valores positivos y las
disminuciones son valores negativos).
= 2008 - 2007
Método de análisis horizontal
Procedimiento de análisis
En una columna adicional se registran los
aumentos y disminuciones e porcentaje. (Este
se obtiene dividiendo el valor del aumento o
disminución entre el valor del periodo base
multiplicado por 100).
Periodo 1 (base): año 2007
Periodo 2 (actual): año 2008
2008 - 2007
= X 100
2007
Método de análisis horizontal
Los valores obtenidos en el análisis
horizontal, pueden ser comparados con
las metas de crecimiento y desempeño
fijadas por la empresa, para evaluar la
eficiencia y eficacia de la administración
en la gestión de los recursos, puesto que
los resultados económicos de una
empresa son el resultado de las
decisiones administrativas que se hayan
tomado.
Método de análisis vertical
Se emplea para analizar estados
financieros como el Balance General y el
Estado de Resultados, comparando las
cifras en forma vertical.
Método de análisis vertical
Procedimiento de porcentajes integrales:
Consiste en determinar la composición
porcentual de cada cuenta del Activo, Pasivo
y Patrimonio, tomando como base el valor del
Activo total y el porcentaje que representa
cada elemento del Estado de Resultados a
partir de las Ventas netas.