PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD
PARA REGRESO A CLASES
(PROYECTO SENA)
PRESENTADO POR:
CAMILA CASTILLO
LINA CARVAJAL
PRESENTADO A:
GLORIA MUÑOZ
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD Y PRESERVACION DE LA SALUD HUMANA
INSTITUTO TECNICO SAN ANTONIO DE PADUA.
Elaborado con el fin de:
Crear una herramienta que ayude a contrarrestar la emergencia sanitaria y permita la reapertura del establecimiento educativo
EMERGENCIA A CONTRARRESTAR: Pandemia COVID -19
OBJETIVO A PRESERVAR: salud y bienestar de los estudiantes, educación de carácter
presencial
DESARROLLO DEL PROTOCOLO
1. INGRESO A LA INSTITUCION Y ABASTECIMINETO DE LA RACION ESCOLAR
A TENER EN CUENTA: Según parámetros establecidos, no todos los grados que conforman la institución, podrán
volver a clases al mismo tiempo, así que la institución le brindara la oportunidad a grupos determinados, para probar
el funcionamiento de este protocolo.
Los cursos que deban asistir a clases, tendrán un horario diferente para el ingreso a la institución, tanto como al
restaurante escolar, uno de los posibles horarios seria el siguiente:
SECCIÓN PRIMARIA
Los horarios serán iguales a de los grados superiores en el sentido de que tendrán espacios de 5 minutos para que todos los
cursos entren de manera ordenada y evitando aglomeraciones.
Ingresara primero, a la Ingresara cinco minutos Ingresara cinco minutos
hora de llegada después de preescolar después de primero
acostumbrada
Ingresara cinco minutos Ingresara cinco minutos Ingresara cinco
después de segundo después de tercero minutos después de
cuarto
SECCIÓN SECUNDARIA
Ración alimenticia
Entrara a las 11 am a tomar Realizaran el mismo Este ingresara al mismo
su ración servida, en procedimiento, con el tiempo con grado
conjunto con los niños de grado segundo tercero
preescolar
Orden y limite de
Grados noveno y cuarto, distanciamiento tiempo
todos con un tiempo limite
SECCIÓN MEDIA TECNICA
Debido a que los estudiantes de esta institución tienen jornada continua desde 7:50 a.m. hasta 6 p.m. seguirán el posible siguiente horario. Esto con el fin
de evitar aglomeraciones
ingresaran a las 7:40 a.m. Estos entraran al restaurante a ingresara a las 7:45 a.m. cinco
10 minutos antes tomar su ración diaria en el minutos después de los grados
horario acostumbrado de 12 a 1 decimos.
p.m.
ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD Y
PROTECCIÓN
Opcional. ( ya que el cambio de los
Se puede considerar opcional, si se guantes debe ser cada 20 minutos
quiere mayor protección. como máximo)
El estudiante se debe Este elemento es opcional
presentar con cubre
bocas(uso correcto)
PROTOCOLO DE DESINFECCIÓN
Los estudiantes deben pasar por Cada 20 min, correcto lavado Se les debe tomar la temperatura aquellos que excedan los limites
la zona de desinfección, que manos a cada estudiante determinados serán regresados a
estará ubicada en la entrada de sus hogares
la institución
Inmediatamente acabe el
almuerzo ingresaran a su
Una vez desinfectados deberán salón donde deberán
Se realizara, en orden y ingresar al salón de clases
Cepillarse los dientes, desinfectarse con los
respetando el puesto de correspondiente y tomar su implementos que allí se
en este momento evitar encontraran.
cada uno lugar.
aglomeraciones
PROTOCOLO AULA DE CLASES
Los estudiantes deben Se evitara la rotación de salones Los alumnos no se
desinfectarse antes de ingresar al momento de cambio de clases, levantaran de su puesto
esto con el fin de evitar designado a menos de que
al aula de clases el docente lo pida
aglomeraciones
Se evitaran los trabajos grupales, esto Los estudiantes solo podrán
con el fin de que los estudiantes no
No se podrán prestara
quitarse los guantes en elementos de clase, esto con el
estén en contacto con otros y puedan
situaciones especiales pero no
contagiarse fin de evitar una mayor
estarán en contacto con otros
objetos que no sean los suyos. posibilidad de contagio o
atracción del virus.
PROTOCOLO PARA BAÑOS Y
SANITARIOS
Se prohibirá la salida masiva Cada curso tendrá un tiempo Máximo 4 personas(esta Lavarse y desinfectarse las
de los estudiantes, hacia los limite para ir a esta área área es muy estrecha ) manos antes y después de
ingresar al baño
baños de la institución
Para el siguiente turno, irán Se recomienda que Después del tiempo
Por ningún motivo se debe
otros 4 estudiantes respetando cada estudiante lleve limite los baños serán
retirar la mascarilla de
consigo su tarro de gel
el distanciamiento protección (solo en caso de cerrados, hasta nueva
antibacterial personal
suma necesidad, pero este orden
procedimiento se debe
realizar de forma correcta)
PROTOCOLO PARA EL AREA DE LA CAFETERIA
Si la cafetería entra en funcionamiento tenga en cuenta el siguiente protocolo:
Esta zona será Se recomienda que cada Evitara el contacto directo de
restringida por un limite estudiante lleve su propia la persona que atiende la
merienda, que seria lo mas
de personas, evitando cafetería con el estudiante
favorable en estos casos
aglomeraciones
Desinfectarse las Los estudiantes no deberán comer
manos antes de los alimentos adquiridos en el Los estudiantes que no
ingresar a la cafetería lugar deben hacerlo en un lugar cumplan con estas medidas
seguro y manteniendo la distancia serán sancionados. Ya que es
de 2 metros de otras personas.
deber de todos cuidarnos
AREA DE LA CANCHA DEPORTIVA
El área deportiva es uno de los lugares más recurridos de la institución ya que en el mismo se desarrollan las actividades físicas correspondientes a la asignatura de
educación física, por tal motivo es necesario seguir las medidas de cuidado y sanidad ya establecidas, en caso de presentarse la necesidad de usar este espacio siga
minuciosamente el siguiente protocolo:
Los estudiantes deberán
mantener una distancia de 2 Al finalizar la actividad
metros de sus otros Se debe evitar el
compañeros, esto se lograra
física, se debe retornar a los
con varias señalizaciones que contacto físico, al igual salones, de manera ordenada
deben añadirse una vez se que los juegos que lo
reanude el regreso a clases. requieren
Para este procedimiento, Si los estudiantes desean tomar
Los implementos Botella por
abra una área especificada agua del ozono deberán llevar su
utilizados por cada estudiante
propia botella, no deberán
estudiante, deben ser
compartir con ningún otro
desinfectados estudiantes y siempre deben
beberla alejados al menos a 2
metros de distancia.
CONCLUSIONES
La salud humana y la educación son Todo cambia de la noche a la mañana,
factores importantes para el desarrollo de sin darnos cuenta, porque nunca nos
la personalidad y la formación de los llegara una notificación de lo que esta
jóvenes. por suceder
Hay que tener siempre la esperanza de
poder comenzar de nuevo, y solo se Solo hay que manejar un poco mas de
lograra siguiendo las leyes que fueron empatía, hacia los demás
creadas para este tipo de soluciones
Para finalizar, lo mas importante es
Todo se trata de lo que tener conciencia de lo que esta
podamos aportar cada uno de sucediendo, y que cada vez que
nosotros, teniendo en cuenta incumplamos con este protocolo no
que no solo esta el pensar en solo exponemos nuestra vida si no
nuestro bienestar también la de los demás,.