FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
INGENIERÍA QUÍMICA
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
INTEGRANTES:
GABRIELA AUCANCELA
ELIZABETH GÓMEZ
1
• Reforzar conocimientos aprendidos en clases.
OBJETIVOS
• Describir y analizar las causas, consecuencias y medidas de
prevención de riesgo mecánico atropellos o golpes con
vehículos.
2
RIESGO
MECÁNICO
Los riesgos mecánicos son conjunto
de factores que pueden dar lugar a
una lesión por la acción mecánica de
elementos de máquinas,
herramientas, piezas a trabajar o
materiales proyectados, sólidos o
fluidos. (Muñóz & Blázquez, 2013)
ATROPELLOS O GOLPES CON VEHÍCULOS
Los riesgos debidos a la circulación de
vehículos, tránsito de peatones, carga y
descarga, etc. deben estar contemplados en
la evaluación de riesgos del centro de
trabajo.
Considerando que cada lugar es diferente
y en cada lugar se pueden presentar
riesgos y peligros que deben ser evaluados
y controlados. (Solans & Carrera, 2013)
4
CAUSAS
• Existe una amplia gama de equipos de que permite cargar,
descargar, apilar y transportar todo tipo de cargas.
.
• También vehículos que circulan y realizan ciertas operaciones, se
añade la presencia de trabajadores tanto en vías de circulación
. como en zonas de maniobra.
• Conductores de vehículos que se desplazan a diferentes puntos,
tales como oficinas administrativas, oficina de almacén, servicios
. higiénicos, etc.
• Una buena parte de los trabajadores llegan a su puesto de trabajo
de manera apresurada, también existe una gran cantidad de
. proveedores, repartidores, entre otros. (Muñóz & Blázquez, 2013)
Operar
Vehículos sin
irresponsablemente,
mantenimiento Falta de concentración.
sabiendo que existen
preventivo.
peligros.(no dar aviso).
Falta de capacitación
Sistemas de control Desconocimiento de
para el manejo de la
obstruidos. reglas de seguridad.
maquinaria.
Pasar sin necesidad por
Sistemas de protección Señalización en mal lugares en donde se
deficientes. estado. encuentra operando los
vehículos.
Sistemas eléctricos en Pisos en mal estado,
mal estado. irregulares.
Haga clic en el icono para agregar una imagen
RIESGOS
7
Colisiones entre vehículos.
Aplastamiento de trabajadores por vehículos.
Atropellos de trabajadores.
Caída de objetos transportados por vehículos sobre
peatones.
Vuelco de vehículos con aplastamiento de peatones
o conductores. (Solans & Carrera, 2013)
8
Es importante considerar que en
la generación de estos riesgos
no solo son determinantes las
condiciones inseguras del lugar
de trabajo sino que la formación
inadecuado o insuficiente del
conductor es a menudo causa de
estos accidentes.
9
MEDIDAS PREVENTIVAS
Operación Las operaciones de carga y descarga de los
de Carga y
Descarga
camiones deberán ser controladas en todo
momento por un trabajador.
Establecer la prohibición de acercarse a los
vehículos cuando estén realizando estas
operaciones..
Señalizar los lugares de parada de los diferentes
vehículos.
Habilitar zonas de paso para peatones, claramente
delimitadas y señalizadas.
10
MEDIDAS PREVENTIVAS
Establecer la obligatoriedad de utilizar Es aconsejable que los vehículos
en todo momento ropa de alta dispongan de avisadores de marcha
visibilidad. atrás.
Evitar la circulación simultánea de Los conductores no deben descender
camiones, carretilla elevadora o pala el vehículo si no es totalmente
cargadora en la zona de descarga. imprescindible. (FITAG, 2014)
11
Operaciones con carretilla elevadora
12
Los atropellos o golpes con vehículos son
causados por la afluencia de trabajadores
CONCLUSIÓN donde son utilizados los vehículos, pero
también son por la falta de formación de
los choferes. Existen varias medidas para
prevenir estos accidentes, las cuales
deben ser cumplidas en todo momento.
13
• FITAG. (2014). Mapa de riesgos y medidas preventivas en el
sector del caucho. Fundación para la prevención de riesgos
laborables.
• Muñóz, A., & Blázquez, G. (2013). Pincipales riesgos laborables
BIBLIOGRAFÍA en los centros de logística de la comunidad de Madrid. Madrid.
• Solans, X., & Carrera, E. (2013). Riesgos laborables en empresas
de gestión y tratamiento de residuos. DEPARTAMENTO DE
PREVENCIÓN GRUPO CESPA .
15