0% encontró este documento útil (0 votos)
515 vistas4 páginas

Esquema Enfoque Antropologico

Este documento describe el enfoque antropológico y la etnografía. Explica que el antropólogo estudia el contexto histórico de manera holística y que la etnografía es una técnica para estudiar problemas sociales desde lo particular. También describe las etapas del trabajo de campo etnográfico, incluyendo la observación, la descripción analítica de categorías culturales y la interpretación de datos para una mayor comprensión.

Cargado por

Laurita Cecilia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
515 vistas4 páginas

Esquema Enfoque Antropologico

Este documento describe el enfoque antropológico y la etnografía. Explica que el antropólogo estudia el contexto histórico de manera holística y que la etnografía es una técnica para estudiar problemas sociales desde lo particular. También describe las etapas del trabajo de campo etnográfico, incluyendo la observación, la descripción analítica de categorías culturales y la interpretación de datos para una mayor comprensión.

Cargado por

Laurita Cecilia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Actividad N° 6 – Unidad II

Sistematizaciones

𝑩𝒖𝒆𝒏𝒂𝒗𝒆𝒏𝒕𝒖𝒓𝒂 𝑴𝒊𝒈𝒖𝒆𝒍 – 𝑳ó𝒑𝒆𝒛 𝑳𝒂𝒖𝒓𝒂 – 𝑴𝒂𝒏𝒔𝒊𝒍𝒍𝒂 𝑪𝒉𝒓𝒊𝒔𝒕𝒊𝒂𝒏

Ciclo lectivo 2020


Enfoque antropológico Característica del quehacer del antropólogo

Estudia el contexto histórico a partir de un enfoque holistico

La etnografia como alternativa, reducida a una técnica/método

Construcción de conocimientos en
Trabajo antropológico la sociedad

Desentrañar y construir tramas y


redes sociales

Visibilizar aspectos de la vida


cotidiana

Re-valorar consideraciones técnicas y metodológicas

Hacer etnografía

Análisis y estudio de
Hacer etnografía problematicas sociales
a Relaciona
Etnografía Antropología Sociología
Relaciona

Proceso de construcción de Aportes


Primera etapa de trabajo de campo. Acceso a informacion –casi
conocimientos inteligibles desde lo
Tecnica de observación artesanal – a fenomenos
particular
sociales vinculado a
supuestos metodológicos y
Estudia teóricos

“Descripcion entendida
solo por el observador” Los “Etnoi”, otros diferentes
social y etnicamente

Carácter empirico y a-
teórico. No subjetivo
Conceptos que orientan la
como
Modo de respetar y investigación propias del
“Anticipación de sentido”
reconstruir. Fidelidad investigador

Sin intermediación No limita el campo


teórica observacional

Descripción de la
realidad de una Control epistemológico
cultura interna

Mas densas y mas


profundas.
Desmenuzamiento e
interpretación analítica
desde lo singular
Trabajo etnográfico Medir en categorias
Generalizar lo particular

Descripción analitica, profunda Controlando el


divida en categorias por el subjetivismo
investigador para mayor Relacion sujeto – objeto
comprensión Documentando y condicionante
registrando lo no
documentado
Vuelve a ser interpretativa
acompañando la observación
Rescatar las categorias sociales
que problematizan las del
investigador, quien modificará
las propias con las adquiridas

También podría gustarte