0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas13 páginas

Diagrama de Estados

El documento describe la estructura de ventas de la empresa Comercial Perú S.A., la cual divide el país en regiones, departamentos, distritos y áreas de venta, asignando códigos únicos a cada nivel. Los vendedores son responsables de áreas de venta específicas y toman pedidos de clientes identificados de manera única. Los pedidos son registrados y atendidos en 24 horas, pudiendo solicitarse productos a niveles superiores cuando un área no los cuenta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas13 páginas

Diagrama de Estados

El documento describe la estructura de ventas de la empresa Comercial Perú S.A., la cual divide el país en regiones, departamentos, distritos y áreas de venta, asignando códigos únicos a cada nivel. Los vendedores son responsables de áreas de venta específicas y toman pedidos de clientes identificados de manera única. Los pedidos son registrados y atendidos en 24 horas, pudiendo solicitarse productos a niveles superiores cuando un área no los cuenta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Universidad Nacional de Trujillo

 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas


Departamento Académico de Informática

Diagrama de Estados

Ms. Ing Carlos Castillo Diestra


Diagrama de Estados
• Describe los posibles estados que puede
tener un objeto en particular.
• Un diagrama de estados se crea para las
clases cuyos objetos muestran un
comportamiento dinámico significativo.
Todo objeto tiene estados.
Estado
• El estado de un objeto es una condición en la cual el objeto puede
existir durante su vida. Los estados se caracterizan por su
duración y su estabilidad.
• Los estados se representan en forma de rectángulos redondeados.
• El nombre del estado tiene que ser único dentro de un diagrama
de estados

Nombre del
estado
Estado
• Ejm.: Una persona puede tener dos estados: soltero, casado.
• Se definen dos estados especiales:
– Estado inicial: muestra explícitamente el inicio del diagrama de estados. Sólo puede
haber un único estado inicial. Se representa por:

– Estado final: representa la terminación del estado de un sistema. Se puede tener uno o
muchos estados finales. Se representa por:
Transición
• Es el paso de un estado a otro causado por un evento
(genera la transición). El paso de un estado a otro es
instantáneo, porque el sistema siempre tiene que estar
en un estado conocido.

EstadoA EstadoB
Transición
• No puede haber dos transiciones con el mismo evento
entre dos estados.

Activa Cancelada

Bloqueada
Evento
• Es una ocurrencia que puede causar la transición de un objeto de un estado
a otro.
• Un objeto colocado en un estado determinado espera la ocurrencia de un
evento para pasar a otro estado. Desde este punto de vista los objetos se
comportan como elementos pasivos, controlados por los eventos
provenientes del sistema.
• La sintaxis general de un evento tiene la forma:

EstadoA NombreEvento( ListaParámetros ) EstadoB


Guarda
• Es una expresión booleana que valida o no, el
desencadenamiento de una transición en la ocurrencia
de un evento

EstadoA NombreEvento( ListaParámetros )[ Guarda ] EstadoB


Ejemplo
• Para la clase Curso: (En nivelación)
InscribirAlumno(Alumno) MatricularAlumno( Alumno )[ NroAlumnos<=60 ]

Ofrecido IniciarMatricula[ NroAlumnos>=15 ] Abierto

CancelarMatricula[ NroAlumnos<15 && Fecha==15/01/2013 ]

TerminarMatricula[ NroAlumnos==60 || Fecha==15/01/2013 ]

Cancelado

Cerrado
Ejercicio
CASO: TRANSUNT S.A.
TRANSUNT S. A. en una empresa que se dedica al transporte de pasajeros y
el servicio de encomiendas, giros y valores a nivel nacional. Para la venta de
pasajes, un empleado verifica la disponibilidad para el destino, fecha, hora,
lugar y el precio respectivo. El usuario tiene como opción un máximo de 15Kg.
de equipaje, cobrándose el 10% del pasaje por cada kilogramo adicional. Para
las encomiendas otro empleado, en función de una tabla de precios por peso,
efectúa el cálculo del importe a pagar, registra la descripción y el peso de la
encomienda, así como la dirección y el nombre de la persona destinataria y
del remitente. Para el caso de giros se verifica el monto y se registra los datos
de la persona destinataria y del remitente; y para el caso de los valores se
registra su descripción, su valor aproximado y los datos de la persona
destinataria y del remitente.
Al aceptar el usuario el tipo de servicio brindado, el empleado procede a emitir
un comprobante de pago (una boleta o una factura, si el usuario tiene RUC).
En el comprobante se detalla la fecha, el código del empleado, el total a
pagar; también se registra el nombre del usuario, la hora y para el caso de los
pasajes el número de asiento.
1.Dibujar el diagrama de clases.
2.Proponer un diagrama de estados para la clase encomienda
Ejercicio
CASO: TRANSUNT S.A.
Clase ENCOMIENDA:

Admitida En almacen Embarcada En viaje En almacen


origen de destino

En
Distribución

Entregada
a destino
Ejercicio
CASO: TRANSUNT S.A.
Clase ENCOMIENDA:
Registrada

En agencia
origen

Indemnizada Extraviada Embarcada

En
transporte

Entregada En En agencia
distribución destino
Ejercicio
CASO:COMERCIAL PERU S.A.
Nuestra compañía Comercial Perú S.A. con RUC 34987654321 y oficina central en la ciudad de Lima, vende
productos a través del Perú. Así que dividimos al Perú en cuatro regiones de ventas: La Región Norte, la Región
Oriente, la Región Centro y la Región Sur. Cada Región tiene un código único. Así por ejemplo la Región Norte tiene
como código 20. Cada región de ventas se divide en departamentos de ventas. Por ejemplo, la región del Norte es
dividida en los departamentos de Piura, Chiclayo, Cajamarca y La Libertad. Cada departamento tiene un código
único, La Libertad tiene asignado el código 2001.
Cada departamento se conforma de distritos de Ventas. El departamento de La Libertad lo constituyen tres distritos:
Trujillo, Pacasmayo y Otuzco. Cada distrito tiene un código único, por ejemplo Trujillo tiene por código 200101.
A su vez, cada distrito de ventas se descompone en área de ventas. Por ejemplo Trujillo está conformado por dos
áreas de ventas: área Norte y área Sur. Cada área de venta tiene un código único de venta.
Cada vendedor es responsable de una o más áreas de ventas y tiene una cuota de venta específica. José Cruz Silva
es responsable del área de ventas Norte de Trujillo y tiene una cuota de venta de 20500 soles mensuales. También
tenemos gerentes de ventas que son responsables de uno o más departamentos de ventas, y los directores de
ventas quienes son responsables de una o más regiones de ventas. Cada gerente de ventas es responsable de los
distritos dentro de sus departamentos. Nosotros no traslapamos las responsabilidades de nuestros empleados. Un
área de ventas es siempre la responsabilidad de un sólo vendedor y las responsabilidades de nuestros gerentes y
directores tampoco se sobreponen. Algunas veces nuestros gerentes, vendedores y directores están de viaje o tienen
asignaciones especiales; por lo tanto, no tienen responsabilidades de ventas. Identificamos a todo nuestro personal
de ventas por su código de empleado, por ejemplo José Cruz Silva tiene por código 5555
Nuestros vendedores visitan a nuestros clientes una vez por semana y toman nota de sus pedidos. Cada pedido es
registrado y después de 24 horas es atendido. Cada cliente es identificado por un identificador único. Nuestros
productos también tienen un identificador único. Si un área de ventas no cuenta con un producto es solicitado a un
distrito, este a su vez solicita a un departamento, y este a la región.
1.Dibujar el diagrama de clases.
2.Proponer un diagrama de estados para la clase pedido

También podría gustarte