0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas35 páginas

Alergia Alimentaria Dificultades de Procesamiento Sensorial y PAS

Este documento discute la alergia alimentaria, los trastornos de procesamiento sensorial y el rasgo de alta sensibilidad. Explica qué son y cómo se manifiestan, y ofrece consejos sobre cómo tratarlos y derribar mitos comunes. También analiza los tipos de reacciones, síntomas y factores que pueden afectar a quienes los padecen.

Cargado por

scc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas35 páginas

Alergia Alimentaria Dificultades de Procesamiento Sensorial y PAS

Este documento discute la alergia alimentaria, los trastornos de procesamiento sensorial y el rasgo de alta sensibilidad. Explica qué son y cómo se manifiestan, y ofrece consejos sobre cómo tratarlos y derribar mitos comunes. También analiza los tipos de reacciones, síntomas y factores que pueden afectar a quienes los padecen.

Cargado por

scc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

Conversemos sobre Alergia Alimentaria,

Dificultades de Procesamiento Sensorial y


rasgo de Alta sensibilidad
4 preguntas:

¿Qué es? ¿Por qué se


4,467,000
(y qué no) produce?
Big numbers catch your
Alergia Alimentaria
audience’s attention
Trastorno sensorial
Alta Sensibilidad

¿Cómo se ¿Qué hacer? (y qué


manifiesta? no)
Antes de comenzar:
Derribando mitos

“Tan “Un
“Tan
mañoso/dra poquito no
exagerada
mático este hace nada,
esta
niño” no
mamá”
exageres”

“En mis “¿Pero “¿Alérgico a


tiempos cómo, si el las
los niños arroz es galletas?”No.
comían de tan A sus
todo” sanito?” ingredientes
APLV Y AAM
Cómo se manifiesta Qué hacer

-Deposiciones con sangre y/o -Respetar leches, productos y


mucosidad y/u olor ácido utensilios que son sólo del niño.
metálico (amoníaco). -Conocer y vigilar que no coma
-Vómito aquello que no puede.
-Cólicos -Atentas a las deposiciones.
-Ronchas.
-Siempre dar aviso.
-Hinchazón de piel y/o estómago.
-Tos, romadizo.
-Shock anafiláctico

Sufre. Quiere
comer lo que Burlas Muy Madre
no puede a compañeros cuidados@ satélite
escondidas
TIPOS DE REACCION
• Inmediata
RAPIDEZ • Tardía

• Leve
GRAVEDAD • Severa

• Respiratorias
SÍNTOMAS • Dérmicas
• Gástricas
Colorantes
artificiales
Alteraciones de procesamiento
sensorial
7 sentidos  sistemas
Integración sensorial  sentidos
TRASTORNO SENSORIAL
Qué es Qué no es Cómo la reconocemos Qué hacer y evitar

Maña, Trastorno -Respetar el NO,


Dificultad para: -Temor o rechazo a:
captar obsesivo- acompañando de un
ensuciarse, alturas,
información del compulsivo, “inténtalo sólo una
ciertas texturas,
medio ambiente, Síndrome vez”.
etiquetas de ropa, -Reforzar
y/o discriminarla vertiginoso, cada
olores, ruidos,
y/o responder de cobardía, avance.
sabores, juegos de -Evitar bromas o
manera acorde al Trastorno altura
estímulo  ansioso - “Niño huracán” comentarios
-Avisar actividades un
-Respuestas
poco antes de su
“exageradas”
comienzo.
-Permitir limpiarse,
Todos tenemos algo. descansar, etc.
¿Criterio? No permite a la -Sentar y ubicar en
actividades, junto a la
persona funcionar con pared o atrás.
tranquilidad en su vida diaria.
Adelantarse, prevenir
y detectar: Cansancio-
Hambre- Sueño-
Calor-
Aglomeraciones-
Ruidos-Dolor físico
No come o rumia… (Fonoaudiología)
Textura-sabor-forma de preparación.
Servir sin mezclar.
1ro: que coma (pediasure)
2do: que coma con menos ayuda
3ro: que use servicio.
Apoya pies o mesa para niños.
¿Control de esfínter o dejar el
pañal?
Pies apoyados. Olor del cuarto de
baño, del WC, de los desechos
(limpiador, desodorante ambiental,
cubrirse la nariz)
Rasgo de alta sensibilidad
www.pasespana.com
Rasgo de alta sensibilidad
www.pasespana.com
4 pilares definitorios:
Cosas de PAS
Conflictos con
estructuras
Llanto fácil Hipersensibilidad narcisas y
(desborde) a críticas psicopatía
subclínica

Tendencia a Reflexiones y
abrumarse: dilemas
Perfeccionismo, profundos
llanto,
autocrítica que generan
burnout,
destructiva sufrimiento y
hipersomnia,
inadecuación soledad
verbal

Dificultad para poner límites


Cosas de PAS
Excelente Trato
disposición Confiabilidad y respetuoso ,
al trabajo y autonomía compasivo y
solidaridad empático

Reflexiones y
Inagotables Aprecio por la dilemas profundos
deseos de belleza, gratitud que generan
aprender y humildad conversaciones con
aporte

Compartir lo que se sabe/tiene


Qué hacer
Preguntar Mostrar otras
Respetar y caras de las
antes de
validar siempre monedas
juzgar

No puedes controlar
Resaltar el mundo, pero sí
avances Plan B, C, D elegir cómo lo vas a
parciales enfrentar: fuerte y
educado se puede

No importa si otras personas no


hacen lo que deben

También podría gustarte