INTERVENCION Y TRABAJO
DEL TECNICO DE ENFERMERIA
EN SALA DE OPERACIONES -
TENDENCIAS ACTUALES
LIC. Esp. Sylena Flores Luna
INTRODUCCION
• El departamento de cirugía se ha definido
como el área donde se otorga atención al
paciente que requiere de una intervención
quirúrgica. La planeación y funcionamiento del
departamento quirúrgico necesita de una
conjunción de conocimientos, funciones y
esfuerzo de todo el personal que tiene
injerencia en el servicio. Requiere de la
aportación financiera suficiente, de una planta
física adecuada y funcional, equipamiento,
dotación de insumos suficiente,
procedimientos técnicos quirúrgicos efectivos
y eficaces; además de personal calificado
actualizado y eficiente, sin olvidar los
procedimientos y controles administrativos
para garantizar la calidad del servicio.
• Es el área que permite la asistencia clínica o
SALA DE quirúrgica la realización de otros
OPERACIONE procedimientos invasivos que no requieren
ingreso en un establecimiento con
S internación o que requieren internaciones
cortas .
• Es el conjunto de ambiente cuya función gira
alrededor de las salas de operaciones y que
proporciona al equipo quirúrgico las
facilidades necesarias para efectuar
procedimientos quirúrgicos con respeto a la
contaminación.
COMPONENTES DE SALA DE
OPERACIONES
• Zona Negra: Es la primera zona de
restricción que es una verdadera zona
amortiguada de protección esta se
divide en :
Vestidor de Enfermeria
Area de Medicos
Esterilizacion
Instrumentacion
COMPONENTES DE SALA
DE OPERACIONES
• Zona Gris: Es la segunda zona tambien llamada zona
limpia todo personal que entra a la zona gris , debe
vestir pijama quirurgica .este es el segmento del
centro quirurgico inmediato entre el hall de acceso y
sala de operaciones , es la zona de uso exclusivo para
realizacion de los procesos pre y post operatorios se
necesita un nivel especial de limpieza por eso solo
puede estar el paciente y el personal de
laborasistencial se divide en:
Pre- Quirurgico : Es aquella área en la cual se
prepara psicológica y físicamente al paciente para entrar
a la sal a de cirugía.
Post – Quirurgico: Es aquella area en la cual el
pacientees recibida inmediatamente termina la cirugia.
• Zona Blanca: Es aquella área que tiene un nivel
COMPONENTE de bioseguridad alto y solo puede entrar a esta el
S DE SALA DE paciente y el personal asistencial .
Es el área de mayor restricción en la que se
OPERACIONES encuentra la sala de operaciones propiamente
dicha, es considerada una zona restringida porque
solo pueden entrar y salir personal correspondiente
a esa área y el paciente , para su acceso debe tener
la vestimenta adecuada incluyendo gorros,
mascarillas y boticas ,también es una zona
totalmente estéril y microorganismos patógenos,
todo utensilio que se utiliza en esta área es estéril e
higiénico.
QUIROFANO
• Es el área asistencial en la cual se realizan las
intervenciones Quirúrgicas y en esta solo se
permite el acceso con un nivel de bioseguridad
alto ,porque puede contaminar al paciente o el
área porque esta es una zona de alto nivel
estéril.
El quirofano es un área independiente en la cual
se practican intervenciones quirúrgicas y
actuaciones de anestesia-reanimación
necesarias para el buen desarrollo de una
intervención y de sus consecuencias que tienen
lugar en general en el exterior del quirófano.
COMPONENTES DEL
QUIROFANO
Zafacon ó mas conocido
como Recipientes de
Oxigeno Apirador Maquina Anastesica
desperdicios de la
cirugia.
Lampara Quirugica –
Mesa de Operaciones Maquina Anastesica Electrocauterio
Cialitica
Mesa Media Luna
PERSONAL QUE COMPONE
EL CENTRO QUIRURGICO
Dentro del personal que compone el centro quirúrgico se encuentran los siguientes:
Camillero
Enfermera Pre- Quirurgica
Enfermera Circulante
Anastesiologo
Equipo de Cirugia(Cirujano Principal- Ayudante)
Enfermera Intensivista
Enfermera Post – Quirurgica
Tecnico de Enfermeria
ENFERMERA
CIRCULANTE
• Efectuar la administración y el control
de calidad del área quirúrgica.
• Planificar, organizar, dirigir, supervisar y
evaluar los recursos humanos, insumos
y materiales del área quirúrgica.
• Desempeñar funciones directivas y
docentes en carreras, en escuelas
universitarias y no universitarias de
instrumentación quirúrgica.
• Realizar tareas de investigación en el
campo de la administración de la
instrumentación quirúrgica.
ROL DEL TECNICO DE
ENFERMERIA EN SALA DE
OPERACIONES
• El Técnico de Sala de Operaciones es un
profesional capacitado y de altas destrezas,
cuya función principal es asistir y dar apoyo
al cirujano antes, durante y después del
proceso quirúrgico. Además de ayudar al
cirujano durante el proceso operatorio en
el manejo de los instrumentos quirúrgicos,
es el profesional técnico responsable de la
preparación, desinfección y esterilización
de equipos y materiales previo y posterior a
la operación. En este sentido, el Técnico de
Sala de Operaciones se constituye en una
figura crítica en el control aséptico y de
infecciones en el entorno hospitalario.
• Proporcionar una atención óptima a los pacientes
MISION DEL que requieren intervención quirúrgica,
TÉCNICO DE manteniendo la seguridad de paciente y
atendiéndolos bajo modelo de servicio completo
ENFERMERIA – con protocolos establecidos.
• El Técnico en Enfermería es un técnico de nivel
SALA DE superior capacitado para integrarse al equipo de
OPERACIONES salud, colaborando con los profesionales del área
en la ejecución de procedimientos básicos de
enfermería y en acciones de promoción,
protección, recuperación y rehabilitación del
individuo, familia y comunidad.
FUNCIONES
DEL • Ejecución de las labores básicas de asistencia al
paciente así como apoyo al personal de
PERSONAL enfermería en lo que se le asigne, dentro del
centro quirúrgico.
TÉCNICO EN • Aplicar los principios de asepsia y antisepsia en la
ejecución de acciones y procedimientos.
SALA DE • Disponibilidad para cumplir con sus labores y
responsabilidades, en cualquiera de las áreas de
OPERACION
quirófano, Recuperación y/o Central de
Esterilización.
ES
• Conocimiento y dominio de sus funciones de
circulante en SOP:
1.Apertura y entrega de equipos estériles
FUNCIONES 2.Cambio de líquidos intravenosos, siguiendo
DEL PERSONAL órdenes del anestesiólogo y/o Enfermera
3.Apoyo a todo el equipo quirúrgico durante las
TÉCNICO EN etapas del proceso: pre-trans-postoperatorio
SALA DE 4.Conocimiento y manejo de los equipos que le
han asignado en cada uno de las áreas de SOP,
OPERACIONES Recuperación y CE
5.Colabora con la enfermera instrumentista en el
alistamiento de la SOP, de acuerdo al
procedimiento a realizar
Participar en el planeamiento de Participar en la organización del
FUNCIONES DEL acciones interdisciplinarias e
intersectoriales en sala de
trabajo de la
enfermera instrumentista y de la
PERSONAL operaciones. circulante como tal.
TÉCNICO EN
SALA DE OPERACIO
NES Vigilar de los principios de
asepsia y antisepsia.
Verificar registro de los datos del
paciente en la hoja de
enfermeria.
Corroborar que de acuerdo al
procedimiento quirurgico y
el paciente, se haya realizado la
solicitud de productos y
hemoderivados , asi como una
cama en la UCI , si el caso lo
amerita.
FUNCIONES • Mantener al paciente cubierto con una
DEL sabana para proteger su intimidad y
proporcionarle calor en la mesa de
PERSONAL operaciones, asegurándose que se
encuentre cómodo.
TÉCNICO • Ofrecerle apoyo emocional antes y durante
la introducción de la anestesia, y
permanecer cerca de el.
EN SALA DE • Colaborar en proporcionar al paciente en la
OPERACION
posición quirúrgica una vez que la
profundidad de la anestesia permita
movilizarlo.
ES
• Asistir al cirujano, la enfermera
instrumentista y los ayudantes en el vestido
quirúrgico, anudando las cintas de la bata.
• Proporcionar a uno de los médicos un
FUNCIONES DEL equipo de aseo para efectuar la preparación
de la región quirúrgica, así como la
PERSONAL colocación de sondas, catéteres y drenes
TÉCNICO EN SALA urinarios.
• Dirigir la luz de la lámpara de techo hacia el
DE OPERACIONES sitio de incisión.
• Proporcionar el material e instrumental
necesarios a la enfermera instrumentista.
Dirigir y participar con la enfermera
FUNCIONES DEL instrumentista en el conteo inicial y los
PERSONAL TÉCNICO EN SALA
DE OPERACIONES
recuentos posteriores de gasas, compresas,
instrumental y material necesario.
Sacar de la sala de operaciones la basura de las
cubetas previamente clasificada, así como la
ropa innecesaria.
Restringir la entrada y salida del personal ajeno
al procedimiento quirúrgico de la sala de
operaciones.
FUNCIONES DEL
PERSONAL TÉCNICO EN SALA DE OPERACIONES
• Preparar y rotular los especímenes patológicos; además identificar tipo y ubicación de
todo material, fluidos, cuerpos extraños o protéticos preservando las muestras.
• Registrar cualquier irregularidad o incidente que ocurra durante la cirugía y mantener
informado al jefe inmediato de cualquier cambio de procedimientos no anticipados.
• Realizar cuenta de gasas, compresas e instrumental, incluyendo agujas y material,
cuantas veces sea necesario, notificando si el conteo es correcto o no, y procediendo
a actuar de acuerdo con las normas ya establecidas por la institución.
GRACIAS