RESPONSABILIDAD
CONTRACTUAL
Do.Civil VII
Sobre el texto
RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL
De Gaston Salinas Ugarte I
1
Responsabilidad civil contractualIN
LA RESPONSABILIDAD CIVIL HA
ADQUIRIDO EN LA ACTUALIDAD UNA
PREPONDERANCIA QUE LA HA
TRANSFORMADO EN LA ESTRELLA DEL
DERECHO CIVIL MODERNO
2
Responsabilidad civil contractual
A PROPOSITO DE LOS
ELEMENTOS DE LA
RESPONSABILIDAD .CIVIL
CABE PREGUNTARSE SOBRE
LA UNIDAD O DUALIDAD EN
ELLA.
3
Responsabilidad civil contractual
ELEMENTOS DE LA
RESPONSABILIDAD
CONTRACTUAL SON
-EXISTENCIA DE OBLIGACION
INFRACCION OBLIGACIONAL
DAÑO
FACTOR DE ATRIBUCION AL
DEUDOR.(Dolo-culpa-culpa
anònima, caso fortuito si se
asume)
NEXO CAUSAL Y MORA
DEUDOR
4
Responsabilidad civil contractual
HAY QUE TENER PRESENTE QUE EL DAÑO
MORAL HA TENIDO QUE RECORRER UN
LARGO CAMINO PARA OBTENER SU JUSTA
REPARACION,
ART 2329 CC “POR REGLA GENERAL TODO
DAÑO…”
AVANCE EN EL FENOMENO RESARCITORIO
SOBRE TODO EN LA RESP.AQUILIANA Y
QUEDANDO ATRASADA LA CONTRACTUAL
5
Responsabilidad civil contractual
UNA DE LAS PRINCIPALES
NOCIONES QUE INFORMAN EL
DERECHO ES LA DE LA
RESPONSABILIDAD CIVIL, ESTO
ES,LA DE REPARAR EL DAÑO
CAUSADO.
SE PUEDE CLASIFICAR EN ;
PRECONTRAC TUAL -CONTRACTUAL
EXTRACONTRACTUAL -PENAL
ADMINISTRATIVA MORAL –LEGAL
LA RESPONSABILIDAD LLEVA
CONSIGO EL CARÁCTER DE
SANCION 6
Responsabilidad civil contractual
LA RESPONSABILIDAD CIVIL SE
SUBCLASIFICA EN RESPONSABILIDAD
CONTRACTUAL LA QUE EMANA DE UN
CONTRATO QUE ES EL VINCULO
PREVIO ENTRE LAS PARTES
Y RESPONSABILIDAD AQUILIANA O
EXTRACONTRACTUAL UE INCUMBE A
QUIENES DOLOSA O CULPABLEMENTE
HAN COMETIDO UN HECHO ILICITO
QUE CAUSA DAÑO A OTRO.
7
Responsabilidad civil contractual
HOY SE PLANTEA POR LA DOCTRINA
LA UNIDAD DE LA RESPONSABILIDAD
CIVIL POR LA DESCODIFICACION DE
LA MISMA,QUE NO EXISTEN DOS
PRETENSIONES RESARCITORIAS SINO
UNA ,EN BASE DE UN EVENTO
DAÑOSO UNICO.
LEY FRANCESA DE 1985 ACCIDENTES
DE TRANSITO INCLUYE POR IGUAL AL
CONDUCTOR RESPECTO DE LOS
PASAJEROS QUE LOS PEATONES –
RIESGO ES UNO SOLO
8
Responsabilidad civil contractual
LA RESPONSABILIDAD NO SE LIMITA
A LO MENCIONADO: TAMBIEN
ABARCA A LOS CUASICONTRATOS Y A
LA OBLIGACION LEGAL EN SENTIDO
ESTRICTO
LA RESP. EXTRACONTRACTUAL TIENE
SU FUENTE MAS DIRECTA EN EL
CODIGO CIVIL FRANCES :SE DEBE
REPARAR EL DAÑO CAUSADO POR SU
CULPA A OTRO: CULPA IN
COMMITENDO E IN OMMITENDO
9
Responsabilidad civil contractual
Y SE AGREGAN PRESUNCIONES DE
CULPA DESPLAZANDO LA CARGA DE
LA PRUEBA.
HAY DOS ELEMENTOS EN LA RESP.
AQUILIANA: EXISTENCIA DE DAÑO Y
LA “FAUTE “, CULPA O NEGLIGENCIA
LA RESP,. CONTRACTUAL TAMBIEN
SE BASA EN EL CODIGO
NAPOLEONICO
10
Responsabilidad civil contractual
TEORIAS DE LA RESP. CIVIL :
LA TRADICIONAL O DE LA CULPA
QUE ES LA RESPONSABILIDAD
SUBJETIVA
Y OTRA MODERNA O DE LOS
RIESGOS QUE ES LA
RESPONSABILIDAD OBJETIVA
EN LA 1ª. EL ELEMENTO DE
ATRIBUCION ES LA CULPA CON QUE
ACTUO EL DAÑADOR O VICTIMARIO
Y NO SE MIRA EL DAÑO CAUSADO
POR EL..
11
Responsabilidad civil contractual
LA DOCTRINA OBJETIVA O DEL
RIESGO PLANTEA QUE SE DEBE
OBSERVAR EL DAÑO CAUSADO POR
EL SUJETO.CUALQUIERA QUE HAGA
NACER PARA OTRO UN RIESGO DEBE
RESPONDER POR EL DAÑO QUE TAL
RIESGO PUEDA PRODUCIR.
12
Responsabilidad civil contractual
LA DOCTRINA OBJETIVA O DEL
RIESGO PLANTEA QUE SE DEBE
OBSERVAR EL DAÑO CAUSADO POR
EL SUJETO.CUALQUIERA QUE HAGA
NACER PARA OTRO UN RIESGO DEBE
RESPONDER POR EL DAÑO QUE TAL
RIESGO PUEDA PRODUCIR.
13
Responsabilidad civil contractual
RESPONSABILIDAD ES RESARCIR,
REPARAR, INDEMNIZAR , O
SATISFACER CUALQUIER PERDIDA
DETRIMENTO O PERJUICIO QUE SE
PUEDA PRODUCIR
LA RESPONSABILIDAD ES LA APTITUD
DEL SUJETO DE DERECHO PARA
ASUMIR LA CONSECUENCIA DE SUS
ACTOS.
14
Responsabilidad civil contractual
PARA QUE EXISTA RESPONSABILIDAD
SE REQUIERE QUE EXISTA UN
PERJUICIO Y UNA PERSONA QUE LO
SUFRA .ELLA SURGE CUANDO EL
DAÑO ES CAUSADO POR UN TERCERO
ENTENDIENDO POR TAL UNA PERSONA
DISTINTA DE LA VICTIMA EN LO
CONTRACTUAL CUANTO EN MATERIA
EXTRACONTRACTUAL
15
Responsabilidad civil contractual
EL CONFLICTO DE INTERESES
SURGIDO ENTRE ESTAS PARTES ES EL
DE LA RESPONSABILIDAD.
AL VULNERARSE EL ORDENAMIENTO
JURIDICO CON EL INCUMPLIMIENTO
DE LA OBLIGACION (rc) O CON EL
HECHO ILICITO COMETIDO CULPABLE
O DOLOSAMENTE (re)- ASI LA
RESPONSABILIDAD CIVIL SE DEFINE
POR SU RESULTADO
16
Responsabilidad civil contractual
LA RESPONSABILIDAD CIVIL CUMPLE
VARIAS FUNCIONES
.EN 1º.LUGAR UNA FUNCION
REPARADORA GENERAL EN SU
NATURALEZA REPARATORIA O
COMPENSATORIA. LA REPARACIONES
UNA SUSTITUCION DE LA PRESTACION
QUE SE HA NEGADO A CUMPLIR EL EL
DEUDOR.
17
Responsabilidad civil contractual
SE DICE “SATISFACTORIA” LA
REPARACION EN CUANTO SE REFIERE
A LOS DAÑOS EXTRAPATRIMONIALES.
.LA REPARACION PECUNIARIA ES
SIEMPRE UNA COMPENSACION
2ª TIENE TAMBIEN FUNCION
PREVENTIVA , TRATA DE ACTUAR
ANTES QUE EL DAÑO OCURRA PARA
EVITAR EL PERJUICIO.- “ALTERUM
NON LAEDERE” NO DAÑAR A OTRO
18
Responsabilidad civil contractual
EL CASO DE LA DENUNCIA DE OBRA
NUEVA O DE OBRA RUINOSA –
QUERELLAS POSESORIAS –ES
EJEMPLO DE ESTA PREVENCION.
LA AMENAZA DE UNA OBLIGACION
RESARCITORIA DEBE INDUCIR AL
AUTOR DE UNA CONDUCTA
POTENCIALMENTE DAÑOSA PARA
ABSTENERSE O PREVENIR
CUIDADOSAMENTE.
19
Responsabilidad civil contractual
EN TERCER LUGAR LA RC TIENE UN
CARACTER DE PENA QUE
REPRESENTA UNA SANCION CIVIL
QUE CASTIGA CONDUCTAS O
INCUMPLIMIENTOS DE CONNOTACION
SOCIAL SIRVIENDO DE MEDIDA
EJEMPLARIZADORA PARA EVITAR SU
ACAECIMIENTO O REITERACION
20
Responsabilidad civil contractual
EN EL DERECHO ANGLOSAJON
CUMPLE UNA FUNCIÒN COERCITIVA
EJEMPLIFICADORA Y ASÌ SE
CONTEMPLAN LOS DAÑOS PUNITIVOS
punitives damages , exemplary damages,
smart money A FAVOR DE LAS
VICTIMAS, QUE SIGNIFICAN INGENTES
SUMAS DE DINERO
(
21
Responsabilidad civil contractual
EN 4º.LUGAR TIENE FUNCION
NORMATIVA Y REGULADORA . HAY
QUIENES DICEN “DEMARCATORIA”
PORQUE DELIMITA LAS FRONTERAS
ENTRE EL AMBITO DE LA LIBERTAD
DE ACTUACION Y EL TERRITORIO
DONDE SE PROTEGEN CIERTOS
BIENES E INTERESES.
(
22
Responsabilidad civil contractual
LOS PRINCIPIOS DE RESPONSABILIDAD
CIVIL HAN MODERADO EL EJERCICIO
DE LOS DERECHOS SURGIENDO LA
TEORIA DEL ABUSO DEL DERECHO QUE
ACARREA DICHA RESPONSABILIDAD.
Y SANCIONANDO INCLUISO LAS
CLAUSULAS ABUSIVAS DE
RESPONSABILIDAD
23
Responsabilidad civil contractual
LA RC CUMPLE TAMBIEN O PAPEL
COMPLEMENTARIO QUE VAN MAS
ALLA DE LA SANCION O REGULACION
ESTABLECIDA POR EL LEGISLADOR, Y
LA COMPLETAN. SE PROVOCA UNA
ABSORCIÒN POR PARTE DE KLA RC
DE LA TOTALIDAD DEL DERECHO,
PERO SIN PERDER SU CARÁCTER
SUBSIDIARIO.
(
24
Responsabilidad civil contractual
EN LA REALIDAD MODERNA NO SOLO
HAY UNA FUNCION O FUNCIONES DE
LA RESPONSABILIDAD CIVIL SINO UN
CONJUNTO DE SISTEMAS QUE
ENTRAN A FUNCIONAR CUANDO SE
CAUSA UN DAÑO COEXISTIENDO
DIVERSOS FACTORES.
VG. SEGUROS PRIVADOS Y SOCIALES
25
Responsabilidad civil contractual
EN LAS CLASIFICACIONES DE LA
RESPONSABILIDAD SE PUEDE
MENCIONAR LA RESP.MORAL
SOLAMENTE SUBJETIVA,LA RESP.
JURIDICA QUE SURGE DEL MANDATO
LEGAL ANTE EL HECHO U OMISION
QUE CAUSA DAÑO, LA RESP.PENAL
QUE SUPONE UN PERJUICIO A LA
SOCIEDAD TODA Y PROVIENE DE UN
DELITO O CUASIDELITO PENAL.
(
26
Responsabilidad civil contractual
TAMBIEN HAY RESP. CIVIL QUE
PROVIENE DE UN HECHO U OMISION
QUE CAUSA DAÑO A OTRO Y PUEDE
SER DE ORIGEN CONTRACTUAL,
DELICTUAL, CUASIDELICTUAL Y
LEGAL.
SE MENCIONA TB RESPONSABILIDAD
PRECONTRACTUAL Y
POSTCONTRACTUAL
(
27
Responsabilidad civil contractual
DIVERSAS SITUACIONES EN TORNO A
LA RESPONSABILIDAD
POR UN MISMO ACTO SE PUEDE
RESPONDER CIVIL Y PENALMENTE
PERO HAY DIFERENCIAS
EDAD: PLENA RESP.PENAL A LOS 18
AÑOS. REGIMEN INTERMEDIO DE 14
AÑOS LEY DE RESP. PENAL
ADOLESCENTE Nº 20.084
CIVIL PLENA A LOS 16 AÑOS ,PERO
ANTES DESDE LOS 7 AÑOS INFANTE
28
Responsabilidad civil contractual
RESPECTO DE LA REPARACION SE
CONSIDERAN EN LA LEY DE
RESP.PENAL ADOLESCENTE LA
OBLIGACION DE RESARCIMIENTO POR
LA VIA DE PRESTACION EN DINERO,
RESTITUCION DE LA COSA O SERVICIO
NO REMUNERADO EN SU FAVOR.
EN LA CIVIL HAY DISCERNIMIENTO
DESDE LOS 7 A LOS 16 (AÑOS ART
2319 CC
(
29
Responsabilidad civil contractual
EN LA RESP. CIVIL RESPONDEN
INDISTINTAMENTE LAS NATURALES Y
LAS PERSONAS JURIDICAS. PUEDEN
SER SUJETOS ACTIVOS DE LA
RESP.PENAL POR REGLA GENERAL
LAS PERSONAS NATURALES.
EXCEPCIONALMENTE HAY
RESP.PENAL DE LAS PERSONAS
JURIDICAS RESPECTO DE CIERTOS
DELITOS.LAVADO DE DINERO,
COHECHO (LEY Nº 20.393) .
30
Responsabilidad civil contractual
EN LA RESPONSABILIDAD DELICTUAL
Y CUASI DELICTUAL CIVIL
RESPONDEN LAS PERSONAS
NATURALES Y LAS PERSONAS
JURIDICAS
31
Responsabilidad civil contractual
CONTRA QUIEN SE PUEDE HACER
EFECTIVA
PENAL .SOLO CONTRA RESPONSABLES
DEL DELITO INCLUYENDO PERSONAS
NATURALES Y JURÌDICAS,EN SU CASO
LA DELICTUAL Y CUASIDELICTUAL
CIVIL SE HACE EFECTIVA EN EL QUE
COMETIÒ EL DAÑO Y SUS
HEREDEROS ART. 2316 CC
(
32
Responsabilidad civil contractual
PERSONAS QUE PUEDEN
PERSEGUIRLAS
PENAL POR TODA PERSONA CAPAZ
DE PARECER EN JUICIO, POR EL
MINISTERIO PUBLICO Y DE OFICIO
SALVO QUE SE TRATE DE DELITO DE
ACCION PRIVADA.
CIVIL EL QUE HA SUFRIDO EL DAÑO,
SUS HEREDEROS Y CESIONARIOS
(
33
Responsabilidad civil contractual
NATURALEZA Y EXTENSION DE SUS
SANCIONES
RESP.PENAL. TIENE COMO SANCION
LAS PENAS DEL CODIGO PENAL Y DE
LAS LEYES ESPECIALES
LA RESP.DELICTUAL Y
CUASIDELICTUAL CIVIL ACARREA
COMO SANCION LA REPARACION DEL
DAÑO CAUSADO-INDEMNIZACION-
(
34
Responsabilidad civil contractual
EN LA RESP.PENAL EL ACTOR DEBE
AFIANZAR LAS RESULTAS DEL JUICIO
SALVO EXEPCIONES
EN LA RESP.CIVIL NO SE DEBEN
AFIANZAR LAS RESULTAS DEL JUICIO.
RESPECTO DE LA RENUNCIA DE
ACCIONES
LA RESP.PENAL NO SE EXTINGUE POR
LA RENUNCIA DEL OFENDIDO SALVO
LA ACCION PENAL PRIVADA
35
Responsabilidad civil contractual
EN LA RESP. DELICTUAL Y
CUASIDELICTUAL CIVIL ES SIEMPRE
RENUNCIABLE E IGUALMENTE
AFECTA SOLO AL RENUNCIANTE Y A
SUS HEREDEROS O SUCESORES
PRESCRIPCION (
EN LA PENAL 15 AÑOS EN CRIMENES
CON PENAS PERPETUAS, 10 AÑOS EN
OTROS CRIMENES, 5 AÑOS EN
SIMPLES DELITOS, 6 MESES EN
FALTAS
36
Responsabilidad civil contractual
EN LA RESP.PENAL DE DELITOS QUE
AFECTAN A DERECHOS HUMANOS Y
DE LESA HUMANIDAD SON
IMPRESCRIPTIBLES
EN LA RESP. DELICTUAL Y
CUASIDELICTUAL CIVIL CUATRO
AÑOS CONTADOS DESDE LA
PERPTERACION DEL HECHO. 2332 CC
(
37
Responsabilidad civil contractual
TRIBUNALES COMPETENTES:
PENALES : ACCION OFICIADA POR EL
MINISTERIO PUBLICO
Y ANTE TRIBUNAL CON COMPETENCIA
CRIMINAL : JUZGADO DE GARANTIA
LA DELICTUAL Y CUASIDELICTUAL
CIVIL SE PUEDE PERSEGUIR ANTE EL
MISMO JUZGADO PENAL QUE
CONOCE DEL DELITO PENAL O ANTE
EL TRIBUNAL CIVIL COMPETENTE.
38
Responsabilidad civil contractual
EN MATERIA CIVIL TAMBIEN TIENE
COMPETENCIA LOS JUECES DE
POLICIA LOCAL EN MATERIAS
RELATIVAS A LA LEY 18,287 LEY DEL
TRANSITO
Y LOS TRIBUNALES LABORALES EN
MATERIAS DE DELITOS Y
CUASIDELITOS CIVILES
PROVENIENTES DE ACCIDENTES DEL
TRABAJO .
(
39
Responsabilidad civil contractual
EN LA EXTENSION, LA RESP. PENAL
OPERA SOLO CUANDO EL HECHO
ILICITO ESTE PENADO POR LA LEY- NO
PUEDE OPERAR LA ANALOGIA
EN MATERIA DELICTUAL O
CUASIDELICTUAL CIVIL BASTA QUE
HAYA SIDO COMETIDO CON CULPA O
DOLO Y HAYA OCASIONADO
PERJUICIO.
40
Responsabilidad civil contractual
EVOLUCION DE LA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDAD COMO
VENGANZA ENTRE PARTICULARES AL
DEVOLVER MAL POR MAL ,QUE SE
LOGRA CON EL TALION. EL ACREEDOR
SE DIRIGE CONTRA LA PERSONA DEL
DEUDOR –DAÑADOR
CODIGO DE HAMMURABI ,LEYES DE
MANU Y LEY DE MOISES
41
Responsabilidad civil contractual
POSTERIORMENTE SE PASA A LA
COMPENSACION EN CUYA VIRTUD LA
VICTIMA NO SE DIRIGE CONTRA LA
`PERSONA VICTIMARIA SINO CONTRA
SU PATRIMONIO .LA VICTIMA POR UNA
SUMA DE DINERO CONSIENTE EN EL
PERDON.
CUANDO INTERVIENE LA AUTORIDAD
ESTA COMPENSACIÒN SE
TRANSFORMA EN OBLIGATORIA
(
42
Responsabilidad civil contractual
DE ESTA FORMA LA IDEA DE LA
VENGANZA PARTICULAR CEDE A LA
DE LA REPARACION. CUANDO SE
TRASPASA LA ACCION REPRESIVA DE
LOS PARTICULARES AL ESTADO
SURGEN LAS DOS CLASES: LA RESP,.
CIVIL Y LA RESP. PENAL
EN EL DERECHO ROMANO EL
DAMNUM ESTABA LIGADO A LOS
DELITOS .Y SE DISTINGUIAN 2
CLASES:
( 43
Responsabilidad civil contractual
LOS QUE NACIAN DE UN CRIMEN Y
LOS QUE NACIAN DE UN DELITO
PRIVADO . EL DERECHO ROMANO DE
LA EPOCA DE LAS DOCE TABLAS
REPRESENTA UN PERIODO DE
TRANSICION ENTRE LA FASE DE LA
COMPOSICION VOLUNTARIA Y LA
COMPOSICION LEGAL OBLIGATORIA.
(
44
Responsabilidad civil contractual
LA LEX AQUILIA FUE UN TEXTO LEGAL
QUE DIO SOLUCIONES A CASOS
CONCRETOS ,FUERON LOS PRETORES
Y JURISCONSULTOS LOS QUE
EXTENDIERON LA NOCION DE
DAMNUM EN CUYA VIRTUD
CUALQUIER ATENTADO CONTRA UNA
COSA O PERSONA ESTABA CASTIGADO
DESPUES TRATARON DE CAMBIAR ESA
IDEA POR LA DE PERJUICIO.
45
Responsabilidad civil contractual
ASI EN EL DAÑO QUE NO CAUSABA
PERJUICIO, NO DEBIA SER
REPARADO.
EN ROMA DELITO Y
RESPONSABILIDAD SON SINONIMOS
Y NO HAY DISTINCION ENTRE RESP.
CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL
EL DERECHO ROMANO UNIFICO LA
LEGISLACION Y EXPANDIO SU ULTIMA
ETAPA AL CRISTIANISMO ,HASTA LA
CAIDA DE ROMA EN OCCIDENTE
46
Responsabilidad civil contractual
ALLI HABIA UNA FUERTE INFLUENCIA
DEL DERECHO GERMANICO Y
POSTERIORMENTE EN ORIENTE CON
EL LEGADO E3DE JUSTIANIANO: EL
DERECHO JUSTINIANEO
Y ALLI YA SE ESTÀ LLEGANDO A LA
EDAD MEDIA, EN SU ETAPA DE LA
ALTA EDAD MEDIA (SIGLOS VI AL XI)
47
Responsabilidad civil contractual
.
EN ESA EUROPA YA NO ES POSIBLE
HABLAR DE UN SOLO DERECHO Y
HAY TANTOS DERECHOS Y
ORDENAMIENTOS COMO PUEBLOS SE
ENCUENTREN.
SURGEN LAS DENOMINADAS LEYES DE
LOS BARBAROS LEGES BARBARORUM:
VISIGODO, BAVARO,LOMBARDO
BURGUNDIO FRANCO ETC.
( 48
Responsabilidad civil contractual
EN LA BAJA EDAD MEDIA –SIGLOS X A
SIGLO XV EL PENSAMIENTO
PREDOMINANTE ESTA DOMINADO
POR EL DE SAN AGUSTIN QUE HA
INTEGRADO LA FILOSOFIA PLATONICA
AL CRISTIANISMO.
ESTA ES LA EPOCA EN QUE EL
DERECHO NO PERSIGUE LA
JUSTICIA,SINO EL MANTENIMIENTO
DE LA PAZ.
( 49
Responsabilidad civil contractual
EN TALES CONDICIONES EN EUROPA
SE PRODUCE LA RECEPCION DEL
DERECHO CANONICO , QUE ENTRÒ
NO SOLO EN LA ESFERA
ECLESIÀSTICA SINO TAMBIÈN EN EL
ORDEN JURIDICO CIVIL Y SECULAR. Y
APLICANDOSE INCLUSO CON
PREFERENCIA AL DERECHO ROMANO
SURGE EL CORPUS JURIS CANONICI
(
50
Responsabilidad civil contractual
EN EL DERECHO CANONICO SE
CONFORMA UN ORDENAMIENTO
JURIDICO CON LOS CANONES DE LOS
CONCILIOS ,HAY TAMBIÈN DECRETOS
PAPALES, Y RECOPILACIONES
COMO”LIBER EXTRA” LIBER SEXTUS”,
LAS CLEMENTINAS Y EL DECRETO DE
GRACIANO ,QUE BUSCA CONCILIAR
TODAS ESAS NORMAS.
(
51
Responsabilidad civil contractual
ESAS NORMAS CANONICAS
CRUZARONCINCO SIGLOS Y SE
APLICARON HASTA LA DICTACION DEL
NUEVO CODIGO CANONICO QUE
OCURRIO EN 1917.
EN EL DERECHO FRANCES ANTERIOR
A LA DICTACION DEL CODIGO CIVIL
DE 1804- .EN ÈSTE EL AUTOR DEL
DAÑO ES CASTIGADO CON UNA PENA
PRIVADA
52
Responsabilidad civil contractual
EN EL ANTIGUO DERECHO FRANCES
NO SE DISTINGUE LA RESP.CIVIL Y LA
DIFERENCIACION SURGE EN EL
SIGLO XII A PROPOSITO DE UN
REESTUDIO DEL DERECHO ROMANO
EFECTUADO POR LOS GLOSADORES .
ES JEAN DOMAT –S. XVII -POR VEZ
PRIMERA DISTINGUE:
INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL,
DELITO PENAL Y HECHO ILICITO .-
(
53
Responsabilidad civil contractual
UN SIGLO DESPUES POTHIER SIRVE
DE PUENTE ENTRE EL ANTIGUO Do.
FRANCES Y EL CODE CIVIL DE
NAPOLEON
Y ES CON LA DICTACION DE ESTE
CODE CIVIL SE ASIENTA LA
DISTINCION ENTRE RESP. CIVIL Y
RESP. PENAL.Y EN AMBAS RESP. SE LA
MIRABA EN ABSTRACTO .
(
54
Responsabilidad civil contractual
AL SURGIR EL CODIGO CIVIL FRANCÈS
LOS PRINCIPIOS QUE INFORMABAN EL
SISTEMA INDEMNIZATORIO
1) CON UNA FUNCION
MORALIZADORA RESPECTO DE LAS
CONDUCTAS DESVIADAS O
PROHIBIDAS
2) LA CONCIENCIA SOCIAL ESTABA
ORIENTADA A PENSAMIENTOS
TRASCENDENTES
(
55
Responsabilidad civil contractual
DONDE ANTES SE SOPORTABA EL
DAÑO CAUSADO COMO
CONSECUENCIA DEL AZAR NEFASTO,
SE COMIENZA A BUSCAR AHORA AL
AUTOR DEL DAÑO .
56
Responsabilidad civil contractual
DE ALLI AL CODIGO CIVIL CHILENO EN
SU ANALISIS DE FUENTES NOS
MUESTRA QUE A PESAR DE LA
AUSENCIA DE UNA TEORIA
ESTRUCTURADA DE LA
RESP.CONTRACTUAL , EL REDACTOR
CHILENO HA RECONOCIDO A LOS
DAÑOS E INTERESES UNA FUNCION
DE REPARACIÒN
57
Responsabilidad civil contractual
DEBEMOS CONSIDERAR EL
MODERNISMO CIENTÌFICO Y EL POST
MODERNISMO,EL DESARROLLO
TECNOLOGICO, LA ERA NUCLEARETC.
LOS QUE JUNTO CON FAVORECER EL
BIENESTAR SE CONVIERTEN EN
NUEVAS FUENTES DE DAÑO.
LA REPARACION NO SE DETIENE EN
LOS RUBROS ECONOMICOS, SINO QUE
LLEGA A LO ESPIRITUAL,LO
ESTETICO,PSICOLOGICO,ETC
58
Responsabilidad civil contractual
EN LA POSMODERNIDAD DE HOY, ES
DEL CASO TENER PRESENTE LA
ACEPTACION UNIVERSAL DE LA
PLURALIDAD DE SOLUCIONES
CORRECTAS PARA UN MISMO
CONFLICTO.- LAS SENTENCIAS
DISCORDANTES NO SIGNIFICAN
EFRROR Y VERDAD.EL JUEZ
PRUDENTE HACE PERDER A LA LEY
SU RIGIDEZ TEXTUAL Y AUTORITARIO.
59
Responsabilidad civil contractual
SE TRATA AHORA POR LA VIA
JURISDICCIONAL DE CONVERTIR AL
DERECHO EN UN MODERADO
COMPROMISO DE INTERESES DENTRO
DE LA JUSTICIA.
.ELABORACION DEL REGIMEN DE
RESPONSABILIDAD
QUIEN HA CAUSADO DAÑO ESTÀ
NATURALMENTE OBLIGADO A
REPARARLO .
60
Responsabilidad civil contractual
LA DOCTRINA Y LA JURISPRUDENCIA
SIN RENUNCIAR AL PRINCIPIO DE LA
CULPA, BUSCA PALIATIVOS QUE
PERMITAN CONCEDER
INDEMNIZACIÒN ,AUNQUE NO SE
LOGRE ACREDITAR LA CULPA, AL
INDIVIDUO DETERMINADO.
.ESTOS PALIATIVOS SON: A) UNA
REVALORIZACION DE LOS SUPUESTOS
DE RESPONSABILIDAD POR EL HECHO
AJENO
61
Responsabilidad civil contractual
B) LA EXTENSION DEL CONCEPTO DE
CULPA, LA JURISPRUDENCIA LO
AMPLIA DE MANERA QUE CUIDADOS
ORDINARIOS NORMALES” SON
CONSIDERAROS DESCUIDADOS Y
ORIGINADORES DE RESP.
C)OBJETIVACION DE LA CULPA NO ES
NECESARIO IR A LA CONCIENCIA
PSICOLOGICA DEL AGENTE SINO QUE
BASTA UN ESTANDAR. EL
COMPORTAMIENTO DE HOMBRE
MEDIO RAZONABLE
62
Responsabilidad civil contractual
D)CAMBIO DE GRAVITACION DEL
DAÑO LA JUSTCIA VA DESDE LA
OPTICA DEL DAÑO INJUSTAMENTE
CAUSADO AL DAÑO INJUSTAMENTE
SUFRIDO –
E) AMPLIACION DEL AMBITO DE LA
RESP.CONTRACTUAL :A PARTIR DE LA
EXISTENCIA DEL CONTRATO SE
ACEPTAN INCUMPLIMIENTOS NO
CONTRACTUALES (ACCIDENTES DE
PERSONAS EN HOSPEDAJES,
TRANSPORTES, FERIAS DIVERSIONES,)
63
Responsabilidad civil contractual
F) ACCESO REAL Y FORMAL A LA
JUSTICIA; LA LEY SUSTANTIVA SE
ALLANA AL DAMNIFICADO PARA
DARLE ACCESO A A LA REPARACION
DEL DAÑO SUFRIDO. Y LA ,LEY
PROCESAL DA ACCESO FORMAL PARA
LA DEBIDA INDEMNIZACIÒN.
G)SE RECURRE A NUEVAS FORMAS DE
SOCIALIZACION Y SOLIDARIDAD Y
ASOMA LA RESP. OBJETIVA
64
Responsabilidad civil contractual
UN 1.er CAMPO DE OBJETIVACION
DE LA RESP. FUE EL DE LOS
ACCIDENTES DEL TRABAJO, Y SE
EVOLUCIONÒ HACIA UN MODELO DE
SEGURO OBLIGATORIO.
UN 2ªCAMPO DONDE SE APLICA LA
RESP.SIN CULPA ES EL DE LAS
ACTIVIDADES O COSAS PELIGROSAS.
SE HA APLICADO LOS CONCEPTOS DE
“RIESGO PROVECHO “Y “RIESGO
CREADO”
65
Responsabilidad civil contractual
EN LOS AÑOS SESENTA SURGE LA
ESCUELA DEL ANALISIS ECONOMICO
DEL DERECHO QUE INCORPORA UN
METODO PARA EVALUAR LOS
RESULTADOS DE CUALQUIER ACCION
CON CRITERIOS ECONOMICISTAS .
EN TODO CASO, LAS DISCUSIONES
SOBRE LA CULPA NO HAN CESADO
66
Responsabilidad civil contractual
LA ERA DEL GARANTISMO
EN EL SIGLO XXI HAY UN CAMBIO
RESPECTO A LA PROTECCION DE LAS
PERSONAS.LA MODERNIDAD FUE LA
HISTORIA DE LOS CONSUMIDORES , LA
POSMODERNIDAD ES EL COMPROMISO
CON LOS SUBCONSUMIDORES Y LOS
USUARIOS
EL ESTADO GARANTE DEL BIEN
COMUN PASA A SER BLANCO DE TODO
TIPO DE DEMANDAS.
67
Responsabilidad civil contractual
SURGE EL MERCANTILISMO O LA
CULTURA DE LA JUDICIALIZACION
QUE ES SINONIMO DE
ENRIQUECIMIENTO FACIL. SE AMPLIA
EL RIESGO ASUMIDO ,SE EXPANDE
LA RESPONSABILIDAD ESTRICTA DE
PRODUCTOS DEFECTUOSOS, EN
MATERIA DE CONSUMIDORES, DE
RELACIONES LABORALES , DE
REGULACIONES EN GENERAL
68
Responsabilidad civil contractual
EN ESTA SITUACION EL INDIVIDUO SE
TRANSFORMA EN UN ENGRANAJE
DEL SISTEMA ECONOMICO CON LAS
CONSABIDAS CONSECUENCIAS
CONOCIDAS.
69
Responsabilidad civil contractual
PARALELO ENTRE RESP.
CONTRACTUAL Y RESP.
EXTRACONTRACTUAL
HAY DIFERENCIAS ENTRE UNA Y OTRA
PESE A QUE SE PLANTEE LA UNIDAD
DE LA RESP. CIVIL
*EN LA REGULACIÒN NORMATIVA , LA
RC ESTA EN ARTS 1545 A 1559
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES
LIBRO IV TITULO XII
70
Responsabilidad civil contractual
EN LA RESP. EC ARTS 2314 A 2334 CC
LIBRO IV TITULO XXXV
EN CUANTO A SU ORIGEN : EN LA RC
HAY UN VINCULO JURIDICO PREVIO
ENTRE ACREEDOR Y DEUDOR
LIGADOS CON ANTERIORIDAD AL
INCUMPLIMIENTO
EN LA R E ES EL DELITO O
CUASIDELITO CIVIL EL QUE DA
NACIMIENTO A UNA OBLIGACION QUE
ANTES DE SU COMISION,NO EXISTIA
71
Responsabilidad civil contractual
EN CUANTO AL PRINCIPIO DE LA
AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD
LA RC LE OTORGA UN CAMPO MAS
AMPLIO .LAS NORMAS SON
SUPLETORIAS DE LA VOLUNTAD DE
LAS PARTES.EN EL DºEUROPEO ESTÀ
CAMBIANDO Y SE ESTÀN
ARMONIZANDO SUS LEGISLACIONES
CONTRACTUALES PARA GARANTIZAR
LA LIBRE CIRCULACIÒN DE
MERCADERÌAS
72
Responsabilidad civil contractual
EN LA RESP. EC SE RIGE EL AMBITO
DE LA AUTONOMIA Y ES LA LEY LA
QUE DICE CUANDO NACE LA
OBLIGACION DE INDEMNIZAR
TEXTUAL Y AUTORITARIO.
RESPECTO DE LA INCAPACIDAD
EN LA RC SE REQUIERE CAPACIDAD
DE EJERCICIO PARA CONTRATAR Y
QUE EL DEUDOR CONTRAIGA UNA
OBLIGACION .LA INCAPACIDAD
CONTRACTUAL ES MAS AMPLIA
73
Responsabilidad civil contractual
EN ELLA HAY INCAPACES ABSOLUTOS
Y RELATIVOS.
LOS DEMENTES ,IMPÙBERES Y
SORDOS Y SORDOMUDOS QUE NO SE
DAN A ENTENDER CLARAMENTE SON
LOS ABSOLUTOS
RELATIVOS LOS MENORES ADULTOS Y
LOS DISIPADORES SUJETOS S
INTERDICCION
.
74
Responsabilidad civil contractual
EN LA RESP. EC LA INCAPACIDAD ES
MAS RESTRINGIDA
.SON INCAPACES DE DELITO O
CUASIDELITO CIVIL LOS MENORES DE
7 AÑOS –INFANTES- Y LOS MAYORES
DE 7 MENORES DE 16 AÑOS CUANDO
SE DETERMINA QUE HAN OBRADO SIN
DISCERNIMIENTO, Y LOS DEMENTES,
75
Responsabilidad civil contractual
*RESPECTO DEL DOLO
EN LA R C EL DOLO ES UNO SOLO; SE
PRESENTE EN EL DELITO CIVIL, COMO
AGRAVANTE DE RESP. CONTRACTUAL,
Y/O VICIO DEL CONSENTIMIENTO, EL
DOLO ES AGRAVANTE DE
RESPONSABILIDAD Y HARA
RESPONDER DE LOS PERJUICIOS
PREVISTOS Y TB DE LOS IMPREVISTOS
EL DOLO DEBE SER PROBADO .
76
Responsabilidad civil contractual
EN LA R. E EL DOLO PRODUCE LOS
MISMOS EFECTOS DE LA CULPA
Y TAMBIÈN DEBE SER PROBADO EL
DOLO
EL DOLO TRANSFORMA EN ILICITO
TODO ACTO , POR LICITO QUE SEA
ESTE EN SÌ MISMO.
EL EJERCIC IO DE UN DERECHO DEJA
DE SER LICITO Y SE CONVIERTE E N
ILICITO SI CON EL SOLO SE
PERSIGUE DAÑAR A OTRO.
77
*RESPECTO DE LA CULPA
EN LA RC LA .CULPA CONTRACTUAL
REQUIERE DE UN VINCULO JURIDICO
PREVIO. EXISTIENDO PRESUNCION DE
CULPA POR EL SOLO
INCUMPLIMIENTO. ADMITE
GRADACION EN GRAVE, LEVE Y
LEVISIMA
EN LA RE LA CULPA POR REGLA
GENERAL NO SE PFRESUME . NO
ADMITE GRADACION .TODA FALTA
ORIGINA RESPONSABILIDAD .
78
Responsabilidad civil contractual
INDEMNIZACION DE PERJUICIOS
AMPLITUD: EN LA RC ES MAS
RESTRINGIDA 1556 -1558 HAY
TRATAMIENTO BENEVOLO AL
DEUDOR CULPABLE Y SEVERO AL
DEUDOR DOLOSO EL DEUDOR SOLO
RESPONDE DE LOS PERJUICIOS
PREVISTOS O QUE SE PUDIERON
PREVER AL TIEMPO DEL CONTRATO.
79
Responsabilidad civil contractual
EN LA R E LA INDEMNIZACION ES MAS
COMPLETA QUE EN LA CONTRACTUAL
ABARCA TODO EL DAÑO QUE SFRIO
LA VICTIMA INCLUDO EL MORAL.
EL DEÑO INJUSTO DEBE SER
REPARADO EN DEFENSA DE LOS
DERECHOS DE LA VICTIMA..
80
Responsabilidad civil contractual
PERJUICIOS INDIRECTOS:
SON PERJUICIOS DIRECTOS LOS QUE
SE DERIVAN DIRECTAMENTE COMO
CONSECUENCIA NECESARIA E
INMEDIATA DEL INCUM,PLIMIENTO
DEL CONTRATO,
EN L R C NO SE RESPONDE DE LOS
PERJUICIOS INDIRECTOS SOLO
EXCEPCIONALMENTE CUANDO SE HA
CONVENIDO SOBRE ELLOS.
81
Responsabilidad civil contractual
EN LA R E JAMAS SE REPONDE POR
LOS PERJUICIOS INDIRECTOS
Y ELLO PORQUE ENTRE EL DAÑO Y EL
HECHO ILICITO NO HAY RELACION DE
CAUSALIDAD
O SEA TANTO EN LLA RC COMO EN L
RE SOLO SE RESPONDE LOS
PERJUICIOS DIRECTOS QUE SON
CONSECUENCIA DIRECTA DE LA
OBLIGACION PREVIA O DEL HECHO.
82
Responsabilidad civil contractual
PERJUICIOS IMPREVISTOS: SON
AQUELLOS QUE LAS PARTES
RAZONABLEMENTE PREVER CUANDO
LA OBLIGACIÒN SE CONTRAJO
EN LA R C OPOR REGLA GENERAL NO
SE RESPONDE DE ELLOS Y SOLO SE
RESPONDE DE LOS PREVISTOS.
EXCEPCION; - CUANDO HAY DOLO –
QUE INCLUYE CULPA GRAVE .
-CUANDO ASI SE HA ESTIPULADO
83
Responsabilidad civil contractual
EN LA R E SE RESPONDE SIEMPRE DE
LOS PERJUICIOS IMPREVISTOS
SIENDO CONSECUENCIA INMEDIATA Y
DKIRECTA DEL DELITO O
CUASIDELITO
DAÑO MORAL
EN LA R C SE DISCUTE SU
PROCEDENCIA. PERO HOY YA SE LA
ACEPTA.SU DICICULTAD ESTÀ HOY EN
LA PRUEBA ,SU CRITERIO DE
APLICACIÒN Y AVALUACIÒN..
84
Responsabilidad civil contractual
EN LA R E SE ACEPTA EN FORMA
UNANIME SU APRECIACION QUEDA
ENTREGADA A LA PRUDENCIA DEL
JUEZ .
EXISTENCIA DEL DAÑO: EN LA R C EL
DAÑO APARECE CIRCUNSCRITO EN LA
LEY AL MENOSCABO EFECTIVO
EXPERIMENTADO POR EL PATRIMONIO
DEL ACREEDOR Y LAS GANANCIAS
QUE PUDIERON DEVENGARSE PARA
ÈL
85
Responsabilidad civil contractual
PESE A ELLO PUEDE DARSE UNA
INDEMNIZACION DE PERJUICIOS SIN
LA EXISTENCIA DE DAÑOS 1542
CUANDO SE PACTA CLAUSULA PENAL
A TITULO CIVIL POR EL SOLO HECHO
DEL INCUMPLIMIENTO
EN LA R E ,EL PERJUICIO ES
CONDICTIO SINE QUA NON DE LA
INDEMNIZACION Y SU MONTO SE
LIMITA A ÈL,.
86
Responsabilidad civil contractual
RESPECTO DE LA MORA
PARA QUE EXISTA R C O MEJOR
DICHO PARA QUE EL ACREEDOR
PUEDA RECLAMAR SU
INDEMNIZACION DE PERJUCIOS ES
NECESARIO QUE EL DEUDOR ESTÈ
COLOCADO EN MORA.
LA MORA ES EL INCUMPLIMIENTO
CULPABLE UNIDO AL REQUERIMIIENTO
POR PARTE DEL ACREEDOR.
87
Responsabilidad civil contractual
EN LA R E ESTA EXIGENCIA CARECE
DE SENTIDO PORQUE ELLA TIENE SU
ORIGEN EN LA PRODUCCION DEL
PERJUICIO Y A PARTIR DE ESTE SE
ADVIERTE LA OBLIGACION DE
INDEMNIZAR.
88
Responsabilidad civil contractual
PLURALIDAD DE DEUDORES:
EN LA R C LA OBLIGACION DE
INDEMNIZAR ES SIMPLEMENTE
CONJUNTA Y CADA UNO DE LLOS CO
CONTRATANTES SERA RESPONSABLE
DE LA PARTE O CUOTA QUE LE
CORRESPONDA.
EN LA R E LOS AUTORES DEL DELITO
O CUASIDELITO RESPONDEN
SOLIDARIAMENTE 2 317
89
Responsabilidad civil contractual
PRESCRIPCION EXTINTIVA
ORDINARIA:
EN LA R C PRESCRIBE EN 5 AÑOS
DESDE QUE SE HIZO EXIGIBLE LA
OBLIGACION 2515 PRESCRIPCION DE
LARGO TIEMPO. SE INTERRUMPE CIVIL
Y NATURALMENTE .Y SE SUSPENDE A
FAVOR DE LAS PERSONAS DEL Nº 1 Y
2 DEL 2509 SIN TOMARLAS EN
CUENTA DESPUES DE 10 AÑOS
90
Responsabilidad civil contractual
EN LA R E PRESCRIBE EN 4 AÑOS
CONTADOS DESDE LA PERPETRACION
DEL DELITO O CUASIDELITO CIVIL
2332 SE TRATA DE UNA
PRESCRIPCION DE CORTO TIEM`PO Y
NO SE SUSPENDE RESPECTO DE LAS
PERSONAS DEL ART. 2509 (2524 ) DEL
CODIGO CIVIL.
91
Responsabilidad civil contractual
TIPO DE RESPONSABILIDAD
EN LA R C .ELLA ES INDIRECTA PUES
SI ESTAMOS EN PRESENCIA DE UN
CONTRATO BILATERAL, ES MENESTER
QUE PARA HACERLA VALER, SE
RESUELVA EL CONTRATO O QUE SE
DECRETE LA EJECUCIÒN FORZADA
DEL MISMO. 1489 . SI ES UNILATERAL
NO SE REQUIERE Y UNA VEZ
PROBADO EL INCUMPLIMIENTO SE
DEMANDA DIRECTAMENTE
92
Responsabilidad civil contractual
EN LA R E EL TIPO DE
RESPONSABILIDAD ES , SURGE POR
LA COMISION DEL DELITO O
CUASIDELITO CIVIL
HECHO AJENO
EN LA R C NO SE RESPONDE POR EL
HECHO AJENO
EN LA R E LA RESPONSABILIDAD ES
PERSONALISIMA. MAS EL DEUDOR
RESPONDE POR EL HECHO DE LOS
QUE ESTAN A SU CUIDADO 2320 Y
2322 93
Responsabilidad civil contractual
TRIBUNAL COMPETENTE
EN L R C ES JUEZ COMPETENTE EL
DEL LUGAR SEÑALADO EN EL
CONTRATO.. A FALTA DE PACTO, EL
JEUZ DEL LUGAR DONDE DEBIO
CUMPLIRSE LA OBLIGACION, DONDE
SE CONTRAJO, DONDE SE
ENCUENTRE LA COSA AL MOMENTO
DE LA DEMANDA O SE HALLABA O
ANTE EL JUEZ DEL DOMICILIO DEL
DEMANDADO..
94
Responsabilidad civil contractual
EN LA R E DEBE DEDUCIRSE ANTE EL
JUEZ DEL DOMICILIO DEL
DEMANDADO. SI EL DELITO O
CUASIDELITO ES TAMBIEN PENAL ,
PUEDE ENTABLARSE LAS ACCION
CIVIL ANTE EL JUEZ QUE CONOCE
DEL PROCESO CRIMINAL.
95
Responsabilidad civil contractual
PROCEDIMIENTO
LA R C SE TRAMITA EN
PROCEDIMIENTO ORDINARIO
LA R E SE TRAMITA BAJO LAS
NORMAS DEL PROCEDIMIENTO
ORDINARIO Y SE TRADUCE EN LA
ACCION REPARATORIA O LA ACCION
DE INDEMNIZACION DE PERJUICIOS,
96
Responsabilidad civil contractual
PRIMACIA :EN LA R C NCUANDO
CONCURRE CON LA
EXTRACONTRACTUAL, LA PRIMERA
PREVALECE SOBRE LA SEGUNDA POR
CONTEBNER LA R C REGLAS
GENERALES Y SUPLETORIAS
ACCION POPULAR EN LA R C NO
EXISTE ACCION POPULAR
EN LA R E SI HAY ACCION POPULAR
EN FORMA EXCEPCIONAL EN EL CASO
DEL ART. 2333
. 97
Responsabilidad civil contractual
RELACION CAUSAL
EN LA R C LA CAUSA DEL DAÑO ES EL
INCUMPLIMIENTO.LA RELACION
CAUSAL ES INMEDIATA PORQUE ASI
LO EXIGE LA LEY
EN LA R E LA REGLA GENERAL ES QUE
TAMPOCO SE INDEMNIZAN LOS
DAÑOS INDIRECTOS PERO ALGUNOS
ESTIMAN QUE SE ADMITE RELACION
CAUSAL MEDIATA, REMOTA O
INDIRECTA
98
Responsabilidad civil contractual
COMPENSACION DE CULPAS.
EN LA R C NO EXISTE
EN LA R E LA CULPA DEL AUTOR DEL
DAÑO PUEDE VERSE ATENUADA POR
LA CULPA DE LA VICTIMA CUANDO SE
EXPONE TEMERARIAMENTE 2330 Y
SE REDUCE EL MONTO DE LA
INDEMNIZACIÒN. .
.
99
Responsabilidad civil contractual
RESPONSABILIDAD OBJETIVA:EN LA
R C LOS CASOS DE RESP OBJETIVA
SON MAS ESCASOS QUE EN LA RESP.
EXTRACONTRACTUAL ( TRANSPORTE
AEREO, EL TRANSPORTADOR
RESPONDE DE TODO DAÑO QUE
SUFRA EL PASAJERO DURANTE EL
VUELO )
EN LA R E.SON MAS LOS CASOS
PORQUE BASTA LA SOLA CREACION
DEL RIESGO
100
Responsabilidad civil contractual
REGLA GENERAL EN MATERIA DE
RESPONSABILIDAD
SI LA INFRACCION DE UNA
OBLIGACION CUYA FUENTE NO ES EL
CONTRATO NI LA COMSIION DE UN
HECHO ILICITO ¿CUAL SERÀ EL
ESTATUTO APLICABLE?.
MAYORITARIAMENTE SE SOSTIENE
QUE ES LA RESP.CONTRACTUAL
PORQUE EL TITULO XII DEL LIBRO IV
ABARCARIA “TODAS”LAS
OBLIGACIONES
101
Responsabilidad civil contractual
PORQUE CUANDO HAY RESP. LEGAL
LA PROPIA LEY SE REFIERE A LA
GRADACION DE LA CULPA. QUE ES
PROPIA DE LA RESP. CONTRACTUAL
EN CONTRA DE ELLO RODRIGUEZ
GREZ, DUCCI CLARO Y ULTIMAMENTE
BARROS BOURIE,DICEN QUE SE RIGE
POR LA R E PORQUE NO C ABE
GRADUAR EL NIVEL DE DILIGENCIA
EXIGIBLE. TAMBIÈN LO ACEPTA
SALINAS UGARTE.
102
Responsabilidad civil contractual
CUMULO U OPCION DE
RESPONSABILIDADES
SE TRATA DE DETERMINAR SI LA
VICTIMA DE UN INCUMPLIMIENTO
CONTRACTUAL PUEDE DEMANDAR
INDENMNIZACION DE PERJUICIOS
TANTO POR VIA CONTRACTUAL
CUANTO POR LA EXTRACONTRACTUAL
A LA VEZ .
.
103
Responsabilidad civil contractual
POR REGLA GENERAL LA SITUACION
SE PRODUCE CUANDO DURANTE LA
EJECUCION DE UN CONTRATO O CON
OCASIÓN DE SU CUMPLIMIENTO ,UNO
DE LOS CONTRATNMTAES CAUSA UN
DAÑO A LA PERSONA O PROPIEDAD
DE OTRA.
¿PUEDE LA VICTIMA PRESCINDIR DEL
CONTRATO Y LA R C PARA DEMANDAR
LA INDEMNIZACION EN MERITO DE
LAS REGLAS DE LA R E .
104
CÙMULO ES EL PROBLEMA QUE
CONSISTE EN DETERMINAR SI
LAS REGLAS DE LA RESP.
DELICTUAL PUEDEN O NO
RECIBIR APLICACIÓN ENTRE LAS
PERSONAS LIGADAS POR UN
CONTRATO.
105
Responsabilidad civil contractual
OPCIÒN DE RESPONSABILIDADES ES
AQUEL CASO QUE SUPONIENDO LA
ADMISIBILIDAD DE LA INTERVENCIÒN
DE LA RESP. DELICTUAL ENTRE LOS
CONTRATANTES PERMITE QUE EL
ACREEDOR ESCOJA A SU ARBITRIO
ENTRE LAS REGLAS DELICTUALES Y
LAS REGLAS CONTRACTUALES
.
106
Responsabilidad civil contractual
EL PROBLEMA DEL CÙMULO
RADICA EN LA ADMISIBILIDAD O
INADMISIBILIDAD DE LA
INTERVENCION DE LA RESP,.
DELICTUAL ENTRE LOS
CONTRATANTES .
LA OPCION IMPLICA ACEPTAR
ESTA INTERVENCIÒN
107
Responsabilidad civil contractual
Y EN EL CASO DE UN HECHO QUE
IMPORTA A LA VEZ INCUMPLIMIENTO
CONTRACTUAL Y A LA VEZ UN DELITO
O CUASIDELITO CIVIL ¿PODRÌAN
ACUMULARSE SUS
RESPONSABILIDADES?
MAYORITARIAMENTE SE RECHAZA EL
COBRO DE UNA DOBLE
INDEMNIZACIÒN.
.
108
Responsabilidad civil contractual
DEMOGUE EJEMPLIFICA CON EL
EDIFICIO ARRENDADO , QUE SE
INCENDIA POR CULPA DEL
ARRENDATARIO. Y EL FUEGO SE
PROPAGA AL EDIFICIO VECINO QUE
ES PROPIEDAD DEL MISMO
ARRENDADOR .ALLI EL
ARRENDATARIO ES RESPONSABLE
CONTRACTUALMENTE DEL INCENDIO
DEL EDIFICIO ARRENDADO
109
Responsabilidad civil contractual
Y A LA VEZ ES RESPONSABLE
CUASIDELICTUALMENTE DEL
INCENDIO DEL EDIFICIO COLINDANTE
EN ESTE CASO HABRÀ LUGAR A
AMBAS RESPONSABILIDADES POR EL
PERJUICIO CAUSADO DE UNA Y OTRA
FORMA
110
Responsabilidad civil contractual
LA RESPONSABILIDAD
PRECONTRACTUAL
EN LA REALIDAD DEL MUNDO
JURIDICO CADA DIA SON MAS
FRECUENTES LOS ACTOS DE DUE
DILLIGENCE ANTES DE CELEBRAR UNA
FUSION DE SOCIEDADES O
INRPOERACION DE NUEVOS SOCIOS ,EL
APORTE DE CONOCIMIENTOS EN UN
FRANCHISING ,UN MAIL PARA COTIZAR
O RENOVAR UN SEGURO
111
Responsabilidad civil contractual
LAS RESPUESTAS A DICHAS
SITUACIONES NO ESTÀN EN EL
CÒDIGO CIVIL
PERO EN EL DERECHO ESTÀN
SIEMPRE PRESENTES LA AUTONOMIA
DE LA VOLUNTAD Y LA BUENA FE Y
ALLI SE SOSTIENE QUE LA
RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUAL
TIENE SU BASE, EN LA NEGOCIACIÒN
CON LEALTAD .
112
Responsabilidad civil contractual
Y ELLA SE PUEDE ROMPER POR UNA
RUPTURA INTEMPESTIVA DE
NEGOCIACIONES,POR UN
COMPORTAMIENTO ABUSIVO EN
ELLAS, POR HABER INFLINGIDO UN
DAÑO INNCESARIO AL
CONEGOCIANTE, ETC.
ANTES DE LA CELEBRACION DE UN
CONTRATO SUELEN EXISTIR LAS
TRATATIVAS PRELIMINARES.
.
113
Responsabilidad civil contractual
ESTE PERIODO PRECONTRACTUAL
TIENE DOS PRINCIPIOS :EL DE LA
LIBERTAD ,DADO POR LA AUTONOMIA
DE LA VOLUNTAD, Y EL DE LA BUENA
FE QUE OBLIGA UNA CONDUCTA CON
LEALTAD RECIPROCA.
ESTA RESP. ES DE ESENCIA
AQUILIANA , EN TANTO EL
PRECONTRATO GENERA
RESP.CONTRACTUAL.
114
Responsabilidad civil contractual
RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUAL
.
115
Responsabilidad civil contractual
EN ESTA ETAPA SUELEN EMITIRSE
LAS CARTAS DE INTENCION O
PROTOCOLOS DE
ENTENDIMIENTO.PERO EN TODAS
ELLAS NO SE DEBEN PLASMAR
ACUERDOS VINCULANTES LA
MAYORIA NO LE DA VALOR SINO DE
HECHOS SOCIALES, PERO HAY
QUIENES LAS INCORPORAN COMO
FASE DE FORMACION DEL
CONSENTIMIENTO.
.
116
Responsabilidad civil contractual
OFERTA: ACTO JURIDICO UNILATERAL
POR EL CUAL EL PROPONENTE
SOMETE AL DESTINATARIO LA
REALIZACION DE UNA CONVENCION
DETERMINADA QUE POR EL
ASENTIMIENTO DE ÈSTE PUEDE
QUEDAR PERFECTA. DEBE EMITIRSE
CON SERIEDAD, SER CONCRETA Y
DIRIGIDA A LA PERSONA DEL
PROPONENTE .PUEDE SER VERBAL O
ESCRITA O EXPRESA O TÀCITA .
117
Responsabilidad civil contractual
ACEPTACIÒN ES EL ACTO POR EL
CUAL EL DESTINATARIO EXPRESA SU
TOTAL CONFORMIDAD CON LA
OFERTA.
FORMADO EL CONSENTIMIENTO:
QUE LO ES CON LA ACEPTACION EL
CONTRATO QUEDA PERFECCIONADO Y
PRODUCE TODOS SUS EFECTOS
LEGALES.
LA RESP. QUE SURGE ES
CONTRACTUAL.
118
Responsabilidad civil contractual
EN EL COMMON LAW SURGE EL
ESQUEMA DEL BARGAIN (TRATO)
COMO CRITERIO OBJETIVO PARA
COMPROBAR LA VOLUNTAD DEL
VINCULO JURIDICO.
SE TRATA DE REVELAR LA INTENCIÒN
DE ASUMIR POR LA PARTE LA
PROMESA FORMULADA DE TAL
MANERA : SPECIAL OBLIGATION
119
Responsabilidad civil contractual
DAÑOS EN LA
RESP,PRECONTRACTUAL:
LOS DAÑOS CAUSADOS EN ESTA
ETAPA SE REFIEREN AL LLAMADO
DAÑO AL INTERÈS NEGATIVO.SE
GENERA UNA SITUACION
PATRIMONIAL NEGATIVA QUE
CORRESPONDE A LOS GASTOS
EFECTUADOS EN LAS TRATATIVAS Y
SU INDEMNIZACION BUSCA
DEVOLVERLO AL MISMO ESTADO
PREVIO.
. 120
Responsabilidad civil contractual
JURISPRUDENCIA CHILENA
ROL 174-2005 CORTE DE
APELACIONES DE CONCEPCION . LEY
DEL CONSUMIDOR 19.496 A QUIEN NO
COMPRA Y LE DAÑA UN OBJETO
OFRECIDO A LA VENTA.ES
RESP.PRECONTRACTUAL QUE NACE
AL DERCEHO ANTES DE
PERFECCIONARSE EL CONTRATO QUE
ES SU FUENTE .
121
Responsabilidad civil contractual
OTRO FALLO ES EL ROL 374-93 DE LA
ICA CONCEPCION, RESPECTO DE LAS
TRATATIVAS EN UN NEGOCIO QUE
DESPUES SE RETIRAN POR UNA DE
LAS PARTES LO QUE SE ESTIMA
ABUSIVO Y CULPABLE DANDO LUGAR
A RESP. PRECONTRACTUAL PARA
RESTITUIR LOS GASTOS ORIGINADOS
EN LA OTRA PARTE. SE BASAN EN
ARTS.2284 Y 2329 DEL CC.
122
Responsabilidad civil contractual
RESP. POST CONTRACTUAL
CON EL CONTRATO NACEN
OBLIGACIONES QUE CUANDO SE
CUMPLEN INTEGRAMENTE AQUEL SE
EXTINGUE.
LA RESP. POST CONTRACTUAL ES LA
QUE SURGE DESPUÈS DEL
CONTRATO CUANDO NO BASTANDO SU
EXTINCION SIGUEN VIGENTES
ALGUNAS OBLIGACIONES .
FRANCHISING:INFORMACION
ADQUIRIDA POR EL FRANQUICIADO
123
Responsabilidad civil contractual
PARA ALGUNOS LA RESP.POST
CONTRACTUAL ES DE CARÁCTER
EXTRA CONTRAC TUAL
PARA OTROS ES DE CARÁCTER
CONTRACTUAL PORQUE LAS
OBLIGACIONES SECUNDARIAS O
ACCESORIAS SE DERIVAN DEL MISMO
CONTRATO.
124
Responsabilidad civil contractual
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL
POR HECHO AJENO
EN EL ART.1679 DEL CC SE DICE EN
EL HECHO O CULPA DEL DEUDOR SE
COMPRENDE EL HECHO O CULPA DE
LAS PERSONAS POR QUIENES FUERE
RESPONSABLE.
EN LA FORMACION DEL CONTRATO
¿HAY LUGAR PARA LA
RESPONSABILIDAD POR EL HECHO DE
OTRO?.
125
Responsabilidad civil contractual
EL DEUDOR SE HACE
CONTRACTUALMENTE RESPONSABLE
DEL PERJUICIO PROVENIENTE DEL
INCUMPLIMIENTO DE UN
TERCERO,SIEMPRE QUE EXISTA UN
VINCULO VOLUNTARIO O AL MENOS
DE REPRESENTACIÒN, ENTRE EL
TERCERO Y EL DEUDOR, Y ESO SE DA
CUANDO EL DEUDOR PIDE A UN 3º
QUE SE ENCARGUE DE ESE DEBER .
126
Responsabilidad civil contractual
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
SON LOS HECHOS QUE LAS GENERAN
O LAS PRODUCEN
TRADICIONAL CLASIFICACIÒN:
CONTRATOS
CUASICONTRATOS
DELITOS
CUASIDELITOS
LEY
FUENTES FORMALES: ARTS.1437 Y
2284 CC
127
Responsabilidad civil contractual
EL CONTRATO TIENE SU DEFINICION
LEGAL EN EL ART. 1438 CC QUE ES
MAS BIEN DEFINCION DE
OBLIGACIÒN.
Y LA DOCTRINA HA DICHO QUE EL
CONTRATO ES UNA CONVENCION
JURIDICAMENTE EFICAZ PARA CREAR
UNA OBLIGACIÒN CIVIL.
ELEMENTOS: REQUISITOS DE
EXISTENCIA .VOLUNTAD, OBJETO,
CAUSA Y SOLEMNIDADES .
128
Responsabilidad civil contractual
REQUISITOS DE VALIDEZ;
VOLUNTAD EXENTA DE VICIOS
CAPACIDAD
OBJETO LICITO
CAUSA LICITA
EN CUANTO LA NATURALEZA PROPIA
DE LOS CONTRATOS
SON EL ACUERDO DE VOLUNTADES
Y LA INTENCIÒN DE CREAR
OBLIGACIONES
. 129
Responsabilidad civil contractual
EN LOS CONTRATOS HAY ELEMENTOS
DE SU ESENCIA, DE LA NATURALEZA Y
ACCIDENTALES.
DE LA ESENCIA SON AQUELLOS SIN
LOS CUALES O NO PRODUCE EFECTO
ALGUNO O DEGENERA EN UN
CONTRATO DIFERENTE
DE LA NATURALEZA AQUELLOS QUE
LE PERTENECEN SIN NECESIDAD DE
UNA CLÀUSULA ESPECIAL
130
Responsabilidad civil contractual
LOS ACCIDENTALES SON AQUELLOS
QUE NO SIENDO ESENCIALES NI DE
LA NATURALEZA SE LE AGREGAN POR
CLAUSULAS ESPECIALES
CLASIFICACION DE CONTRATOS
*NOMINADOS O CATALOGADOS
PERO YA SE ACEPTAN CUANTOS LA
IMAGINACION SEA CAPAZ DE CREAR
AUN CUANDO NO ESTÈN NOMINADOS
131
Responsabilidad civil contractual
ATENDIENDO AL NUMERO DE PARTES
OBLIGADAS: -UNILATERALES Y –
BILATERALES 1439 CC
EL UNILATERAL SOLO DA NACIMIENTO
A LA OBLIGACIÒN DE UNA DE LAS
PARTES
EN EL BILATERAL AMBAS PARTES
RESULTAN RECÌPROCAMENTE
OBLIGADAS
132
Responsabilidad civil contractual
ATENDIDO A LAS PARTES QUE
OBTIENEN UTILIDAD DEL CONTRATO
1440 CC SON GRATUITOS O DE
BENEFICENCIA Y ONEROSOS,
ESTE CRITERIO TIENE IMPORTANCIA
EN CUANTO AL ERROR EN LA
PERSONA ,YA QUE EN LOS GRATUITOS
LLEVA CONSIGO LA NULIDAD
RELATIVA DEL CONTRATO. Y EN LA
RESP. 1547.INC. 1º CC
133
Responsabilidad civil contractual
ATENDIENDO LA EQUIVALENCIA EN
LAS PRESTACIONES
CONMUTATIVOS Y ALEATORIOS 1441
ATENDIENDO A LOS ASPECTOS
FORMALES DE SU EXISTENCIA:
PRINCIPALES Y ACCESORIOS
PARA ABELIUK: LOS PRINCIPALES NO
NECESITAN DE OTROS PARA
SUBSISTIR
134
Responsabilidad civil contractual
ATENDIENDO A LA FORMA EN QUE
SE PERFECCIONAN :
CONSENSUALES, SOLEMNES Y
REALES 1443
CONSENSUAL ES AQUEL QUE SE
PERFECCIONA POR EL MERO
ACUERDO DE VOLUNTADES DE LAS
PARTES.
REAL EL QUE SE PEREFECCIONA POR
LA TRADICIÒN DE LA COSA A QUE SE
REFIERE
SOLEMNE SUJETO A FORMALIDADES
ESPECIALES 135
Responsabilidad civil contractual
OTRAS CATEGORÌAS :
PREPARATORIOS Y DEFINITIVOS
PARITARIOS O DE LIBRE DISCUSIÒN Y
DE ADHESIÒN
INDIVIDUALES Y COLECVTIVOS
DE EJECUCIÒN INSTANTÀNEA Y DE
TRACTO SUCESIVO
NOMINADOS E INNOMINADOS
.
136
Responsabilidad civil contractual
CLAUSULAS DE RESPONSABILIDAD EN
LOS CONTRATOS
LAS CLAUSULAS SOBRE LA
OBLIGACIÒN SON PREVIAS A LAS
CLÀUSULAS DE RESPONSABILIDAD
Y TIENEN POR OBJETO DETERMINAR
LA NATURALEZA Y CONTENIDO DE LA
OBLIGACIÒN DEL DEUDOR
LAS CLAUSULAS MODIFICATORIAS DE
RESP. TIENEN POR OBJETO LA
REGULACIÒN DE LA INDEMNIZACIÒN A
SU INCUMPLIMIENTO .-
. 137
Responsabilidad civil contractual
HAY CLAUSULAS EXTENSIVAS QUE
AMPLÌAN LA RESP. Y CLÀUSULAS
RESTRICTIVAS QUE LIMITAN LA RESP.,
SIENDO ESTAS LAS MAS FRECUENTES
LAS QUE AGRAVAN RESPONSABILIDAD
CUANDO SE ESTIPULA QUE SE
RESPONDE DE UN GRADO MAYOR DE
CULPA. O SE RESPONDERÀ DEL CASO
FORTUITO
138
Responsabilidad civil contractual
LAS QUE LIMITAN O ATENÙAN LA
RESP.SE DAN CUANDO SE DISMINUYE
EL GRADOP DE CULPA DEKL CUAL SE
RESPONDERÀ O LIMITAN KLA
INDEMNIZACIÒN A UNA SUMA
DETERMINADA O LAS QUE ALTERAN
EL ONUS PROBANDI
HAY TAMBIÈN EXIMENTES DE RESP.
QUE TIENEN POR OBJETO SUPRIMIR
LA OBLIGACIÒN DE INDEMNIZAR QUE
RESULTA DEL INCUMPMPLIMIENTO .
139
Responsabilidad civil contractual
LA VALIDEZ DE ESTAS CLAUSULAS EN
MATERIA CONTRACTUAL ES
GENERALMENTE ADMITIDA 1547 INC
FINAL 1839 1859 1934 2015 INC 2º
2247 SALVO EN CUANTO EXONEREN
EL DOLO O LA CULPA GRAVE 44 Y
1465 QUE NO ES ADMITIDA POR LA
LEY.ESTAS CLAUSULAS DEBEN SER
EXPRESAS
EN EL ORDEN EXTRACONTRACTUAL
SE DICE QUE PUEDEN RENUNCIARSE
PERO HAY OPOSICIÒN
140
Responsabilidad civil contractual
ELLO EN MERITO QUE EN ESTA
REPARACION ESTÀ CONSIDERADO EL
INTERES SOCIALPREPONDERANTE Y
NO PUEDEN RENUNCIARSE ART 12 CC
TENDENCIAS EN LA CONTRATACIÒN
MODERNA
LOS CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA Y
FORMALIDADES DEL CONTRATO SE
VAN PRODUCIENDO EN ESTE SIGLO
XXI . SE VA DEL FORMALISMO AL
CONSENSUALISMO.
. 141
Responsabilidad civil contractual
SE RESPETA LA APARIENCIA Y TIENE
FUERZA INTEGRADORA EL PRINCIPIO
DE LA BUENA FE.
SE TRATA DE CONCILIAR LA LIBERTAD
CONTRACTUAL Y LA FUERZA
OBLIGATORIA DE LO PACTADO CON LA
UTILIDAD SOCIAL Y EL BIEN PUBLICO
QUE EXPRESAN NOCIONES DE ORDEN
PUBLICO Y SEGURIDAD JURIDICA
.
142
Responsabilidad civil contractual
Hoy EN LOS CONTRATOS ENTRE
IGUALES HAY SOMETIMIENTO
ESTRICTO A LOS TERMINOS DEL
PACTO, Y EN LOS CONTRATOS ENTRE
DESIGUALES EN EL MANTENIMIENTO
DEL EQUILIBRIO EN LA RELACIÒN DE
CAMBIO.
ACORDE ELLO EXISTE
ANQUILOSAMIENTO EN CHILE FRENTE
AL INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL,
QUE ES HOY SATISFACER INTERÈS
DEL ACREEDOR
. 143
Responsabilidad civil contractual
CUASICONTRATOS: SON FUENTE DE
OBLIGACIONES 1437 2284
HECHO VOLUNTARIO LICITO DE UNA
PERSONA QUE SE OBLIGA RESPECTO
DE OTRA ÑPERSONA O QUE PUEDE
OBLIGAR A ÈSTA SIN QUE HAYA
PRESTADO SU CONSENTIMIENTO
(CLARO SOLAR)
BASE JURIDICA EN LA VOLUNTAD
TÀCITA O PRESUNTA,LA EQUIDAD
NATURAL Y SER FUENTE AUTÒNOMA
DE OBLIGACIONES .
144
Responsabilidad civil contractual
PRINCIPALES CUASICONTRATOS:
*AGENCIA OFICIOSA O GESTIÒN DE
NEGOCIOS AJENOS 2286
*PAGO DE LO NO DEBIDO SEGÚN
ABELIUK QUIEN HA RECIBIDO UN
PAGO QUE NO SE LE DEBIA ,QUEDA
OBLIGADO A SU RESTITUCIÒN 2285
*LA COMUNIDAD 2304
OTROS CUASICONTRATOS: DEPOSITO
NECESARIO EN MANOS DE UN
INCAPAZ; ACEPTACION DE
HERENCIA,DESAGÛE DE MINA
VECINA. 145
Responsabilidad civil contractual
DELITO Y CUASIDELITO
SON REFERIDOS COMO FUENTES DE
LAS OBLIGACIONES 2284
MEZA BARROS: EL DELITO ES UN
HECHO ILÌCITO DAÑINO E
INTENCIONAL .EL CUASIDELITO UN
HECHO ILÌCITO, DAÑINO Y CULPABLE
EN UNO PREVALECE EL DOLO, Y EN
EL OTRO LA CULPA
EN EL AMBITO CIVIL SOLO SIRVE QUE
DICHO ILÌCITO CAUSE DAÑO.
146
Responsabilidad civil contractual
LA LEY FUENTE DE LAS
OBLIGACIONES:
ES LA CREACIÒN NORMATIVA QUE
QUE DA ORIGEN A UN DERECHO
NUEVO U ORIGINARIO ( BIDART
CAMPOS)
TOMAS DE AQUINO: ORDENACIÒN DE
LA RAZÒN PARA EL BIEN COMÙN,
PROMULGADA POR QUIEN TIENE EL
CUIDADO DE TODA LA COMUNIDAD .
.
147
Responsabilidad civil contractual
ES FUENTE DE OBLIGACIONES POR
DISPOSICIÒN DE ELLA MISMA: 1437
2284
LA LEY , EN ULTIMA INSTANCIA ES LA
CAUSA DE TODAS LAS OBLIGACIONES
A LO MENOS MEDIATA.-SE DEBE
CONSIDERAR LA CRECIENTE
INCORPORACION DE LOS TRATADOS
INTERNACIONALES AL
ORDENAMIENTO POSITIVO NACIONAL
COMO GENERADORES DE
OBLIGACIONES .
148
Responsabilidad civil contractual
EL ABUSO DEL DERECHO
EL EJERCICIO DE UN DERECHO
IMPORTA LA EJECUCIÒN DE HECHOS
A QUE NOS FACULTA SU CONTENIDO ,
VIEJO AFORISMO YA AÑEJO DECIA “
QUIEN SU DERECHO EJERCE, A
NADIE OFENDE”
EL EJERCICIO ABUSIVO DE UN
DERECHO PUEDE RESULTAR IL+ICITO
CUANDO SE HACE VUILNERANDO LA
BUENA FE PROPIA DE LA RELACIÒN
JURÌDICA
149
Responsabilidad civil contractual
CONFIGURA ESE EVENTO UNA
FUENTE DE DERECHO O
RESPONSABILIDAD SINGULAR,
DISTINTAS DE LAS YA VISTAS. ESTA
FUENTE NO ESTÀ CONSAGRADA EN
FORMA EXPLÌCITA EN EL
ORDENAMIENTO JURÌDICO. Y
REQUIERE DE INTERPRETACIÒN E
INTEGRACIÒN DE DIVERSAS
DISPOSICIONES LEGALES
150
Responsabilidad civil contractual
BARROS BOURIE DICE: LA DOCTCRINA
DEL ABUSO DEL DERECHO ASUME QUE
EL EJERCICIO DE UN DERECHO PUEDE
SER ILÌCITO ,AUNQUE EL TITULAR
ACTÙE DENTRO DE LOS LÌMITES
EXTERNOS QUE ESTABLECE EL
RESPECTIVO ORDENAMIENTO
NORMATIVO..
151
Responsabilidad civil contractual
EL ABUSO DEL DERECHO Y LOS
DERECHOS SUBJETIVOS
EL DERECHO SUBJETIVO ES LA
CAPACIDAD QUE TIENE UNA PERSONA
PARA HACER O NO HACERR ALGO O
BIEN PARA IMPELER O IMPEDIR A
OTRO HACER ALGO,
COVIELO:PODER DE OBRAR EN
SATISFACCIÒN DE LOS PROPIOS
INTERESES GARANTIZADO POR LEY.
152
Responsabilidad civil contractual
UN DERECHO SUBJETIVO NACE EN
VIRTUD DE UNA NORMA JURIDICA
,QUE PUEDE SER UNA LEY O UN
CONTRATO Y SE TRADUCE EN UNA
FACULTAD
EN DOCTRINA PODEMOS ANALIZAR
QUE ESTOS DERECHOS PUEDEN SER
EJERC IDOS EN FORMA ANTISOCIAL Y
DEBEN SER REGULADOS.ACORDE
CON LA MORAL COLECTIVA Y LA
ARMONIA DE LA VIDA SOCIAL.
.
153
Responsabilidad civil contractual
LLAMAMOS ABUSO DEL DERECHO A
LA SITUACION QUE SE PRODUCE
CUANDO EL TITULAR DEL
DºSUBJETIVO ACTÙA DE MODO TAL
QUE SU CONDUCTA CONCUERDA
CON LA NORMA LEGAL QUE CONCEDE
LA FACULTAD,PERO SU EJERCICIO
RESULTA CONTRARIO A LA BUENA FE.
LA MORAL, LAS BUENAS
COSTUMBRES O LOS FINES SOCIALES
O ECONÒMICOS DEL DERECHO .-
.
154
Responsabilidad civil contractual
EL ABUSO DEL DERECHO EN CHILE.-
NO ESTÀ EXPLICITADO EN EL CC, AUN
CUANDO EL ANTIGUO ART 945
DEROGADO SE TRASLADÒ AL CODIGO
DE AGUAS RESPECTO DEL QUE CAVA
UN POZO EN SU PROPIEDAD Y DE
ELLO PUEDE RESULTAR ABUSO ,SI NO
REPORTA BENEFICIO Y POR EL
CONTRARIO CAUSA PERJUICIO EN
OTRA HEREDAD.
155
Responsabilidad civil contractual
EL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA
ES UN PRINCIPIO GENERAL DEL
DERECHO Y FUENTE DE
OBLIGACIONES.- EN LO 1º, EL Dº
REPUDIA EL ENRIQUECIMIENTO A
COSTA DE OTRO SIN CAUSA QUE LO
JUSTIFIQUE .-
EN LO 2º CONSISTE EN UNA
ATRIBUCION PATRIMONIAL SIN UNA
CAUSA QUE LO EXPLIQUE , DE MODO
QUE CONSTATADO IMPONE LA
OBLIGACIÒN DE RESTITUIR.
156
Responsabilidad civil contractual
TIENE DIVERSAS DENOMINACIONES:
ENRIQUECIMIENTO INJUSTO,
ENRIQUECIMIENTO ILÌCITO,
ENRIQUECIMIENTO ILEGAL
ENRIQUECIMIENTO INDEBIDO
EN EL DIGESTO SE DECIA POR
POMPIO ES JUSTO POR DERECHO
NATURAL QUE NADIE SE HAGA MAS
RICO CON DAÑO Y PERJUICIO DE OTRO.
SU FUNDAMENTO ESTÀ 1º EN EL
DERECHO NATURAL Y LA EQUIDAD.
.
157
Responsabilidad civil contractual
2ºPARA OTROS ES UNA FIGURA DE
NEGOCIO ANORMAL PORQUE FALTA
EN ELLA UN ELEMENTO ESENCIAL,ES
UNA ACTIVIDAD SIN INTERÈS
PERSONAL
3º1PARA PLANIOL ES UNN HECHO
ILÌCITO INVOLUNTARIO
4ºSE PLANTEA TEORIA DEL
PROVECHO .SI ALGUIEN OPROVOCA
UN RIEGSO DEBE REPARAR EL
DAÑO,QUIEN LO HACE DEBE
BENEFICIARSE CON ÈL.
158
Responsabilidad civil contractual
EL ENRIQUECIMIENMTO SIN CAUSA
COMO SITUACIÒN JURÌDICA
EL ENRIQUECIMIENTO SE PUEDE
PRODUCIR
-POR HECHO PROPIO DEL
ENRIQUECIDO
-POR HECHO DEL EMPOBRECIDO
-POR HECHO DE UN TERCERO
-POR UN HECHO NATURAL
.
159
Responsabilidad civil contractual
REQUISITOS DEL ENRIQUECIMIENTO
1ºQUE UNA PERSONA EXPERIMENTE
UN EMPOBRECIMIENTO
2ºQUE OTRA OBTENGA UN
ENRIQUECIMIENTO
3ºRELACION DE CAUSA ENTRE AMBOS
4ºCARENCIA DE CAUSA
5ºACCIÒN IN REM VERSO SUBSIDIARIA
160
Responsabilidad civil contractual
EN LA JURISPRUDENCIA CHILENA
LA ACCIÒN IN REM VERSO O DE
ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA TIENE
POR OBJETO LOGRAR EL
DESAPARECIMIENTO DEL
ENRIQUECIMIENTO QUE HAYA
EXPERIMENTADO UNA PERSONA A
COSTA DE OTRA,POR SER
INJUSTIFICADO ,Y CON MOTIVO DEL
EJERCICIO DE DICHA ACCIÒN ,DEBE
EL DDO.RESTITUIR EL MONTO DE
DICHO ENRIQUECIMIENTO.-
. 161
Responsabilidad civil contractual
SITUACIÒN EN CHILE
NO HAY REGLAMENTACION EN EL
CODIGO CIVIL NI EN OTRA LEY DE
APLICACIÒN GENERAL.
ABELIUK INDICA CASOS DE ÈL ,EN
PRESTACIONES MUTUAS 908 Y SS
ACCESION 668 Y 669
RESP.EXTRACONTRACTUAL POR
HECHO AJENO 2325
RECOMPENSAS EN SOC.CONYUGAL
162
Responsabilidad civil contractual
DUCCI MENCIONA COMO CASOS:
LA NULIDAD DE LOS ACTOS DE UN
INCAPAZ 1688
LA NULIDAD DEL PAGO 1578
LESION ENORME EN COMPRAVENTA
1889 1890 1893
ACCIÒN DE REEMBOLSO DEL
COMUNERO CONTRA LA COMUNIDAD
2307
RESTITUTICÒN DEL PAGO DE LO NO
DEBIDO 2295
163
Responsabilidad civil contractual
LA DECLARACION UNILATERAL DE
VOLUNTAD COMO FUENTE DE
OBLIGACIONES
POSTULA QUE UNA PERSONA PUEDE
QUEDAR OBLIGADA POR SU PROPIA
VOLUNTAD SIN QUE SEA NECESARIA
LA INTERVENCIÒN DE LA PERSONA A
QUIEN BENEFICIA DICHA
OBLIGACIÒN.
.
164
Responsabilidad civil contractual
DIFIERE DE LOS CUASICONTRATOS,
DELITOS Y CUASIDELITOS PORQUE
EN ESTOS SI BIEN HA HABIDO
VOLUNTAD QUE OBLIGA , NO HA
HABIDO VOLUNTAD DE OBLIGARSE
ESTA FUENTE DE OBLIGACIÒN SE
ACEPTA EN LA DOCTRINA MODERNA,
PERO DE MANERA ESTRICTA
SE SUELE MENCIONAR COMO
EJMPLO LA EMISIÒN DE TÌTULOS AL
PORTADOR, EL ACTO DEL FUNDADOR
QUE ASIGNA BIENES PARA
FUNDACIÒN.. 165
Responsabilidad civil contractual
TAMBIÈN ESTÀ LA ESTIPULACIÒN A
FAVOR DE OTRO
Y LA OFERTA DE UN CONTRATO EN
CUANTO LIGA AL AUTOR A ESPERAR
UNA CONTESTACIÒN Y A INDEMNIZAR
GASTOS EN QUE SE INCURRE ,
ADEMAS DE DAÑOS Y PERJUICIOS
SUFRIDOS ( ART.99 Y 100 c DE c).
166
Responsabilidad civil contractual
ART. 632 INC 2º CC PROMESA
PUBLICA DE RECOMPENSA . LA
OBLIGACIÒN DEL PROMITENTE
QUEDA FORMADA EN EL ACTO DE
EMITIR SU PROMESA DE
RECOMPENSA ,SE ENTIENDE QUE LA
OBLIGACION QUEDA FORMADA EN EL
ACTOP DE EM,ITIR SU PROMESA DE
RECOMPENSA. PARA OTROS,OFERTA A
PERSONA INDETERMINADA Y
ACEPTACIÒN TÀCITA.
.
167
Responsabilidad civil contractual
LA APARIENCIA COMO FUENTE DE
DERECHOS Y OBLIGACIONES.
ESTA DOCTRINA CREA EN BENEFICIO
DE TERCEROS , DERECHOS QUE
ÈSTOS NO PODRÌAN ADQUIRIR CON
LA APLICACIÒN COMÙN DE KLAS
NORMAS JURÌDICAS. PERMITE
CONCLUIR QUE EXISTEN DERECHOS
PRODUCTO DE HECHOS
APARENTES ,QUE PUEDEN PRODUCIR
EFECTOS JURÌDICOS.
168
Responsabilidad civil contractual
EN EL CODIGO CIVIL COLOMBIANO,
RESPECTO DE LOS VICIOS
OCULTOS,SE PONE AL VENDEDOR LA
OBLIGACIÒN DE RESPONDER POR
ELLOS,PERO EXIGEN
COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR
PARA ENCONTRAR LOS VICIOS
OSTENSIBLES, DE MANERA QUE SI NO
LOS OBSERVA LUEGO NO PODRÀ
RECLAMAR POR ÈSTOS.
.
169
Responsabilidad civil contractual
ELEMENTOS DE LA TEORIA DE LA
APARIENCIA:
LA CREACIÒN DE UNA SITUACIÒN DE
HECHO VISIBLE O PERCEPTIBLE,LA
QUE GENERA UNA CREENCIA
EQUIVOCADA
REQUIERE UN ELEMENTO
MATERIAL ,EL HECHO VISIBLE Y UN
ELEMENTO PSICOLÒGICO QUE ES LA
CREENCIA EQUIVOCADA.
170
Responsabilidad civil contractual
QUIEN IGNORE LA VERDAD
DE SU PROPIA NEGLIGENCIA ,
NO PUEDE PEDIR LA
PROTECCIÒN DE LA TEORÌA
DE LA APARIENCIA.
171
Responsabilidad civil contractual
ELEMENTOS
DE LA
RESPONSABILIDAD
CONTRACTUAL .
172
Responsabilidad civil contractual
LA RESP. CONTRACTUAL HA SIDO
DEFINIDA COMO LA IMPOSICIÒN DE
UNA CONDUCTA DE REEMPLAZO QUE
SURGE CUANDO SE HA DEJADO DE
CUMPLIR O SE HA CUMPLIDO
IMPERFECTAMENTE UNA OBLIGACIÒN
PREEXISTENTE DE CARÁCTER
CONTRACTUAL Y, QUE TIENE POR
OBJETO RESTAURAR LOS INTERESES
AFECTADOS Y REPARAR LOS
PERJUICIOS QUE SE SIGUIERON DE
ELLO.- 173
Responsabilidad civil contractual
SEGÚN LA DOCTRINA MODERNA LOS
ELEMENTOS DE LA R C SON:
A) EXISTENCIA DE OBLIGACIÒN
B) B) INFRACCION DE LA OBLIGACIÒN
C) EL DAÑO
D) FACTOR DE ATRIBUCIÒN AL
DEUDOR
E) RELACIÒN O ONEXO CAUSAL
F) MORA DEL DEUDOR
174
Responsabilidad civil contractual
EXISTENCIA DE UNA OBLIGACIÒN.
PARA RODRIGUEZ GREZ SE
REQUIERE DE UNA OBLIGACIÒN
CONTRACTUAL..
SALINAS UGARTE DICE QUE LO
NECESARIO ES UNA RELACIÒN
OBLIGATORIA ,LA QUE NO SIEMPRE
PROVIENE DE UN CONTRATO.
V.G.OBLIGACIONES CON DÈBITO PERO
SIN RESPONSABILIDAD COMO LAS
OBLIGACIONES NATURALES
175
Responsabilidad civil contractual
EN EL CASO DE XISTIR
CONTRATO,ÈSTE DEBE SER VÀLIDO
SIENDO SUS PRESUPUESTOS DE
VALIDEZ; -PRESENCIA DE A LO MENOS
DOS SUJETOS DE DERECHO,-
CONSENTIMIENTO EXPRESADO
CONFORME A LA LEY Y SIN VICIOS;
-NO ADOLECER DE OBJETO ILÌCITO ; -
NO ADOLECER DE CAUSA ILÌCITA.
.
176
Responsabilidad civil contractual
CONCEPTO DE OBLIGACIÒN
NO HAY DEFINICIÒN EN EL CÒDIGO
CIVIL
PARA LA DOCTRINA: ES EL VÌNCULO
DE DERECHO ENTRE 2 O MAS
PERSONAS DEGTERMINADAS EN
VIRTUD DEL CUAL UNA PARTE
QUEDA LIGADA RESPECTO DE LA
OTRA PARA DAR,HACER O NO HACER
UNA COSA..
177
Responsabilidad civil contractual
LA DOCTRINA MODERNA LA DEFINE
“COMO UNA RELACIÒN JURÌDICA QUE
DOTA AL ACREEDOR DEL DERECHO
SUBJETIVO PARA EXIGIR DEL
DEUDOR UNA CONDUCTA
PATRIMONIALMENTE VALORABLE,
TENDIENTE A SATISFACER UN
INTERÈS LÌCITO DEL PRIMERO,
SUSCEPTIBLE O NO DE AVALUACIÒN
ECNONÒMICA ,Y ANTE EL
INCUMPLIMIENTO OBTENER LA
SATISFACCIÒN DE ESE INTERÈS,EN
ESPECIE O DE MANERA EQUIVALENTE 178
Responsabilidad civil contractual
SALINAS UGARTE dice QUE
OBLIGACION ES UN VÌNVULO
JURIDICO ENTRE PERSONAS
DETERMINADAS O DETERMINABLES
EN VIRTUD DE LAS CUALES,UNA DE
ELLA DENOMINADA DEUDOR SE
ENCUENTRA EN LA NECESIDAD
RESPECTO DE OTRA LLAMADA
ACREEDOR DE EFECTUAR UNA
PRESTACIÒN DE DAR,HACER O NO
HACER ALGO PARA SATISFACER EL
INTERÈS DEL ACREEDOR,.
179
Responsabilidad civil contractual
DEBER JURIDICO Y OBLIGACIONe
EL DEBER JURIDICO ES UNA NORMA
DE CONDUCTA IMPUESTA
COACTIVAMENTE POR EL
LEGISLADOR:SE DISTINGUEN
1ºDEBERES GENERALES DE
CONDUCTA, QUE CONSISTEN EN
ACTUAR CONFORME DERECHO,
2ºDEBERES ESPECÌFICOS DE
CONDUCTA QUE SON DEBERES DE
FAMILIA ,MORALES Y AFECTOS,SIN
MEDIOS DE APREMIO .-
180
Responsabilidad civil contractual
Y POR ULTIMO ESTÀN LAS
OBLIGACIONES LAS QUE TIENEN UN
SENTIDO TÈCNICO MÀS ESTRICTO
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA
OBLIGACIÒN
1.- LOS SUJETOS DE LA OBLIGACIÒN
2.- LA PRESTACIÒN
3.- EL VÌNCULO JURÌDICO .
181
Responsabilidad civil contractual
LOS SUJETOS DE LA OBLIGACIÒN
ACTIVO O ACREEDOR BENEFICIARIO
DE LA MISMA Y,
PASIVO O DEUDOR, PERSONA QUE
DEBERÀ EFECTUAR LA PRESTACIÒN
CONVENIDA.
AMBOS CONFORMAN EL ELEMENTO
SUBJETIVO DE LA OBLIGACION.
.
182
Responsabilidad civil contractual
OBJETIVACION DE LA OBLIGACIÒN..
SE PLANTEA QUE LA RELACIÒN QUE
SURGE DEL VÌNCULO JURÌDICO ,NO
SE DARÌA YA ENTRE ACREEDOR Y
DEUDOR, SINO ENTRE EL
PATRIMONIO DEL DEUDOR Y EL
PATRIMONIO DEL ACREEDOR. ES TAL
PATRIMONIO EL QUE QUEDA
COMPROMETIDO AL CUMPLIMIENTO
DE LA OBLIGACIÒN. (DERECHO DE
GARANTIA GENERAL DE LOS
ACREEDORES)
.. 183
Responsabilidad civil contractual
SE DEJA ATRÀS LA CONCEPCIÒN
CLÀSICA DEL PATRIMONIO COMO
ATRIBUTO DE LA PERSONALIDAD Y SE
ACEPTA LA DOCTRINA ALEMANA “DEL
PATRIMONIO DE AFECTACIÒN,
FINALIDAD O DESTINO” .
PATRIMONIO ES CONJUNTO DE
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE
CARACTER PECUNIARIO UNIDOS POR
SU AFECTACIÒN,A LA REALIZACIÒN DE
UN FIN COMÙN.-
.
184
Responsabilidad civil contractual
SE SOSTIENE QUE LA OBJETIVACIÒN
DE LA OBLIGACIÒN DICE REKLACIÒN
CON LA DESCRIPCIÒN DE SU OBJETO.
LA PRESTACIÒN COMO CONDUCTA
DEBIDA .
`LA OBLIGACIÒN QUE SURGE PARA EL
DEUDOR ES OBSERVAR LA CONDUCTA
DEBIDA A QUE SE COMPROMETIÒ ,O
EN SUBSIDIO,LA SEÑALADA POR LA
LEY .-.
185
Responsabilidad civil contractual
ASI LA OBLIGACION CONTRACTUAL EN
TANTO VINCULO JURÌDICO ES UN
DEBER DE CONDUCTA TIPIFICADO
POR LA LEY.
LA PRESTACIÒN.-
ESTE ES EL ASPECTO OBJETIVO DE
LA OBLIGACIÒN..LA PRESTACIÒN ES
LO QUE SE DEBE,LA CONDUCTA QUE
SE EXIGE AL DEUDOR Y QUE PUEDE
CONSISTIR EN UNA COSA ,EN HACER
ALGO O EN UNA ABSTENCIÒN.-
. 186
Responsabilidad civil contractual
EN EL DºMODERNO EL OBJETO
OBLIGACIONAL APARECE COMO UN
PROGRAMA DE CONDUCTA A
DESARROLLAR POR EL
DEUDOR,TENIENDO EN MIRA LA
SATISFACCIÒN DEL INTERÈS DEL
ACREEDOR.
187
Responsabilidad civil contractual
EL OBJETO COMO ELEMENTO DE
LOS ACTOS JURÌDICOS
SI LA OBLIGACIÒN ES DE DAR UNA
COSA, EL OBJETO
* DEBE EXISTIR
*DEBE SER COMERCIABLE
*DEBE SER DETERMINADO O
DETERMINABLE
*DEBE SER LÌCITO
.
188
Responsabilidad civil contractual
SI LA OBLIGACIÒN ES UN HECHO O
UNA ABSTENCIÒN, EL OBJETO:
*DEBE SER DETERMINADO O
DETERMINABLE ;*FISICAMENTE
POSIBLE,*MORALMENTE POSIBLE
EL OBJETO DE TODA OBLIGACIÒN NO
ES LA COSA QUE SE DEBE
SOLAMENTE SINO QUE ADEMÀS LA
CONDUCTA A DESARROLLAR PARA
SATISFACER EL INTERÈS LEGÌTIMO
DEL ACREEDOR
189
Responsabilidad civil contractual
A MODO DE EJEMPLO EN LA
COMPRAVENTA,NO INTERESA
AL COMPRADOR LA SOLA
ENTREGA DEL VEHÌCULO
COMPRADO, SINO QUE SE LE
HAGA DUEÑO DEL MISMO.-
190
Responsabilidad civil contractual
LA PATRIMONIALIDAD COMO
REQUISITO DE LA OBLIGACIÒN.
LA DOCTRINA CLÀSICA SOSTIENE QUE
OBLIGACIÒN POR REGLA GENERAL
DEBE TENER UN CONTENIDO
ESTRICTAMENTE ECONÒMICO
IHERING SEÑALA QUE BASTA UN
INTERÈS DEL ACREEDOR PARA QUE
EXISTA OBLIGACIÒN ,Y ÈSTE NO DEBE
SER NECSARIAMENTE ECONOMICO O
PECUNIARIO.PUDIENDO SER MORAL.
. 191
Responsabilidad civil contractual
LA CAUSA DE LA OBLIGACIÒN
YA A EN EL SIGLO XX SE SOSTENIA
QUE ERA MOTIVO QUE INDUCE AL
ACTO O CONTRATO Y QUE LA CAUSA
DEBE SER REAL Y LICITA.
EN FORMA GENÈRICA ES EL
PRINCIPIO REAL Y POSITIVO DEL QUE
ALGO PROCEDE CON DEPENDENCIA
EN EL SER.(LEXICO FILOSÒFICO)
.
192
Responsabilidad civil contractual
EN EL CODIGO CIVIL LA CAUSA
APARECE LIGADA AL CONTRATO EN
EL MOMENTO DE SU CELEBRACIÒN
SIN QUE SU PRESENCIA EN EL RESTO
DE LA RELACIÒN CONTRACTUAL SEA
RELEVANTE.
SE ENTIENDE POR CAUSA EL MOTIVO
QUE INDUCE AL ACTO O CONTRATO Y
POR CAUSA ILÌCITA LA PROHIBIDA POR
LA LEY.
.
193
Responsabilidad civil contractual
TRES SENTIDOS DE LA CAUSA
1)CAUSA EFICIENTE O SUFICIENTE
2) CAUSA OCASIONAL
3) CAUSA FINAL
CAUSA EFICIENTE O SUFICIENTE ES
EL ELEMENTO GENERADOR DEL
EFECTO Y SE CONDENSA EN EL
ADAGIO “NO HAY EFECTO SIN CAUSA”
194
Responsabilidad civil contractual
LA CAUSA OCASIONAL ES EL FIN
LEJANO Y VARIABLE DE UN ACTO , ES
DE CARÁCTER NETAMENTE PERSONAL
DE AHÍ QUE LO QUE SEA RAZÒN PARA
UNA PERSONA NO LO SEA PARA
OTRA.-
LA CAUSA FINAL ES LA CAUSA
PROPIAMENTE DE LA OBLIGACIÒN ,
ES LA RAZÒN POR LA CUAL EL
DEUDOR CONTRAE LA OBLIGACIÒN.ES
AQUELLO POR LO CUAL ALGO ES O SE
HACE.-
195
Responsabilidad civil contractual
DOMAT RESPECTO DE LOS
CONTRATOS PARA DETERMINAR SU
CAUSA DISTINGUE:
*LAS PROVENIENTES DE CONTRATOS
BILATERALES EN QUE LA CAUSA ES
LA OBLIGACIÒN QUE ASUME LA OTRA
PARTE
*EN LOS REALES ,LA OBLIGACIÒN QUE
CONTRAE EL QUE RECIBE LA COSA
TIENE COMO CAUSA LA ENTREGA QUE
SE LE HA EFECTUADO .
196
Responsabilidad civil contractual
EN LOS GRATUITOS, LA CAUSA ES EL
MERO ESPÌRITU DE LIBERALIDAD.-
EN CONCLUSIÒN PARA NUESTRO
DERECHO UNA OBLIGACIÒN SI CAUSA
ES NULIDAD DE NULIDAD ABSOLUTA.
POR CUANTO CADA PARTE ENTIENDE
OBLIGARSE A CONSIDERACIÒN A LA
VENTAJA QUE ESPERA CONSEGUIR
CON LA PRESTACIÒN CONTRARIA.
197
Responsabilidad civil contractual
EL VINCULO JURÌDICO.-
LA OBLIGACION ES UN VÌNCULO
JURÌDICO EN CUANTO ATA O LIGA AL
DEUDOR CON EL ACREEDOR Y EL
ORDENAMIENTO NORMATIVO LE DA
AL ACREEDOR LOS MEDIOS PARA
FORZAR AL DEUDOR AL
CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÒN.-
. 198
Responsabilidad civil contractual
SE REQUIERE DE UNA RELACIÒN
JURÌDICA PORQUE ESTÀ AMPARADA
POR EL DERECHO, EL CUAL
REACCIONA A CUALQUIER
TRASGRESIÒN AL CUMPLIMIENTO
EXACTO, OPORTUNO E ÌNTEGRO DE
LA OBLIGACIÒN DANDO LOS MEDIOS
AL ACREEDOR PARA QUE CON LA
FUERZA PUBLICA OBTENGA ESE
CUMPLIMIENTO EN NATURALEZA O
EQUIVALENCIA .
199
Responsabilidad civil contractual
LOS DERECHOS DEL ACREEDOR SON:
*DE SER POSIBLE OBLIGAR AL
DEUDOR A CUMPLIR LA PRESTACIÒN
MAS LA INDEMNIZACIÒN MORATORIA
POR EL RETRASO QUE LE CAUSE
PERJUICIO,
DE NO SER POSIBLE EL
CUMPLIMIENTO EN NATURALEZA QUE
SE LE INDEMNICEN LOS PERJUICIOS:
CUMPLIMIENTO POR EQUIVALENCIA
200
Responsabilidad civil contractual
SE REQUIERE DE UNA RELACIÒN
JURÌDICA PORQUE ESTÀ AMPARADA
POR EL DERECHO, EL CUAL
REACCIONA A CUALQUIER
TRASGRESIÒN AL CUMPLIMIENTO
EXACTO, OPORTUNO E ÌNTEGRO DE LA
OBLIGACIÒN DANDO LOS MEDIOS ALA
CREEDOR PARA QUE CON LA FUERZA
PUBLICA OBTENGA ESE
CUMPLIMIENTO EN NATURALEZA O
EQUIVALENCIA
201
RESPONSABILIDAD C IVIL CONTRACTUAL
202
Responsabilidad civil contractual
INFRACCION DE LA OBLIGACIÒN.
SE TRADUCE EN LA INEJECUCIÒN DE
LA CONDUCTA COMPROMETIDA.
CAUSAS MATERIALES SON:
INEJECUCIÒN DE LA OBLIGACIÒN
(INCUMPLIMIENTO DEFINITIVO)
EJECUCIÒN DEFECTUOSA EJECUCIÒN
TARDÌA (MOROSIDAD)
EL INCUMPLIMIENTO SE DA CUANDO
LA CONDUCTA QUE DEBE OBSERVAR
EL DEUDOR NO CONCUERDA CON EL
PROGRAMA DE LA PRESTACIÒN.
203
Responsabilidad civil contractual
TRES CONCEPTOS PARA CLARIFICAR :
*OBLIGACIÒN O CONDUCTA ASUMIDA
* PRESTACIÒN
*CONDUCTA EFECTIVAMENTE
DESPLEGADA
LA CONDUCTA ASUMIDA ES LA
DESCRIPCIÒN DEL NIVEL DE
DILIGENCIA QUE RECAE SOBRE EL
DEUDOR EN RELACIÒN AL DEBER
JURÌDICO DE COMPORTAMIENTO
204
Responsabilidad civil contractual
LA PRESTACIÒN ES EL OBJETO DE LA
OBLIGACIÒN AQUELLO QUE SE DEBE
DAR, HACER O NO HACER
Y LA CONDUCTA EFECTIVAMENTE
DESPLEGADA CONSISTIRÀ EN LA
ACCIÒN U OMISIÒN EN RELACIÒN A LA
PRESTACIÒN COMPROMETIDA.
205
Responsabilidad civil contractual
EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES
RESPECTO DEL INCUMPLIMIENTO
EXISTE INCUMPLIMIENTO, CUANDO :
1ºNO SE CUMPLE LA OBLIGACION
2ºSE CUMPLE IMPERFECTAMENTE LA
OBLIGACIÒN
3º SE RETARDA EL CUMPLIMIENTO DE
LA OBLIGACIÒN.
ABELIUK LO DEFINE COMO EL NO
PAGO,ESTO ES,LA FALTA DE
SATISFACCIÒN INTEGRA Y OPORTUNA
DE LA OBLIGACIÒN
206
Responsabilidad civil contractual
FUEYO LO DEFINE COMO AQUELLA
SITUACION ANTIJURIDICA QUE SE
PRODUCE CUANDO POR LA ACTIVIDAD
CULPABLE DEL OBLIGADO A REALIZAR
LA PRESTACIÒN ,NO QUEDA LA
RELACIÒN JURÌDICA SATISFECHA EN
EL MISMO TENOR QUE SE
CONTRAJO.,REACCIONANDO EL
DERECHO CONTRA AQUEL PARA
IMPONERLE LAS CONSECUENCIAS DE
SU CONDUCTA
.
207
Responsabilidad civil contractual
LA RELACIÒN JURIDICA DE
OBLIGACION SE ENCUENTRA SE
ENCUENTRA INTEGRADA POR 4
INSTITUTCIONES FUNDAMENTALES:
1ºLA TEORIA DEL CUMPLIMIENTO DE
LAS OBLIGACIONES,
2ºLOS MEDIOS COMPULSIVOS
DESTINADOS A OBTENER SU
CUMPLIMIENTO
3ºLA TEORIA DEL INCUMPLIMIENTO
4ºLA PROTECCIÒN JURÌDICA DEL
ACREEDOR.
208
Responsabilidad civil contractual
EL INCUMPLIMIENTO ES UN
COMPORTAMIENTO CONTRARIO A LO
DEBIDO POR CUANTO EL EFECTO
NORMAL DE TODA OBLIGACIÒN SE
PRODUCE CUANDO EL DEUDOR
CUMPLE VOLUNTARIA Y
ESPONTÀNEAMENTE LA PRESTACIÒN
DEBIDA.
BARROS BOURIE DICE QUE EL
INCUMPLIMIENTO PUEDE SER
CALIFICADO A LA LUZ DE LA
INSATISFACCIÒN DEL BENEFICIO
ESPERADO . 209
Responsabilidad civil contractual
INCUMPLIMIENTO COMO ACTO
ILÌCITO
CUANDO LA CONDUCTA DE UN SUJETO
INFRINGE UN DEBER JURÌDICO
DETERMINADO POR UNA OBLIGACIÒN
PREEXISTENTE ESTAREMOS EN
PRESENCIA DE UN ACTO ILÌCITO QUE
ASUME LA FORMA DE
INCUMPLIMIENTO,
210
Responsabilidad civil contractual
CLASES DE INCUMPLIMIENTO
LOS EFECTOS DEL INCUMPLIM,IENTO
SON DISTINTOS SEGÙN SE TRATE DE
UNO ABSOLUTO O SI ÈSTE ES
RELATIVO.
EL INCUMPLIMIENTO ES ABSOLUTO
CUANDO NO ES POSIBLE CUMPLIR EN
ESPECIE LA PRESTACIÒN DEBIDA Y
TAL IMPOSIBILIDAD REVISTE EL
CARÁCTER DE DEFINITIVA.
211
Responsabilidad civil contractual
ES RELATIVO CUANDO AUN SE PUEDE
CUMPLIR LA PRESTACIÒN EN FORMA
INCOMPLETA PERO EL ACREEDOR
MANTIENE SU INTERÈS EN LA MISMA.
SE PUEDEN DAR 3 FORMAS
DIFERENTES: A) COMO RETARDO EN
EL INCUMPLIMIENTO CUANDO LA
OBLIGACIÒN SE CUMPLE
TARDÌAMENTE ,B)COMO
CUMPLIMIENTO DEFECTUOSO
CUANDO SE EFECTÙA MAL O
INCORRECTA.
212
Responsabilidad civil contractual
C) COMO CUMPLIMIENTO PARCIAL
CUANDO SE CUMPLE SOLO EN PARTE.
INCUMPLIMIENTO VOLUNTARIO E
INVOLUNTARIO.
EL INCUMPLIMIENTO ES VOLUNTARIO
CUANDO LA OBLIGACIÒN NO SE
CUMPLE POR LA SOLA VOLUNTAD DEL
DEUDOR.- Y ELLO PUYEDE OCURRIR:
A) DEJA DE CUMPLIR POR DOLO O
CULPA DEL DEUDOR
213
Responsabilidad civil contractual
2º EL DEUDOR DEJA DE CUMPLIR POR
ACUERDO CON EL ACREEDOR
3º EL DEUDOR NO CUMPLE PORQUE
EL ACREEDOR A SU VEZ HA
INCUMPLIDO UNA OBLIGACION SUYA
4º EL DEUDOR DEJA DE CUMPLIR
PORQUE HA OPERADO N ALGUN
MODO DE EXTINGUIR LIBERATORIO
PARA ÈL.
EN EL INCUMPLIMIENTO
INVOLUNTARIO EL DEUDOR DEJA DE
CUMPLIR POR HECHOS AJENOS
214
Responsabilidad civil contractual
INCUMPLIMIENTO TOTAL O PARCIAL
ES TOTAL CUANDO NO SE HA
CUMPLIDO EN TODAS SUS PARTES LO
CONTRAÌDO,.
ES PARCIAL CUANDO SE HA CUMPLIDO
PARTE DE ELLA O EN FORMA
IMPERFECTA LA OBLIGACIÒN.
INCUMPLIMIENTO DEFINITIVO Y
TEMPORAL
ES DEFINITIVO CUANDO NO SE HA
CUMPLIDO Y YA NO PUEDE SER
CUMPLIDO PORQUE LA COSA NO
EXISTE …. 215
Responsabilidad civil contractual
…O NO EXISTE LA CONDICIÒN
NECESARIA PARA PODER SER
CUMPLIDA LO QUE HACE IMPOSIBLE
SU CUMPLIMIENTO EXACTO,.
EL INCUMPLIMIENTO TEMPORAL ES
UN RETARDO EN EL CUMPLIMIENTO
DE LA OBLIGACIÒN Y UNA VEZ
SUBSANADO SOLO RESTARÀ REVISAR
SI EL DEUDOR RESPONDERÀ O NO DE
DICHO RETARDO.
216
Responsabilidad civil contractual
EL MERO INCUMPLIMIENTO
OBLIGACIONAL NO ES FUENTE DE
RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS
EN LA DOCTRINA EUROPEA SE
ENTIENDE QUE PARA QUE EL
INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÒN
SEA DIGNO DE REPARARSE, DEBE
EXISTIR UNA LESIÒN A LOS INTERESES
DEL ACREEDOR .
217
Responsabilidad civil contractual
PRUEBA DEL INCUMPLIMIENTO
1698 DEL CC INCUMBE PROBAR LAS
OBLIGACIÒNES O SU EXTINCIÒN, AL
QUE ALEGA AQUELLAS O ÈSTAS.
CABE DESTACAR QUE SI EL
ACREEDOR ACREDITA LA EXISTENCIA
DE LA OBLIGACIÒN, NO ES NECESARIO
QUE PRUEBE
QUIEN DEBE PROBAR EL
CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÒN ES
EL DEUDOR.
218
Responsabilidad civil contractual
OBLIGACIONES DE MEDIO Y DE
RESULTADO
ESTA CLASIFICACIÒN ES IMPORTANTE
PARA COMPRENDER LA NATURALEZA Y
EFECTOS DE LA OBLIGACIÒN
INFRINGIDA
DISTINCION QUE ATIENDE A LA FORMA
COMO PROCURA EL CONTRATO LA
CONCRECIÒN DEL BENEFICIO
PROMETIDO
219
Responsabilidad civil contractual
OBLIGACIONES DE MEDIO
SON AQUELLAS EN LAS CUALES EL
DEUDOR CUMPLE LA PRESTACIÒN
COMO TAL ADOPTANDO UNA
CONDUCTA ADECUADA PARA LA
OBTENCIÒN DEL INTERÈS DEL
ACREEDOR AUN CUANDO ESE INTERÈS
NO SE SATISFAGA.
OBJETO PRIMORDIAL ES LA
CONDUCTA DESPLEGADA POR EL
DEUDOR
220
Responsabilidad civil contractual
SE DEFINE TAMBIEN LA OBLIGACION
DE MEDIO COMO LA QUE SOLO
IMPONE APTITUD PARA ADOPTAR O
CUMPLIMENTAR ,CON EMPEÑO Y
DEDICACION AQUELLAS DILIGENCIAS
O MEDIDAS QUE CONDUCEN
HABITUALMENTE A UNJ RESULTADO
PERO SIN ASEGUIRAR LA OBTENCION
DEL MISMO .(TRIGO REPRESAS)
221
Responsabilidad civil contractual
LA OBLIGACION DE RESULTADO
ES AQUELLA EN LA CUAL EL
CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION SE
CONFIGURA SOLO EN EL CASO EN QUE
EL ACREEDOR SATISFAGA SU INTERÈS
LEGÌTIMO , SIN IMPORTAR SI LA
CONDUCTA DEL DEUDOR FUE O NO
ADECUADA.
EN LAS O. de RESULTADO EL DEUDOR
AFIANZA UN RESULTADO Y SOLO HA
CVUMPLIDO CUANDO HA CUMPLIDO
CON EL RESULTADO PRETENDIDO.
222
Responsabilidad civil contractual
EN UNA O DE RESULTADO INCUMBE AL
ACREEDOR PROBAR QUE EL
RESULTADO NO SE HA OBTENIDO
,DEBIENDO SER EL OBLIGADO QUIEN
PARA EXONERARSE HABRÀ DE PROBAR
UNA CAUSA AJENA(CASO FORTUITO,
FUERZA MAYOR, CONDUCTA DE LA
VICTIMA O INTERVENCION DE UN
TERCERO).
EL DEUDOR NO SOLO DEBE
OBSERVAR UNA CONDUCTA DADA,SINO
OBTENER EL LOGRO FINAL.
223
Responsabilidad civil contractual
LA DOCTRINA NACIONAL ESCASA HA
DICHO QUE SE PUEDEN VER O DE
RESULTADO EN LOS CONTRATOS DE
PRETSACIÒN DE SERVICIOS.
ENGENDRAN O DE RESULTADO
EN LA RESP. MEDICA SE DICE QUE SE
TRATARÌA DE O DE MEDIO, ,MAS
EXCEPCIONALMENTE PODRÌAN SER DE
RESULTADO, EN CASO QUE EXISTA
PACTO EXPRESO QUE ASÌ LO
ESTABLEZCA.
224
Responsabilidad civil contractual
VG, CASOS DE CIRUGIA PLÀSTICA
SOLO ESTÈTICA, PROCEDIMIENTO EN
PRÒTESIS DENTARIAS, PERO ELLO SIN
EXCLUIR LAS REGLAS DE LA LEX
ARTIS.
DISTINCIÒN APLICABLE EN CHILE.
LA CLASIFICACION ENTRE O DE
MEDIOS Y O DE RESULTADOS ES
PERFECTAMENTE APLICABLE EN
CHILE. SU PRUEBA LA DEBE
EFECTUAR EL ACREEDOR.Y DEBERA
PROBAR LA CULPA DEL DEUDOR .
225
Responsabilidad civil contractual
EN LA DISTINCION ENTRE O DE
MEDIOS Y O DE RESULTADOS HAY QUE
CONSIDERAR LA RESPONSABILIDAD
PROFESIONAL EN UNA RELACIÒN
CONTRACTUAL.
AQUÍ LA REGLA GENERAL SERÌA LA
PRESUNCIÒN DE CULPA FRENTE AL
INCUMPLIKIENTO, PERO LA LEY
TRATANDOSE DE PROFESIONES Y
CARRERAS DE LARGOS ESTUDIOS
ORDENA APLICAR LAS REGLAS DEL
MANDATO.
226
Responsabilidad civil contractual
Y EN EL MANDATO NO CABE
PRESUNMIR LA CULPA POR LA NO
OBTENCIÒN DEL RESULTADO
ESPERADO
ASI NO ES QUE HAYA MANDATO EN EL
CONTRATO MEDICO PERO EL CODIGO
LO SUJETA A LAS REGLAS DEL
MANDATO. 2118 2158 Y QUEDA DE
CARGO DEL MANDATO PROBAR LA
CULPA DEL MANDATARIO , ASI NO SE
PRESUME LA RESP. DEL PROFESIONAL
227
Responsabilidad civil contractual
OBLIGACION DE SEGURIDAD
ESTA OBLIGA AL DEUDOR A EJECUTAR
EL CONTRATO DE FORMA TAL QUE EL
ACREEDOR RESULTE SANO Y
SALVO.SE DA EN EL CONTRATO DE
TRANSPORTE Y EN OTRAS
ACTIVIDADES QUE SIGNIFICAN UN
RIESGO DE DAÑO A LA PERSONA DE
UNO DE LOS CONTRATANTES.
228
Responsabilidad civil contractual
SALINAS UGARTE DICE QUE HAY O DE
SEGURIDAD SIEMPRE QUE UNA DE
LAS PARTES ESTE EN SITUACIÒN DE
CUIDADO , DE PREPONDERANCIA O
EXPERTICIA EN ORDEN DE
GARANTIZAR O ASEGURAR LA
INTEGRIDAD DE LA PERSONA QUE SE
ENCUENTRA A SU CUIDADO,
VIGILANCIA,SERVICIO O CONFIANZA.-
229
Responsabilidad civil contractual
EN CHILE ESTA O DE SEGURIDAD SE
ENCUENTRA EN LOS ARTS 2015 CC
207 Y 171 DEL C DE C A PROPOSITO
DEL CONTRATO DE TRANSPORTE,
2013 CC CONTRATO DE USO DE
APARATOS EN FERIAS DE
DIVERSIONES, CONTRATO DE
HOSPEDAJE, DE EDUCACION 2320 Y
EN LA LEY GENERAL DE SERVICIOS
ELECTRICOS.
230
Responsabilidad civil contractual
EN EL CODIGO DEL TRABAJO ART
184 :EL EMPLEADOR SE ENCUENTRA
OBLIGADO A TOMAR LAS MEDIDAS
NECESARIAS PARA PROTEGER
EFICAZMENTE LA VIDA Y SALUD DE
LOS TRABAJADORES.
231
Responsabilidad civil contractual
SOSTIENE SALINAS UGARTE QUE LA O
DE SEGURIDAD ES UNA OB DE
GARANTÌA EN RELACIÒN CON EL TIPO
DE PRESTACIÒN EN LA CUAL VA UN
RIESGO PARA EL CONTRATANTE DE
ADHESIÒN, CONFIANZA,DISMINUCIÒN
DE VOLUNTAD O ENTREGA FRENTE A
QUIEN TIENE EL CONTROL DE LA
SITUACIÒN. VG. PASAJERO DE AVIÒN
EN VUELO, PACIENTE EN QUIRÒFANO,
PRESO EN LA CÀRCEL,ETC.
232
Responsabilidad civil contractual
,EL DAÑO
ES TODA LESION O MENOSCABO QUE
SUFRE UNA PERSONA EN UN INTERÈS
LEGÌTIMO PROPIO ,QUE PUEDE SER
PATRIMONIAL O NO PATRIMONIAL
SUSCEPTIBLE DE APRECIACIÒN
PECUNIARIA SEA DIRECTAMENTE EN
LAS COSAS DE SU DOMINIO O
POSESIÒN, O INDIRECTAMENTE EN EL
MAL ACAECIDO A LA PERSONA O
FACULTADES
233
Responsabilidad civil contractual
EN CHILE LA DOCTRINA SIGUE UN
CONCEPTO DE DAÑO BASADO EN LA
LESIÒN A UN INTERÈS DEL
DEMANDANTE Y SE ENTIENDE QUE LO
HAY CUANDO UNA PERSONA SUFRE
UNA PERDIDA,DISMINUCIÒN,
MENOSCABO O DETRIMENTO EN SU
PERSONA O BIENES O EN LAS
VENTAJAS O BENEFICIOS
PATRIMONIALES O EXTRA
PATRIMONIALES DE QUE GOZABA
234
Responsabilidad civil contractual
EN CHILE NO TENEMOS DEFINICIÒN
EN EL CC, DEL DAÑO,CUAL OCURRE
EN EL C C ARGENTINO”habrà daño
siempre que se causare a otro algùn
perjuicio susceptible de apreciaciòn
pecuniaria, o directamente en las cosas de
su dominio o posesiòn ,o indirectamente
por el mal hecho a su persona o a sus
derechos y facultades”
235
Responsabilidad civil contractual
INCORPORACION DE NUEVOS DAÑOS
EN LA ACTUALIDAD SE PRESENTA UN
NUEVO HORIZONTE EN EL DERECHO
DE DAÑOS CON CARACTERES
PREVENTIVOS Y SOCIALES,.
HAY DAÑOS MASIVOS EN EL DEPORTE,
MEDIOAMBIENTE,CONTRA EL
PATRIMONIO CULTURAL, CONTRA
BIENES EXTRAPATRIMONIALES,
VALORES AXIOLOGICOS,ETC.EN CHILE
TODOS ELLOS SE ENGLOBAN COMO
DAÑO MORAL SIN MAYOR ANALISIS.
236
Responsabilidad civil contractual
.EL DAÑO TAMBIÈN ABARCA LOS
BIENES COLECTIVOS Y LOS DIFUSOS.
ESTOS SON LOS QUE UN GRUPO DE
PERSONAS O UNA COLECTIVIDAD
COMPARTEN, COPARTICIPAN COMO
SERIA EL CASO DE INTERESES CUYA
TUTELA SE ENCUENTRA EN EL
DERECHO AMBIENTAL
237
Responsabilidad civil contractual
DERECHOS SUBJETIVOS VERSUS
DERECHOS COLECTIVOS
EL DºCOLECTIVO CONCEBIDO COMO
UN INTERES JURIDICAMENTE
PROTEGIDO EN SENTIDO EXCLUSIVO
NECESITA NUEVAS FORMULACIONES
TODA VEZ QUE PARA PROTEGER AL
HOMBRE,PARA PROTEGER SU VIDA Y
DERECHOS SE DEBE ACEPTAR LA
EXISTENCIA DE BIENES EN CUYO
GOCE COPARTICIPA, TIENE INTERESES
COMUNES, SUPRAINDIVIDUALES.
238
Responsabilidad civil contractual
DAÑOS POR CONVENIOS DE
DISPOSICIÒN CORPORAL
EL DºPROTEGE A LA PERSONA,Y HAY
UN PRINCIPIO GENERAL DE QUE LA
CORPOREIDAD NO ES BIEN
DISPONIBLE.MAS HAY LEYES EN LOS
TRASPLANTES DE ORGANOS ,USO DE
MATERIAS FISIOLOGICAS HUMANAS O
INTERVENCIONES QUIRÙRGICAS
MUTILANTES EN EL SEXO,ENTREGA DE
SUSTANCIAS ABORTIVAS O USO DE
PIERCING,ETC
239
Responsabilidad civil contractual
LOS LIMITES PARA DISPONER DEL
PROPIO CUERPO SURGEN, CUANDO EL
SUJETO PUEDA ,POR FALTA DE
CUIDADO CAUSAR DISMINUCIONES
PERMANENTES . EL CC ITALIANO
PROHIBE EXPRESAMENTE TALES
SITUACIONES
DAÑOS DERIVADOS DE
DISCRIMINACIONES INJUSTAS
SON LAS RELATIVAS A LESIONES A LA
IGUALDAD COLOCANDOSE A UNA
PERSONA EN INFERIORIDAD.
240
Responsabilidad civil contractual
V.G ENFERMEDADES COMO EL SIDA ,
DISCRMINACION A MINORIAS ETNICAS,
SEXUALES.SE DAN ACCIONES
EXPRESAS EN EL ACOSO SEXUAL O
LABORAL
EL DAÑO PSICOLOGICO
ALGUNOS LO CONSIDERAN COMO
CATEGORIA AUTÒNOMA DEL DAÑO
MORAL.Y CONSTITUYE UNA
MANIFESTACION PROPIA DEL MISMO.
LA CONVENCION AMERICANA SOBRE
DERECHOS HUMANOS (ART 5º INC1º )
241
Responsabilidad civil contractual
DAÑO CON OCASIÓN DEL DIVORCIO O
RELACIONES DE FAMILIA
ESTA ES UNA INDEMNIZACIÒN DE
PERJUICIOS CON MOTIVO O A
CONSECUENCIA DEL DIVORCIO ENTRE
LOS CÒNYUGES. DISTINGUE CUANDO
TIENE COMO CAUSANTE AL CÒNYUGE
MISMO O AL O LA AMANTE DEL
CONYUGE ADÙLTERO.
LA COMPENSACION ECONÒMICA ES
UNA RESPUESTA EN LA LEY CHILENA.
242
Responsabilidad civil contractual
SALINAS UGARTE SOSTIENE QUE UNA
INDEMNIZACION EXTRPATRIMONIAL
ATENMTARIA CONTRA LA MORAL,LAS
BUENAS COSTUMBRES Y LA
ESPECIALIDAD.
HAY OTROS QUE CREEN QUE
PROCEDERIA EN FORMA EXCEPCIONAL
COMO REMEDIO AL INCUMPLIMIENTO
O CUMPLIMIENTO DEFICIENTE DE LOS
DEBERES DE FAMILIA.
243
Responsabilidad civil contractual
FUENTES DEL DAÑO
LOS DAÑOS Y PERJUICIOS PUEDEN
DERIVARSE EN CHILE :
1) DEL INCUMPLIMIENTO
CONTRACTUAL
2) DE LA REALIZACIÒN DEL HECHO
PREVISTO EN UN CONTRATO DE
INDEMNIZACIÒN
3) DE LA ESTIPULACIÒN ACORDADA
POR LAS PARTES
4) DE LA RESP. DERIVADA DE CULPA
EXTRACONTRACTUAL
244
Responsabilidad civil contractual
5) DE CIERTOS HECHOS QUE A PESAR
DE NO SER CULPABLES DTERMINAN
POR ESPECIALES CAUSAS ,UN DEBER
DE INDEMNIZAR.-
BIEN JURIDICO PROTEGIDO
ES CUALQUIER OBJETO DE
SATISFACCIÒN QUE GENERE UN
INTERÈS LEGÌTIMO PARA SU
AUTOR.PUEDE SER CUALQUIERA SEA
CON VALOR ECONÒMICO O SIN ÈL.
COMO EL CUERPO O LA INTIMIDAD
245
Responsabilidad civil contractual
NECESIDAD DEL INTERÈS JURÌDICO
EN LA CONCEPCIÒN DEL DAÑO
EL INTERES JURÌDICO ES UN PODER
DE ACTUAR RECONOCIDO POR LA LEY
HACIA EL OBJETO DE SATISFACCIÒN
O POR LO MENOS UNA EXPECTATIVA
LÌCITA A CONTINUAR OBTENIENDO EL
OBJETO DE SATISFACCIÒN.
246
Responsabilidad civil contractual
REQUISITOS DEL DAÑO
EN CHILE SE DICE QUE EL DAÑO ES LA
PRIVACIÒN DE CUALQUIER VENTAJA O
BENEFICIO ,QUE ES TODO
DETRIMENTO O MENOSCABO , DOLOR
O MOLESTIA QUE SUFRE UNA
PERSONA . ES ASI EL DAÑO UNA
SITUACIÒN DE HECHO,DESDE UNA
VISION RESARCITORIA EL HECHO
DAÑOSO NO DEBE CONVERTITRSE EN
FUENTE DE LUCRO PARA EL
DAMNIFICADO.
247
Responsabilidad civil contractual
EL DAÑO DEBE SER CIERTO .
SE REFIERE A LA MATERIALIDAD DEL
MISMO , QUE SEA REAL, EFECTIVO Y
TENER EXISTENCIA. ESTA EXISTENCIA
PUEDE SER ACTUAL O FUTURA
EN EL DAÑO MATERIAL SERA EL DAÑO
EMERGENTE Y,EN LA PERSPECTIVA
FUTURA, EL LUCRO CESANTE. NO SE
ACEPTA UN DAÑO CONJETURAL O
HIPOTETICO . LA CERTEZA CONSISTE
EN QUE EL PERJUICIO SE CAUSA
ACORDE CURSO NORMAL Y NATURAL
248
Responsabilidad civil contractual
EL DAÑO DEBE SER INJUSTIFICADO
AFECTANDO UN INTERES LEGÌTIMO,
PROTEGIDO Y PERSONAL DEL
ACREEDOR.
EL DAÑO DEBE SER ILEGITIMO,
ANTIJURÌDICO COMO NO JUSTIFICADO
PUES SI EL DAÑO FUERA LEGITIMO O
ESTUVIERA JUSTIFICADO ,LA VICTIMA
TENDRÌA EL DEBER DE SOPORTARLO Y
EL DAÑADOR NO PODRIA SER
RESPONSABILIZADO DEL MISMO.-
249
Responsabilidad civil contractual
INTERES PROTEGIDO EN RELACIÒN A
LA NATURAKLEZA Y SIGNIFICACIÒN
DEL DAÑO.-
EL DAÑO DEBE REVESTIR UNA CIERTA
IMPORTANCIA CUANTITATIVA
YA QUE UN DAÑO INSIGNIFICANTE NO
ES SUSCEPTIBLE DE APRECIACION
PECUNIARIA “DE MINIMIS NON CURAT
PRAETOR”.
EL DAÑO DEBE TENER CARACTERES
DE RELEVANCIA Y GRAVEDAD.
250
Responsabilidad civil contractual
EL SIGNIFICADO DEL DAÑO TIENE ASI
CARACTERES DE PERMANENCIA O
DURABILIDAD.LA DETERMINACIÒN DEL
UMBRAL A PARTIR DEL CUAL SE TIENE
UN INTERÈS POR SIGNIFICATIVO , Y
PARA LA DOCTRINA CHILENA, ES UNA
CUESTIÒN NORMATIVA QUE EN CADA
SISTEMA JURÌDICO ES OBJETO DE
PRECISIÒN JURISPRUDENCIAL.
ASI OCURRE EN CHILE EN MATERIA DE
DAÑO AMBIENTAL .LEY 19.300 ART.2º
251
Responsabilidad civil contractual
ART.2 e) Daño Ambiental: toda pérdida,
disminución, detrimento o menoscabo
significativo inferido al medio ambiente o a uno o
más de sus componentes.
ART.11 : Los proyectos o actividades enumerados
en el artículo precedente requerirán la elaboración
de un Estudio de Impacto Ambiental, si generan o
presentan a lo menos uno de los siguientes
efectos, características o circunstancias e)
Alteración significativa, en términos de magnitud o
duración, del valor paisajístico o turístico de una
zona,
252
Responsabilidad civil contractual
INTERES PERSONAL
LA RESARCIBILIDAD DEL DAÑO
DEPENDE DE LA IDONEIDAD DEL
SUJETO PARA EJERCER LA
PRETENSIÒN. SOLO PUEDE
RECLAMARLO EL DAÑO EL QUE LO
HAYA SUFRIDO EN UN INTERÈS
PROPIO.DEBE TRATARSE DE UN DAÑO
PROPIO O PERSONAL ,PERO ELLO NO
IMPIDE LA TRANSMISIBILIDAD DE LA
PRETENSIÒN A LOS HEREDEROS DE LA
VICTIMA
253
Responsabilidad civil contractual
LOS HEREDEROS DE LA VÌCTIMA
ACTÙAN COMO CAUSAHABIENTES AL
EJERCER UNA ACCIÒN A TÌTULO DE
SUCESORES , POR ENDE EJERCEN UN
DERECHO PROPIO Y NO AJENO.-
EN CUANTO AL DAÑO REFLEJO O POR
REPERCUSIÒN, CUANDO UN DAÑO
CORPORAL O LA MUERTE ACONTECIDA
SE EXPANDE HACIA UN TERCERO EL
CUAL SUFRE UN DAÑO,GENERA
OBLIGACIÒN DE INDEMNIZAR.-
254
Responsabilidad civil contractual
LA MUERTE NO ES UN DAÑO PARA
QUIEN LA SUFRE,PERO SI PUEDE
SERLO PARA LAS PERSONAS QUE
ESTABAN LIGADAS PATRIMONIAL O
AFECTIVAMENTE AL DIFUNTO,
SURGIENDO EL PROBLEMA DE SUS
LÌMITES
SURGE UNA SUBCLASIFICACIÒN EN
DAÑO PERSONAL DIRECTO E
INDIRECTO. SERÀ DIRECTO CUANDO
EL TITULAR DEL INTERES AFECTADO
SEA LA VICTIMA DEL ILÌCITO
255
Responsabilidad civil contractual
Y SERA INDIRECTO CUANDO EL
PERJUICIO PROPIO INVOCADO POR EL
DDTE.DERIVA DE UNA LESIÒN A
BIENES PATRIMONIALES O
EXTRAPATRIMONIALES DE UN
TERCERO. EL DAÑO SE PRODUCE DE
MANERA REFLEJA O DE REBOTE.
256
Responsabilidad civil contractual
INTERESES DIFUSOS O COLECTIVOS
CUANDO LOS PERJUICIOS AFECTAN
INDISTINTAMENTE A UN NUMERO
INDETERMINADO DE PERSONAS ,LAS
CUALES SUBREN DAÑOS DE POCA
MON,NO DANDO LUGAR POR
SEPARADO A UN DAÑO SIGNIFICATIVO
ESTAMOS EN PRESENCIA DE
INTERESES DIFUSOS QUE JUSTIFICAN
UNA ACCIÒN COMÙN. VG USUARIO DE
TELEFONIA Y CORTE DE
COMUNICACIONES.-
257
Responsabilidad civil contractual
LOS CORRECTIVOS PARA OBTENER LA
REPARACIÒN SE DAN DADA LA BAJA
INTENSIDAD DEKL QUANTUM
,CALIFICABNDO EL PERJUICIO COMO
COLECTIVO Y AUTORIZANDO A
CIERTAS PERSONAS JURIDICAS PARA
REPRESENTAR CORPORATIVAMENTE
INTERESES DE MUCHAS PERSONAS,EN
EL DºNORTEAMERICANO SON LAS
CLASS ACTIONS .
258
Responsabilidad civil contractual
EN CHILE LA LEY DE PROTECCION DEL
CONSUMIDOR LEY Nº19. 955 ART. 50
DA DICHA POSIBILIDAD , QUE
APARECE TANMBIEN EN LA LEY
GENERAL DE URBANISMO Y
CONSTRUCCIONES
PERO EN LA LEY DE PROTECCION DEL
CONSUMIDOR SE EXCLUYE LA
POSIBILIDAD DE DEMANDAR EL DAÑO
MORAL A DIFERENCIA LO QUE ES YA
LA REGLA GENERAL EN EL DºCHILENO.
259
Responsabilidad civil contractual
EL DAÑO NO DEBE ENCONTRARSE
REPARADO O INDEMNIZADO
QUE EL DAÑO SEA SUBSISTENTE DICE
RELACIÒN CON QUE NO SE
ENCUENTRE INDEMNIZADO A LA
EPOCA DE LA RECLAMACIÒN DEL
DAMNIFICADO .TODA VEZ QUE SI EL
DAÑO FUE REPARADO POR EL
RESPONSABLE DEL MISMO,.EL
PERJUICIO ES INSUBSISTENTE
260
Responsabilidad civil contractual
LA CORTE SUPREMA EN FALLO DE
1913 GACETA DE LOS TRIBUNALES
(Sentencia 1053 P. 3059) dijo que: SI EN
LA INDEMNIZACIÒN OTORGADA A LA
VIUDA DE UNA PERSONA FALLECIDA
EN UN ACCIDENTE SE TOMA EN
CUENTA LA CIRCUNSTANCIA QUE ESTA
TENIA VARIOS HIJOS MENORES,PARA
LOS EFECTOS DE DETERMINAR SU
MONTO, NO PUEDEN ESTOS ULTIMOS
VOLVER A COBRAR INDEMNIZACIÒN.
261
Responsabilidad civil contractual
OTRA COSA ES QUE EL DAÑO HAYA
SIDO REPARADO POR LA PROPIA
VÌCTIMA , Y POR CONSIGUIENTE EL
PERJUICIO SUBSISTE, EN LO
REFERENTE AL QUANTUM DE LA
REPARACION. LO MISMO OCURRE SI
UN TERCERO – EL ASEGURADOR O
INSTITUCION DE SEGURIDAD SOCIAL-
REPARÒ EL PERJUICIO,CASO EN QUE
ESE TERCERO QUEDARA SUBROGADO
EN EL Dº DEL PERJUDICADO.-
262
Responsabilidad civil contractual
SE PRESENTA EL PROBLEMA DEL
CUMULO DE INDEMNIZACIONES LO
QUE ACONTECE CUANDO EL QUE
SUFRIÒ EL DAÑO HA OBTENIDO DE
TERCERO AJENO AL HECHO DAÑOSO
UNA REPARACIÒN TOTAL O PARCIAL.
A SU VEZ LA IDEA DE REPARACIÒN NO
SIGNIFICA QUE DEBA CORRESPONDER
NECESARIAMENTE A UNA SUMA
DINERARIA,SIENDO ACEPTABLE UNA
COMPENSACIÒN QUE CUBRA LA
OBLIGACION REPARATORIA.-
263
Responsabilidad civil contractual
EN CHILE ELLO OCURRE CON LA LEY
Nº19.123 QUE OTORGA BENEFICIOS
LEGALES CON LA MISMA FINALIDAD
REPARATORIA DEL DAÑO
MORAL.CAUSA ROL 4753-2001 DOMIC
BEZIC MAJA Y OTROS CON FISCO “
EL DAÑO DEBE SER DIRECTO
ESTE REQUISITO CONSTITUYE UN
PRESUPUESTO DE RELACIÒN
CAUSAL.. EL DAÑO DEBE ESTAR
RELACIONADO CAUSALMENTE CON EL
HECHO GENERADOR DEL MISMO .-
264
Responsabilidad civil contractual
EL DAÑO DIRECTO PRESUPONE UNA
RELACIÒN CAUSAL ENTRE EL HECHO
GENERADOR DEL PERJUICIO Y EL
DAÑO MISMO, SIEMPRE QUE ESE
DAÑO SEA PREVISIBLE .
LA LEY DE PROCEDIMIENTO DE
EXPROPIACIONES CHILENA ART 38,
ESTABLECE QUE LOS DAÑOS
RECLAMADOS DEBEN REFERIRSE AL
DAÑO PATRIMONIAL EFECTIVAMENTE
CAUSADO CON LA EXPROPIACIÒN.
265
Responsabilidad civil contractual
CONCLUSIONES
EL DAÑO ES UNA LESION INJUSTA
,ACTUAL O TEMIDO, PROVOCADO O
PPROVOCABLE,A UN INTERES NO
CONTRARIO A DERECHO QUE ES
NECESARIO TRASLADAR DE QUIEN LO
HA SUFRIDO A QUIEN SE ESTIMA
JUSTO QUE LO SOPORTE POR LA
CONCURRENCIA DE CUALQUIER
FACTOR DE ATRIBUCIÒN.
266
Responsabilidad civil contractual
DEBE SER CIERTO, DEBE SER REAL, ,
EFECTIVO Y EXISTENTE, , DEBE SER
INJUSTIFICADO , DEBE SER
PERSONAL, NO DEBE ENCONTRARSE
INDEMNIZADO ESTO ES DEBE SER
SUBSISTENTE, Y DEBE SER DIRECTO,
SIENDO CONSECUENCIA INMEDIATA Y
NECESARIA DEL INCUMPLIMIENTO O
DEL HECHO DAÑOSO.-
267
Responsabilidad civil contractual
EL DAÑO Y SU EVOLUCION JURIDICA
ECONOMICA EN LA PROTECCION DE
LA PERSONA.
EL DAÑO COMO CATEGORIA JURIDICA
REPARABLE HA DEBIDO SORTEAR 3
ASPECTOS ;
*LA HUMANIZACION DEL DERECHO Y
LA PREOCUPACIÒN POPR EL HOMBRE
EN SU INTEGRIDAD
*LA PRETENSION DE LOS AGENTES
ECONOMICOS EN ORDEN A
TRASLADAR SUS RIESGOS AL HOMBRE
268
Responsabilidad civil contractual
*EL FACTOR INTERPRETACION EL
CUAL CUANDO SE CIÑÒ A CRITERIOS
EXEGETICOS IMPIDIÒ LA APLICACIÒN
DEL DERECHO MAS HUMANIZADO
SOLO LIMITADO AL FIEL DE LA
LETRA..-
EL DAÑO COMO CATEGORÌA JURÌDICA
DEBE SER REPARADO.
ASI HAY DAÑOS ECONOMICOS A LA
PERSONA EN SU CAPACIDAD
LABORATIVA, DAÑO EMERGENTE Y
LUCRO CESANTE
269
Responsabilidad civil contractual
Y HAY DAÑOS EXTRAEOCNOMICOS
COMO A) EL DAÑO MORAL, B) DAÑO
PSIQUICO O PSICOLOGICO, C)DAÑO
FISICO, BIOLOGICO Y ESTETICO,
D)DAÑO ESPIRITUAL Y E)DAÑO
PUNITIVO.
EN SU EVOLUCIÒN DISTINGUIMOS:
1ºDERECHOS INDIVIDUALES DE
PRIMERA GENERACIÒN,QUE
CONSISTEN EN PRESERVARSE ANTE EL
ESTADO Y PROTECCIÒN DE SU
PATRIMONIO .
270
Responsabilidad civil contractual
2º DERECHOS SOCIALES DE
SEGUNDA GENERACION, QUE
IMPLICAN DERECHOS DE LOS
TRABAJADORES, ,RESPETO
DE LA DIGNIDAD HUMANA Y
SURGIENDO LOS DERECHOS
SOCIALES
271
Responsabilidad civil contractual
3º LOS DERECHOS PERSONALÌSIMOS
DE TERCERA GENERACIÒN , QUE
BUSCAN ASEGURAR AL HOMBRE UN
MINIMO DE DIGNIDAD , EN SU
DERECHO A LA VIDA , LA INTEGRIDAD
FÌSICA Y PSÌQUICA , A SU PROPIO
CUERPO, A SU ESPRITUALIDAD,
INTIMIDAD ,DATOS PERSONALES,ETC
PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA
IMPIDE LA PRISIÒN POR DEUDAS
272
Responsabilidad civil contractual
4ºDERECHOS AMBIENTALES DE
CUARTA GENERACION
PARA LA PRESERVACIÒN DEL MEDIO
AMBIENTE COMO EL SISTEMA
ECOLOGICO LOS QUE NO PUEDEN
SER PERTUBADOS BAJO PRETEXTO DE
GENERAR RIQUEZA O BIENESTAR
ECONOMICO A LA SOCIEDAD.
SURGE UN SUPRAVALOR DESTINADO A
CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE .
273
Responsabilidad civil contractual
5º DERECHOS DEL CONSUMIDOR DE
QUINTA GENERACION
LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR
APARECEN CON LA REVOLUCIÒN
INDUSTRIAL AL GENERAR UN NUEVO
ACCESO A LOS BIENES Y SERVICIOS
EN BASE DE PRODUCCION SERIADA Y
GRAN ESCALA , GENERANDO UN
MODELO DE CONTRATACIÒN MASIVA
ESTRUCTURADA SOBRE LA BASE DE
CONTRATOS DE ADHESIÒN.
274
Responsabilidad civil contractual
EN CHILE LA LEY DE PROTECCION DEL
CONSUMIDOR VELA POR EL RECHAZO
A CLAUSULAS ABUSIVAS Y ACEPTA
EXPRESAMENTE LA INDEMNIZACION
DEL DAÑO MORAL POR ESTA VIA.
275
Responsabilidad civil contractual
CLASES DE DAÑOS Y
RECONOCIMIENTO DOCTRINAL
PABLO RODRIGUEZ PROPONE LAS
SIGUIENTES CATEGORÌAS:
1)DAÑO REAL Y DAÑO VIRTUAL
2)DAÑO CIERTO Y DAÑO EVENTUAL
3)DAÑO DIRECTO Y DAÑO INDIRECTO
4) DAÑO ACTUAL Y DAÑO FUTURO
5)DAÑO PROBADO Y PRESUNTIVO
6)DAÑO PATRIMONIAL Y DAÑO
EXTRAPATRIMONIAL
7)DAÑO EMERGENTE Y LUCRO
CESANTE . 276
Responsabilidad civil contractual
8)DAÑO PREVISTO Y DAÑO IMPREVISTO
9) DAÑO COMPENSATORIO Y DAÑO
MORATORIO
10) DAÑO INTRINSECO Y DAÑO
EXTRÌNSECO
11) DAÑO ECOLOGICO O DAÑO AL
MEDIO AMBIENTE
277
Responsabilidad civil contractual
DAÑOS EN LA RESPONSABILIDAD
CONTRACTUAL
EN ESTA RESPONSABILIDAD EL
ILICITO CONSISTE EN EL
INCUMPLIMIENTO DE LAS
PRESTACIONES EXIGIBLES POR CAUSA
DEL NEGOCIO JURIDICO
EL DAÑO DEBE SER OCASIONADO POR
UNA DE LAS PARTES EN CONTRA DE
LA OTRA .EL DEUDOR CAUSA UN
PERJUICIO AL ACREEDOR
Responsabilidad civil contractual
.SE ENTIENDE DENTRO DE LA EXPRESION DEUDOR
AQUELLAS PERSONAS POR LAS CUALES LA PARTE
ES CIVILMENTE RESPONSABLE.
CUANDO SE MENOSCABA EL PATRIMONIO DE UNA
PERSONA ESTAMOS FRENTE A UN DAÑO
PATRIMONIAL
POR SU PARTE ES EXTRACONTRACTUAL EL DAÑO
QUE OCASIONA UN TERCERO ,COMPLICE DEL
INCUMPLIMIENTO DEL DEUDOR, O POR CUYO
HECHO O CULPA NO PUEDE CUMPLIRSE LA
OBLIGACIÒN.
279
Responsabilidad civil contractual
HAY SITUACIONES COMO EL TRANSPORTE
BENÈVOLO –DONDE NO HAY CONTRATO- EN QUE
SE HA ENTENDEDIDO QUE EL DAÑO QUE SE
CAUSA AL PASAJERO SE RIGE POR LAS NORMAS
DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL.
LO MISMO OCURRE RESPECTO DE LAS PERSONAS
QUE DEPENDEN DE UN PASAJERO QUE FALLECE
EN UN MEDIO DE TRANSOPORTE EXISTIENDO UN
CONTRATO, HAY R. E . NO ASI RESPECTO DEL
MISMO PASAJERO QUE HAY R . C ONTRACTUAL.
280
Responsabilidad civil contractual
ESTAS SITUACIONES DEMUESTRAN LA EXISTENCIA
DE MATERIAS CON CONTORNOS DIFUSOS QUE
NOS DEMUESTRAN CON MAYOR EVIDENCIA LA
EXISTENCIA DE LA DUALIDAD O UNIDAD DE LOS
REGÌMENES DE RESPONSABILIDAD.
DAÑO COMPENSATORIO Y DAÑO MORATORIO
EL COMPENSATORIO ES EL QUE SE DERIVA DEL
INCUMPLIMIENTO MISMO DE LA OBLIGACIÒN O
EL OCASIONADO POR HABER SIDO ÈSTA DE
MANERA PARCIAL O IMPERFECTAMENTE.
281
Responsabilidad civil contractual
LA INDEMNIZACION EN EL DAÑO
COMPENSATORIO REEMPLAZA A LA PRESTACIÒN
OBJETO DE LA OBLIGACIÒN.
EL DAÑO COMPENSATORIO ES TAMBIÈN
APLICABLE A LA RESPONSABILIDAD
EXTRACONTRACTUAL Y EN TAL SENTIDO SE
SOSTIENE QUE LA INDEMNIZACIÒN DE LOS
PERJUICIOS CAUSADO POR EL DELITO O
CUASIDELITO ES GENERALMENTE
COMPENSATORIA ,SU OBJETO ES REEMPLAZAR EN
EL PATRIMONIO DE LA VICTIMA EL VALOR
DESTRUIDO POR EL DELITO O CUASIDELITO.
282
Responsabilidad civil contractual
EN CAMBIO EL DAÑO MORATORIO ES EL QUE
DERIVA DEL RETRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE
LA OBLIGACIÒN CUANDO SE HAN DADO LAS
CONDICIONES QUE LA LEY EXIGE PARA TENER
POR CONSTITUIDO EN MORA AL OBLIGADO.
LA INDEMNIZACION MORATORIA TIENE LUGAR
FRENTE AL CUMPLIMIENTO TARDIO DE LA
OBLIGACIÒN QUE EL CONTRATO IMPONE AL
DEUDOR ,Y ES EN CONSECUENCIA , EL DERECHO
DEL ACREEDOR PARA OBENER DEL DEUDOR UNA
SUMA EQUIVALENTE AL CUMPLIMIENTO
OPORTUNO DE LA OBLIGACIÒN.
283
Responsabilidad civil contractual
RESULTA CLARIFICADOR ENTENDER QUE LA
INDEMNIZACIÒN MORATORIA SE ACUMULA A LA
PRESTACIÒN PRINCIPAL “LO MISMO SI ÈSTA NO ES
CUMPLIDA ESPONTÀNEAMENTE SINO A TRAVÈS
DE LA INDEMNIZACIÒN COMPENSATORIA PUES SE
TRATA DE DAÑOS DISTINTOS SUFRIDOS POR EL
ACREEDOR , DE SUERTE QUE SOLO LA
INDEMNIZACIÒN EN CONJUNTO-
COMPENSATORIA Y MORATORIA- LE COMPENSA
EL BENEFICIO QUE HUBIERA PODIDO OBTENER
DEL EXACTO CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÒN “
284
Responsabilidad civil contractual
DAÑO INTRINSECO Y DAÑO EXTRINSECO
EL INTRINSECO ES AQUEL QUE AFECTA AL BIEN
MISMO OBJETO DE LA OBLIGACION ,REFIRIENDO
NO SOLO AL BIEN EN SÌ, SINO QUE TEMBIÈN AL
CONTENJIDO DE LA PRESTACIÒN Y TODO AQUELLO
QUE EXPRESA O TACITAMENTE FORMA PARTE DE
LA RELACION OBLIGACIONAL.
EL EXTRINSECO ES EL EXPERIMENTADO POR EL
ACREEDOR EN OTROS BIENES DIFERENTES DEL
QUE ES OBJETO DE LA PRESTACIÒN. POR ÈSTOS
PROCEDE UN RESARCIMIENTO ADICIONAL AL
VALOR DE LA PESTACIÒN FRUSTRADA.
285
Responsabilidad civil contractual
POR EL DAÑO EXTRINSECO ES AQUEL QUE NO SE
LIMITA AL BIEN DE LA PRESTACION Y REPERCUTE
EN OTROS BIENES DIFERENTES DEL QUE ES
OBJETO DE LA PRESTACIÒN , Y NO SE MANTIENE
DENTRO DE LA ÒRBITA DEL CONTRATO.
V.G. UNA PERSONA COMPRA UN ANIMAL
ENFERMO QUE MUERE PRODUCTO DE SU
DOLENCIA ,SIN CONTAGUIAR A OTROS , SUFRE UN
DAÑO INTRINSECO.,PERO SI EL ANIMAL ENFERMO
CONTAGIA A OTROS DE SU GANADO, EL DAÑO ES
EXTRÌNSECO PORQUE SE HA EXTENDIDO A OTROS
BIENES QUE NO SON OBJETO DE LA PRESTACION.
286
Responsabilidad civil contractual
DAÑO COMUN O DAÑO PARTICULAR O PROPIO
EL DAÑO COMUN ES AQUEL QUE HUBIERA
SUFRIDO CUALQUIER INDIVIDUO FRENTE AL
INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION.
EL DAÑO PARTICULAR O PROPIO ES EL QUE
AFECTA AL ACREEDOR POR SU SITUACION
ESPECIAL ,POR SUS CONDICIONES ESPECIALES, DE
MODO QUE LO SUFRE EXCLUSIVAMENTE.
EL DAÑO COMUN ES SIEMPRE RESARCIBLE , EN
CAMBIO EL PARTICULAR SOLO CUANDO ES
PROBADO Y EL DEUDOR HUBIERE SABIDO DEL
VALOR ESPECIAL PARA SU DUEÑO…
287
Responsabilidad civil contractual
…VALOR ESPECIAL PARA EL PROPIETARIO , POR
SUS CONDICIONES PERSONALES , Y LOS EFECTOS
ESPECIALES DE SU PROBABLE INCUMPLIMIENTO,
AL TIEMPO DE CONTRAER LA OBLIGACION. ESTA
COETANEIDAD ES IMPRESCINDIBLE.
DAÑOS PREVISIBLES E IMPREVISIBLES
ART.1558 “SI NO SE PUEDE IMPUTAR DOLO AL
DEUDOR ,SOLO ES RESPONSABLE DE LOS
PERJUICIOS QUE SE PREVIERON O PUDIERON
PREVERSE AL TIEMPO DEL CONTRATO.”
288
Responsabilidad civil contractual
ESTA CLASIFICACION SE APLICA EN SEDE
CONTRACTUAL A DIFERENCIA DE LO QUE OCURRE
CON EL DAÑO DIRECTO. SE ENTIENDE QUE
CUANDO LAS PARTES CELEBRAN UN CONTRATO
CADA CUAL ASUME UN AMBITO DETERMINADO
DE RIESGO,QUE ESTÀ INCLUIDO EN EL VALOR
RECIPROCO DE LAS PRESTACIONES ,Y POR ELLO
EXTENDER LA INDEMNZIACION A LOS PERJUICIOS
IMPREVISIBLES RESULTARIA DESPROPROCIONADO
CON LOS BENEFICIOS QUE EL DEUDOR OBTIENE
DEL CONTRATO.
289
Responsabilidad civil contractual
DAÑOS AL INTERES NEGATIVO Y DAÑOS AL
INTERES POSITIVO
DAÑO AL INTERÈS POSITIVO ES EL QUE
CORRESPONDE A TODO LO QUE EL ACREEDOR
TENDRÌA SI EL CONTRATO SE HUBIESE EJECUTADO
NORMALMENTE VALE DECIR SON LOS DAÑOS
DERIVADOS PROPIAMENTE DEL INCUMPLIMIENTO
DE LA OBLIGACION.
EL DAÑO AL INTERÈS NEGATIVO SE REFIERE A
ACTOS JURIDICOS QUE SE HAN TORNADO
INEFICACES O HAN PERDIDO VALIDEZ , DE
MANERA QUE LO QUE SE HA GENERADO PARA EL
ACREEDOR HA SIDO UNA FRUSTRACIÒN,. 290
Responsabilidad civil contractual
Y ESA FRUSTRACION ES CONSECUENCIA DE QUE
EL CONTRATO NO SE PEREFECCIONÒ O PORQUE
PERDIÒ VALIDEZ MEDIANTE SU RESOLUCIÒN O
NULIDAD
EL FUNDAMENTO DE LA INDEMNIZACION DEL
DAÑO EN RELACION AL INTERES POSITIVO SE
ENCUENTRA EN LA EXISTENCIA MISMA DEL
CONTRATO, EN TANTO EN EL CASO DEL INTERES
NEGATIVO, O INTERES DE CONFIANZA, ESTA EN LA
FRUSTRACION DEL MISMO,PUES TODA
PRESTACION TIENE UN VALOR ECONÒMICO NETO-
291
Responsabilidad civil contractual
Y CUANDO LA PRESTACIÒN ESTÀ INCUMPLIDA
SUSTRAE EL VALOR DE LA ESFERA PATRIMONIAL
DEL ACREEDOR.
E REQUIERE
DAÑOS EN LA RESPONSABILIDAD
EXTRACONTRACTUAL.
DAÑO DIRECTO E INDIRECTO: EL DIRECTO ES EL
QUE HA INFERIDO INMEDIATAMENTE UN
MENOSCABO O PERJUICIO EN EL PATRIMONIO
DE LA VICTIMA.
292
Responsabilidad civil contractual
POR DAÑO INDIRECTO SESUELE DISTINGUIR
ENTRE DAÑO DIRECTO E INDIRECTO EN RELACION
CON LA CIRCUNSTANCIA DE SI EL PERJUICIO ES
CONSECUENCIA INMEDIATA DEL HECHO DAÑOSO ,
O SI ESTE RESULTA DE UNA CONEXIÓN DEL
EVENTO DAÑOSO A ETE ÙLTIMO, LO QUE EN
REALIDAD DICE DIFERENCIA CON UN HECHO
DISTINTO , DENOMINÀNDOSE DAÑO MEDIATO A
ESTE ULTIMO .
EXISTE OTRA CATEGORIA EN QUE SE ENTIENDE
COM O DAÑO INDIRECTO EL QUE SE HA INFERIDO
A BIENES JURIDICOS EXTRAPATRIMONIALES DE LA
VICTIMA 293
Responsabilidad civil contractual
… ES DECIR LOS LLAMADOS DERECHOS DE LA
PERSONALIDAD, -INTEGRIDAD FÌSICA, HONOR,
INTIMIDAD, PROPIA IMAGEN, ETC,OPERO QUE LA
PÈRDIDA O LESION DE ESTOS DERECHOS EN
FORMA MEDIATA SE TRADUCEN EN PÈRDIDA O
PERJUICIO PATRIMONIAL.
TAMBIEN SE LLAMO DAÑO INDIRECTO, EL DAÑO
QUE RECIBEN TERCEROS EN RAZON DEL HECHO
DAÑOSO SUFRIDO POR EL DAMNIFICADO. ESTE
DAÑO QUE AFECTA A PERSONAS DISTINTAS DE LA
VÌCTIMA SE LLAMA TAMBIEN DAÑO REFLEJO O
PER RICOCHET O DE REBOTE.
294
Responsabilidad civil contractual
DAÑO LEGITIMO Y DAÑO ILEGITIMO
EL DAÑO LEGITIMO ES AQUEL QUE SE ENCUADRA
DENTRO DE LOS MARGENES PERMITIDOS POR EL
DERECHO. EL DAÑO ILEGITINMO LLAMADFO
TAMBIEN ANTIJURIDICO ES AQUEL QUE SE
GENERA POR HABER TRASGREDIDO UNA NORMA,
HABIENDO DOLO O CULPA.
DAÑOS COMUNES A AMBAS
RESPONSABILIDADES
DAÑO ACTUAL Y DAÑO FUTURO
TODO DAÑO ES POSTERIOR AL EVENTUS DAMNI O
HECHO DAÑOSO
295
Responsabilidad civil contractual
AL ALUDIR A DAÑOS ACTUALES O DAÑOS
FUTUROS ,EL JURISTA SE UBICA EN EL MOMENTO
DE LA SENTENCIA JUDICIAL QUE DECLARA
REUNIDOS LOS PRESUPUESTOS DE LA
RESPONSABILIDAD CIVIL DEL OBLIGADO.
EL DAÑO ACTUAL ES EL DAÑO O MENOSCABO YA
OPERADO Y SUBSISTENTE EN EL PATRIMONIO DEL
DAMNIFICADO AL MOMENTO DE LA SENTENCIA.
DAÑO FUTURO ES AQUEL QUE TODAVIA NO SE HA
PRODUCIDO PERO QUE ACAECERÀ LUEGO DE LA
SENTENCIA.
296
Responsabilidad civil contractual
NO DABE IDENTIFICAR EL DAÑO EMERGENTE CON
EL DAÑO ACTUAL NI EL LUCRO CESANTE CON EL
DAÑO FUTURO PORQUE TIENEN OPERATIVIDAD
AUTÒNOMA
ASI RESULTA POSIBLE ENCONTRAR UNA
SITUACIÒN DE DAÑO EMRGENTE FUTURO Y
LUCRO CESANTE ACTUAL: UNA CASA DE VERANEO
CON VISTA AL MAR , AL BORDE DE UN
ACANTILADO EN LAS DUNAS.UN VECINO DAÑA EL
MURO DE CONTENCIÒN SIENDO
ABSOLUTAMENTE PREVISIBLE SU DERRUMBE
FUTURO . ESTE IMPEDIRÀ ARRENDARLO EN
VERANO 297
Responsabilidad civil contractual
INFRINGE ASI UN LUCRO CESANTE INMMEDIATO
AUN CUANDO NO SE DERRUMBE LA CASA , ES
DECIR, SIN HABER DAÑO EMERGENTE.LA
DIFICULTAD DEL DAÑO FUTURO DICE RELACIÒN
CON SU CERTEZA, YA QUE EL JUEZ DEBERÀ HACER
ATRIBUIBLE LA RESPONSABILIDAD DEL DAÑO AL
RESPONSABLE Y, EN UN JUICIO DE PROBABILIDAD
TRATARÀ DE ESTABLECER LA CERTEZA DEL
ACONTECIMIENTO QUE AUN NO SUCEDE
298
Responsabilidad civil contractual
EL DAÑO FUTURO ES ASÌ JURIDICAMENTE
RELEVANTE CUANDO REVISTE CARACTERES DE
CERTIDUMBRE
PUEDE PRESENTARSE EN 2 MODALIDADES :
A)CUANDO EXISTEN CONSECUENCIAS DAÑOSAS
DE UN EVENTO YA OCURRIDAS(DAÑO ACTUAL)
QUE NO HAN DEJADO DE MANIFESTARSE DE
ACUERDO AL CURSO NATURAL Y ORDINARIO Y SE
HABRÀN DE PROLONGAR O AGRAVAR(Daños
continuados o sucesivos )
299
Responsabilidad civil contractual
EL DAÑO ACTUAL ES EVIDENTEMENTE
INDEM,NIZABLE EN TANTO EL DAÑO
FUTURO REQUIERE CIERTAS
PRECISIONES PARA PARA
DATERMINAR LA PROCEDENCIA DE LA
INDEMNIZACIÒN.
EN ORDEN A SI ES UN DAÑO FUTURO
PROPIAMENTE DICHO O UN DAÑO
FUTURO O HIPOTETICO.
300
Responsabilidad civil contractual
DAÑO INMEDIATO O DAÑO MEDIATO
EL DAÑO INMEDIATO DERIVA COMO
CONSECUENCIA CATEGORICA DE UN
HECHO PRODUCIDO
EL DAÑO MEDIATO ES ELÑ QUE
RESULTA DE LA VINCULACIÒN ENTRE
UN HECHO DADO Y OTRO
ACONTECIMIENTO
301
Responsabilidad civil contractual
DAÑO PATRIMONIAL Y DAÑO
EXTRPATRIMONIAL
EL DAÑO CONSISTE EN EL
DETRIMENTO O MENOSCABO DE
VALORES MATERIALES O
ECONOMICOS EN CIERTAS
CONDICIONES –DAÑO PATRIMONIAL – O
EN HIPOTESIS PARTICULARES EN LA
LESIÒN AL HONOR A LAS AFECCIONES
LEGITIMAS O EN GENERAL LOS
DERECHOS INHERENTES A LA
PERSONALIDAD
302
Responsabilidad civil contractual
SE REQUIERE DE UNA RELACIÒN
JURÌDICA PORQUE ESTÀ AMPARADA
POR EL DERECHO, EL CUAL
REACCIONA O EQUIVALENCIA
303
Responsabilidad civil contractual
SE REQUIERE DE UNA RELACIÒN
JURÌDICA PORQUE ESTÀ AMPARADA
POR EL DERECHO, EL CUAL
REACCIONA O EQUIVALENCIA
304
Responsabilidad civil contractual
SE REQUIERE DE UNA RELACIÒN
JURÌDICA PORQUE ESTÀ AMPARADA
POR EL DERECHO, EL CUAL
REACCIONA O EQUIVALENCIA
305
Responsabilidad civil contractual
SE REQUIERE DE UNA RELACIÒN
JURÌDICA PORQUE ESTÀ AMPARADA
POR EL DERECHO, EL CUAL
REACCIONA O EQUIVALENCIA
306
Responsabilidad civil contractual
SE REQUIERE DE UNA RELACIÒN
JURÌDICA PORQUE ESTÀ AMPARADA
POR EL DERECHO, EL CUAL
REACCIONA O EQUIVALENCIA
307
Responsabilidad civil contractual
SE REQUIERE DE UNA RELACIÒN
JURÌDICA PORQUE ESTÀ AMPARADA
POR EL DERECHO, EL CUAL
REACCIONA O EQUIVALENCIA
308
Responsabilidad civil contractual
SE REQUIERE DE UNA RELACIÒN
JURÌDICA PORQUE ESTÀ AMPARADA
POR EL DERECHO, EL CUAL
REACCIONA O EQUIVALENCIA
309
Responsabilidad civil contractual
SE REQUIERE DE UNA RELACIÒN
JURÌDICA PORQUE ESTÀ AMPARADA
POR EL DERECHO, EL CUAL
REACCIONA O EQUIVALENCIA
310
Responsabilidad civil contractual
SE REQUIERE DE UNA RELACIÒN
JURÌDICA PORQUE ESTÀ AMPARADA
POR EL DERECHO, EL CUAL
REACCIONA O EQUIVALENCIA
311
Responsabilidad civil contractual
SE REQUIERE DE UNA RELACIÒN
JURÌDICA PORQUE ESTÀ AMPARADA
POR EL DERECHO, EL CUAL
REACCIONA O EQUIVALENCIA
312
Responsabilidad civil contractual
SE REQUIERE DE UNA RELACIÒN
JURÌDICA PORQUE ESTÀ AMPARADA
POR EL DERECHO, EL CUAL
REACCIONA O EQUIVALENCIA
313
Responsabilidad civil contractual
SE REQUIERE DE UNA RELACIÒN
JURÌDICA PORQUE ESTÀ AMPARADA
POR EL DERECHO, EL CUAL
REACCIONA O EQUIVALENCIA
314
Responsabilidad civil contractual
SE REQUIERE DE UNA RELACIÒN
JURÌDICA PORQUE ESTÀ AMPARADA
POR EL DERECHO, EL CUAL
REACCIONA O EQUIVALENCIA
315
Responsabilidad civil contractual
SE REQUIERE DE UNA RELACIÒN
JURÌDICA PORQUE ESTÀ AMPARADA
POR EL DERECHO, EL CUAL
REACCIONA O EQUIVALENCIA
316
Responsabilidad civil contractual
SE REQUIERE DE UNA RELACIÒN
JURÌDICA PORQUE ESTÀ AMPARADA
POR EL DERECHO, EL CUAL
REACCIONA O EQUIVALENCIA
317
Responsabilidad civil contractual
SE REQUIERE DE UNA RELACIÒN
JURÌDICA PORQUE ESTÀ AMPARADA
POR EL DERECHO, EL CUAL
REACCIONA O EQUIVALENCIA
318
Responsabilidad civil contractual
SE REQUIERE DE UNA RELACIÒN
JURÌDICA PORQUE ESTÀ AMPARADA
POR EL DERECHO, EL CUAL
REACCIONA O EQUIVALENCIA
319
320
Responsabilidad civil contractual
321
Responsabilidad civil contractual
322
Responsabilidad civil contractual
323
Responsabilidad civil contractual
324
325
326
327