0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas25 páginas

Cuerpo y Sexualidad

El documento trata sobre la sexualidad humana. Explica las diferencias entre sexo y sexualidad y describe los órganos reproductores masculinos y femeninos de forma detallada.

Cargado por

Ivonne Erazo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas25 páginas

Cuerpo y Sexualidad

El documento trata sobre la sexualidad humana. Explica las diferencias entre sexo y sexualidad y describe los órganos reproductores masculinos y femeninos de forma detallada.

Cargado por

Ivonne Erazo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

CUERPO Y SEXUALIDAD

Orientación integral en sexualidad


Segundo año
Academia Militar de Aviación
CUERPO
• Es importante conocer nuestro cuerpo y las partes que lo componen.
• Si lo conocemos, podemos cuidar mejor de el.
• Es en el que sentimos cosas
• Todos los sentimientos que uno tiene son sentidos en el cuerpo.
SENTIMIENTOS
• No hay sentimientos de hombres o de mujeres, como seres humanos todos tenemos
sentimientos, y la sociedad es la que impone o define que algunos sentimientos son de
hombres o de mujeres.
• Este tipo de diferenciación impide a las personas expresar sus sentimientos, y quedan
constreñidas, con vergüenza, con culpa de ser discriminadas por acreditar que determinados
sentimientos son solo de hombres o mujeres.
• Es importante reconocer los sentimientos para poder controlarlos.
SEXO Y SEXUALIDAD
• Las palabras sex y sexualidad no representan la misma cosa, o sea, son conceptos diferentes.
• SEXO: es un concepto mas estricto, y sirve para diferenciar biológicamente el hombre de la
mujer: sexo masculino y sexo femenino, por lo tanto está directamente relacionado a los
órganos genitales, y también puede ser sinónimo de relación sexual.
• El sexo es parte de la sexualidad humana, la relación sexual es una de sus expresiones, así
como la reproducción.
SEXO Y SEXUALIDAD
• SEXUALIDAD: es mas amplia e involucra también todos los sentimientos, percepciones,
deseos, afectos positivos y negativos que sentimos o expresamos.
• La sexualidad se expresa en el placer de estar con alguien, de viajar, de bailar, leer, disfrutar
una comida. Entre otros.
• La sexualidad es manifiesta en nuestro cuerpo, no solamente en los genitales.
• Es importante conocer el propio cuerpo para poder apropiarse de él, desarrollar el
autocontrol, ejercer una sexualidad saludable, cuidarse, protegerse, respetarse, y con ese
poder cuidar y respetar al otro.
APARATO REPRODUCTOR
MASCULINO Y FEMENINO
GENITALES EXTERNOS
FEMENINOS
• A) VULVA es el nombre que se da de manera conjunta a los genitales externos de la mujer e
incluye toda la zona situada entre las piernas: monte de Venus, labios mayores, labios
menores, clítoris, meato urinario e introito vaginal (entrada de la vagina).
• B) MONTE DE VENUS: Es una elevación suave de tejido adiposo (graso) a la altura del
pubis. Se reconoce por ser una zona triangular cubierta de vello situada en la parte frontal e
inferior del abdomen.
• C) LABIOS MAYORES: Pliegues de piel gruesos cubiertos de vello púbico, en forma de
labios.
• D) LABIOS MENORES: Pliegues de piel en forma de labios, crecen cercanos al orificio
externo de la vagina. Cubren el vestíbulo vaginal en donde se encuentran los s orificio
vaginal y uretral. Se encuentran a su vez rodeados por los labios mayores.
• E) CLITORIS: Es un pequeño bulto del tamaño de un chícharo. Cuando éste se estimula se
produce un intenso placer debido a que tiene una rica red nerviosa Durante la excitación
sexual el clítoris se congestiona de sangre de manera similar al pene
• F) MEATO URINARIO: Es un pequeño orificio que se ubica debajo del clítoris y encima
del introito vaginal (entrada de la vagina). Por éste se desecha la orina.
• G) ORIFICIO VAGINAL O INTROITO: Orificio que se encuentra en la parte inferior de la
vulva y debajo del meato urinario. El aspecto del orificio depende en mucho de la forma y
estado del himen. HIMEN: Membrana o trozo delgado de piel que puede tener diferentes
formas y tamaños, cubre en forma parcial el orificio de la vagina. No se le conoce ninguna
función, sin embargo se le concede gran importancia psicológica y cultural.
GENITALES INTERNOS
FEMENINOS
• H) OVARIOS (2)
• Tienen forma de almendra y se encuentran a los lados del útero. En ellos se producen los
óvulos y las hormonas femeninas (estrógenos y progesterona). Los ovarios contienen
cápsulas o folículos y en cada uno de éstos hay un óvulo. La mujer nace con
aproximadamente 400,000 los cuales empiezan a madurar durante la pubertad. Así, cada mes
se revienta un folículo liberando un óvulo maduro.
• I) TROMPAS DE FALOPIO (2):
• Son dos “pasadizos” conductores que se extienden entre los ovarios y el útero. A través éstos
viaja el óvulo camino al útero ayudado por unos cilios (o pelos) que tapizan las trompas. Es
en estos conductos, donde ocurre la fecundación (unión del óvulo con el espermatozoide)
• J) UTERO o matriz (1):
• Órgano hueco hecho de músculos fuertes, parecidos a una pera pequeña e invertida, se
encuentra conectado a las trompas de Falopio. En éste lugar y durante el embarazo, el feto se
desarrolla. La capa interna del útero se llama endometrio, la cual consta de una rica red de
vasos sanguíneos la cual se va engrosando a lo largo del ciclo menstrual hasta que se
desprende provocando el sangrado mensual.
• K) CUELLO DE LA MATRIZ O CERVIX (1):
• Es la parte más baja del útero que comunica con la vagina.
• L) VAGINA: (1)
• Pasadizo entre el útero y el exterior del cuerpo femenino. Es el órgano de la copulación y
receptor del semen. Por aquí pasa el flujo menstrual y el bebé al momento de nacer.
• M) ENDOMETRIO: Mucosa que cubre el interior del útero, aloja al cigoto después de la
fecundación y presenta alteraciones durante la menstruación.
GENITALES EXTERNOS
MASCULINOS
• A) PENE:
• Es el órgano masculino de la copulación. Contiene tres estructuras cilíndricas paralelas,
conformadas por espacios y cavidades. Dos de estas estructuras reciben el nombre de
cuerpos cavernosos y la tercero denominada cuerpo esponjoso. Durante la excitación esas
cavidades se llenan de sangre lo que provoca que el pene se endurezca y se ponga erecto. En
medio del cuerpo esponjoso corre la uretra que transporta la orina y el semen. El pene mide
en promedio de 10 a 12 cm de longitud en estado flácido y hasta 15 cm en erección, sin
embargo existen casos en que puede más grande o más pequeño.
• A* GLANDE:
• Se refiere a la cabeza del pene, la cual está dotada de nervios y es muy sensible en
comparación con el resto del pene, de ahí su importancia sexual.
• A** PREPUCIO:
• Pliegue de piel que cubre el pene. La circuncisión se refiere a la extirpación del mismo, la
cual se realiza por motivos religiosos, en algunos casos o como medida higiénica en otros.
La circuncisión es la extirpación del prepucio y se practica cuando éste está tan apretado que
no puede retraerse con facilidad. En algunas religiones esto se realiza como un ritual.

• Es una bolsa con múltiples capas que da sostén a los testículos. El escroto se contrae en
respuesta al frío, la excitación sexual y otros estímulos. Se le atribuye la función de regular
la temperatura para la producción de espermatozoides. Puede observarse, por ejemplo, que
cuando la temperatura es baja el escroto se contrae acercando los testículos al cuerpo.
• ANO. Separado de los genitales externos se encuentra hacia atrás
GENITALES INTERNOS
MASCULINOS
• C) TESTÍCULOS (2):
• Son las glándulas responsables de la producción de espermatozoides así como de
testosterona, que es la hormona masculina. Aunque ambos testículos son del mismo tamaño,
generalmente el izquierdo cuelga un poco más abajo que el derecho. Los testículos están
llenos de conductos seminíferos, en donde se producen y maduran los espermatozoides. Se
sabe que cada eyaculación contiene de millones de espermatozoides, cientos rodean el
óvulo, pero generalmente sólo uno llega a fecundar el óvulo.
• D) EPIDÍDIMOS (2):
• Tubos plegados ubicados sobre los testículos donde los espermatozoides terminan de
madurar y se almacenan.
• E) CONDUCTOS DEFERENTES (2):
• Dos tubos del grosor de un espagueti cocido, durante la eyaculación, el semen pasa a través
de estos conductos y es expulsado del cuerpo a través del pene.
• F) PROSTATA (1):
• Glándula que tiene forma de una nuez ubicada debajo de la vejiga. Contiene células que
producen parte del líquido seminal que protege y nutre a los espermatozoides. Avanzada la
vida adulta, esta glándula a veces crece lo que provoca interferencia con la micción (paso de
orina) por la que debe retirarse por vía quirúrgica.
• G) VESICULAS SEMINALES (2):
• Dos pequeñas glándulas, una a cada lado de la próstata. Aquí se produce parte del líquido
seminal, el cual tiene como función producir la movilidad de los espermatozoides.
• H) GLANDULAS DE COWPER o BULBOURETRALES (2):
• Son dos estructuras en forma de chícharo, ubicadas flanqueando la uretra. Estas glándulas
segregan un líquido pre eyaculatorio que “limpia” a la uretra de residuos de orina para que
pase el semen durante la eyaculación. Este líquido puede llegar a arrastrar espermatozoides
de los conductos, lo cual explica los embarazos que resultan de acto sexual sin eyaculación.
• I) URETRA:
• Tubo que inicia en el cuello de la vejiga y desemboca en el meato urinario. Tiene una doble
función la transportación de semen y la eliminación de la orina.
• J) MEATO URINARIO: Es el orificio a través del cual fluye la orina y el semen.
EDUCACIÓN PARA LA
SEXUALIDAD
• Sexualidad: Es la dimensión fundamental del hecho de ser un ser humano: Basada en el
sexo, incluye al género, las identidades de sexo y género, la orientación sexual, el
erotismo, la vinculación afectiva y el amor, y la reproducción. Se experimenta o se
expresa en forma de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores,
actividades, prácticas, roles y relaciones. Es el resultado de la interacción de factores
biológicos, psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos y religiosos o espirituales. En
resumen, la sexualidad se practica y se expresa en todo lo que somos, sentimos, pensamos y
hacemos.
• Sexo: Es el conjunto de características biológicas que definen el espectro de humanos como
hembras y machos.
• Género: es la suma de valores, actitudes, papeles, prácticas o características culturales
basadas en el sexo. Refleja y perpetúa las relaciones particulares de poder entre el hombre y
la mujer.
• Identidad de sexo: Incluye la manera como la persona se identifica como hombre o como
mujer o como una combinación de ambos, y la orientación sexual de las personas. Es el
marco de referencia que se forma con el correr de los años, que permite a un individuo
formular un concepto de sí mismo sobre la base de su sexo, género y orientación sexual.
• Identidad de género: Define el grado en que cada persona se identifica como masculino o
femenina o alguna combinación de ambos. Es el marco de referencia interno, construido a
través del tiempo, que permite a los individuos organizar un autoconcepto y a
comprometerse socialmente en relación a la percepción de su propio sexo y género.
• Orientación sexual: Es la organización específica del erotismo y/o vínculo emocional de un
individuo en relación al género de la pareja involucrada en la actividad sexual.
• Erotismo: Es la capacidad humana de experimentar las respuestas subjetivas que evocan los
fenómenos físicos percibidos como deseo sexual, excitación sexual y orgasmo, y que por lo
general, se identifica con placer sexual.
• Erotismo: Es la capacidad humana de experimentar las respuestas subjetivas que evocan los
fenómenos físicos percibidos como deseo sexual, excitación sexual y orgasmo, y que por lo
general, se identifica con placer sexual.
• Vinculación afectiva: es la capacidad humana de establecer lazos con otros seres humanos
que se construyen y mantienen mediante las emociones. El Amor representa una clase
particularmente deseable de vínculo afectivo.
• Reproducción: todo lo relativo a la procreación.
AUTOCUIDADO DE LA SALUD
• La salud sexual es la experiencia del proceso permanente de consecución de bienestar
físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad. Incluye una vida libre de
enfermedades, lesiones, violencia, incapacidades, dolor o riesgo de muerte. Una vida sexual
sin temor, vergüenza, culpabilidad o ideas falsas sobre la sexualidad y la capacidad de
disfrutar y controlar la propia sexualidad y reproducción.
HIGIENE Y CUIDADO DEL CUERPO
• Muchos de los cambios que tienen lugar durante la pubertad provocan variaciones en el
funcionamiento del cuerpo. Esto significa que los jóvenes deben aprender nuevas maneras
de cuidarlo.
• Vello púbico. Durante la pubertad a los jóvenes les crece más el vello. Crece en las axilas,
en los brazos y piernas, así mismo se vuelve más grueso y más largo, especialmente el de los
hombres. También crece un vello llamado púbico: en las mujeres alrededor de la vulva, en
los hombres alrededor de la base del pene, justo delante de un hueso llamado púbico. La
cantidad de vello que crece en la cara, el pecho, los brazos y las piernas varía de persona a
persona.
• Glándulas sudoríparas. Durante la pubertad se encuentran mas activas que nunca,
produciendo más sudor que antes. Los adolescentes desarrollan un olor corporal diferente;
éste se produce en axilas, en los pies, y en otras partes del cuerpo. Este nuevo tipo de sudor
suele ser uno de los primeros indicios del comienzo de la pubertad. También puede suceder
que el cabello se vuelva más graso que de costumbre y aparezca grasa en la nariz y la frente
provocando el acné.
• Acné
• En esta etapa también es muy común que aparezcan granos en la cara, sobre todo en la nariz
y la frente. A veces aparecen en el pecho y la espalda. Aunque lavarse con agua y jabón
diariamente es una buena manera de cuidarse la piel a veces no resulta suficiente. Entre los
factores que lo provocan están el hereditario, el aumento en la secreción de hormonas y la
higiene.

También podría gustarte