0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas8 páginas

Composición Química Del Agua de Mar

El documento describe la composición química típica del agua de mar, incluyendo que el cloruro y el sodio son los iones más abundantes, representando alrededor del 55% y 31% respectivamente de los solutos disueltos totales. También explica que la salinidad del agua de mar, definida como gramos de sal por kilogramo de agua, se mantiene relativamente constante en 35 partes por mil en océanos abiertos, y que esta salinidad es el resultado de un equilibrio entre la aportación de sales a través de rí
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas8 páginas

Composición Química Del Agua de Mar

El documento describe la composición química típica del agua de mar, incluyendo que el cloruro y el sodio son los iones más abundantes, representando alrededor del 55% y 31% respectivamente de los solutos disueltos totales. También explica que la salinidad del agua de mar, definida como gramos de sal por kilogramo de agua, se mantiene relativamente constante en 35 partes por mil en océanos abiertos, y que esta salinidad es el resultado de un equilibrio entre la aportación de sales a través de rí
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Composición Química del

Agua de mar

SALINILIDAD
Composición de solutos sólidos del agua de mar, cada uno expresado como porcentaje del total

Aniones Cationes

Cloruro (Cl-) 55,29 Sodio (Na+) 30,75

Sulfato (SO42-) 7,75 Magnesio (Mg++) 3,70

Bicarbonato (HCO3-) 0,41 Calcio (Ca++) 1,18

Bromuro (Br-) 0,19 Potasio (K+) 1,14

Flúor (F-) 0,0037 Estroncio (Sr++) 0,022

Molécula no disociada Ácido bórico (H3BO3) 0,076


Sustancias salinas en el Mar
Salinidad
• "Salinidad es la cantidad total en gramos de las sustancias sólidas
contenidas en un kilogramo de agua del mar." Se representa en partes
por mil, y se encuentra en los océanos como salinidad media la de 35
partes por mil, o sea que un kilogramo de agua de mar contiene 35
gramos de sales disueltas.
Origen de las sales marinas
• La salinidad del agua del mar es efecto de una salinización progresiva,
estabilizada hace ya largo tiempo, debida a un aporte por los ríos, no
compensado, de sales procedentes del lavado de las rocas
continentales. La salinidad no ha crecido desde hace miles de
millones de años, a causa de la acumulación de sal en sedimentos.
Hoy en día se acepta que buena parte del sodio procede de las
mismas emisiones volcánicas que facilitaron originalmente la
formación de la hidrosfera.
Medición de la salinidad del agua
• "independientemente de que la salinidad pueda variar de un lugar a
otro, los elementos mayores del agua de mar en océano abierto, se
encuentran en proporciones constantes entre sí".
• Por lo tanto, la determinación de la salinidad se podría hacer a través
de la medición química de su componente más importante, el cloruro.
• El agua de mar presenta una elevada conductividad eléctrica, a la que
contribuyen la polaridad del agua y la abundancia de iones disueltos.
Cambios de la salinidad de los mares
• La salinidad puede sufrir variaciones en las diferentes estaciones del
año. Los factores que hacen cambiar la salinidad son, en primer lugar,
la temperatura ya que si es elevada provoca una evaporación intensa
y por lo tanto un incremento de salinidad resultante de la
concentración de sales; en segundo lugar, los aportes de agua dulce,
que, por dilución, disminuye la salinidad.
El Mar Muerto
• El célebre Mar Muerto de Palestina, es el mar con mayores de
salinidad del mundo. Sus aguas son extraordinariamente saladas,
hasta tal punto que en él no puede existir ningún ser vivo. El clima
caluroso y seco de Palestina hace que se produzca una evaporación
muy intensa en la superficie del mar. Pero se evapora agua pura,
mientras que la sal se queda en el mar y va aumentando la salinidad
de sus aguas.

También podría gustarte