0% encontró este documento útil (1 voto)
137 vistas26 páginas

Estabilizadora Wirtgen 240

El documento describe una estabilizadora de suelos/recicladora en frío y su rendimiento teórico y probabilístico. Explica factores como la altura, mantenimiento y operación que afectan el rendimiento. Luego analiza alternativas como capacitación y control de humedad para mejorar el rendimiento de 81.85m3/h. Finalmente calcula los costos horarios de la máquina y otros equipos, y el cronograma para homogenizar 400,000m2 de suelo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
137 vistas26 páginas

Estabilizadora Wirtgen 240

El documento describe una estabilizadora de suelos/recicladora en frío y su rendimiento teórico y probabilístico. Explica factores como la altura, mantenimiento y operación que afectan el rendimiento. Luego analiza alternativas como capacitación y control de humedad para mejorar el rendimiento de 81.85m3/h. Finalmente calcula los costos horarios de la máquina y otros equipos, y el cronograma para homogenizar 400,000m2 de suelo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

Estabilizadora de Suelos/ Recicladora en

Frío
RECAPITULACIÓN
Funcionamiento
Rendimientos
Es la cantidad de unidades de una tarea determinada producida en un tiempo determinado, para el rendimiento teórico se
ha utilizado una fórmula proporcionada por el fabricante. Para nuestra estabilizadora de suelos/recicladora en frío se ocupa
la siguiente fórmula.
RT=V1.125 *P36
Esta fórmula se basa en un ancho de trabajo de 2.4m, los valores de velocidad de desplazamiento y profundidad de fresado
son de 6 m/min y 0.175m respectivamente, dando como resultado 158.6 m3/h para nuestra maquina en especifico.
Rendimiento probabilístico.
Para calcular el rendimiento probabilístico se ha tomado en cuenta los valores que nos pueden dar un rendimiento más
acercado a la realidad en obra.
Rp= Rt*ft*fm*fo*fp*fa*fv

Con estos factores el rendimiento de nuestra máquina es de 64.06 m3/h.


Factores de rendimiento
•Factor altura.
El oxígeno del aire disminuye con la altura, esto provoca una disminución en el rendimiento de la máquina este factor se
calcula así.
fa=(altura sobre el nivel del mar - 1000)/1000
Tomando en cuenta una altura de 2560 msnm fa= 0.84
Este valor se ha tomado constante para el cálculo de los rendimientos de nuestra máquina.
•Factor mantenimiento.
La calidad y la puntualidad con la que se hacen los mantenimientos en la máquina afectan el rendimiento de esta, se
presentan los valores y cómo influyen en el rendimiento de la máquina Wirtgen 240.
Para analizar como afecta al rendimiento de
la máquina cada factor, se ponen como
constantes los demás factores y se hace variar
el factor que se esta considerando.

Con los rendimientos encontrados se obtiene


la media, desviación estándar y los intervalos
para graficar su distribución normal
Analisis de sensibilidad

Se realiza este análisis para observar el comportamiento de diversos factores y cómo afectan estos al
rendimiento de la máquina Wirtgen 240 y en base a esto proponer alternativas para mejorar el rendimiento.
Una vez elaborado las gráficas para analizar la sensibilidad de los datos podemos concluir que los
factores de operación y desplazamiento son los que generan los menores rendimientos y unas
buenas alternativas de mejora pueden dar como resultado un incremento considerable en el
rendimiento de la máquina.
Alternativas para mejorar el rendimiento

- Para el factor de operación se pretende mejorar las condiciones de trabajo


del operador realizando capacitaciones sobre el uso de la estabilizadora de
suelos/ recicladora en frío debido a que no hay muchas en el país y por ende
pocos operarios que tienen experiencia con esta máquina.
También se puede disminuir la carga horaria, contratando otro operario
adicional para extender el tiempo efectivo de trabajo de la máquina.
- Para el factor de desplazamiento que es la velocidad a la cual la máquina va realizando el
trabajo hay que controlar la humedad del suelo ya que este puede llegar a impedir que la
máquina realice el trabajo. Se puede colocar lonas que eviten que el suelo aumente su
contenido de humedad cuando se prevea lluvias y así reanudar los trabajos lo más pronto
posible aumentado el rendimiento de la estabilizadora de suelos/recicladora en frío.
En este nuevo gráfico de tornado se puede
apreciar como las alternativas planteadas han
reducido los rangos mínimos de los dos
factores mencionados.
Así el nuevo rendimiento de la estabilizadora
de suelos/recicladora en frío seria:
Rp=81.85m3/h
COSTO HORARIO

El costo de operación de una maquinaria se estima por horas laboradas


incluyendo los factores que afectan su producción o rendimiento. Podemos
clasificar en tres tipos:

● Costos fijos.
● Costos por consumo.
● Costos por operación.
Datos Generales:
Datos Generales:
Costos Fijos
Depreciación - Mantenimiento - Seguros - Inversión
Costos por consumo

Neumáticos - Lubricantes - Combustible - Piezas de desgaste usual


Costo por operación
Costo horario por salario del operador - Costo por herramienta de mano - Costo
directo por equipo de seguridad
Cronograma de Máquinas
Se desea homogeneizar el suelo de un área que servirá para una zona industrial, del que
sabemos su Área que será de 400000 m2 , sabiendo que el ancho de trabajo de la maquinaria
es de 240 cm y en este caso una profundidad de fresado de 0.175cm
Ahora consideraremos el tren de trabajo usual para la homogeneización del Suelo
Con estos costos horarios definiremos los valores totales , por utilización de maquinarias para la
obra:
Cronograma de máquinas con alternativas de mejora

Para la obra que se va a realizar se ha decidido aplicar unas medidas para mejorar el rendimiento de la
estabilizadora de suelos/recicladora en frío wirtgen 240.
Costo de aplicar las alternativas
- Costo del operario extra: El sueldo es de 25$ por dia, en 107 días sería 2675$
- Costo capacitación para operarios: Según información de la Escop ( escuela de operadores de
maquinaria pesada) el costo de capacitación por operador es de 1700$ dando un total de 3400$ para
los dos operadores de nuestra máquina.
- Costo de plastico para cubrir el suelo en caso de lluvias: En una jornada la maquina trabaja 3750m2,
esto es lo que se debe cubrir en caso de lluvias, para esto se utiliza plástico negro que tiene un precio
de 0.80$ el metro cuadrado por lo que el costo total es de 3000$.

El costo total de aplicar estas alternativas es de 9075$, esto sumado al costo horario de las máquinas tenemos
que el costo total con alternativas es de 192153$.

Se concluye que es factible aplicar las mejoras ya que al final se tiene un beneficio de 41767$
Video de maquinaria y entrevista
GRACIAS

También podría gustarte