DEPENDENCIA
VIGILADA MINEDUCACIÓN | Reconocimiento como Universidad: Resolución 303 del 3 de abril de 1967 | Reconocimiento personería jurídica: Decreto 2694 del 12 de diciembre de 1974
02/14/2021
VIGILADA MINEDUCACIÓN | Reconocimiento como Universidad: Resolución 303 del 3 de abril de 1967 | Reconocimiento personería jurídica: Decreto 2694 del 12 de diciembre de 1974
• FICHA TECNICA
• ANTECEDENTES
• RESULTADOS CUALITATIVOS
• CONCLUSION
1. Ficha Técnica
•Objetivo general: Determinar la
percepción que tiene el mercado sobre
una idea de restaurante comida
saludable” se realizó una investigación de
mercados.
FICHA TECNICA
Objetivos Específicos
1. Identificar cuales son los hábitos de consumo en las personas.
2. Enumerar hábitos de compra de las personas.
3. Identificar creencias que las personas tienen sobre hábitos saludables.
4. Identificar quienes definen los hábitos alimenticios.
5. Reconocer los influenciadores que imponen las tendencias alimenticias
FICHA TECNICA
GRUPO OBJETIVO:
Hombres y mujeres entre 20 y 60 años, solteros, casados, en
unión libre ya que son las personas que acostumbran a comer
por fuera de la casa, de estrato 3, 4, 5. Que trabajen o
tengan el nivel adquisitivo para comprar, familias,
empresarios jóvenes Universitarios
METODOLOGIA:
Entrevistas.
COBERTURA:
Barranquilla.
ANTECEDENTES
Rincón Natural vio la oportunidad de crear un restaurante de comida
Fitness o comida saludable ya que las tendencias muestran un
crecimiento en esta categorías de productos apoyadas en las TICS. Algo
muy atractivo del mercado es el comportamiento del consumidor, ya
que se demuestran patrones donde quieren cambiar muchos hábitos
para sentirse mejor, pero debido a la escasez de tiempo o falta de
aptitudes para buscar y preparar, buscan soluciones acomodadas a sus
bolsillos.
ANTECEDENTES
Rincón Natural no solo busca ser una solución alimenticia,
sino que también busca ser un icono a la hora de referirse a
lo saludable, debido a que tiene en cuenta variables como
el gusto por los sabores, la calidad de las materias primas y
la conciencia de la comunicación asertiva para trasmitir lo
que es en esencia la empresa a sus clientes.
8
ANTECEDENTES
Rincón Natural, es un restaurante de comida Fitness o
comida saludable que va dirigido a un segmento de mercado
conformado por mujeres y hombres entre 20 y 60 años de
edad, de estratos 3,4 y 5 de la ciudad de Barranquilla.
Familias, empresarios y personas que participan de alguna
actividad física y personas que se preocupan por un
alimentación sana.
9
ANTECEDENTES
Rincón Natural no solo busca ser una solución alimenticia, sino que
también busca ser un icono a la hora de referirse a lo saludable, debido
a que tiene en cuenta variables como el gusto por los sabores, la
calidad de las materias primas y la conciencia de la comunicación
asertiva para trasmitir lo que es en esencia la empresa a sus clientes Se
encontró la oportunidad de mercado en incursionar en esta nueva
tendencia,
después de realizar un estudio etnográfico y un sondeo, donde se pudo
determinar que a las personas de Cali si le gustaría que existiera un
restaurante con estas características.
10
METODO DE INVESTIGACION CUALITATIVA
El método que se desarrollara en esta investigación es
etnográfico enfocándose en hábitos, estilo de vida, y
prácticas de consumo, categorías que se convierten en
los ejes de indagación del proyecto. Tradicionalmente
la etnografía se entiende como la disciplina dedicada a
la observación y descripción de los distintos aspectos
de una cultura o pueblo determinado, como la
población, las costumbres, la simbología y los medios
de vida. (Bautista, 2011).
convirtiéndose en el método que permite a el
investigador involucrase en el contexto y a partir de allí
identificar elementos que no son de fácil percepción.
11
MODELO CANVAS
12
ANÁLISIS DEL SECTOR.
aumentado con el paso del
tiempo así lo explicó el director
de la Revista La Barra, Mariano frente a 2010, esto se ha
Según las estadísticas muestran
Arango Londoño, quien destacó convertido en un atractivo para
que el sector gastronómico en
que el número total de invertir en el sector
Barranquilla ha aumentado
establecimientos o restaurantes gastronómico pero este aumento
considerablemente mostrando
está creciendo entre 7% y 12%, y va creciendo junto con los gustos
una sociedad más interesada por
que el consumo de comida por de la personas que cada día son
consumir alimentos fuera de su
fuera del hogar sumará $24 mucho más exigentes y buscan
hogar 19según el estudio
billones al final de 2012, un nuevas alternativas
realizado por el periódico el País
aumento de $2 billones o 9,08% gastronómicas acompañado de
el consumo de comida fuera de
frente a lo alcanzado en 2011, las novedades quetrae el
los hogares ha
año que también registró un mercado.
positivo comportamiento pues
creció 8,3%
13
Según el estudio a la categoría de salud y
bienestar la Organización Mundial de la
Salud estima para los próximos años un
incremento mundial en enfermedades
crónicas producto de la alimentación
desbalanceada. De acuerdo a esto, se ha
visto que las personas muestran interés y
conciencia acerca de los efectos que
tienen la mala alimentación.
Actualmente , la salud es considerada una de
las principales fuerzas de
innovación para la industria de alimentos21,
lo cual ha generado el desarrollo de
una nueva categoría de alimentos
denominada Salud y Bienestar,
14
ANALISIS DEL MERCADO
Teniendo en cuenta el sondeo que
se realizó a casi 50 personas de
la ciudad de Barranquilla , en los
estratos 3,4 y 5., se pudo GRAFICA DE ACOGIDA
destacar que existe una gran
acogida a la comida saludable.
Como lo muestra la gráfica
número uno, más del 90% de las
personas que respondieron el
sondeo están de acuerdo con que
haya un restaurante de comida
Fitness con asesoramiento en
nutrición
15
SEGMENTACION
Geográfica: inicialmente la empresa estará ubicada en el
país de Colombia, en la ciudad de Barranquilla.
Demográfico: Hombres y mujeres entre 20 y 60 años,
solteros, casados, en unión libre ya que son las personas que
acostumbran a comer por fuera de la casa, de estrato 3, 4, 5.
Que trabajen o tengan el nivel adquisitivo para comprar,
familias, empresarios jóvenes Universitarios 97,9%.
Psicográficamente: hombres y mujeres que ejercen alguna
actividad física o que se preocupan por el cuidado en su
salud, que sean activos, que se preocupen por verse y
sentirse bien.
16
ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR /COMPRADOR
Quien es el cliente: Hombres y mujeres entre los 20 y 60 años de
edad, de estratos 3,4,5 y 6 de la ciudad de Cali, familias, empresarios y
personas que practican alguna actividad física y personas que se
preocupan por una alimentación sana.
Que compra y como lo usan: los clientes compran salud, una opción
sana y equilibrada de alimentarse, igualmente buscan ahorrar tiempo
ya que no tienen el tiempo suficiente de cocinar.
Lo usan para crear una satisfacción personal y sentir que no están
comiendo de manera indebida para su bienestar.
Donde compra: los clientes de Food to Fit compraran por medio de
medios electrónicos entre ellos se encuentra su portal web oficial,
whatsapp, twiterr, facebook, instagram, teléfono, este será entregado
a domicilio en la comodidad de su casa, trabajo o el sitio que el cliente
prefiera lo cual permite que la persona economice tiempo facilitando su
vida, sin preocuparse por que va a cocinar.
17
ANÁLISIS LA COMPETENCIA
Después de realizar un estudio etnográfico a la competencia se pudo lograr el
calificativo de las preferencias de las personas a la hora de elegir comidas
preparadas donde los atributos que más se destacan son: precio, calidad, por
su atractivo, nivel nutricional o por recomendación a continuación se
presentara su calificativo.
18
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL PRODUCTO FRENTE
A LA COMPETENCIA
19
ESTRATEGIA DE PRODUCTO
20
PRECIO, COSTO Y PORCENTAJE DE GANANCIA.
21
DESCRIPCION DEL PROCESO DEL SERVICIO
22
CONCLUSIÓN
Se concluyó que la tendencia a lo saludable ha ido incrementada y se
espera que con el paso de los años las personas lo hagan parte de su
cultura lo que beneficia a Rincón Natural porque nos muestra el
mercado de lo saludable como un mercado potencial.
El restaurante tendrá un enfoque para promover el restaurante por
medio de redes sociales que según muestra en la actualidad tiene
mucha fuerza.
En la parte administrativa Rincón Natural contara con el correcto
funcionamiento legal que establece cumplimento de ley con todos los
trámites a la hora de abrir el establecimiento.
Muestra una viabilidad financiera para el montaje de Rincón Natural,
por medio de fijación de precios competitivos arrojando un estudio
positivo en retornó del dinero invertido con un aumento paulatino de la
ventas.
23
Gracias
UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DEL CARIBE
VIGILADA MINEDUCACIÓN
(+5) 367 1000
CALLE 90 No. 46-112
Barranquilla, Atlántico
Reconocimiento como Universidad:
Resolución 303 del 3 de abril de 1967
Reconocimiento personería jurídica:
Decreto 2694 del 12 de diciembre de 1974
INGRESA A
www.uac.edu.co