0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas4 páginas

Concreto de Alta Resistencia Presentacion

El concreto se ha utilizado desde la antigüedad, pero el concreto de alta resistencia se ha comercializado ampliamente solo desde 1960. El concreto está compuesto de cemento, agregados y agua, y el cemento Portland genera la adhesión entre los componentes. El concreto de alta resistencia tiene una resistencia a compresión de al menos 6000 psi y permite reducir el tamaño de las estructuras. Sus componentes principales son cemento, agregados, aditivos y agua limpia.

Cargado por

daniel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas4 páginas

Concreto de Alta Resistencia Presentacion

El concreto se ha utilizado desde la antigüedad, pero el concreto de alta resistencia se ha comercializado ampliamente solo desde 1960. El concreto está compuesto de cemento, agregados y agua, y el cemento Portland genera la adhesión entre los componentes. El concreto de alta resistencia tiene una resistencia a compresión de al menos 6000 psi y permite reducir el tamaño de las estructuras. Sus componentes principales son cemento, agregados, aditivos y agua limpia.

Cargado por

daniel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Un poco de historia

Los concretos de alta resistencia se han elaboro desde 1960; sin embargo, en la actualidad sólo se
han podido comercializar intensamente en algunos lugares del mundo, como son el área de Chicago-
Montreal-Toronto, Seattle y, en forma más aislada, en otros países. Una de las estructuras mejor
conservadas de la antigüedad es el Panteón de Roma. Con obras como esa, de hace más de 2000
años, la tecnología romana mostró su capacidad en el manejo del concreto estructural. Por mucho
tiempo se utilizó la cal como único conglomerante. Debido a que el cementante de cal no resistía
adecuadamente la acción del agua, se combinó con diferentes materiales a lo largo de la historia
buscando un mejor desempeño. El año 1756 representa la fecha en la cual se dio inició al empleo del
primer conglomerante hidráulico (resistente a la acción del agua), a partir de las investigaciones del
inglés John Smeaton. En 1867 el francés Jack Monier patenta el concreto armado.
EL CONCRETO
El concreto es un material compuesto constituido por un material cementante, agua y agregado.
El cemento, normalmente tipo Portland, una vez hidratado genera la adhesión química entre los
componentes. Por lo general, el agregado representa entre el 60 al 75 % del volumen total del
concreto estructural, el cemento entre un 7 a 15 % y el aire atrapado entre 1 al 3 %. El concreto
es conocido por tener una alta resistencia en compresión, pero una resistencia en tracción tan
baja, que de hecho en los cálculos se suele despreciar esta propiedad.
Concreto de alta resistencia
El concreto de alta resistencia es un tipo de concreto de alto desempeño, el cual se caracteriza por
poseer una resistencia a la compresión igual o superior a 6000 psi o 420 kg/cm². Por la resistencia que
tienen se les somete a fuerzas más altas, y por lo tanto un aumento en su calidad generalmente
conduce a resultados económicos. El uso de concretos de alta resistencia permite la reducción de las
dimensiones de la sección de los elementos estructurales, lográndose ahorros significativos en carga
muerta siendo posible que grandes claros resulten técnica y económicamente posibles. El ensayo a la
compresión de estos concretos de calidad se miden a los 56 o 90 días por lo general, o alguna otra edad
especificada dependiendo su aplicación.
Componentes del concreto de alta resistencia
Cemento
Es un conglomerante hidráulico que cuando se mezcla con "grava", agua y fibras de acero
discontinuas y discretas tiene la propiedad de conformar una masa pétrea resistente y duradera.
Agregados
Los agregados forman parte del concreto, por tener partículas embebidas dentro de la pasta de
cemento con agua en la elaboración del concreto. Son materiales pétreos inertes resultantes de la
desintegración natural de rocas o que se obtienen de la trituración de las mismas, ocupando
aproximadamente del 60 % al 75 % del volumen de la unidad cubica de concreto
Aditivos
Incorporadores de aire, Retardadores, Reductores de agua, Reductores del agua de rango alto,
Microsílices, Cenizas volantes, Escorias molidas de alto horno (GGBFS),
Agua
El agua empleada en el mezclado del concreto deberá estar limpia y libre de cantidades peligrosas de
aceites, álcalis, ácidos, sales, material orgánica, u otras sustancias peligrosas para el concreto o el
refuerzo

También podría gustarte