0% encontró este documento útil (0 votos)
356 vistas4 páginas

Formulación y Problematización de La Propuesta de La Gestión Educativa

Este documento presenta la formulación y problematización de una propuesta de gestión educativa por parte de un equipo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas. El equipo seleccionará un problema en la escuela a través de una lluvia de ideas participativa y lo definirá, analizando sus causas y efectos. Luego propondrá actividades para resolver el problema central identificado y mejorar la situación educativa.

Cargado por

Lebita Roblero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
356 vistas4 páginas

Formulación y Problematización de La Propuesta de La Gestión Educativa

Este documento presenta la formulación y problematización de una propuesta de gestión educativa por parte de un equipo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas. El equipo seleccionará un problema en la escuela a través de una lluvia de ideas participativa y lo definirá, analizando sus causas y efectos. Luego propondrá actividades para resolver el problema central identificado y mejorar la situación educativa.

Cargado por

Lebita Roblero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

ESCUELA DE HUMANIDADES CAMPUS IV TAPACHULA

UNIDAD DE COMPETENCIA: GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN

DRA. THELMA CABA DE LEÓN

EQUIPO 4

TEMA: FORMULACIÓN Y PROBLEMATIZACIÓN DE LA PROPUESTA DE LA GESTIÓN


EDUCATIVA

INTEGRANTES:
• PRISCILA SHARON BARTOLÓN PÉREZ
• JAROD DE JESÚS LEÓN ORTÍZ
• LEBITA MARISELA ROBLERO PÉREZ
• DANA RASHEL SALINAS AGULAR

5TO SEMESTRE GRUPO “A”

TAPACHULA DE CÓRODVA Y ORDOÑEZ, CHIAPAS. 23 DE FEBRERO DE


2021.
FORMULACIÓN Y PROBLEMATIZACIÓN DE LA PROPUESTA DE LA
GESTIÓN EDUCATIVA

SELECCIÓN DE UN PROBLEMA:

Elaborar una lista de problemas de manera


participativa y priorizar por aquél que reviste mayor
relevancia y que es necesario intervenir. Se
sugiere emplear técnicas como “lluvia de ideas”,
entre otras.
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA QUE SE INTERVENDRÁ:

“Un problema de la escuela o del aula es una situación educativa


insatisfactoria que exige ser cambiada, lo que abre un campo de
acción sobre el cual es necesario actuar y, como tal, constituye un
desafío una reflexión, creatividad y voluntad de los que participan
directamente en ella”

Por cuanto, se debe seleccionar racionalmente el problema al que se le


quiere encontrar solución desde el curriculum y la didáctica.

Se recomienda preguntarse: ¿Cuál es la diferencia entre el estado-


presente de la situación del establecimiento en relación con el plan de
estudio, del área, de la asignatura y el estado-futuro deseado?
ANÁLISIS Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
(Causa-efectos): Algunas claves para determinar o medios por los cuales podemos seleccionar el
problema más importante, este puede referirse a la observación, la experiencia, los diálogos, a
partir de los siguientes indicadores:

• Lo que es más frecuente


• La urgencia de cambiar algo
• El daño que causa tal acción u omisión
• El nivel de retraso que ello implica
• El número de población afectadas
• La carencia o falla más sobresaliente
• ¿Qué importancia tiene resolverlo?

Propuesta de actividades:
• Formular el problema central, en términos de carencia
• Construir un “árbol de problemas” en el que se evidencias las causas y los efectos del
problema central.

También podría gustarte