01 Presentación GEOMETRIA Bachillerato - PIMAS
01 Presentación GEOMETRIA Bachillerato - PIMAS
para Bachillerato
Basado en nuestros libros
TEORÍA EJEMPLOS Y EJERCICIOS, y PRÁCTICAS 2016
A. Geometría Analítica
A. Geometría analítica
1.1 Representar las circunferencias de 1. Representar gráficamente una circunferencia dado su centro y su radio.
manera analítica y gráfica 2. Representar algebraicamente una circunferencia dado su centro y su radio.
3. Determinar gráfica y algebraicamente si un punto se ubica en el interior o en el
exterior de una circunferencia.
1.2 Analizar relaciones de posición entre 1. Determinar si una recta dada es secante, tangente o exterior a una circunferencia.
rectas y circunferencias 2. Representar gráfica y algebraicamente rectas secantes, tangentes y exteriores a una
circunferencia.
4. Aplicar la propiedad que establece que una recta tangente a una circunferencia es
perpendicular al radio de la circunferencia en el punto de tangencia.
1.3 Utilizar la geometría analítica para 1. Resolver problemas relacionados con la circunferencia y sus representaciones.
representar circunferencias y 2. Aplicar traslaciones a una circunferencia.
transformaciones
A.1 Elementos básicos del círculo y la
circunferencia
www.pimas.co.cr // [email protected]
A.2 Representación gráfica y algebraica de
una circunferencia en el plano cartesiano
www.pimas.co.cr // [email protected]
A.3 Fórmulas básicas de Geometría Analítica
www.pimas.co.cr // [email protected]
A.4 Completar el cuadrado
www.pimas.co.cr // [email protected]
A.5 Ecuación canónica y posición de un punto
respecto a una circunferencia
www.pimas.co.cr // [email protected]
A.6 Ecuación de una recta
www.pimas.co.cr // [email protected]
A.7 Pendiente e intersección
www.pimas.co.cr // [email protected]
A.8 Posición entre rectas
www.pimas.co.cr // [email protected]
A.9 Rectas paralelas
www.pimas.co.cr // [email protected]
A.10 Rectas perpendiculares
www.pimas.co.cr // [email protected]
A.11 Rectas tangentes
www.pimas.co.cr // [email protected]
A.12 Posición entre rectas y circunferencias
www.pimas.co.cr // [email protected]
A.13 Condición algebraica para la posición
www.pimas.co.cr // [email protected]
A.14 Traslación de circunferencias
www.pimas.co.cr // [email protected]
B. Polígonos
B. Polígonos
1.4 Calcular áreas 1. Determinar la medida de perímetros y áreas de polígonos en diferentes contextos.
y perímetros de 2. Determinar las medidas de los ángulos internos y externos de polígonos en diversos contextos.
polígonos
3. Determinar la medida de la apotema y el radio de polígonos regulares y aplicarlo en diferentes contextos.
4. Calcular perímetros y áreas de polígonos no regulares utilizando un sistema de coordenadas rectangulares.
6. Estimar perímetros y áreas de figuras planas no poligonales utilizando un sistema de coordenadas rectangulares.
www.pimas.co.cr // [email protected]
B.1 Características generales de los polígonos
regulares
B.2 Dibujo general de un polígono
www.pimas.co.cr // [email protected]
B.3 Fórmulas para polígonos regulares
www.pimas.co.cr // [email protected]
B.4 Ley de senos
www.pimas.co.cr // [email protected]
C. Transformaciones en el plano
C. Transformaciones en el plano
1.7 Aplicar e identificar diversas 1. Aplicar el concepto de traslación, homotecia, reflexión y rotación para determinar qué
transformaciones en el plano a figuras figuras se obtienen a partir de figuras dadas.
geométricas
2. Identificar elementos de las figuras geométricas que aparecen invariantes bajo reflexiones
o rotaciones.
www.pimas.co.cr // [email protected]
C.1 Simetría axial
C.2 Reflexiones
www.pimas.co.cr // [email protected]
C.3 Traslaciones
www.pimas.co.cr // [email protected]
C.4 Homotecias
www.pimas.co.cr // [email protected]
C.5 Rotaciones
www.pimas.co.cr // [email protected]
D. Visualización espacial
D. Visualización espacial
6. Determinar qué figuras se obtienen mediante secciones planas de un cono circular recto y
características métricas de ellas.
www.pimas.co.cr // [email protected]
D.2 Esfera
www.pimas.co.cr // [email protected]
D.3 Cono
www.pimas.co.cr // [email protected]
D.4 Secciones cónicas (circunferencia)
www.pimas.co.cr // [email protected]
D.5 Secciones cónicas (elipse)
www.pimas.co.cr // [email protected]
D.6 Secciones cónicas (parábola)
www.pimas.co.cr // [email protected]
D.7 Secciones cónicas (hipérbola)
www.pimas.co.cr // [email protected]