La Psicología como
Ciencia
Dra. Ninon Vargas Suarez
Etimología de la Palabra
La palabra psicología está compuesta por los
afijos
PSICO LOGÍA.
Psico = significa alma, mente, espíritu o
actividad mental.
Logía = se refiere a los estudios, tratados y
ciencia.
Según el origen etimológico, la psicología sería
la ciencia del alma, el estudio de la mente.
Las primeras propuestas provienen
de la Fisolofía.
Desde Platón ,que
en el año 400 antes
de Cristo afirmaba
que el cuerpo era la
cárcel del alma y
que cuerpo y alma
eran dos entes
distintos,
Hasta Aristóteles,
Descartes, Hume, Locke o
Shopenhauer entre otros
van a ir formulando
diversas teorías sobre los
dilemas fundamentales
de la condición humana.
Entre ellos, la relación
cuerpo-alma y el
problema del
conocimiento.
¿Cómo se puede Definir a la
Psicología?
Es la Ciencia que estudia la
Conducta y los Procesos
Mentales de los Individuos
¿Qué es una CIENCIA?
Para que un campo de conocimiento sea una
ciencia, debe cumplir con dos factores básicos:
1. Epistemología
Para poder ser considerada una ciencia, es
imprescindible que exista una epistemología
clara.
Es decir, que se sepa claramente sobre qué
campo quiere aumentar nuestros
conocimientos.
2. Método científico
Otra condición necesaria para que una
disciplina de conocimiento sea considerada
una ciencia es que se ciña al método
científico.
La ciencia hace preguntas, y por cada
pregunta que responde, se inician nuevas
preguntas, hasta que para la pregunta
original encontramos otra respuesta más
adecuada, y así de forma infinita.
Según James Whittaker
La CONDUCTA se entiende
como
Aquellos actos de un
organismo que pueden ser
observados objetivamente,
registrados y estudiados.
Los PROCESOS MENTALES son…
Formas mediante las cuales la mente almacena,
elabora o traduce los datos que aportan
nuestros sentidos, para que puedan ser
utilizados en el momento actual o en el futuro.
De hecho, la mente se define como un conjunto
de procesos mentales.
¿Cuál es la metodología científica que utiliza la Psicología?
Dado que el ser humano es muy complejo y cambia y
evoluciona constantemente, su estudio se hace muy
complejo.
Por esta razón la Psicología cuenta con una gran
diversidad metodológica para estudiar al ser humano.
La Psicología utiliza básicamente el método
hipotético-deductivo, como cualquier ciencia.
A veces, por la naturaleza de sus
investigaciones, utiliza
Metodologías cuantitativas (donde
utiliza herramientas estadísticas)
Y en otras, utiliza metodologías
cualitativas (entrevista, grupos de
discusión, etc.).