0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
468 vistas3 páginas
Epoca Del Oscurantismo
El oscurantismo se refiere al período en la historia entre la caída del Imperio Romano y el Imperio Bizantino cuando la religión dominó el pensamiento y la ciencia se estancó. La Iglesia prohibió cuestionar la Biblia o desarrollar nuevas teorías, y destruyó textos antiguos. Como resultado, la cultura médica se vio mermada y la medicina estuvo en manos de monjes y barberos-cirujanos con escaso conocimiento, lo que provocó epidemias.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
468 vistas3 páginas
Epoca Del Oscurantismo
El oscurantismo se refiere al período en la historia entre la caída del Imperio Romano y el Imperio Bizantino cuando la religión dominó el pensamiento y la ciencia se estancó. La Iglesia prohibió cuestionar la Biblia o desarrollar nuevas teorías, y destruyó textos antiguos. Como resultado, la cultura médica se vio mermada y la medicina estuvo en manos de monjes y barberos-cirujanos con escaso conocimiento, lo que provocó epidemias.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3
Jose David Garnica
Pinto ID: 789603 Juan David Cardenas Lopez
EPOCA DEL ID: 79150
OSCURANTISMO ¿QUÉ ES EL OSCURANTISMO?
• El oscurantismo es lo opuesto al “libre pensamiento” ya que la mentalidad de la gente
estaba encadenada a la religión, la cual, en esta etapa adquirió un inmenso poder. La religión no permitiría que se le cuestionará ni que elaborarán teorías que pudieran contradecir a la biblia, de lo contrario terminarían condenados por los tribunales de la Santa Inquisición. • La ideología de la religión era que la verdad científica no era necesaria ante la existencia de la única verdad posible: la del creador. Por lo tanto hubo un gran retroceso en el conocimiento. • Es el periodo de la historia en el que la cultura y la ciencia se estancó se comprende desde la caída del imperio romano hasta la caída del imperio bizantino. • La cultura médica se vio mermada por las creencias teocéntricas de los líderes de la iglesia y regentes de la Europa antigua. • El centro de las preocupaciones humanas eran Dios, por lo tanto, la cultura de la época estaba en manos de clérigos. Los monjes eran quienes se desarrollaban como médicos, cirujanos y curanderos, aunque a principios del milenio pasado se prohibió que los monjes participaban en el arte de la Medicina y cayó en manos de barberos y dio origen a los “barberos- cirujanos – odontólogos” • También la cultura médica se vio fuertemente golpeada por la destrucción de muchos de los textos de culturas como la griega, romana (antes de Constantino) y egipcia entre otras como la destrucción de la gran biblioteca de Alejandría. • Los médicos fueron convertidos en sacrílegos hechiceros o adoradores del maligno. Esto desembocó a que los monjes se dedicaran al cuidado del enfermo y creo a los monjes en los médicos de esa época. Tiempo después los barberos fueron hechos cirujanos y dentistas lo cual estanco más la medicina con las precarias normas sanitarias lo cual ocasiono grande epidemias.