Capítulo 3. Marco Conceptual Del Modelo de Atencion Integral de Salud Familiar Comunitario e Intercultural Mais Fci
Capítulo 3. Marco Conceptual Del Modelo de Atencion Integral de Salud Familiar Comunitario e Intercultural Mais Fci
CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
Productor de condiciones
que permiten el desarrollo
integral.
APS-R
CONTEXTO SOCIOECONÓMICO Y POLÍTICO
Políticas macroeconómicas
El sistema de salud
DETERMINANTES AMBIENTALES
La protección de la salud depende de la Lalonde (1974)
capacidad de la sociedad para mejorar la
interacción entre la actividad humana y el
ambiente físico, químico y biológico.
Comunidad en el campo de
Comunidad
la investigación.
LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL MAIS Y EN
LA RED PUBLICA INTEGRAL DE SALUD.
APS-R esta fuertemente ligada a El MAIS-FCI genera condiciones y
procesos de organización y participación mecanismos que contribuyan al control
social. de determinantes sanitarios.
La incorporación de la interculturalidad
implica fundamentalmente un
posicionamiento ético y político de
reconocimiento y respeto a la diversidad.
El fortalecimiento del MAIS-FCI La interculturalidad en salud se
implica definir e implementar vincula al enfoque que permite la Permite acercar los servicios a la
estrategias (ENFOQUE interrelación entre culturas población.
HOLISTICO) sanitarias.
Fortalece la participación
de la comunidad en la
Modelos curativos y
planificación y desarrollo
clínico biológico.
de actividades orientadas
a la salud mental.
INTEGRAR LA INVESTIGACIÓN, LA
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL
TALENTO HUMANO.
La producción de conocimientos se constituya en
una herramienta.
Las prioridades
nacionales
Lograr objetivos y metas de
orientan a
corto y mediano plazo.
movilizar
recursos.
Son estrategias
Orienten a modificar factores
que requieren
o determinantes críticos que
intervención
generan prioridad sanitaria
intersectorial
Se enmarcan
en las políticas
y metas
nacionales
establecidas en
el Plan de
Desarrollo del
Buen Vivir.
A S … …
R AC I
G