100% encontró este documento útil (1 voto)
264 vistas11 páginas

Las Diferencias Entre Derecho Internacional Privado y Público

El documento describe las diferencias entre el Derecho Internacional Privado y Público. El Derecho Internacional Privado regula las relaciones entre particulares de distintos estados, mientras que el Derecho Internacional Público regula las relaciones entre los propios estados. El Derecho Internacional Privado abarca materias como la nacionalidad, la condición de los extranjeros y los conflictos de leyes y jurisdicción, mientras que el Derecho Internacional Público regula las relaciones entre los sujetos con personalidad jurídica internacional como los est
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
264 vistas11 páginas

Las Diferencias Entre Derecho Internacional Privado y Público

El documento describe las diferencias entre el Derecho Internacional Privado y Público. El Derecho Internacional Privado regula las relaciones entre particulares de distintos estados, mientras que el Derecho Internacional Público regula las relaciones entre los propios estados. El Derecho Internacional Privado abarca materias como la nacionalidad, la condición de los extranjeros y los conflictos de leyes y jurisdicción, mientras que el Derecho Internacional Público regula las relaciones entre los sujetos con personalidad jurídica internacional como los est
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

LAS DIFERENCIAS ENTRE

DERECHO INTERNACIONAL
PRIVADO Y PÚBLICO
Diferencias entre el Derecho Interno y el Derecho Internacional, respecto a
los sujetos, lugar y objetos que atienden

 Derecho Internacional Privado, determina la autoridad extraterritorial de cada ley


entre particulares y si éstas deben extenderse a otros territorios sujetos a otras
leyes por pertenecer a otros Estados, mientras que el Derecho Internacional Público
se ocupa de los negocios de interés público de las naciones.
 Derecho Internacional Privado contempla las relaciones derivadas del acuerdo de
las partes abarcando su ámbito familiar y patrimonial.
 El contenido del Derecho Internacional Privado es muy amplio y se define por las
diferentes relaciones jurídicas con elemento extranjero, por lo que puede
comprender tantas ramas del Derecho como relaciones jurídicas puedan darse, en
las que deberá determinarse la ley aplicable a la relación jurídica que tiene
elemento extranjero para resolver el conflicto de leyes.
Diferencias entre el Derecho Interno y el Derecho Internacional, respecto a
los sujetos, lugar y objetos que atienden

Derecho Internacional Privado

 Sujetos: Pueden tratarse de personas naturales o jurídicas de distintos Estados, las


cuales poseen derechos u obligaciones.
Físicas: Es el hombre y la mujer como sujeto jurídico individual, con derechos y
obligaciones al que también se le llama persona natural.
Morales: Son las asociaciones dotadas de personalidad. En otros términos, es la
entidad que cualquier ser humano constituye con sujeción al Derecho con fines
colectivos (tal como los sindicatos o las sociedades mercantiles). A esta clase de
personas también se les conoce como personas civiles, personas colectivas y
personas incorporales.
Diferencias entre el Derecho Interno y el Derecho Internacional, respecto a
los sujetos, lugar y objetos que atienden

Derecho Internacional Privado

 Lugar: Consiste en el espacio en el que surgen los conflictos de leyes en cuanto a


la aplicación de la norma por el ámbito de validez de la misma.

 Objetos: Es el presupuesto indispensable para la aplicación del Derecho


Internacional Privado, porque en la relación jurídica tiene que estar presente al
menos un elemento extranjero para que sea posible la aplicación de leyes distintas.
Diferencias entre el Derecho Interno y el Derecho Internacional, respecto a
los sujetos, lugar y objetos que atienden

 Derecho Internacional Público regula las relaciones del Estado y los particulares sometiéndose
éstos a la realización y cumplimiento de deberes sin que sea tomada en cuenta su voluntad o
consentimiento.
 Derecho Público puede agruparse en tres categorías, a saber:
 Por sus destinatarios. El Derecho Internacional es el ordenamiento que regula las relaciones
entre Estados.
 Por la sustancia. El Derecho Internacional reglamenta la idiosincrasia mundial de las
relaciones.
 Por la técnica de creación de las normas. El Derecho Internacional normaliza los
procedimientos a través de los cuales los ordenamientos del Derecho Positivo son elaboradas.
 Derecho Internacional Público, regula las relaciones que se establecen entre aquellos sujetos
que cuentan con personalidad jurídica internacional, es decir, regula las relaciones entre
Estados, pero hay otros sujetos o entes de Derecho Internacional cuya personería depende del
reconocimiento que se haga.
Diferencias entre el Derecho Interno y el Derecho Internacional, respecto a
los sujetos, lugar y objetos que atienden

Derecho interno

 Sujetos: Una persona física o jurídica es sujeto de derecho si su conducta es


descrita por un ordenamiento jurídico determinado.
Los sujetos de Derecho Internacional Público están integrados por:
Una población
Un territorio determinado
Un gobierno
Capacidad para tener relación con otros Estados
Diferencias entre el Derecho Interno y el Derecho Internacional, respecto a
los sujetos, lugar y objetos que atienden

Derecho interno

 Lugar: Consiste en el espacio en el que surgen los conflictos de leyes en cuanto a la aplicación
de la norma por el ámbito de validez de la misma.

 Objeto: Es todo lo que existe fuera del sujeto del derecho, el cual debe ser capaz de ser
apropiado, ya que existen materias que no son sujetos de derecho.
Identificación de los elementos que trata el Derecho Internacional Privado, a partir
de la escuela francesa y el caso presentado por el docente en línea

 Escuela Francesa

a. Derecho de la nacionalidad: Refiere al conjunto de normas que regulan a una


persona física o moral, en razón del nexo existente, para vincularla con un Estado
determinado y establecerle derechos y obligaciones.
b. Derecho de la condición jurídica de los extranjeros: Es el conjunto de normas que
establecen los derechos y obligaciones a los que quedan sujetos los extranjeros
dentro de un determinado territorio o nación.
c. Conflictos de leyes: Da cuenta del conjunto de normas que establecen el
procedimiento por medio del cual se trata de solucionar un problema de
aplicación de leyes derivado de las relaciones jurídicas que establecen los
individuos a nivel internacional, estableciendo la ley a aplicar, así como el tribunal
que la aplicará.
Identificación de los elementos que trata el Derecho Internacional Privado, a partir
de la escuela francesa y el caso presentado por el docente en línea

d. Conflictos de competencia judicial: Determina si los jueces o los tribunales para


conocer y resolver las controversias de carácter internacional son los adecuados o
cumplen con la normatividad establecida para la solución del mismo.
De igual manera se tiene que determinar si la ley a aplicar es la correcta en razón al
lugar donde se pretenda dar solución al conflicto, tomando en cuenta el lugar en que
surge la controversia.
Esto con la finalidad de emitir el laudo o sentencia que ponga fin a la controversia,
reconocida en razón a su validez.
Distinción entre el Derecho Internacional Privado y Público, plantea como mínimo
cinco diferencias

Derecho privado
 No existe un solo ordenamiento, existen tantos derechos internacionales privados
como estados.
 El derecho internacional privado solo vale hasta donde se extiende los límites de la
soberanía del estado.
 El sujeto es el de comprender las relaciones jurídicas de carácter privado.
 Las normas del derecho privado favorecen los intereses particulares de los
individuos.
 Regula las relaciones que se da entre las personas.
Distinción entre el Derecho Internacional Privado y Público, plantea como mínimo
cinco diferencias

Derecho público
 Es un conjunto de normas comunes, siendo un ordenamiento único y se aplica para
todo el mundo.
 Cualquier supuesto de desarrollo público solo puede ser regulado por el mismo
ordenamiento.
 El sujeto principal son los estados.
 Se rige por tratados y convenios internacionales
 La fuente del derecho público es la colectividad.

También podría gustarte