UNIVERSIDAD NACIONAL
Facultad de Ciencias
“PEDRO RUIZ Económicas,
GALLO”
Administrativas
ESCUELA y Contables
PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
PROBLEMÁTICA DEL RUBRO
Asignatura: Seminario de Contabilidad
F EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE
Gubernamental
EFECTIVO EN LA PRESENTACIÓN
O
DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Profesor: CPC. Adán Pablo Cieza Pérez R
Integrantes: O
Avalos Effio Lorenza Jaqueline N°
Arroyo Gutiérrez Anthony André 0
Delgado Asencio Fressia Yesmith
Estela Morales Matías Alberto
4
Siesquèn Santisteban María Cristina
Silva Rojas Yeny Yaquely
EFECTIVO Y EQUIVALENTE Es el dinero de curso legal con que dispone la empresa en caja o en los
DE EFECTIVO saldos de las cuentas corrientes de los bancos.
Uno de los más importantes rubros dentro del panorama de los Estados Financieros.
Se relaciona con todos los ciclos de transacciones.
También se relaciona
directamente con
COBRANZAS Generado básicamente por las ventas y cuentas por cobrar
Desembolsos generados por una compra o pago de un
PAGOS
servicio u otro egreso.
PRINCIPALES DEFICIENCIAS EN EL RUBRO EFECTIVO Y
EQUIVALENTES DE EFECTIVO
Falta de directivas que contengan normas y procedimientos para el
manejo y control de los fondos.
No se depositan los ingresos recaudados en forma intacta y de
inmediato en bancos.
No se acostumbra como medida de seguridad y de control interno
efectuar todos los pagos con cheques y los gastos menudos con dinero
en efectivo de un fondo dijo renovable.
No se cuida la separación de funciones entre el que ejerce las funciones
de cobranza y prepara los depósitos al banco de quien realiza la
contabilización.
PRINCIPALES DEFICIENCIAS EN EL RUBRO EFECTIVO Y
EQUIVALENTES DE EFECTIVO
No se cuida la separación de funciones entre el que realiza y aprueba las conciliaciones
bancarias del que realiza las funciones del manejo de ingresos y egresos de fondos.
No se practica arqueos sorpresivos de fondos por alguna persona distinta del que maneja
y registra las operaciones de ingresos y egresos de fondos.
No se adopta medidas de seguridad para la custodia de los fondos y los cheques en
blanco, etc.
Descentralización excesiva de las operaciones.
PRINCIPALES DEFICIENCIAS EN EL RUBRO EFECTIVO Y
EQUIVALENTES DE EFECTIVO
Falta de consideraciones
Inexistencia de claras
Falta de identificación de de métodos alternativos
políticas sobre
ingresos y egresos para las cobranzas o
administración de
inusuales. desembolsos en moneda
fondos.
extranjera.
No utilización de análisis
Desarrollo de nuevas
o proyecciones del flujo
operaciones con
de fondos como técnicas
sistemas existentes no
de administración de
adecuados.
fondos.
MEDIDAS DE CONTROL PARA EL CORRECTO MANEJO DEL EFECTIVO Y
EQUIVALENTE DE EFECTIVO
• Separación de funciones de autorización, ejecución, custodia y
registro del efectivo en caja y bancos.
• En cada operación relacionada con el efectivo en caja y bancos,
deben intervenir cuando menos dos personas.
• Ninguna persona que interviene en el manejo del efectivo en caja y
bancos, debe tener acceso a los registros contables.
• La función de registro de los sucesos económicos del efectivo en
caja y bancos, será exclusivo del departamento de contabilidad.
MEDIDAS DE CONTROL PARA EL CORRECTO MANEJO DEL EFECTIVO Y
EQUIVALENTE DE EFECTIVO
Las responsabilidades y las tareas de los diversos empleados que manejan el efectivo y
registran transacciones de caja, se dividen y se interrelacionan en tal forma que:
Se minimiza la aparición de El fraude no se puede ocultar
errores fácilmente
Todos los ingresos recibidos de un día, deberán remesarse en forma
Los errores que se presentan se pueden
detectar íntegra al banco respectivo, el día hábil siguiente después de realizada
la operación diaria.
Todos los pagos que la empresa efectúe deben realizarse emitiendo cheques, de preferencia
cheque voucher, para que pueda existir en el documento una explicación razonable de dicho
pago y su respectiva aplicación contable, con excepción de los desembolsos de caja chica.
Cada día deberán realizarse cortes en los registros de caja, con el objeto de conocer la
existencia a esa fecha, la cual se comprueba con arqueos efectuados por funcionarios de
empleados ajenos a contabilidad o cajeros.
Deben establecerse fondos de caja chica en los departamentos estratégicos, a fin de solventar
pagos de cuantía pequeña y de esta forma evitar problemas operativos por falta de fondos.
MEDIDAS DE CONTROL PARA EL CORRECTO MANEJO DEL EFECTIVO Y
EQUIVALENTE DE EFECTIVO
El afianzamiento del personal de caja
evita que la empresa sufra pérdidas
Conciliaciones de los extractos
en caso de robo, fraudes, desfalcos y
bancarios con el mayor general para
abuso de confianza por parte de los
verificar la integridad de los saldos
cajeros, ya que la afianzadora
bancarios.
reintegrará el importe del daño de la
empresa.
Las cuentas bancarias solamente Los firmantes de los egresos de
pueden ser abiertas o cerradas por fondos solo son designados por el
resolución de directorio o grupo directorio u otro grupo autorizado de
autorizado de funcionarios. funcionario.
Los fondos se deben guardar en cajas
de seguridad o sean custodiados por
terceros.
CONCLUSIONES
•El gobierno central debe proponer y ejecutar medidas
más estrictas para la revisión y análisis del rubro
efectivo y equivalentes de efectivo, porque a pesar que
hay un seguimiento a las actividades que realizan las
entidades, no lo hacen de manera muy profunda, y trae
como consecuencia ocultamientos de hechos
relacionado con el efectivo, ya que en la mayoría de los
casos no lo destinan para el fin que ellos dicen.
RECOMENDACIONES
•Las diferentes instituciones públicas deben tener un mejor control interno
sobre el manejo del efectivo; ya que; en muchos se identifica que las
transacciones no están sustentadas o no hay documentos sustentatorios
que lo avalen, debido a que el dinero lo utilizan para fines personales.
•Se debe verificar el cumplimiento de las acciones administrativas para la
revisión, análisis y depuración de la información contable enfocada en el
rubro de efectivo y equivalente de efectivo; para que; de esta manera se
proceda a las actividades de saneamiento contable que permitan revelar
en los estados financieros la imagen fiel de su situación económica,
financiera y patrimonial.
ANEXOS
REUNIÓN VÍA
GOOGLE MEET
PARA
REALIZACIÓN
DEL FORO