I.E.P.
HUMANITAS
SISTEMA PLANETARIO SOLAR
Docente: Nelly Escudero O.
Curso: Geografía
CONCEPTO
El Sistema planetario es el
espacio en el que se ubica
la Tierra y otros cuerpos
celestes, tiene ocho planetas
que giran directa o
indirectamente en órbita
alrededor del Sol (única
estrella).
ORIGEN DEL SISTEMA PLANETARIO
SOLAR
A. Hipótesis Nebular B. Hipótesis de la Nube de Polvo
✍ Propuesta por: Kant y Laplace Moulton. ✍ Propuesta por: Von Weizäcker.
✍ El Sistema Planetario Solar se originó de ✍ El Sistema Planetario Solar se originó de una nube
una nebulosa redonda y caliente. de polvo en rotación.
✍ La nebulosa que giraba cada vez más rápido. ✍ El Sol se formó en el centro, mientras el resto de la
✍ De la nebulosa se desprendieron anillos de gases nube se rompía en remolinos, chocando entre sí.
que formaron los planetas y los satélites. ✍ Los planetas y satélites aquí se formaron por
✍ La masa central formó el Sol. acreción (condensación gradual de la materia).
PLANETAS
Un planeta solar es un cuerpo celeste que está
en órbita alrededor del Sol, con masa suficiente para
tener gravedad y mantener el equilibrio hidrostático.
Los planetas tienen forma redonda y han despejado las
inmediaciones de su órbita. Nuestro Sistema Solar tiene
cuatro planetas terrestres o interiores (Mercurio, Venus,
la Tierra y Marte) y cuatro gigantes gaseosos exteriores
(Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno).
Desde la Tierra en adelante, todos los planetas
tienen satélites que orbitan a su alrededor.
EL SOL
Es el astro más grande e importante del Sistema Planetario
Solar, contiene aproximadamente el 98% de la masa total
del sistema solar.
La luz solar y otras radiaciones se producen por la
conversión del hidrógeno en helio en el interior denso y
caliente del Sol.
El sol presenta cuatro capas: Núcleo solar, fotosfera,
cromosfera y corona.
El sol es 1.300.000 veces mayor que la Tierra.
Asimismo, 5 millones de toneladas de materia se
transforman en energía que es emitida al espacio en forma
de luz y calor, cada segundo. Gracias al sol se puede
mantener la vida sobre la Tierra.
MERCURIO
✍ Es el planeta más cercano al Sol (58 km).
✍ Es el segundo planeta más pequeño.
✍ El segundo planeta más denso (5.5 gr/cc).
✍ Es el segundo planeta más cálido (350 °C).
✍ Tiene la órbita y el año más corto (88 días).
✍ Es el más rápido en su movimiento de traslación.
✍ Tiene mayor amplitud térmica (158 °C).
✍ Brilla con un acentuado color anaranjado.
Movimiento de rotación: 58,6 días
Movimiento de traslación: 87,97 días
Distancia al sol: 57.910.000 km
Tipo de planeta: Sólido
VENUS
✍ Se le llama "Lucero del Alba" o "Estrella Vespertina" .
✍ "Estrella Vespertina" ya que es el planeta de color blanco.
✍ Es el planeta el más brillante.
✍ Es el tercer astro más brillante, después del Sol y la Luna.
✍ Es el planeta más cercano a la Tierra (42' km).
✍ Es el más visitado y el más cálido (482°C) debido a su efecto de invernadero.
✍ Su movimiento de rotación es la más lenta.
✍ Posee movimiento de rotación retrógrada o rizada.
✍ (-243 D, de E a W).
✍ Su día es más largo (-243 días) que su año (224 días).
✍ Es el más parecido a la Tierra por su tamaño.
✍ Su atmósfera es la más densa.
✍ Tiene el eje menos inclinado.
✍ Su zona más alta es Laxwell.
✍ El efecto invernadero de Venus: Efecto por el cual la temperatura en Venus es muy elevada
(482°) debido a las nubes de anhídrido carbónico (CO ) y nitrógeno almacenan el calor
irradiado por el Sol.
Movimiento de rotación: -243 días
Movimiento de traslación: 224,7 días
Distancia al sol: 227.900.000 km
Tipo de planeta: Sólido
TIERRA
✍ Llamado el "Planeta Azul".
✍ Planeta habitado.
✍ Su temperatura superficial es de 15° a 22° C en promedio.
✍ La vida en la Tierra se ha facilitado por sus ventajas
equilibradas de tamaño, temperatura, distancia al Sol y su
velocidad.
✍ Es el planeta menos deforme.
✍ Es el planeta con menor amplitud térmica.
Movimiento de rotación: 23, 56 horas
Movimiento de traslación: 365 días
Distancia al sol: 149.600.000 km
Tipo de planeta: Sólido
MARTE
✍ El "Planeta Rojo" (por su hierro oxidado y polvo).
✍ "Gemelo falso de la Tierra"; llamado así porque Shiaparelli
en 1877 descubrió unos canales y pensó que tenían agua y
vida.
✍ Marte es seis veces menor que la Tierra.
✍ Por su relieve es el planeta más parecido a la Tierra.
✍ Aquí está el volcán más grande del Sistema Solar llamado
Olimpo (tres veces la altura del Everest y dos veces el ancho
del desierto de Arizona).
✍ Otros volcanes son Pavonis, Ascraeus, Arais, etc.
Movimiento de rotación: 24,62 horas
Movimiento de traslación: 686,98 días
Distancia al sol: 227.900.000 km
Tipo de planeta: Sólido
JÚPITER
✍ "El Rey" o "El Coloso del Sistema", ya que es el más grande (1300 veces la
Tierra).
✍ Es el planeta con mayor gravedad del Sistema (2.69 m/seg2).
✍ Tiene la rotación y el día más rápido (9h 50' 30").
✍ Posee una gran mancha roja, su núcleo puede ser de roca y hierro;
✍ Es un afluente de emisión de ondas de radio (por violentas descargas de
energía).
✍ Es de color amarillento con bandas rojizas.
✍ Se caracteriza por presentar: La gran mancha roja y anillos.
✍ La gran mancha roja: Columna roja o torbellino, porque quizá saca a relucir
moléculas complejas de zonas profundas.
✍ Anillos. De rotación o bandas multicolores, están formados por cristales de
amoníaco probablemente, son más pequeñas y oscuros que de Saturno,
formado por partículas (no se descubrieran desde la Tierra).
✍ Los Anillos fueron descubiertos por el Voyager.
Movimiento de rotación: 9,84 horas
Movimiento de traslación: 11,86 años
Distancia al sol: 778.500.000 km
Tipo de planeta: Gaseoso
SATURNO
✍ Denominado "El más hermoso", "La joya", "Anillado por
excelencia" (posee numerosos anillos).
✍ Es el segundo planeta más grande (730 veces el tamaño de la
Tierra).
✍ Es el último planeta conocido por los antiguos.
✍ Es el planeta más liviano o menos denso que el agua (0.70 gr/cc).
✍ Es el planeta más deforme y es de color ópalo.
✍ Se caracteriza por tener: Anillos y Cinturones.
✍ Anillos y Cinturones. Son infinitos, formados por partículas,
bolas de nieve, pedazos de hielo y diminutos glaciares de 1 metro
más o menos, compuestos de agua y hielo.
Movimiento de rotación: 10,23 horas
Movimiento de traslación: 29,46 años
Distancia al sol: 1.433.000.000 km
Tipo de planeta: Gaseoso
URANO
En la antigüedad este planeta no era
conocido, fue descubierto por el el
astrónomo William Herschell en 1781.
Este planeta no podía ser distinguido a
simple vista.
Movimiento de rotación: 17,9 horas
Movimiento de traslación: 84,01 años
Distancia al sol: 2.877.000.000 km
Tipo de planeta: Gaseoso
NEPTUNO
Su temperatura media es de –214 °C.
por estar tan separado del Sol. Carece
de superficie sólida al igual que los
planetas Júpiter, Saturno y Urano. Fue
descubierto en 1846.
Movimiento de rotación: 16,11 horas
Movimiento de traslación: 164,8 años
Distancia al sol: 4.503.000.000 km
Tipo de planeta: Gaseoso
ACTIVIDADES
- El planeta más cercano al Sol es: _________________
- El planeta que se ve desde la Tierra, muy brillante. Por esta razón se le llama
"Lucero" y es el segundo en ubicación es: ___________________________.
- El tercer planeta es el lugar donde vivimos: ___________________________.
- El "Planeta rojo" es el cuarto: ___________________________.
- El quinto planeta es el más grande: ___________________________.
- El planeta que tiene anillos formados por trozos de hielo es el sexto:
___________________________.
- El séptimo planeta es: __________________
- El último planeta, el más lejano y también el más pequeño es: ________________