0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas19 páginas

Betta

El documento describe las características del pez betta, originario de Tailandia. Explica que los machos tienen aletas más largas y colores llamativos, mientras que las hembras tienen manchas blancas en la aleta ventral. También cubre los requisitos para mantener bettas, incluido un acuario de al menos 5 litros, temperatura de 22-30°C y alimentación basada en proteínas animales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas19 páginas

Betta

El documento describe las características del pez betta, originario de Tailandia. Explica que los machos tienen aletas más largas y colores llamativos, mientras que las hembras tienen manchas blancas en la aleta ventral. También cubre los requisitos para mantener bettas, incluido un acuario de al menos 5 litros, temperatura de 22-30°C y alimentación basada en proteínas animales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

Bettas

Johanna Velandia Siachoque


2

Introduccion
El pez Betta (Betta splendens),
también conocido como luchador de
Siam, es muy popular debido a sus
diversos colores y el atractivo de su
aletas de los machos

Originario de Tailandia y habita


en aguas poco profundas
3

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Perciformes
Familia: Osphronemidae
Género: Betta
Especie: B. splendens
4

Dimorfismos
Hembras Machos

• Aleta ventral en forma de • aletas dorsales, ventrales


peine y caudales muy largas
• Pequeñas manchas • Colores llamativos
blancas (aleta ventral) • Mas grandes
5
1. Acuarios
7

No require se sistemas de aireado

Arena o grava
• esta deberá tener un grosor mínimo de al menos 2
centímetros.
“ 5 litros mínimo
30-40 litros

Plantas
•Elodea densa, la Lenteja de agua, la Espada del amazonas o
el Bambú.

Rocas
• Tratar de no utilizarlas

Iluminación
•Se utilizan para resaltar los colores
8


9

2.Condiciones
ambietales
10

Temperatura 22°-30°

Renovación de agua cada 7 (retirando solo la mitad


del agua para realizar el cambio)

PH neutro
11

3. ALIMENTACIÓN
12

COMIDA Crustáceos e
insectos
03
 larvas de
mosquitos,
gusanos tubiflex,
Escamas grindal, artemi
Alimento mas comun .
01 02 Papilla para peces
Betta
 60% de alimento de
origen animal y un 40%
de escamas y verduras
variadas..
4.Reproducción
4 a 6 meses madurez sexual Eclosionan entre 24 y 72 horas

 5 a 50 huevos

A los 3 o 4 días, los alevines empiezan a 2 semanas, alevines comenzarán a desarrollar


valerse y nadar por sí solo el órgano de respiración accesorios

Macho Hembra

• Tener machos separados • Al ver al macho oscurece


• Al momento deber la su color
hembra extiende su aletas • Líneas verticales (barras de
• Territoriales crianza)
• Construyen los nidos de
burbujas
15

Tipos de bettas según su cola


Pez Betta cola de velo
Pez Betta Plakat
Pez Betta Dumbo
Pez Betta Media Luna
Pez Betta Súper Delta
Pez Betta Corona
Pez Betta cola de rosa
16
Tipos de pez Betta según su patrón
17

de colores
Pez Betta Butterfly
• Cuenta con un borde blanco bien definido en torno a sus aletas.

Pez Betta dragon


• Presenta escamas brillantes metalizadas.

Pez Betta mármol


• Presenta escamas brillantes metalizadas.
18
19

REFERENCIAS

� https://verdecora.es/blog/tipos-pez-betta#2_Pez_Betta_Plakat
� https://www.expertoanimal.com/cuidados-del-pez-betta-20065.html#:~:text=Alimentaci%C3%B3n%20del
%20pez%20Betta,-La%20alimentaci%C3%B3n%20del&text=Crust%C3%A1ceos%20e%20insectos%3A
%20deber%C3%A1s%20ofrecerle,tubiflex%2C%20grindal%2C%20artemia%20etc

También podría gustarte