0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas10 páginas

El Estrés en Docentes Listo.

Este documento discute el estrés en docentes. Define el estrés como una respuesta no específica del cuerpo a cualquier requerimiento que involucra cambios hormonales y fisiológicos. En docentes, el estrés se caracteriza por emociones negativas relacionadas al trabajo y puede causarse por falta de recursos, atender necesidades de estudiantes y falta de motivación estudiantil. Esto puede tener consecuencias como absentismo, menos dedicación al trabajo y deterioro del rendimiento. El documento también ofrece consejos para el afrontamiento positivo del estrés como ense
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas10 páginas

El Estrés en Docentes Listo.

Este documento discute el estrés en docentes. Define el estrés como una respuesta no específica del cuerpo a cualquier requerimiento que involucra cambios hormonales y fisiológicos. En docentes, el estrés se caracteriza por emociones negativas relacionadas al trabajo y puede causarse por falta de recursos, atender necesidades de estudiantes y falta de motivación estudiantil. Esto puede tener consecuencias como absentismo, menos dedicación al trabajo y deterioro del rendimiento. El documento también ofrece consejos para el afrontamiento positivo del estrés como ense
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

AFRONTAMIENTO DEL ESTRÉS EN

DOCENTES
INTEGRANTES:

Agirre Ventocilla, Miriam


Ariza Huaman, Yanella
Catasi Diaz, Laly Andrea
Garay Torres, Stefany
Peña Chanta,Geuybi Aided
¿QUE ES EL ESTRÉS?
Según Hans Selye define el estrés como:
"Una respuesta no específica del cuerpo a
cualquier requerimiento. Se desarrolla como
reacción a un estímulo llamado stressor e
implica un proceso de adaptación que se
manifiesta mediante cambios en los niveles
hormonales".
¿QUE ES EL ESTRÉS EN LOS DOCENTES?

Según Kyriacou y Sutcliffe (1978), el estrés


del profesor se define como “aquella
experiencia de emociones negativas y
desagradables, tales como enfado,
frustración, ansiedad, depresión y
nerviosismo, que resultan de algún aspecto
de su trabajo y que van acompañadas de
cambios fisiológicos y bioquímicos”.
CARACTERÍSTICAS DEL ESTRÉS
● Dolores de cabeza
frecuentes
● Rechinar de dientes.
● Tartamudeo.
● Temblores en las manos
● Dolor de cuello y
espalda, espasmos
musculares.
CAUSAS DE ESTRÉS EN LOS DOCENTES

Algunas de las causas que generan el


estrés docente son:
1. Escasez de recursos materiales.
2. Atender a las necesidades
específicas de apoyo educativo del
alumnado.
3. Falta de motivación e interés por
parte del alumnado. 
CONSECUENCIAS DEL ESTRÉS EN LOS DOCENTES

 Absentismo: Asuntos familiares, personales, comisiones


laborales, enfermedades somáticas.
 Menos dedicación al trabajo: Práctica del rumor, del chisme,
del alarde, de la crítica destructiva, la queja constante
 Deterioro del rendimiento y productividad: Baja
productividad pedagógica, administrativa.
AFRONTAMIENTO DEL ESTRÉS

El afrontamiento se define como:


Es el esfuerzo, tanto cognitivo
como conductual, que hace el
individuo para hacer frente al
estrés, para manejar las
demandas tanto externas como
internas y los conflictos entre
ambas. 
PAUTAS PARA EL AFRONTAMIENTO POSITIVO DEL ESTRÉS

• Enseña con el corazón.


• Día libre.
• Implementar nuevas
actividades físicas.
• Respira, etc.
ACCIONES DE PREVENCIÓN CONTRA EL ESTRÉS 

• Establecer objetivos.
• Elaborar un calendario.
• Investigar.
• Planificar reuniones con tus
colegas.
• Planificar reuniones con los padres.
• Alimentarse adecuadamente.

También podría gustarte