0% encontró este documento útil (0 votos)
379 vistas6 páginas

Esquema de La Célula

La célula es la unidad fundamental de todos los organismos vivos. Está compuesta de una membrana plasmática, citoplasma que contiene el material genético (ADN), y varios orgánulos como las mitocondrias y cloroplastos. Dentro de la célula existen también estructuras como los ribosomas y el citoesqueleto. Las células cumplen funciones estructurales, secretoras, metabólicas, defensivas, de control y reproductoras para mantener al organismo.

Cargado por

cristina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
379 vistas6 páginas

Esquema de La Célula

La célula es la unidad fundamental de todos los organismos vivos. Está compuesta de una membrana plasmática, citoplasma que contiene el material genético (ADN), y varios orgánulos como las mitocondrias y cloroplastos. Dentro de la célula existen también estructuras como los ribosomas y el citoesqueleto. Las células cumplen funciones estructurales, secretoras, metabólicas, defensivas, de control y reproductoras para mantener al organismo.

Cargado por

cristina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ESQUEMA DE LA

CÉLULA
ACTIVIDAD 3 DISEÑO DE UN ESQUEMA DE LA CÉLULA
MARILYN VANESSA ESPAÑA ORTIZ
T.I. 1.004.675.995
CRISTINA VALDES BURBANO
C.C. 1.089.099.077.096
¿QUE ES LA CÉLULA ?
• LAS CÉLULAS SON LAS UNIDADES ANATÓMICAS FUNDAMENTAL DE TODOS LOS
ORGANISMOS VIVOS, GENERALMENTE MICROSCÓPICA. SE DISTINGUEN UNAS DE
OTRAS GRACIAS A SU MEMBRANA, TIENEN UN METABOLISMO PROPIO Y PUEDE
REPRODUCIRSE ENTRE ELLAS MISMAS.
ESTRUCTURA DE LA CÉLULA.
la estructura común a todas las células comprende la membrana plasmática, el citoplasma y el
material genético o adn.

Membrana Citoplasma: Material Genético: Sistema Endomembranoso:


Plasmática: abarca el medio constituido por una o varias es el conjunto de estructuras
constituida por una líquido, o moléculas de adn. según esté o membranosas (orgánulos)
bicapa lipídica en la citosol. no rodeado por una intercomunicadas que pueden
que están membrana, formando el ocupar casi la totalidad del
englobadas ciertas núcleo, se diferencian dos citoplasma.
proteínas. tipos de células: las
procariotas (sin núcleo) y las
eucariotas (con núcleo
ORGÁNULOS
ESTRUCTURAS CARENTES NÚCLEO: mantiene
TRADUCTORES DE
DE MEMBRANAS: están protegido al material
ENERGÍA: son las
también en el citoplasma y son genético y permite que
mitocondrias y los
los ribosomas, cuya función es las funciones de
cloroplastos. su función es la
sintetizar proteínas; y el transcripción y
producción de energía a partir
citoesqueleto, que da dureza, traducción se
de la oxidación de la materia
elasticidad y forma a las células, produzcan de modo
orgánica (mitocondrias) o de
además de permitir el movimiento independiente en el
energía luminosa
de las moléculas y orgánulos en el espacio y en el tiempo.
(cloroplastos).
citoplasma.
FUNCIONES DE UNA CÉLULA
las células pueden tener funciones muy diversas y complejas:
• funciones estructurales, es decir, de construcción de tejidos, como la grasa, el músculo y los huesos, que dan soporte al
cuerpo y a sus órganos.
• funciones secretoras, o sea, de generación de sustancias indispensables para la vida y la autorregulación del organismo,
como lo hacen las mucosas o las glándulas.
• funciones metabólicas, o de manejo de la energía. cumplen con el rol de descomponer los nutrientes o transportarlos a
lo largo del cuerpo, como hacen respectivamente las células digestivas en el intestino y los glóbulos rojos en la sangre.
• funciones defensivas, es decir, limpiar el organismo y defenderlo de la presencia de agentes externos o de
enfermedades, como lo hacen los glóbulos blancos.
• funciones de control, como en el caso de las neuronas, que coordinan los diversísimos procesos del cuerpo,
transportando información y generando reacciones específicas a estímulos determinados.
• funciones reproductoras, o sea, que ya sea combinándose con otras provenientes de otro organismo de la misma
especie, o acaso por su propia cuenta, producen una nueva célula o un nuevo individuo, dotado de una mezcla genética
en el primer caso (como los óvulos y espermatozoides) o del mismo idéntico ADN en el segundo (mitosis).
• HTTPS://WWW.GOOGLE.COM/SEARCH?Q=QUE+ES+LA+CELULA&OQ=QUE+ES+LA+
CELULA&AQS=CHROME..
69I57J0L5.3280J0J7&SOURCEID=CHROME&IE=UTF-8
• HTTPS://CONCEPTO.DE/CELULA-2/
• HTTP://WWW.ANTIOQUIATIC.EDU.CO/NOTICIAS-GENERAL/ITEM/214-LA-CELULA-E
STRUCTURA-Y-FUNCION

También podría gustarte