Funcionamiento y Mantenimiento
del Agitador Magnético
Partes del equipo
Plato de agitación con toma eléctrica,
interruptor y control de velocidad de
agitación.
Imanes de teflón.
Funcionamiento
El agitador magnético sirve para la elaboración de
soluciones, suspensiones y dispersiones fluidas o poco
viscosas y es utilizado de la siguiente manera:
Antes de comenzar la agitación, comprobar que:
-El cable de conexión a la red eléctrica está conectado.
-El interruptor general está en posición 0.
-El mando de velocidad se encuentra en velocidad 0.
-Colocar el vaso de precipitados con el contenido que se quiere
agitar sobre el plato de agitación.
-Introducir el imán de teflón o mosca en su interior.
-Cubrir el vaso con papel parafinado o de aluminio.
Durante la agitación:
•Encender el aparato accionando el interruptor correspondiente.
•Ajustar la velocidad. Comenzar siempre con la más baja para ir
aumentándola progresivamente, hasta alcanzar la velocidad adecuada.
Controlar que el líquido no se salga del recipiente.
Finalizada la agitación:
•Colocar el mando de velocidad en posición 0.
•Apagar el interruptor.
•Sacar el imán de teflón o mosca de su interior
Limpieza
Para la limpieza de las diferentes partes del aparato se recomienda:
•Desconectar el agitador a la red.
•Si se ha utilizado el sistema de calefacción, dejarlo enfriar.
•Limpiar las partes de acero inoxidable (plato y aro de seguridad) con un
paño humedecido con agua. Pasar un paño humedecido con alcohol etílico
y secar bien toda la zona.
•Limpiar las partes de plástico y el panel de mandos con un algodón o con
un paño no abrasivo impregnado en alcohol.
Precauciones y otros datos de interés
•Verificar la correcta conexión eléctrica (voltaje que se indica en la placa de
características del aparato).
•El agitador se debe utilizar empezando siempre por una velocidad baja e ir
aumentándola progresivamente hasta alcanzar la velocidad apropiada.
•No utilizar el agitador sin estar conectada la toma de tierra.
Muchas Gracias