FORMACION CIVICA Y
ETICA
ALEJANDRO ORTEGA CARRIZALES
2”B”
CULTURA DE PAZ
QUE ES LA CULTURA DE PAZ
La UNESCO, en su programa Cultura
de Paz , la define como un conjunto de
valores, de actitudes, de
comportamientos, de conductas, de
estilos de vida, que están basados en el
respeto a la vida, a las personas y a su
dignidad
Cultura de paz es el rechazo de la violencia en todas
sus formas y la adhesión a los principios de libertad,
justicia, solidaridad y tolerancia.
Su objetivo consiste en lograr que los valores de la paz
estén presentes en la convivencia humana y sirvan de
base a la solución de conflictos que surgen en nuestras
relaciones sociales.
El objeto de la cultura de paz es construir y fortalecer los valores de convivencia pacífica
en las relaciones interpersonales. La consolidación de una cultura de paz demanda un
proceso que integre el desarrollo humano más allá del crecimiento económico, este
involucra los espacios de diálogo y concertación, de respeto a las individualidades, la
equidad entre los géneros, el respeto a las diferencias y a los derechos humanos
fundamentales.
PARA CONTRIBUIR AL CAMBIO EN EL MUNDO …
GLOBALICEMOS LA PAZ
La cultura de paz supone la Una educación para la paz es necesaria para desarrollar
comprensión entre los procesos deliberados orientados a la construcción de una
pueblos, entre los grupos y sociedad que aborda sus conflictos de manera pacífica a
las personas, para ello hace través del diálogo y que busca una convivencia justa.
falta creer en un espíritu de
respeto, diálogo y aceptación
entre todas las culturas y sub-
culturas, las ideologías y las
creencias de este mundo.
El aprendizaje y la vivencia de la paz en la práctica deben estar presentes en nuestra vida
cotidiana, estableciendo como postulado central que las raíces de una cultura de violencia
vienen dadas por las relaciones que vulneran los derechos de las personas.
¡LA PAZ ES UN QUEHACER
PERMANENTE! Las
comunidades deben trabajar juntas
para transformar las actitudes y
manifestaciones de violencia,
convertir los corazones y buscar la
tranquilidad en un continuo
esfuerzo de adaptación a
¡LA PAZ ES OBRA DE LA JUSTICIA! La paz implica circunstancias, exigencias y
la realización personal, que la dignidad sea respetada, desafíos, avanzando hacia una
que nuestras legítimas aspiraciones sean satisfechas, convivencia ciudadana positiva.
tener acceso a la verdad y libertad individual.
¡LA PAZ ES FRUTO DEL AMOR! Implica la
fraternidad entre las personas y caminar hacia el
desarrollo individual y colectivo