UNIDAD 2:
LA CARRERA DE
INGENIERIA EN LA UNEFA.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA
BOLIVARIANA (UNEFA)
Es una universidad pública militar de Venezuela, creada en 1973, por el expresidente Rafael
Caldera bajo el nombre de Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas Nacionales
(IUPFAN). Su sede principal se encuentra en la ciudad de Caracas con otras sedes
en Maracay, Maracaibo, Valencia, Barinas y otras ciudades venezolanas. Está adscrita a la Fuerza Armada
Nacional Bolivariana(FANB), dependiente legal y administrativamente por el Ministerio del Poder
Popular para la Defensa de Venezuela, para la formación de profesionales civiles y militares
universitarios a nivel superior; bajo una visión de investigación y desarrollo tecnológico, orientada a la
defensa integral de la nación, en los ámbitos de las ciencias aplicadas.
También da formación educativa de especializaciones, maestrías y diversos cursos de extensión y
diplomados.
El 5 de octubre de 1998, el Consejo Nacional de Universidades, mediante Resolución N° 28 publicada en
Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 36.583, de fecha 17 de noviembre de 1998, emitió
opinión favorable a la transformación académica de la Institución y el 26 de abril de 1999 el Tcnel.
(Ej) Hugo Rafael Chávez Frías, Presidente de la República, mediante el Decreto N° 115, en ejercicio de
la atribución que le confiere el Art. 10 de la Ley de Universidades, en Consejo de Ministros y previa
opinión favorable del Consejo Nacional de Universidades, decretó la creación de la Universidad Nacional
Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA), con sede principal en la Región
Capital y núcleos en lugares del país requeridos por las Fuerzas Armadas.
Con el hecho de la transformación,
la UNEFA logró personalidad jurídica y
patrimonio propio e independiente del
Fisco Nacional. Adquirió el carácter de
Universidad Experimental, estatus que le
confirió estructura dinámica y autonomía
organizativa, académica, administrativa,
económica y financiera. Pasó además a
formar parte del Consejo Nacional de
Universidades, ampliando y
profundizando de este modo sus
objetivos, alcances académicos y
competencias curriculares.
Actualmente esta Casa de Estudios se caracteriza por ser una Institución comprometida e
involucrada de modo muy activo y protagónico en el desarrollo económico, social y cultural de la
Nación. Para dar cumplimiento a esta misión social la UNEFA, planifica acciones en función de la
expansión, desarrollo y promoción de la educación en el sentido más amplio, sin excluir a ningún
estrato social del país.
La función de expansión se concreta en la ejecución interrelacionada de los procesos
universitarios: Docencia, investigación y extensión, respondiendo a las exigencias del objetivo social
de la política del Estado, referente al alcance de la justicia social, por cuanto cumple con la necesidad
de alcanzar la equidad como nuevo orden de justicia social y base material de la sociedad
venezolana.
Misión:
Formar a través de la docencia, la investigación y la extensión,
ciudadanos y ciudadanas corresponsables con la seguridad y
defensa integral de la nación, comprometida con la revolución
bolivariana, con competencia emancipadoras y humanistas
necesaria para sustentar los planes de desarrollo del país,
promoviendo la producción y el intercambio de saberes como
mecanismo de integración latinoamericana y caribeña.
Visión:
Ser la mejor universidad publica, abierta al pueblo, productora de conocimientos, de referencia
nacional e internacional, forjadora de ciudadanos y ciudadanas con excelencia académica,
comprometida con los valores socialistas, la defensa y el desarrollo integral de la nación, inspirados
en el pensamiento de bolivariano.
Valores:
Los valores y principios están referidos a las relaciones que fundamentan los vínculos sujetos-sujeto
que se expresan en los valores y constituyen el referente moral y sujeto-objeto respectivamente que se
expresa a través de los principios y constituye el referente ético. Se constituyen en el soporte para el
cumplimiento de la Misión y Visión. Los Valores y Principio, son en ultima instancia,
simultáneamente, los medios y fin ultimo de la universidad.
Actividad:
REALIZAR EN HOJAS BLACAS Y MANDAR FOTOS
1. Para ti que representa cada valor de la figura.
2. Cual es tu Misión y Visión en la UNEFA.
3. Leer el código de ética de la UNEFA y mencionar por lo menos
3 de ellas.
4. leer el Reglamento Disciplinario Del Alumno en la UNEFA,
capitulo 1, 2 y 3. y realizar un ensayo donde explique la
naturaleza, los objetivos y los niveles de autoridades en la
UNEFA