ACUPUNTURA EN
INSUFICIENCIA RENAL
, PRÓSTATA Y VEJIGA
NEUROGENICA
Hecho por Elizabeth mercedes Quispe sarmiento
La acupuntura es una de las formas de tratamiento que
utiliza la medicina tradicional china (MTCH) para
recuperar y mantener la salud de sus pacientes. Tras
miles de años desde su origen, se ha mantenido sin
grandes cambios hasta hoy.
En la actualidad en China se
usa tanto la MTCH como lo
que conocemos como medicina
occidental.
La acupuntura es una técnica de la medicina tradicional
china que utiliza la activación de ciertos puntos
especiales del cuerpo, llamados puntos de acupuntura,
con el objetivo de
equilibrar el estado salud-enfermedad de los pacientes.
Se fundamenta en dos grandes principios filosóficos, el
TAO (yin y yang) y la teoría de los cinco elementos o
movimientos; estos se articulan con el concepto básico
del qí, chi o energía.
Las funciones fisiológicas del riñón desde la medicina
tradicional china son almacenar la materia fundamental
del organismo, control de los líquidos, recibir el qi del
aire,determinar las condiciones de los huesos y llenar el
cerebro
LOCALIZACIÓN: HORA: 5-7 PM – RIÑÓN (R10)
Se halla situado en el lado interno de la zona poplítea,
entre los tendones de los músculos semitendinoso y
semimembranoso cuando la rodilla está flexionada.
2.2 FUNCIONES
Impotencia, patología genital, gonalgia, dolores en el
bajo vientre, perturbaciones de la micción.
Protege el Riñón y ayuda al yang. Trastornos
anovulatorios, hemorragias uterinas disfuncionales.
REMEDIOS NATURALES Y TERAPIAS ALTERNATIVAS
• Alimentación: por supuesto, como suele suceder ante cualquier
enfermedad, es fundamental tomar en cuenta y llevar una alimentación
lo más saludable posible. Para tratar la insuficiencia renal es
indispensable modificar la alimentación antes que nada. La clave esta en
limitarse lo más que se pueda en el consumo de proteínas de origen
animal como la carne, huevos, leche, embutidos, etc., así como bajar el
consumo de sal. También los fritos y productos grasososhay que
evitarlos, y definitivamente tratar de anular el consumo de azúcares
refinados como sodas, caramelos, pasteles, procesados, etc. Lo más
recomendable son los jugos o ensaladas de verduras frescas, la miel de
abeja, el azúcar moren y las melazas de cereales integrales en sustitución
de azúcar refinada (pero no abusar de estos, usar lo menos posible), las
leches vegetales (almendra, arroz, avena, etc.) y usar muy poca sal o sal
de vegetales.
• Bebe agua pura suficiente, dos litros mínimo al día, ayudan
enormemente a un riñón saludable.
• Evita hábitos nocivos como el consumo de alcohol, fumar, etc.
• Evita el café y alimentos muy condimentados o irritantes.
• Emociones: las emociones influyen de manera importante en todos los estados
de salud. Revisa si no tiendes a ser muy crítico (contigo o los demás), o si no
tienes sentimientos guardados de desilusión o fracaso. La inmadurez emocional,
es decir, no saber que hacer con el enojo o no hacerse responsable por las
emociones son actitudes que pueden poco a poco debilitar a los riñones.
• Medicina China para enfermedades del riñón: Desde la perspectiva de la
medicina oriental, en los riñones se almacena la mayor parte de la energía
humana, es la base del yin y yang y los órganos donde se almacenan la esencia y
el fuego de la puerta de la vida. El padecimiento en los riñones puede tratarse
con tratamientos alternativos como la acupuntura, la cual ayuda a regular el
temperatura y energía en los riñones para lograr un equilibrio energético.
• Reiki: un tratamiento de reiki puede ayudar a que el riñón restablezca sus
funciones fisiológicas.
• Bioenergía: un tratamiento bioenergético es una innovadora y muy eficaz
alternativa para evaluar y tratar la mayoría de las enfermedades, es una terapia
integral que atiende la salud tomando en cuenta al ser humano desde todas sus
perspectivas energéticas: emocional, mental y física.
• Fitoterapia: algunas infusiones o hierbas que puedes beber diariamente para
ayudar a los riñones a fortalecerse son la cola de caballo, la vara de oro y la raíz
de grama
ACUPUNTURA PARA PROSTATA
En la medicina tradicional china,a través de la acupuntura se logra
mejorar las afecciones de la próstata y superar el mal. Existen
muchas personas jovenes o de la tercera edad que tienen muchas
probabilidades de sufrir de la próstata,pero por desconocimiento o
falta de prevención ignoran que pueden tener esa enfermedad.
1 La medicina tradicional china interpreta esta
probabilidad como deficiencia de la energía renal. La
acupuntura china y la medicina pueden reforzar la
función de los riñones y de la vejiga, ogrando la mejoría
en muy poco tiempo.
La acupuntura china se aplica en la zona inferior debajo
del tobillo,en la parte interna del pie,a una pulgada del
talón que es la zona relacionada con la próstata.
Esta técnica tradicional china,que mucha gente
practica,implica un dolor mínimo, y al comparar sus
beneficios,definitivamente esto no es nada.
ACUPUNTURA PARA VEGIGA
NEUROGENICA
Los músculos y los nervios del sistema urinario trabajan juntos para
contener la orina en la vejiga y vaciarla en el momento apropiado.
Los nervios llevan mensajes de la vejiga al cerebro y del cerebro a
los músculos de la vejiga para decirles cuándo deben contraerse o
relajarse. En la vejiga neurogénica, los nervios que supuestamente
llevan estos mensajes no funcionan adecuadamente.
HORA: 3-5 PM. VEJIGA (V66)
Localización: Está en la parte anteroinferior de la quinta articulación
metatarsofalángica, entre la piel blanca y la roja.
- FUNCIONES
Libera la fuerza espiritual y calma el dolor.
Trastornos maníaco-depresivos, trastornos amnésicos, pérdida de
memoria.
Calma la emotividad, el nerviosismo