UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO
NUCLEO EL TIGRE
TIPOS DE DESGASTES
Realizado Por:
PROF:
Arteaga Daniela.
ING. Julian Pino.
CI: 21.513.618
MAYO DE 2021
DESGASTE es la erosión de material sufrida por una superficie sólida por
acción de otra superficie.
El estudio de los procesos de desgaste es parte de la ciencia de
la tribología. La naturaleza compleja del desgaste ha retardado su estudio y
lo ha encaminado hacia mecanismos o procesos específicos de desgaste.
Algunos mecanismos o procesos específicos de desgaste son:
Desgaste por adherencia.
Desgaste por abrasión.
Desgaste por ludimiento.
Desgaste por fatiga.
Desgaste por erosión.
Dia1.m4a
Desgaste corrosivo.
DESGASTE = LA PÉRDIDA DE MATERIAL DEBIDO AL
MOVIMIENTO.
DESGASTE POR
ADHERENCIA
Es el proceso por el cual se transfiere material de una a otra superficie
durante su movimiento relativo, como resultado de soldado en frío en
puntos de interacción de asperezas, en algunos casos parte del material
desprendido regresa a su superficie original o se libera en forma de
virutas o rebaba.
Dia2.m4a
DESGASTE POR ABRASIÓN
Las superficies dañadas como resultado, son cortadas, acanaladas o
ranuradas.
En el desgaste abrasivo entre dos cuerpos, dos superficies se deslizan
una contra la otra.
En el de tres cuerpos, partículas quedan atrapadas entre dos superficies
que están en movimiento.
Dia3.m4a
DESGASTE POR LUDIMIENTO
Consiste en la acumulación de depósitos en la superficie de apoyo para
cubos de engranajes, poleas, rodamientos, cuñas entre otras.
Producto de desgastes y oxidación asociados a desplazamientos
oscilantes pequeños de estos elementos sobre el eje.
Dia4.m4a
DESGASTE POR FATIGA
Es probable que el modo predominante de la mayoría de los tipos de
desgaste sea por desprendimiento de material de la superficie por
fatiga, ya sea que la naturaleza del movimiento sea unidireccional o de
vaivén. Clasificar un tipo particular de falla como desgaste por fatiga
puede ser confuso.
Dia5.m4a
DESGASTE POR EROSIÓN
El desgaste por erosión es deliberado como en el caso de la limpieza
de piezas de colada o cascos de barco por medio de chorros de arena,
pero en ocasiones se produce una pérdida destructiva y costosa de
material como en el caso de las hélices de turbinas de gas o los
refractarios en hornos de arco eléctrico.
El grado de desgaste tiene relación con el ángulo de incidencia de la
partícula respecto de la superficie.
Dia6.m4a
DESGASTE POR CORROSIÓN
Este desgaste es originado por la influencia del medio ambiente,
principalmente la humedad, seguido de la eliminación por abrasión,
fatiga o erosión, de la capa del compuesto formado. A este grupo
pertenece el desgaste por oxidación. Ocasionado principalmente por la
acción del oxigeno atmosférico o disuelto en el lubricante, sobre las
superficies en movimiento.
Dia7.m4a